Farolas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Farolas

Equivalent terms

Farolas

Associated terms

Farolas

615 Archival description results for Farolas

615 results directly related Exclude narrower terms

Composición del Tren de la fresa detenida en Aranjuez

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02812
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de la locomotora de vapor Mikado 141 F - 2413 de la serie 141 F - 2301 a 2417 de RENFE, fabricada por Euskalduna en 1960, ya acoplada a la composición del Tren de la Fresa, y en la que puede observarse gran cantidad de viajeros en el andén, otra composición de mercancías, locomotora diésel sin identificar, etc.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0564-0001
  • File
  • 1899-03-08 - 1915-09-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Anteproyecto de taller para el Depósito de máquinas y propuesta de proyecto. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Contrato. (1899 marzo 8/1904 junio 28)
  2. Autorización para extraer tierras de las depositadas en el Campo del Sepulcro, solicitada por Pedro Arruga. - Incluye: Plano. (1900 septiembre 20/1905 abril 18)
  3. Proyecto de desagüe del Depósito de máquinas al río Huerva. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Cubicaciones. (1901 junio 19/1903 diciembre 28)
  4. Arreglo del piso del muelle de transbordo descubierto de la estación. (1901 agosto 27/1905 mayo 30)
  5. Establecimiento de dos vías muertas en la explanada que existe entre la vía 1ª de andén y la del Depósito. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1902 abril 11/1904 septiembre 28)
  6. Proyecto de almacén de materiales en el Depósito y establecimiento de un puente giratorio de 17 m. en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1903 marzo 9/1904 noviembre 16)
  7. Autorización para construir solicitada por José Jiménez Torres. - Incluye: Plano. (1904 enero 15/1904 junio 10)
  8. Autorización para ocupar un trozo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitada por Mauricio Gracia. - Incluye: Plano. (1904 noviembre 16/1904 diciembre 14)
  9. Autorización para acristalar un quiosco en el patio de viajeros con motivo de la peregrinación y coronación de la Virgen del Pilar, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. - Incluye: Telegrama. (1905 mayo 16/1905 mayo 27)
  10. Autorización de apertura de una puerta provisional en la verja del patio de viajeros para el paso de carros, e instalar una báscula para pesar el carbón, solicitada por la Sociedad de Minas y Ferrocarril de Utrillas. - Incluye: Plano; y Telegrama. (1905 diciembre 28/1907 junio 15)
  11. Ofrecimiento en venta de una casa próxima al paso a nivel. km 340,248, realizada por Vicente Rigal. (1907 enero 29/1907 marzo 15)
  12. Autorización para construir un muro de cruzamiento próximo a la estación, solicitada por José Mª Navarro. - Incluye: Plano. (1907 mayo 20/1907 julio 13)
  13. Autorización para cercar con adobes una finca, solicitada por Miguel Mainar Salinas. - Incluye: Plano. (1907 agosto 5/1907 diciembre 2)
  14. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación, y contrato de suministro de fluido eléctrico, realizados por las "Sociedades Eléctricas Reunidas". (1909 enero 28/1914 enero 21)
  15. Autorización para establecer un cruce de tubería para agua por el puente del ferrocarril, llamado paso a nivel del Castillo, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos; Presupuesto; y Contrato. (1912 noviembre 28/1913 junio 26)
  16. Reparaciones de viviendas y local destinado a lampistería en la estación. (1912 diciembre 3/1914 julio 24 )
  17. Autorización para colocar tres farolas sobre columnas y una de palo milla en el puente del paso a nivel del Castillo, solicitada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 19/1913 junio 30)
  18. Emplazamiento provisional de las oficinas que podrían destinarse a los ingenieros de las circunscripciones núms. 2, 4 y 5 en Zaragoza, Albacete y Sevilla. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1913 enero 22/1913 septiembre 11)
  19. Propuesta para que la Compañía compre la finca de Santiago Morera situada en el barrio del Castillo o Campo del Sepulcro. (1913 mayo 18/1913 mayo 22)
  20. Sustitución de los cambios del empalme de la AImozara, km.340. (1913 octubre 2/1913 octubre 28)*
  21. Autorización para instalar un anuncio en una viga del paso inferior que cruza la carretera de Madrid a Zaragoza, solicitada por Jacinto Pallarés. (1914 abril 18/1914 abril 25)
  22. Solicitud para que se construya una marquesina en el 2º andén de la estación de Campo del Sepulcro, presentada por el Sindicato de Comerciantes, Industriales y Agricultores de Zaragoza. (1915 marzo 16/1915 marzo 29)
