Ferrocarriles de Vía Estrecha

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Términos equivalentes

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Términos asociados

Ferrocarriles de Vía Estrecha

3681 Descripción archivística resultados para Ferrocarriles de Vía Estrecha

3681 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos al alquiler de terrenos en la estación de Linares

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0029-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-12-31 - 1921-12-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia con motivo de la nueva distribución en parcelas para alquilar en los muelles de la estación. (1902 marzo 31/1909 julio 29)
  2. Organización de los depósitos concedidos para carbones minerales en la estación. (1902 noviembre 28/1910 febrero 19)
  3. Contratos de alquiler en la estación para depósito de minerales. (1902 diciembre 6/1915 marzo 6)
    3.1. Contrato con Juan Flores González. (1902 diciembre 6/1906 noviembre 19)
    3.2. Contrato con Juan Martín del Moral. (1902 diciembre 6/1903 octubre 13)
    3.3. Contrato con Sixto Vera González. (1902 diciembre 6)
    3.4. Contrato con Juan García Pérez. (1902 diciembre 6)
    3.5. Contrato con Cristóbal García Baños. (1902 diciembre 6)
    3.6. Contrato con Otto Stehli. (1902 diciembre 6)
    3.7. Contrato con Ambrosio Rodríguez. (1902 diciembre 6)
    3.8. Contrato con José Antonio Godoy Moral. (1902 diciembre 9/1915 marzo 6)
    3.9. Contrato con José López Sánchez. (1902 diciembre 9/1907 enero 8)
    3.10. Contrato con José Gómez. (1902 diciembre 9/1905 septiembre 19)
    3.11. Contrato con Juan Flores Ibañez. (1902 diciembre 9/1904 marzo 24)
    3.12. Contrato con Antonio Espinosa Torrecilla. (1902 diciembre 9/1904 marzo 4)
    3.13. Contrato con José Guerra Sevillano. (1902 diciembre 9/1904 enero 20)
    3.14. Contrato con Victoriano Flores. (1902 diciembre 9/1903 diciembre 21)
    3.15. Contrato con Rafael Martínez. (1902 diciembre 9)
    3.16. Contrato con Manuel García. (1902 diciembre 9)
    3.17. Contrato con los Sres. Monteaguado y García Navarro. (1905 marzo 24/1907 septiembre 11)
    3.18. Contrato con Emilio Bahlen de la Compañía Metalúrgica de Mazarrón. (1907 enero 15/1907 septiembre 17)
    3.19. Contrato con la Sociedad The Heredia Lead Mines Cª Limited, para establecimiento de un depósito de carbones en el apartadero de Los Salidos. - Incluye: Plano (31 x 94 cm). (1908 septiembre 5/1908 septiembre 14)
    3.20. Contrato con Concepción Maroto. (1909 marzo 12/1913 mayo 12)
  4. Contrato con Luis Berenguel para depósito de carbones. - Incluye: Croquis. (1902 diciembre 8/1916 febrero 26)
  5. Contrato con los Sres. Hijos de M. A. Heredia para depósito de carbones. (1902 diciembre 9/1916 febrero 26)
  6. Contrato con Marcos Monteagudo para depósito de carbones. (1903 febrero 21/1916 febrero 26)
  7. Contratos de alquiler para depósito de carbones. (1903 mayo 9/1903 mayo 23)
  8. Solicitudes de alquiler de terrenos en la estación. (1904 enero 18/1911 febrero 7)
  9. Artículo adicional a los contratos que se celebren para depósito de minerales en la estación. (1905 marzo 17/1910 febrero 26)
  10. Apuntes para examinar la situación actual de MZA y la Compañía de Andaluces en los distritos mineros de Linares y La Carolina. (1910 noviembre 4)
  11. Alquiler de una parcela a Alfredo Rodríguez. (1913 marzo 20/1914 junio 5)
  12. Contratos y reparto de terrenos para depósitos de minerales y carbones en la estación. - Incluye: Planos de modificaciones en la estación. Plano general de la estación (Escala 1:100) (42 x 142 cm); Plano de modificación del proyecto de reforma y ampliación (Escala 1:1000) (31 x 105 cm). (1915 enero 22/1916 julio 1)*
  13. Rescisión del contrato a Francisco Monteagudo. (1916 febrero 9)
  14. Alquiler de terrenos para depósitos de maderas. - Incluye: Plano de planta de la estación de Linares (Escala 1:500) (31 x 35 cm) (1916 febrero 26/1917 junio 23)
  15. Alquiler de terrenos a Luis Molina. (1917 mayo 16/1917 junio 22)
  16. Alquiler de terrenos a Mariano Robles. (1919 septiembre 26/1919 octubre 3)
  17. Alquiler de terrenos a la Sociedad Metalúrgica de Cartagena. - Incluye: Tarjeta de visita del director Ángel E. Umbricht. (1919 octubre 17)
  18. Alquiler de terrenos a Manuel Serra. (1919 diciembre 24)
  19. Alquiler para depositar minerales de la Compañía Comerciale Francaise du Mineral du Metal de Marsella. (1919 diciembre 26/1920 febrero 4)
  20. Alquiler de terrenos a Fernando Palma. (1921 octubre 27/1921 diciembre 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a vías apartaderos y arrendamientos en la línea de Valencia a Calatayud

