Ferrocarriles de Vía Estrecha

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Términos equivalentes

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Términos asociados

Ferrocarriles de Vía Estrecha

3681 Descripción archivística resultados para Ferrocarriles de Vía Estrecha

3681 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Ferrocarril de Bilbao a Santander

Vista de un automotor diésel, de la Compañía de los Ferrocarriles de Santander a Bilbao, estacionado en Santander. Construidos por Brissoneau & Lotz en 1935, series del 1 al 10

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Ferrocarril de Bilbao a La Robla

  • ES 28079. FAHF 2-6-FA-0160-013
  • Unidad documental simple
  • agosto de 1967
  • Parte deColecciones privadas

Vista de la locomotora diesel 10860 de la Compañía del Ferrocarril de La Robla, en vía general, al frente de una composición de viajeros. Construida por S.E.C.N. en 1958.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Fachada de la estación de Valencia - Pont de Fusta de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia (CTFV)

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0122
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1940
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la estación Central de Valencia vista desde el patio de coches. En la fachada de la estación se puede leer en la parte de arriba Sociedad Valenciana de Tranvías, en el medio Ferrocarriles Económicos y, en la parte de abajo sobre la marquesina Despacho de billetes Estación Central. Se observa un automóvil de la época y varios transeúntes, así como una vía del tranvía, varios árboles y un poste metálico del tendido eléctrico.

Reportajes Gráficos Finézas (Valencia) (Estudio Fotográfico)

Fabricación estructuras Prototipo Talgo Pendular en la Base de Mantenimiento de Talgo en Rivabellosa.

  • ES 28079. FAHF 1-5-FDT-00047-00048-00051-000
  • Unidad documental simple
  • ca.1978
  • Parte deFondos Institucionales

Vistas laterales de un puente grúa. En primer término observamos una escalera de madera que da acceso a dicho elemento. Bajo éste, vemos la pieza metálica sobre la que se está trabajando. Se trata de uno de los laterales de un coche de viajeros del Prototipo Talgo Pendular. Al fondo a la derecha, aparece otro coche de viajeros de la misma composición igualmente sin revestir.