  23. Solicitud de compra de 100 m3. de canto rodado a la Compañía, presentada por "Talleres Mercier, S.A.". (1915 agosto 14/1915 septiembre 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0620-0001
  • File
  • 1882-07-11 - 1903-10-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1882 julio 11/1903 julio 20)
  2. Autorización para cruzar la línea por el km 455,900 con una tubería de gas, solicitada por el Ayuntamiento. (1884 marzo 24/1898 diciembre 9)
  3. Autorización para edificar una casa en terreno lindante con la vía del Puerto, solicitada por Justo Hortolá. (1886 marzo 2/1898 diciembre 14)
  4. Solicitud para hacer uso del apartadero que tenían los Sres. Mac Murray y Cía. en la estación, presentada por los Sres. Malcolm y Cía. (1888 agosto 4/1898 agosto 21)
  5. Solicitud para que se establezca un paso a nivel en el Postiguet, presentada por el Ayuntamiento. (1892 julio 3/1894 noviembre 16)
  6. Autorización para construir una tapia frente al km 453,658 de la línea, solicitada por Teresa Guardiola. (1893 marzo 14/1893 junio 8)
  7. Relación de existencias de materiales de construcción en el almacén de la estación. (1893 marzo 27/1901 enero 21)
  8. Habilitación de vivienda en la estación para el Ayudante del Telégrafo. (1893 abril 29/1893 mayo 10)
  9. Instalación de un cajón de madera para la venta de bebidas en la estación. (1894 noviembre 8/1896 junio 26)
  10. Solicitud para que se riegue el camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1895 julio 19/1899 noviembre 2)
  11. Ofrecimiento de material de construcción realizado por Antonio Boulet. (1896 enero 21/1896 enero 28)
  12. Incendio en la estación. (1896 julio 2/1896 julio 4)
  13. Autorización para cruzar la línea por el km 457 con una tubería de agua, solicitada por Emilio Herault y Mascart. (1897 diciembre 14/1899 febrero 3)
  14. Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1898 enero 17/1898 febrero 7)
  15. Autorización para construir un quiosco para la venta de bebidas, lindante con la estación, solicitada por Francisco Marín Clement. (1898 marzo 30/1899 septiembre 7)
  16. Solicitud de arriendo de terreno en la estación del Puerto, presentada por Miguel Borrero. (1899 mayo 3/1899 junio 1 S)
  17. Autorización para instalar un quiosco para teléfono en la estación, solicitada por Rafael Papí Mas. (1900 mayo 27/1900 julio 26)
  18. Gratificación a un Capataz. (1900 junio 2/1900 junio 7)
  19. Contrato entre la Cía. y Rafael Selga para la entrega a domicilio de paquetes destinados a Alicante. (1900 septiembre 5/1901 octubre 1 S)
  20. Solicitud de raíles y traviesas para la construcción de un campo de tiro, presentada por la Sociedad de Tiro Nacional de Alicante. (1901 febrero 27/1901 octubre 2)
  21. Proyecto de retretes en el edificio de viajeros de la estación. (1901 mayo 9/1902 agosto 29)
  22. Ofrecimientos de pavimentos de pórfido, realizado por Miró, Trepat y Cía.. (1901 agosto 6/1902 febrero 19)
  23. Autorización para instalar una farola en el edificio de la estación del Puerto, solicitada por la Comandancia de Marina del Puerto de Alicante. (1901 septiembre 7/1901 octubre 5)
  24. Orden del Gobierno Civil de Alicante para que sean retirados del Puerto once carriles cruces. (1901 septiembre 11/1901 septiembre 13)
  25. Arrancamiento de los carriles existentes junto a la puerta del muelle por unos carreteros amotinados. (1901 octubre 4/1901 octubre 7)
  26. Relación de los daños causados por el incendio ocurrido en el cuarto de herramientas de los talleres del Depósito de la estación.
  27. Contrato entre la Compañía y la Sociedad de Aguas de Alicante para el abastecimiento de agua a la estación. (1901 diciembre 19/1903 septiembre 18)
  28. Proyecto de dependencia para el servicio de caloríferos en el andén de salida de la estación. (1902 junio 9/1902 octubre 4)
  29. Autorización para construir una pared de cerramiento próxima a la estación, solicitada por José Vallcanera Sirvent. (1902 septiembre 18/1902 diciembre 15)
  30. Separación de los telégrafos de la Cía. y del Gobierno en la estación. (1902 noviembre 13/1903 abril 17)
  31. Solicitud para que se abra una puerta en el cerramiento de la estación, presentada por agentes de la Compañía. (1903 marzo 13/1903 abril 18)
  32. Autorización para instalar una palomilla de sostén del hilo telefónico en el tejado de la estación del Puerto, solicitada por Deutsch y Cía. (1903 agosto 14/1903 octubre 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de la Palma del Condado de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0831-0001
  • File
  • 1882-09-19 - 1916-06-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de tierras por parte del Señor de Capellanías de la Palma y Valverde que le expropiaron por la vía de Huelva ante el notario Alejandro Cano y Cáceres. (1882 septiembre 19/1882 septiembre 20)