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0319-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-08-08 - 1961-11-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a José María Marco para construir una vía apartadero en la estación de Soneja. ([1928 agosto 8]/1952 enero 4)
  2. Autorización a la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S.A. para construir una vía apartadero en la estación de Teruel. - Incluye: Memoria descriptiva (2), planos y contrato de utilización (5). (1934 abril 2/1960 febrero 24)
  3. Solicitud de Miguel Romaní Navarro para construir un muro de cierre y una vía apartadero industrial en la estación de Soneja. - Incluye: Plano y presupuesto. (1943 julio 2/1944 marzo 1)
  4. Autorización a la Compañía Minera de Sierra Menera para instalar temporalmente una vía apartadero en la estación de Cella. - Incluye: Memoria (2), plano y presupuestos. (1944 abril 5/1946 febrero 26)
  5. Autorización a Eléctricas Reunidas de Zaragoza para arrendar una parcela de terreno e instalar una vía cargadero en la estación de Teruel, km 132,533 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1945 diciembre 18/1948 febrero 5)
  6. Autorización a Juan Santamaría Montesinos para instalar una vía apartadero en la estación de Jérica-Viver, km 224,735 de la línea para servicio de su fábrica de harinas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1947 septiembre 2/1950 junio 12)
  7. Solicitud denegada a Material y Construcciones, S.A. para establecer una vía diagonal que mejore el servicio de vía apartadero en la estación de Valencia, km 293 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1948 junio 8/1954 mayo 21)
  8. Autorización a Ramiro Zaera Serres para instalar una vía apartadero en la estación de Calatayud - Jiloca. - Incluye: Presupuesto. (1949 mayo 18/1954 septiembre 9)
  9. Solicitud de Hijo de Miguel Mateu para que se transfiera a su nombre la concesión de arrendamiento de una vía apartadero en la estación de Teruel otorgada a Hijos de Miguel Mateu. - Incluye: Presupuesto y contrato de arrendamiento (5). (1951 marzo 16/1954 diciembre 29)
  10. Autorización a Monforte Rodríguez Miñón, S.A. (Monromi) para que se transfiera a su nombre el contrato de arrendamiento de un terreno con vía de servicio en la estación de Teruel, km 132 de la línea. - Incluye: Presupuestos y contrato de arrendamiento (3). (1951 abril 2/1954 agosto 26)
  11. Autorización a Harinera del Turia para que se transfiera a su nombre una vía apartadero en la estación de Teruel otorgada a Gregorio Garzarán y Vicente Villaplana. - Incluye: Plano, presupuesto y contrato de explotación (5). (1951 junio 15/1959 febrero 25)
  12. Solicitud de Minas e Industrias de Aliaga, S.A. para arrendar dos parcelas con vía de servicio en la playa de la estación de Teruel, km 132 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1951 julio 4/1955 enero 17)
  13. Autorización a Vicente Broseta Sena para arrendar una parcela de terreno y construir una vía apartadero y dos almacenes en la estación de Grao - Cabañal, km 298 de la línea. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (2). (1952 julio 30/1959 julio 24)
  14. Solicitud de Industrias Agrícolas, S.A. para que se legalice la situación de la vía apartadero que utiliza en la estación de Santa Eulalia del Campo, km 100,171 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1953 febrero 5/1954 marzo 12)
  15. Solicitud de Ángel Romero Martínez para instalar una vía apartadero en la estación de Monreal del Campo, km 131 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1953 febrero 10/1954 mayo 5)
  16. Solicitud del Servicio Nacional del Trigo para instalar una vía apartadero en la estación de Monreal del Campo, km 74 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1954 marzo 12/1961 noviembre 16)
  17. Solicitud de José Comes Martí para que se transfiera a su nombre el arrendamiento de un terreno con vía de servicio en la estación de Teruel concedido a la Sociedad Jacinto Ferrer, S.A. (1954 diciembre 22/1955 diciembre 23)
  18. Solicitud del Servicio Nacional del Trigo para instalar una vía apartadero en la estación de Calatayud. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 agosto 3/1961 octubre 25)
  19. Solicitud de Antonio Belda Moya para establecer una vía apartadero en la estación de Sagunto, km 269,451 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 enero 11/1961 noviembre 11)
  20. Solicitud de José Tur Fornes, delegado de la Compañía General de Carbones, para ocupar un terreno e instalar una vía apartadero en la estación de Valencia - Alameda, km 292 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 junio 26/1959 febrero 6)