Expedientes relativos al transporte de carbón mineral

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0125-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-09-05 - 1941-06-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transporte de carbón mineral de la cuenca de Belmez a Sevilla y Triana. - Incluye: Tarifa temporal nº 6 (P.V) para el transporte de combustibles en el Ferrocarril de Peñarroya a Fuente del Arco, por vagón completo de 10 toneladas o pagando por este peso y transportando un minimum de 2.000 toneladas en el plazo de un año, a partir de la fecha de aplicación, el cok sólo pagará por 7 toneladas, aprobada por Real Orden de 10 de marzo de 1896, y aplicable desde el 22 de marzo de 1896; y Tarifa temporal nº 3 (P.V) para el transporte de combustibles en el Ferrocarril de Peñarroya a Fuente del Arco, por vagón completo de 10 toneladas o pagando por este peso y transportando un minimum de 5.000 toneladas en el plazo de un año, a partir de la fecha de aplicación, el cok sólo pagará por 7 toneladas, aprobada por Real Orden de 21 de octubre de 1899, y aplicable desde el 1 de noviembre de 1899. (1899 septiembre 5/1901 septiembre 13)
  2. Direcciones y tarifas de las sociedades carboníferas que radican en líneas de MZA. (1900 marzo 14/1900 marzo 28)
  3. Transporte de carbón mineral de la cuenca de Torrelapaja. - Incluye: Recorte de PRENSA: Los carbones en Torrelapaja y Ciria. En: Mercantil de Aragón, 19 de abril de 1900; Recorte de PRENSA: Proyecto de ley remitido y modificado por el Senado sobre concesión de un ferrocarril de vía estrecha que partiendo de la estación de Castejón termine en Ólvega, de 17 de noviembre de 1899. En: Apéndice 34 al nº 66 del Diario de Sesiones de Cortes; Recortes de PRENSA relativos a líneas de la Compañía de Andaluces, etc. (1900 abril 5/1901 mayo 4)
  4. Transporte de carbón mineral de Casas, en la línea de Mérida. (1900 junio 27/1901 marzo 28)
  5. Transporte de carbón mineral de las minas de Casarejo (Soria), en las proximidades de la estación de Osma. (1900 agosto 18/1900 noviembre 23)
  6. Transporte de carbón mineral en competencia con el puerto de Almería. - Incluye: Tarifa especial serie C nº 4 (nueva) de P.V. para transportes de carbones vegetales y minerales y cortezas para tenerías, aprobada por R.O. de 6 de junio de 1902, y rige desde el 22 de junio de 1902; Cuadro de combustible recibido en Linares de la estación estaciones de Cabeza de Vaca, Baeza, El Porvenir, Peñarroya, Puertollano, Sevilla, Málaga y Almería en 1902 y 1903; Tarifa especial M.A. nº 9 de Pequeña Velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos; Marcha de los trenes a partir del 15 de octubre de 1904 para la apertura del trozo de Baeza a Linares de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. (1901 julio 22/1910 mayo 6)
  7. Transporte de cok de Sevilla a La Tortilla. - Incluye: Tarifa especial M.A. nº 8 para el transporte, en pequeña velocidad, de minerales y plomos por vagón completo de 10 toneladas, o pagando por este peso, que empieza a regir el 1 de marzo de 1893 y fue aprobada por R.O. de 30 de enero de 1893; Cuadro de distribución de los precios de la Tarifa especial M.A. nº 8, e indicadores de la dirección que ha de darse a estos transportes; Cuadro de distribución de precios de la Tarifa especial combinada M.A. nº 9, e indicadores de la dirección que ha de darse a estos transportes; Tarifa especial nº 7 (P.V.) para el transporte de carbón mineral por vagones completos vía Espelúy, aprobada por R.O. de 13 de enero de 1898 y aplicable desde el 1 de febrero de 1898. (1901 septiembre 13/1906 febrero 23)
  8. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Madrid para la Sociedad de Gasificación Industrial (SGI), Sociedad La Vidriera Moderna Española, Sociedad de Tranvía de Estaciones y Mercados de Madrid, Sociedad La Oretana (Mina de hulla "Valdepeña"). - Incluye: Datos estadísticos 1904, 1905 y 1906; Recorte de PRENSA: Las minas de Puertollano y la Compañía MZA. IV / Isaac Antonino. En: Diario de La Mancha, Año III, nº 694, Ciudad Real lunes 19 de octubre de 1908; Datos estadísticos del transporte de carbones minerales de la SGI entre Puertollanoy el apartadero de Nuestra Señora de Lourdes en 1908; Reclamación de la Compañía del Norte relacionada a laos transportes de carbón mineral pendientes del apartadero de Nuestra Señora de Lourdes a Madrid y consignados a la "Gasificación Industrial" de fecha 26 de noviembre 1908; Tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos, aprobada por R.O. de 11 de enero de 1905 y aplicable desde el 15 de febrero de 1905; Adición a la Tarifa especial nº 106; Tonelaje de carbón llegado al Paseo Imperial procedente de las estaciones de la región asturiana durante los años 1908 y 1909; Tonelaje de carbón llegado al Paseo Imperial procedente de las estaciones de la región leonesa durante los años 1908 y 1909; Estadística del tonelaje de carbón recibido en Paseo Imperial para la fábrica de Gas en el año 1909; Tonelaje de carbón llegado a Madrid procedente de las estaciones de Cillamayor y Mataporquera en 1908 y 1909; Carbón mineral de la SGI transportado durante los años 1908 y 1909; Toneladas de carbón mineral que han consumido las fábricas de electricidad durante 1909; Adquisición de vagones por la Compagnie de Charbonnage de Puertollano; y Cartel - Aviso de adición a la tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral desde Puertollano a Madrid - Atocha de fecha 15 de agosto de 1914. (1903 octubre 17/1914 septiembre 1)
  9. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Cartagena - Puerto por trenes completos con destino a la exportación, solicitado por el representante de la mina Asdrúbal de Puertollano en Cartagena, Hilarión Aguirre. (1903 febrero 3/1917 agosto 23)
  10. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Linares, en tránsito por el Ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano (Escala 1:400.000) (A3). (1903 abril 11/1917 julio 23)
  11. Transporte de carbón mineral de Peñarroya a Valencia para la Compañía del Norte. (1904 marzo 5)
  12. Transporte de carbón mineral de Puertollano a distintas estaciones de la línea de Granada. - Incluye: Tarifa especial M.A.S.E. nº 2 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos de las compañías MZA, Andaluces y Sur de España; Tarifa especial M.A. nº 3 de gran velocidad poara los transportes de viajeros, trenes especiales y transportes varios; y Billetes y equipajes expedidos en Madrid para Albolote durante los meses de enero, febrero y marzo de 1904. (1904 abril 9/1904 agosto 12)
  13. Guía para el transporte de carbón mineral. - Incluye: Recortes de la Gaceta de Madrid; Circulares relativas a la circulación de combustibles sólidos; y Telegramas . (1904 junio 7/1941 junio 28)
  14. Transporte de carbón mineral de la Sierra de Segura (Jaén). (1904 agosto 13/1904 agosto 15)
  15. Adición a la tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral en material de propiedad del consignatario de Puertollano a Madrid para la SGI. - Incluye: Tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral por vagones completos, en material de propiedad del consignatario; y Nota para el Sr. Director sobre el transporte de carbón de Puertollano a Madrid destinado a la SGI. (1902 junio 17/1911 febrero 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al servicio combinado establecido entre la Compañía MZA y la Compañía del Ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava y Puertollano

