Ferrocarriles de Vía Estrecha

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Equivalent terms

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Associated terms

Ferrocarriles de Vía Estrecha

99 Archival description results for Ferrocarriles de Vía Estrecha

99 results directly related Exclude narrower terms

Locomotora de vapor nº37, de rodaje 0-3-0-T, en la estación de San Pedro de los Ferrocarriles de Langreo (Gijón a Sama de Langreo, Sama a Laviana y Sama a Samuño)

Vista general de la locomotora de vapor nº37, de rodaje 0-3-0-T, fabricada por Vulcan Iron Works entre 1917 y 1918 y con número de fábrica 2843, aparcada junto al andén de la estación, frente al edificio de viajeros, de la línea los Ferrocarriles de Langreo de vía estrecha, remolcando una composición de viajeros. A la izquierda, se percibe parte de una composición de tolvas aparcada en la vía. Se observan viajeros en los andenes junto al edificio.

Untitled

Estación de Puente Viesgo

Vista de la estación con un tren traccionado por una locomotora de vapor, efectuando la salida y un vagón estacionado a la izquierda.

Untitled

Acción de la Compañía del Ferrocarril de Amorebieta a Guernica y Luno

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0050-0001
  • Item
  • 1888-06-01
  • Part of Colecciones

Compañía del Ferrocarril de Amorebieta a Guernica y Luno. Sociedad anónima domiciliada en Bilbao y constituida con arreglo a la Ley de 19 de Octubre de 1869, según Escritura pública otorgada en 17 de Julio de 1885 ante el Notario de dicha villa D. Félix de Uribarri. Capital social 1.250.000 pesetas, dividido en 2.500 acciones : Acción nº 2016 de 500 pesetas / [Bilbao] : [s.n.], 1888 (Tip. Viuda Delmas). - 1 estampa : grab. calc.; 205x280 mm

Notas: conserva los cupones nº 45 a 50. Firmas en la parte inferior, del Presidente del Consejo de Administración y Director Gerente, Luis de Landecho; del Contador, Pedro L. de Urquiola y del Vocal del Consejo, Juan Bautista de Longa.

Ornamentación: Marco rectangular sobre fondo marrón con motivos vegetales (hojas de laurel, encinas, etc). En el centro superior, la imagen de una estación y a ambos lados dos escudos sostentados por dos grifos como tenantes, el de la derecha, es el escudo de Vizcaya y el de la izquierda el de [España]. En el centro del margen derecho imagen de [templete] y en el margen central izquierdo viaducto de cinco arcos de medio punto de la línea de Amorebieta a Guernica y Luno. En el centro del margen inferior, la imagen de una locomotora de vapor. Intercalados en el marco siete símbolos, en la esquina superior izquierda el símbolo de Hermes, dos serpientes enroscadas enfrentadas a un caduceo. Debajo paleta, pinceles, encuadra, maza, cincel, compás, etc. símbolo del arte. Debajo una rueda alada símbolo del progreso. En la esquina inferior izquierda el símbolo de Mercurio, casco alado sobre un caduceo con dos serpientes enroscadas y enfrentadas. En la esquina superior derecha poste eléctrico con rayos de energía. Debajo guadaña, azada, pala, horca, etc. símbolo de la agricultura. En la esquina inferior derecha cabeza de ciervo con cornucopias entrelazadas símbolo de la riqueza.

Todo ello sobre fondo de color ocre con marca de agua de la compañía. Sello seco con el frontal de una locomotora de vapor y la leyenda “Amorebieta a Guernica y Luno”. Reverso en blanco con dos sellos del Banco de Bilbao, de haberse pagado el timbre en 1893-94 y 1894-95.

Untitled

Acción del Ferrocarril de Sóller, S.A.

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0054-0001
  • Item
  • 1906-09-15 - 1992-12-31
  • Part of Colecciones

Ferrocarril Palma - Sóller, Sociedad Anónima. Domiciliada en la ciudad de Sóller. Constituida mediante escritura autorizada por el Notario Don Pedro Alcover, con fecha de 5 de noviembre de 1906. Capital social: 3.500.000 Pesetas representado en 7.000 acciones Serie A de á 500 pesetas cada una : Acción núm. 3.636 a favor de Don Antonio Castañer y Bernat que ha satisfecho el veinte y cinco por ciento, por los dos primeros dividendos pasivos, con arreglo a los Estatutos, á cuyo cumplimiento se sujeta el portador de este título : Sóller, 15 de Septiembre de 1906 . – [Palma de Mallorca] : [s.n.], [1906] (Tipo-lit. de Amengual y Muntaner). – 1 estampa + [3] p. : grab. calc. ; 320 x 224 mm.