Renfe (1941-2004)

Expedientes relativos a la línea de Villalba al [las canteras del] Berrocal

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0260-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-04-03 - 1930-10-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Santiago González Bermejo a la Compañía del Norte para colocar una empalizada y barrera de cierre en los pasos a nivel de la línea. (1884 abril [3] / 1886 junio 15)
  2. Solicitud de los vecinos de Villalba, Becerril, Boalo, Cerceda, Moralzarzal, Matalpino y Manzanares el Real para que se establezca el servicio de viajeros y mercancías en la línea de Villalba a la cantera del Berrocal. (1898 marzo 1 / 1898 marzo 9)
  3. Autorización a la Diputación Provincial de Madrid para establecer un paso a nivel en el km 7,766 de la línea para la carretera de Manzanares El Real a Valdemorillo. - Incluye: Plano incompleto. (1903 diciembre 30 / 1904 octubre 25)
  4. Autorización a Serafín Orueta para cruzar el ferrocarril con una línea de energía eléctrica por el km 7,819 de la línea para suministro al pueblo de Moralzarzal. (1913 noviembre 26 / 1914 enero 12)
  5. Solicitud de Carlos Martín Buitrón para construir una casa en el km 1 de la línea. (1914 octubre 3 / 1914 octubre 14)
  6. Autorización al Ayuntamiento de Collado Villalba para cruzar una tubería por el km 1,135 de la línea. - Incluye: Memoria, planos (2) y presupuesto. (1928 enero 2 / 1929 abril 2)
  7. Autorización a José Torán de la Rad, director-gerente de Pavimientos Asfálticos S.A. para contruir un apartadero y cargadero de piedra en el km 7,644 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 julio 18 / 1928 noviembre 24)
  8. Autorización a Juliana Maqueda Villanueva para construir un hotel y muro de cierre en el km 1,64 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 febrero 12/ 1930 marzo 15)
  9. Autorización a la Sociedad de Francisco Menéndez Valdés y Compañía para sustituir un cierre de madera por mampostería en la estación de Villalba. - Incluye: Plano. (1930 junio 25 / 1930 octubre 15)

1ª. División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles

Expedientes relativos a la línea de Los Blancos al Descargador

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0271-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-07-28 - 1930-01-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a la Unión Eléctrica de Cartagena para cruzar la línea de tranvía con una conducción de energía eléctrica desde la fábrica de productos químicos hasta la Desplantación Peñarroya. (1917 julio 28 / 1917 septiembre 21)
  2. Queja de la Compañía por hallarse obstruido el puente establecido sobre la Rambla de Mendoza en el km 2,500 a causa de hacer depósitos de detritus el lavadero de minerales inmediato. - Incluye: Croquis. (1919 septiembre 10 / 1921 diciembre 5)
  3. Denuncia de los agrietamientos y movimientos de tierra en la línea producidos por la explotación de la mina Monte Carmelo que perjudican a la seguridad en la circulación de los trenes. - Incluye: Croquis. (1923 febrero 26 / 1923 noviembre 14)
  4. Informe de las lesiones sufridas por el maquinista, fogonero y conductores de 2º grado al intentar arreglar la máquina nº 8 "Júpiter" fabricada en Leeds [Hunslet Engine Cº Ltd-Atlas Engine W-1887]. (1924 junio 22 / 1924 julio 12)
  5. Restablecimiento del servicio de viajeros y mercancías entre las estaciones de Los Blancos y El Estrecho tras suspenderse como consecuencia del aplanamiento del terreno entre los km 0,470 y 0,500 de la línea. (1924 julio 19 / 1924 agosto 4)
  6. Denuncia por las obras realizadas por la Diputación Provincial de Murcia en zona propiedad de la Compañía. (1927 marzo 7)
  7. Hundimiento ocurrido en el km 0,600 de la línea. (1930 enero 23 / 1930 enero 28)