  2. Solicitud de comerciantes de la Palma para la construcción de nuevo muelle de mercancías y modificación de vías actuales de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de ampliación del muelle de mercancías (Escala 1:500) (31 x 61 cm); Plano de situación del muelle proyectado (25 x 53 cm); Presupuesto; Cuadros de precios; y Cálculos justificativos. (1886 mayo 16/1886 junio 19)
  3. Solicitud denegada a Manuel Moreno Soldán de la venta de la parcela de terreno nº 45 del término de Paterna del Campo (1888 julio 27/1888 agosto 13)
  4. Establecimiento de una plataforma giratoria de 6 metros existente en la estación de Mérida para prolongar la vía muerta uniéndola en la general en la estación de la Palma. - Incluye: Presupuesto; y Plano de situación. (1889 noviembre 9/1890 octubre 7).
  5. Concesión a Diego Pinto Millán, apoderado de Miguel Tenorio de Castilla, para la construcción de un pequeño puente sobre el arroyo Cagajón en terrenos de su propiedad, km 68 de la línea. - Incluye: Croquis (Escala 1:500) (A4). (1897 agosto 6/1897 septiembre 9)
  6. Solicitudes particulares autorizadas para la realización de obras en las proximidades de la estación, presentadas por Eduardo A. Martínez para alambrar una finca de su propiedad y hacer obras en el puente de entrada a la misma; Carlos María Morales para realizar obras en su bodega; y Teresa Espino y Cabrera y José Campo Sánchez para edificar dos bodegas frente al muelle de la estación. - Incluye: Croquis de situación de las construcciones solicitadas por Teresa Espino y José Campo (Escala 1:500) (A3); Plano de emplazamiento de la bodega de Carlos María Morales y alzado de la misma con la ampliación proyectada (Escala 1:1000 y 1:100) (32 x 85 cm); Plano de situación del cierre con alambrada solicitado por Eduardo A. Martínez y del pontón que desea ampliar (Escala 1:500) (A3); y Croquis del cierre que solicita Eduardo A. Martínez (A4). (1898 enero 4/1916 marzo 21)*
  7. Solicitud del alcalde de Palma de la piedra necesaria para la construcción de una acera de asfalto a lo largo del muro de cierre de la estación, así como el transporte de la piedra desde Niebla hasta la estación. (1902 marzo 4/1903 enero 3)
  8. Solicitud de Trinidad Díez, vecino de la Palma, para habilitar un nuevo camino de acceso a la estación que comunique con la carretera, para facilitar el acceso de los coches al patio de viajeros. - Incluye: Plano que acompaña al informe referente al camino de acceso solicitado (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Plano de situación del proyecto de camino de acceso (Escala 1:500) (30 x 58 cm); y Presupuestos. (1892 mayo 14/1893 abril 22)
  9. Autorización al alcalde del Ayuntamiento de La Palma para colocar dos pescantes de hierro en el muro de cierre de las estación para instalar el alumbrado eléctrico el hasta el patio de viajeros, actualmente alumbrado por farolas de petróleo. (1903 junio 25/1903 junio 23)
  10. Colocación de una báscula-puente nueva desde la vía transversal a la del muelle en Sanlúcar; enlosado o asfaltado de granito del piso del muelle cubierto de la estación de Palma; y enlosado o asfaltado del muelle con losa de granito en San Juan del Puerto. (1904 mayo 19/1904 diciembre 26)
  11. Autorización a Josefa Núñez Cazalla para vender agua, azucarillos y aguardiente en la estación de la Palma, con indicación de las condiciones para el servicio. (1907 junio 14)
  12. Construcción de muelles, vías de servicio para los mismos y otras obras asociadas, como tajeas, etc., en las estaciones de La Palma del Condado y Triana. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de muelles; Presupuestos; Memoria; Plano de planta, alzado y sección de caseta especial de entramado de hierro para el pescado en la estación de Cartagena para servir de modelo para instalaciones similares en otras estaciones; Plano de planta del muelle cerrado con indicación de garita para factoría en los muelles cerrados de las estaciones de Triana y La Palma; Pliego de condiciones; y Actas de entrega. (1914 marzo 16/1913 junio 12)
  13. Obras de reparación en la estación y en el camino de acceso a la misma. - Incluye: Plano de planta baja y principal del edificio de viajeros de la estación de La Palma (Escala 1:200) (A4); y Pliego de condiciones. (1914 marzo 9/1916 mayo 24).
  14. Cultivos de vides en terrenos de la compañía dentro del término municipal de La Palma del Condado, línea de Sevilla a Huelva, km 64 al 67. - Incluye: Croquis de situación de las vides que hay dentro del terreno de la Compañía en los km 63 a 64 y cantidades de ellas. (1915 marzo 5/1916 febrero 4)
  15. Expropiaciones de fincas rústicas del término municipal de Sanlúcar la Mayor y deslinde de terrenos. - Incluye: Planos; y Actas de deslinde (1916 abril 12/1916 junio 16)