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0298-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-12-14 - 1942-01-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tarifas. (1893 diciembre 14/1918 junio 20)
  2. Servicio combinado de la Compañía del Ferrocarril de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava. (1894 enero 13/1894 agosto 26)
  3. Contrato para el servicio combinado por el enlace de Valdepeñas. (1894 marzo 26/1906 junio 1)
  4. Contrato para el servicio combinado y permuta de terrenos. (1894 abril 16/1894 junio 2)
  5. Varios. (1894 mayo 1/1942 enero 29)
  6. Circular nº 15 de 26 de mayo de 1894 destacando el servicio combinado de toda clase de transportes de grande y de pequeña velocidad a excepción de las materias peligrosas o de fácil explosión. (1894 mayo 26/1894 junio 4)
  7. Aviso nº 153 de los ferrocarriles de TBF referente a la combinación de servicio con la línea de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava y conversión en apeadero de la estación de La Pobla de Montornés. (1894 mayo 30/1894 junio 6)
  8. Datos estadísticos. (1898 -/1910 marzo 12)
  9. Antecedentes con respecto al establecimiento del servicio combinado del Ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava. (1899 marzo 22/1906 mayo 22)
  10. Transporte de pescado fresco en la línea del Ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava. (1904 noviembre 1/1921 noviembre 2)
  11. Circular nº 102 de 27 de noviembre de 1906 ampliando la combinación hasta Puertollano y tarifa de transbordo en Valdepeñas. (1905 mayo 29/1910 febrero 19)
  12. Tarifa que debe aplicarse a las distintas clases de espartos. (1905 diciembre 1/1906 noviembre 28)
  13. Combinación con el Ferrocarril de La Calzada por el empalme de Puertollano. (1906 junio 1/1907 septiembre 8)
  14. Proyecto de ley prolongando el Ferrocarril hasta Infantes. (1907 octubre 29)
  15. Modificaciones del horario de trenes. (1909 agosto 16/1910 agosto 10)
  16. Transporte de adoquines de la estación de Hernán Muñoz a Madrid. Exención de los derechos de transbordo. (1912 diciembre 4/1927 abril 19)
  17. Itinerario de los trenes regulares. (1913 marzo 19)
  18. Apertura del apartadero de Miró entre las estaciones de Hernán Muñoz y Argamasilla de Calatrava. (1913 abril 30/1913 mayo 31)
  19. Cartel anuncio sobre la exclusión del Ferrocarril de la tarifa X nº 4. (2) (1914 junio 15)
  20. Solicitud de Manuel Madrid Penot para que se igualen los derechos de maniobra de los vagones en la vía apartadero de su fábrica de cerámica en la estación de Valdepeñas con los del apartadero de Miró. (1921 enero 4)
  21. Transporte de objetos cuya longitud exceda del duplo de las dimensiones del material transportado en la línea. (1923 junio 14/1929 junio 18)
  22. Tarifas para el transporte de mazapán y aceite. (1924 marzo 25/1927 junio 13)
  23. Circular nº 18, edición de 1929 y anexo nº 1 a la misma, destacando el servicio combinado de toda clase de transportes de grande y de pequeña velocidad a excepción del tráfico de viajeros y sus equipajes, perros, paquetes postales y materias inflamables, explosivas o peligrosas. (1929 noviembre 18/1941 octubre 16)
  24. Anexo nº 2 a la Circular nº 102 comunicando la suspensión temporal del servicio. (1932 enero 22)
  25. Anexo nº 2 a la Circular nº 102 comunicando el restablecimiento del servicio y anulando el anterior anexo. (1932 febrero 8)
  26. Derechos de transbordo y de carga y descarga en las expediciones procedentes o destinadas al despacho central de Infantes. (1934 septiembre 10/1934 septiembre 18)
  27. Derechos de maniobras para el transporte de vinos en vagones-cuba en el empalme de Valdepeñas. (1911 abril 14/1916 enero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 2261 a 2270 de 3681