The Carthagena And Herrerías Steam Tramways Company Limited

Expedientes relativos a la estación de Villacañas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0065-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-02-16 - 1929-03-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de vía transversal con placa giratoria para servicio de la fábrica de harinas de los Sres. Viuda de Santiago Ortiz y Hno. (1896 agosto 30/1925 agosto 24)
  2. Proyecto de ferrocarril secundario de Villacañas a Quintanar de la Orden, presentado por Cipriano Tejero. (1906 febrero 16/1929 marzo 12)
  3. Proyecto de ampliación de vías y enclavamientos. (1913 octubre 8/1926 febrero 3)
  4. Autorización para utilizar una placa giratoria y vía transversal en la estación, solicitada por Ricardo López. (1914 febrero 6/1918 noviembre 9)
  5. Autorización para cortar un árbol a 20 m. de la de la vía, so1icitada por Petronila Simón. (1922 noviembre 25/1922 noviembre 28)
  6. Autorización para construir en terrenos lindantes con el km 121, solicitada por Andrés Rodrigo. (1923 enero 11/1923 enero 12)
  7. Solicitud de la Dirección General de Correos y Telégrafos para que se le ceda un local o terreno para estafeta. (1923 marzo 31)
  8. Autorización para instalar un quiosco cantina en la estación, solicitada por Marcelo Felipe. (1923 mayo 24)
  9. Instalación de cabrestantes eléctricos en la estación. (1923 octubre 30/1924 noviembre 27)
  10. Autorización para construir un cobertizo próximo a la estación, solicitada por José Zaragoza. (1924 mayo 7/1924 junio 21)
  11. Ofrecimiento de venta de terrenos a la Compañía por parte de Hijos de Arturo Martín de Nicolás. (1924 junio 13/1924 junio 28)
  12. Solicitud para que se canalice un coz a cambio de terrenos contiguos a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1924 agosto 1/1924 agosto 13)
  13. Cierre de la estación. (1924 noviembre 15)
  14. Solicitud para que sustituyan las tajeas existentes en el km 119,819, por otra de mas luz, presentada por el Ayuntamiento. (1925 julio 20/1925 agosto 5)
  15. Mejoras y reformas en el edificio de viajeros de la estación. (1925 noviembre 30/1926 noviembre 22)
  16. Ofrecimiento de terreno a la Compañía por parte de Alfonso Sagrario. (1926 enero 7/1926 marzo 10)
  17. Autorización para construir almacenes en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Francisco Molina. (1926 febrero 10/1926 marzo 6)
  18. Autorización para cortar unos árboles frente a los km 119 y 120, solicitada por Conrado Ballesteros. (1926 diciembre 13)
  19. Autorización para cortar 71 árboles frente al km 120, solicitada por Manuel Almendros y Calixto Marín. (1927 noviembre 6/1928 marzo 23)
  20. Autorización para abrir una puerta de acceso a la estación, solicitada por Joaquín del Campo. (1928 febrero 13/1928 marzo 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villacañas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0064-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-10-13 - 1940-03-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 119,495 de la línea, solicitado por S. A. Hidroeléctrica del Cigüela. (1908 octubre 13/1908 octubre 31)
  2. Construcción de un aljibe en la estación. (1915 mayo 1/1918 septiembre 6)
  3. Autorización para prolongar la vía transversal en la estación, solicitada por Francisco Molina Segoviano. (1916 febrero 1/1934 febrero 17)
  4. Reparación del piso del muelle descubierto de la estación, solicitada por Jesús María Gasco. (1916 noviembre 5/1916 noviembre 17)
  5. Modificaciones en la estación. (1917 marzo 7/1917 mayo 9)
  6. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 marzo 29/1917 junio 4)
  7. Proyecto de vía muerta para el apartadero de vagones-cubas en la estación. (1917 abril 25/1917 junio 8)
  8. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 119,900 de la línea, solicitado por la S.A. "Hidroeléctrica de Buenamesón". (1919 enero 1/1930 mayo 1)