Notas: Firma en la parte inferior del Presidente, Guillermo Colom, del Vice-Presidente, A. Rotger, y del Vocal-Secretario [ilegible]. En el verso de la primera hoja se observan en la parte superior los dividendos pasivos 3º al 8º de 62,50 pesetas con las fechas correspondientes y sellados en rojo con la indicación de Pagado; y en la parte inferior los espacios correspondientes a las transferencias, que se encuentran sin cumplimentar.

Ornamentación: En la parte superior aparecen las palabras "Palma - Sóller" ligeramente cortadas. Orla en blanco y verde, enmarcando el texto impreso, con motivos vegetales en su parte superior y derecha, y geométricos en la izquierda. La esquina superior izquierda de la orla es una litografía del ferrocarril de Sóller saliendo de un túnel durante su travesía por la Sierra de la Tramontana, que se vislumbra alrededor. Debajo de la litografía y sobre la orla, se encuentra el escudo de la ciudad de Palma, coronado y cuartelado en cruz, 1º y 4º de oro, con cuatro palos de gules, y 2º y 3º de plata, con un castillo de oro sobre ondas de mar de azur y plata sobre el que hay una palmera de sinople, y sobre la corona aparece un murciélago. Bajo la esquina superior derecha de la orla aparece el escudo de Sóller en ángulo oblicuo, con dos leones rampantes enfrentados y en medio de ellos un sol. En el recto de la segunda hoja se encuentran estampados multitud de sellos referidos a los dividendos pasivos pagados, comprendidos entre los años 1912 y 1992, y en los que figura el año y precio correspondiente. En el verso de la segunda hoja aparece en la parte superior la palabra "Ferrocarril", debajo de ella el sello de la compañía, y junto a él un sello de justificado con fecha del 12 de marzo de 1940, y firmado por el Director Gerente de la Compañía, Jaime J. Joy Castañer.

Untitled

Proyecto de ferrocarril secundario de Logrosán a la estación de Chillón, en la línea de Madrid a Badajoz de la compañía MZA, por Almadén, con vía de 1 m, y realizado por el ingeniero de Caminos, Rafael Fernández Shaw

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0999-0001
  • File
  • 1913-02-12
  • Part of Colecciones

  1. Proyecto en caja de madera con asas metálicas de 39 x 31 x 30 cm.
  2. Memoria. - Contiene: Memoria descriptiva; Estado de las alineaciones; Estado de las rasantes; Relación de los accidentes del terreno; Plano general; Perfil longitudinal general; y Cálculos gráficos. (1913 febrero 12)
  3. Planos. - Contiene: Plano de la 1ª sección; Perfil longitudinal de la 1ª sección; Plano de la 1ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 1ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 1ª sección, trozo 1º; Plano de la 1ª sección, trozo 2º; Perfil longitudinal de la 1ª sección, trozo 2º; Perfiles transversales de la 1ª sección, trozo 2º; Plano de la 2ª sección; Perfil longitudinal de la 2ª sección; Plano de la 2ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 1º; Plano de la 2ª sección, trozo 2º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 2º; Plano de la 2ª sección, trozo 3º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 3º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 3º; Plano de la 2ª sección, trozo 4º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 4º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 4º; Plano de la 2ª sección, trozo 5º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 5º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 5º; Plano de la 2ª sección, trozo 6º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 6º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 6º; Plano de la 3ª sección, solución Chillón; Plano de la 3ª sección, solución Almadenejos; Perfil longitudinal de la 3ª sección; Plano de la 3ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 1º; Plano de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Plano de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Secciones de la vía; Muros de sostenimiento; Obras de fábrica; Tramos metálicos de 2, 4 y 7 metros de luz; Puentes de 10 y 20 m de luz; Puentes de 40 y 80 m de luz; Viaductos; Perfiles de emplazamiento de tramos y puentes metálicos; Pasos de caminos; Sistema de vía; Instalación de los servicios de las estaciones; Edificios de viajeros (apeaderos: Ruecas, Sancti-Spiritus y Minas del Borracho; estaciones de 2ª clase: Madrigalejos, Casas de Don Pedro y Chillón (Pueblo); estaciones de 1ª clase: Navalvillar de Pela, Talarrubias-Puebla de Alcocer y Almadén; estación especial de Logrosán y las terminales de Chillón (Empalme) y Almadenejos (Empalme); y estación principal: Siruela); Muelles, casillas de guardas y retretes; Cocheras y depósitos de agua; y Material Móvil. (1913 febrero 12)
  4. Pliego de condiciones facultativas. (1913 febrero 12)
  5. Cubicaciones. (1913 febrero 12)
  6. Presupuesto. (1913 febrero 12)
  7. Tarifas. (1913 febrero 12)

Untitled

Results 41 to 50 of 99