Untitled

Expedientes relativos a la instalación de publicidad en las farolas luminosas de las estaciones de la Red Antigua (ordenadas alfabéticamente) de Mérida a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0400-0001
  • File
  • 1930-10-27 - 1934-09-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Mérida. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 julio 29 / 1932 noviembre 2)
  2. Murcia. - Incluye: Bocetos de los soportes de los anuncios. (1933 enero 9 / 1934 marzo 1)
  3. Murcia y Cartagena. (1932 enero 14 / 1932 enero 22)
  4. Portbou. - Incluye: Croquis de la entrada del restaurante en la fachada del andén de la estación. (1934 agosto 8 / 1934 septiembre 20)
  5. Puertollano. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 agosto 4 / 1933 enero 18)
  6. Sevilla. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 junio 16 / 1933 septiembre 4)
  7. Sevilla, Baeza y Córdoba. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 agosto 3 / 1933 agosto 23)
  8. Sevilla, en la estación de San Jerónimo. (1933 agosto 16 / 1933 agosto 29)
  9. Sevilla y Mérida. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 diciembre 5 / 1933 diciembre 13)
  10. Sevilla, Córdoba y Huelva. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 marzo 18 / 1932 marzo 28)
  11. Sigüenza, Zaragoza y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 agosto 26 / 1931 septiembre 5)
  12. Toledo. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1930 octubre 17 / 1932 septiembre 24)
  13. Valladolid y Ariza. (1932 marzo 10 / 1932 septiembre 20)
  14. Zaragoza y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 abril 21 / 1932 mayo 3)
  15. Zaragoza y Calatayud. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 mayo 3 / 1932 mayo 11)
  16. Zaragoza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 septiembre 16 / 1933 agosto 24)

Untitled

Composición del Tren de la fresa detenida en Aranjuez

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-2802
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Part of Colecciones del AHF

Vista lateral de la locomotora de vapor 240 - 2215 de la serie 240 - 2201 a 2238 de RENFE (ex Oeste serie 1001 a 1038), fabricada por Devis en 1932, conocida como la Vaporosa, que fue cedida a finales de la década de 1960 al Regimiento de Zapadores Ferroviarios y rotulada como SMF (Servicio Militar de Ferrocarriles), que remolca la composición, y en la que puede observarse gran cantidad de viajeros en el andén, otras composiciones de mercancías, locomotora diésel sin identificar, etc.

Untitled

Estación de Barcelona - Término

Vista general del ala izquierda del edificio de viajeros desde el exterior. Aparcamiento de vehículos. También conocida como Estación de Barcelona-Francia (França)

Untitled

Results 151 to 160 of 615