  9. Autorización para cercar una finca frente al km 119,700 de la línea. (1919 enero 17/1919 marzo 25)
  10. Autorización para ocupar terreno en la estación para construir una cantina. (1920 octubre 26/1920 noviembre 8)
  11. Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica de Buenamesón". (1926 junio 2 4/1940 agosto 6)
    1. Autorización para cruzar la vía con tubería para conducción de aguas por el km 119,819 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 septiembre 10/1933 septiembre 20)
  12. Autorización para el establecimiento de un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Teodora Casimira García de la Torre. (1929 abril 30/1937 febrero 26)
  13. Limpieza del caz que discurre por detrás de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 mayo 23)
  14. Limpieza de la tajea de tres luces del km 120 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 abril 6/1933 abril 17)
  15. Obras en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. (1933 mayo 29/1933 agosto 8)
  16. Reconstrucción de los retretes en la estación. (1934 enero 10/1934 septiembre 25)
  17. Proyecto de paso subterráneo en la estación. (1934 abril 23/1936 noviembre 25)
  18. Proyecto de vía de enlace con el F.C. de Quintanar de la Orden. (1934 junio 20/1939 febrero 28)
  19. Obras de reparación y blanqueos de las dependencias de la estación, a instancias de la Inspección General de Sanidad. (1935 noviembre 20/1936 febrero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villacañas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0051-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-02-12 - 1914-10-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. (1901 febrero 12)
  2. Proyecto de reforma y ampliación. (1903 junio 9)
  3. Proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y dos cubiertos. (1912 abril 11)
  4. Proyecto de establecimiento de segunda vía entre las estaciones de El Romeral y Quero. (1912 noviembre 4)
  5. Proyecto de vías y muelle de transbordo para e servicio combinado de la Compañía MZA y de la Compañía del Ferrocarril de Villacañas a Quintanar de la Orden. (1913 noviembre 3)
  6. Proyecto de vía particular. (1916 abril 1)
  7. Proyecto de vía de playa. (1920 octubre 11)
  8. Planta, sección y croquis para la constucción de un paso subterráneo. (1934 mayo 19)
  9. Perfiles, proyecto de alcantarilla y plano de la vía de enlace con la Compañía del Ferrocarril de Villacañas a Quintanar de la Orden de vía estrecha. (1937 -)
  10. Croquis de vías. (1914 octubre 31)
  11. Taquilla para expender billetes. (s.f.)
  12. Plano de expropiación de terreno frente al km 119,670 de la línea. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0887-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-02-01 - 1916-07-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Juan Manuel Rodríguez y Sánchez Andrade para edificar en término de Valdepeñas, en el km 224,191. – Incluye: Planos. (1899 febrero 1/1904 agosto 9)
  2. Autorización para la modificación en la distribución del edificio de viajeros. – Incluye: Planos de planta y Presupuesto. (1902 octubre 20/1903 junio 13)
  3. La Compañía de Teléfonos Urbanos de Valdepeñas pide permiso para colocar un poste próximo a dicha estación, con objeto de apoyar los circuitos y algunos otros que se establecieran para la instalación de un aparato telefónico en dicha estación. (1902 diciembre 20/1903 septiembre 11)
  4. Cierre del muelle de mercancías, ensanche del muelle descubierto, modificación de la factoría de P.V., y construcción de casilla-chozo para lampistería. – Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Presupuestos.(1905 agosto 23/1908 junio 26)
  5. Autorización a Agapito Sánchez Molero para construir una bodega en terreno de su propiedad próximo a la estación de Consolación, situada en el mismo municipio de Valdepeñas.- Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1905 octubre 11)
  6. Autorización a Eusebio Vasco y Gallego para construir una fábrica de harina próxima a dicha estación. Además, deslinde y escombros denegados. – Incluye: Plano. (1909 abril 6/1909 agosto 5)
  7. Autorización a Ángel Revilla y Montalvo para construir una casa en terrenos de su propiedad, próxima a dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 17/1909 septiembre 21)
  8. Juan Fernández y Fernández pide la instalación de una vía apartadero para su bodega en dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 13/1910 febrero 9)*
  9. Construcción de un local aislado de las demás dependencias, con objeto de establecer en él, el servicio de desinfección de viajeros y mercancías en dicha estación. – Incluye: Presupuesto y Plano. (1910 octubre 3/ 1910 octubre 15)
  10. Los herederos de Francisco Morales piden permiso para revestir de cemento y ladrillo la cuneta que existe entre la bodega y el patio de mercancías de dicha estación. – Incluye: Planos y Perfil transversal. (1911 junio 6/ 1911 octubre 6)
  11. El Ayuntamiento de Valdepeñas, representado por su alcalde Vicente Camacho molinero, solicita que se abra la calle Balbuena para la entrada y salida de carruajes al patio de mercancías de la estación. – Incluye: Plano. (1911 junio 10/ 1912 febrero 16)
  12. El asentador del 1º Distrito de Córdoba pide se dote a su vivienda de luz eléctrica. (1912 agosto 5/ 1912 septiembre 12)
  13. La viuda de Domingo Ruiz de León, Adela Fernández de Soto, solicita permiso para reconstruir la fachada de su bodega lindante con el km 224,590 de la línea. - Incluye: Perfil transversal por la bodega (A4). (1913 junio 19/1913 octubre 11)
  14. Solicitud de Energía Eléctrica del Centro de España una vía de enlace con motivo del establecimiento de una central eléctrica en Valdepeñas. – Incluye: Plano; y Telegrama. (1913 noviembre 3/1913 diciembre 17)
  15. Vicente Camacho Molinero pide deslinde de terrenos entre los de la Compañía y los suyos. (1914 enero 8/1914 enero 9)
  16. El asentador del 1º Distrito de Córdoba José Rubio Lorente pide permiso para instalar en su vivienda la luz eléctrica. (1914 febrero 7/1914 marzo 21)
  17. Antonio Pantoja Zarza Delegado de la Sociedad Panificadora de Valdepeñas pide permiso para construir un almacén en el km 224. – Incluye: Plano. (1914 julio 8/1914 septiembre 3)
  18. El Ingeniero Director de la Estación Enológica de Valdepeñas del Servicio Agronómico Nacional pide permiso para cercar con alambre espino artificial el campo de experiencias de dicho centro. (1914 julio 21/1914 julio 23)
  19. Domingo Rueda Marín solicita cercar con alambre de espino artificial el terreno de su propiedad lindantes con el ferrocarril y campo de experiencias de la estación enológica de Valdepeñas de una finca de su propiedad lindante con el ferrocarril. – Incluye: Plano. (1914 agosto 3/1914 octubre 17)
  20. Limpieza del pozo de dicha estación. (1914 septiembre 4/1914 octubre 8)
  21. El Servicio de Movimiento solicita el enlosado con piedra de Novelda de la mitad del muelle destinado a las cubas de vino en dicha estación. – Incluye: Presupuesto. (1915 mayo 28/1915 septiembre 13)
  22. El servicio de movimiento interesa la instalación de una garita en el muelle de transbordo o transmisión de dicha estación con el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano. (1915 septiembre 30 /1915 octubre 12)
  23. Expropiación de terrenos a D. Francisco Morales y al ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano para la ampliación de vías y muelles, otras obras de ampliación de vías, muelles, pozo, garitón, archivo y otras instalaciones. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos del proyecto de reforma y ampliación. (1906 julio 6/1916 julio 20) *

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Sils y a la línea de ferrocarriles económicos de Sils a Santa Coloma de Farnés

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0827-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-01-24 - 1894-02-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de prolongación de la 2º y 3º vía y ensanche del muelle de mercancías de la estación de Sils. – Incluye: Comunicación de la autorización a la “Sociedad del tranvía de Sils a Santa Coloma de Farnés” para atravesar la línea en el punto de la estación de Sils y cruce en la carretera de Lloret a Santa Coloma de Farnés (1873-01-24); Plano de situación del proyecto de prolongación de la 2º y 3º vía y ensanche del muelle de mercancías en la estación de Sils (Escala 1:500) (32 x 63 cm) (1877-01-28); Proposición y contrato con Antonio Balart para la el desmonte de tierras, mampostería y prolongación de la alcantarilla del nuevo ensanche del muelle de mercancías (1877-05-31); Presupuesto de gastos para la prolongación del muelle de mercancías de la estación de Sils (1877-05-31). (1873 enero 24/1878 junio 15)

  2. Proyecto de tranvía con motor a vapor de Santa Coloma de Farnés a Sils y de cruce con la línea de ferrocarril de Barcelona a Gerona. – Incluye: Complemento al proyecto del tranvía a vapor de Santa Coloma de Farnés a Sils de los señores Francisco Sallés y Luis Sallés (Concesionarios de la línea de tranvía económico de Santa Coloma de Farnés a Sils) (1881-08-18); Plano de situación para el cruce y empalme del tranvía con el ferrocarril de Barcelona a Francia en la estación de Sils (Escala 1:500) (30 x 76 cm); Plano de situación para el proyecto de vías y muelle de carga y descarga para el servicio del tranvía a vapor de Santa Coloma de Farnés a Sils (Escala 1:500) (35 x 82 cm) (1881-09-23); Modificaciones al proyecto de tranvía con motor a vapor de Santa Coloma de Farnés a Sils (1881-11-29). (1881 agosto 18/1881 diciembre 2)

  3. Proyecto de distribución de vías de la línea de Santa Coloma de Farnés a Sils. – Incluye: Plano de situación para la distribución y emplazamiento de las vías en la estación de Sils (Escala 1:500) (38 x 73 cm) (1893-05-25); Comunicación de las condiciones para la aprobación del proyecto de distribución de vías de la estación de Sils a Santa Coloma de Farnés (1893-11-20). (1893 mayo 25/1894 febrero 6)

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0952-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-02-13 - 1909-08-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación de Puertollano. (1881 febrero 13/1881 agosto 16)
  2. Proyecto de ensanche del cocherón de máquinas para alojamiento del personal. - Incluye: Memoria; Planos: elevación, planta y frente; y Presupuesto. (1881 marzo 28/1881 noviembre 7)
  3. Arreglo de los pies de la cubierta del muelle de Puertollano. (1881 junio 1)
  4. Cierre con tapia de la estación de Puertollano. - Incluye: Plano de la estación. (1881 octubre 3/1882 enero 16)
  5. Modificación en las vías del carretón móvil de la cochera de carruajes. (1882 febrero 13/1882 marzo 4)
  6. Arreglo del muelle cubierto de la estación. (1882 abril 24)
  7. Construcción de un cuarto para el factor en el muelle de la estación. (1882 junio 2)
  8. Reparación del quiosco de la aguadora de la estación. (1882 agosto 9/1882 octubre 20)
  9. Construcción de un muelle para carbones de 30 m. de longitud, cierre del cubierto existente y traslado de la báscula en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1882 septiembre 5)
  10. Adoquinamiento de la parte del muelle descubierto de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 9/1883 enero 6)
  11. Establecimiento de una vía de enlace y traslado de 3 plataformas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 26/1882 diciembre 4)
  12. Reparación y cambio de las plataformas giratorias. (1883 febrero 5/1883 febrero 17)
  13. Queja contra el guarda-agujas de Caracollera por construir un edificio junto al de viajeros. - Incluye: Tabla con indicaciones de las parcelas expropiadas en el término de Puertollano. (1883 marzo 19)
  14. Construcción de un muelle descubierto de 74 metros para descarga de carbón. - Incluye: Pliego de condiciones; Contrato; Presupuesto y Croquis. (1883 julio 31/1885 agosto 11)
  15. Cierre con empalizada de la estación. - Incluye: Croquis. (1884 agosto 9/1887 octubre 21)
  16. Arreglo del puente báscula. (1883 septiembre 28/1883 noviembre 30)
  17. Colocación de una puerta en los muelles cubiertos de las estaciones de Puertollano y Almadenejos. (1884 noviembre 26)
  18. Habilitación de un local para la oficina de la Inspección del Gobierno. - Incluye: Plano. (1885 febrero 26/1885 agosto 26)
  19. Insuficiencia que tienen las vías para ejecutar ciertas maniobras en la estación. (1885 marzo 20/1885 abril 1)
  20. Modificación de vías y rasantes a la entrada de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1886 julio 2/1886 octubre 21)
  21. Petición de Francisco Ayala para poner una puerta que comunique el muelle particular que posee con la plataforma de la estación. (1887 agosto 23/1887 agosto 29)
  22. Solicitud de la Sociedad Hullera La Unión de Puertollano para establecer por su cuenta un guarda en el muelle de la estación. (1890 enero 13/1890 enero 15)
  23. Reparación de la cubierta del muelle de mercancías. (1891 octubre 2/1891 octubre 3)
  24. Unión de la 5ª vía con la inmediata a ella. - Incluye: Planos. (1891 octubre 9/1892 marzo 24)
  25. Empedrado del camino de acceso al muelle de carbones. - Incluye: Plano. (1893 mayo 19/1894 mayo 25)
  26. Indicación de Luis Ros Pérez de establecer un ramal de ferrocarril que conduzca de su mina a la estación. (1893 julio 7)
  27. Levantamiento de la báscula existente en la estación, situada en las inmediaciones del muelle antiguo de la mina Asdrúbal. - Incluye: Memoria y Plano. (1894 diciembre 13/1907 abril 1)
  28. Reparaciones en la cochera de carruajes de Puertollano. (1895 febrero 5/1896 septiembre 4)
  29. Solicitud de permiso de la sociedad minera Asdrúbal para colocar un muelle de madera en la estación. - Incluye: Planos. (1895 junio 4/1895 agosto 2)
  30. Solicitudes para hacer modificaciones en el muelle de Puertollano. (1885 septiembre 14/1886 abril 9)
  31. Solicitud de compra de Pablo Evrand de uno de los cangrejos o carro transbordador de Puertollano. (1896 mayo 16/1896 mayo 29)
  32. Solicitud del alcalde de Puertollano para poner una verja en la parte de cercado que está frente a la calle de las Cruces. - Incluye: Planos: Cuadro de cubicaciones y Presupuesto. (1896 agosto 8/1897 mayo 18)
  33. Solicitud de autorización de Petronila Aguado Portillo para edificar una pared en una casa de su propiedad, que linda con la estación de la Compañía. - Incluye: Planos. (1897 mayo 21/1897 junio 22)
  34. Taller y almacén de recorrido en la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1898 abril 6/1898 diciembre 26)
  35. Obras de explanación y balasto para el ensanche de la estación, por León Cleva. - Incluye: Contrato. (1898 abril 29/1899 enero 7)
  36. Petición a Explotación de la caseta de ladrillo que existe en la estación. (1899 mayo 10/1899 junio 2)
  37. Aumento de vías y traslado de los retretes. - Incluye: Memoria; Planos y Presupuesto. (1900 marzo 6/1900 noviembre 13)
  38. Solicitud de autorización de Juan Stuyck y Reig para construir unos almacenes y que se le concedan varias servidumbres en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1900 mayo 31/1900 septiembre 15)
  39. Colocación de vías de depósito fuera de las agujas de la estación. (1900 noviembre 27/1900 noviembre 29)
  40. Denuncia contra José Mora Cabañero por construir dentro de la zona de la vía. - Incluye: Croquis. (1901 junio 12/1901 julio 18)
  41. Solicitud de autorización de Ramón Moreno Pérez para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Croquis. (1901 septiembre 14/1901 septiembre 20)
  42. Construcción del FC de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava y Puertollano para vía estrecha. - Incluye: Memoria y Planos. (1901 diciembre 17/1908 diciembre 18)
  43. Cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano y Cuadro de cubicaciones. (1902 enero 14/1906 septiembre 12)
  44. Petición por el Servicio de Explotación de la caseta que existe en la estación. (1902 septiembre 30/1902 octubre 4)
  45. Instalación de persianas en las ventanas de la vivienda que ocupa el Jefe de estación en la planta principal del edificio de viajeros. (1907 junio 14/1907 junio 26)
  46. Ampliación de la factoría del muelle. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1907 julio 2/1907 diciembre 13)
  47. Solicitud del alcalde y varios vecinos de Puertollano para que se hagan varias reformas en la estación. - Incluye: Plano. (1907 agosto 9/1908 febrero 3)
  48. proyecto de modificación de las vías. - Incluye: Planos. (1907 agosto 16/1909 agosto 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 2271 a 2280 de 3681