Autorización para cercar una finca lindante con la estación y abrir una puerta, solicitada por José Mª Castelló Cebrián. (1915 febrero 1/1928 marzo 2)
Proyecto de modificación de vías y viviendas para empleados en la estación. (1916 agosto 24/1918 junio 15)
Abastecimiento de agua potable a los empleados de la estación, por Hipólito Butón. (1918 agosto 28/1918 septiembre 23)
Obras de saneamiento en la vivienda del Jefe de Estación. (1919 junio 27/1919 julio 14)
Autorización para construir un muro y reformar un edificio frente al km 119 de la línea, solicitada por Pedro Núñez Costa. (1919 junio 28/1922 mayo 22)
Prolongación del andén de la estación. (1921 mayo 10/1921 septiembre 19)
Modificación del edificio de viajeros de la estación. (1921 mayo 30/1921 septiembre 21)
Construcción de un nuevo edificio de retretes en la estación. (1922 julio 4/1929 agosto 5)
Ampliación de la vivienda del subcapataz de la estación. (1923 agosto 22/1923 noviembre 6)
Autorización para instalar en la estación vía y muelle para servicio de una fábrica de aceites, solicitada por José María Castelló. (1924 septiembre -/1930 octubre 14)
Autorización para establecer un encachado de traviesas para depósito de carbón, solicitada por el Ferrocarril de Zafra a Huelva. (1924 noviembre 11/1925 marzo 6)
Autorización para convertir en puerta una ventana frente al km 118,402 de la línea, solicitada por Pedro Núñez Costa. (1925 abril 29/1925 junio 15)
Ofrecimiento de una casa en venta, realizada por Fernando Méndez Ruiz. (1926 agosto 18/1926 septiembre 22)
Autorización para construir un camino vecinal desde el pueblo a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1929 abril 19/1929 mayo 25)
Obras de modificación y reparación en la estación. (1929 mayo 3/1931 marzo 9)
Autorización para hacer modificaciones de puertas y ventanas frente al km 118,416 de la línea, solicitada por Pedro Núñez Costa. (1929 noviembre 9/1930 febrero 14)
Construcción de un muelle de ganados en la estación, solicitada por ganaderos. (1930 marzo 10/1930 junio 7)
Autorización para transportar productos de su fábrica hasta los muelles de la estación cruzando la vía muerta transversal. (1930 diciembre 19/1932 enero 29)
Instalación de retrete en la vivienda del factor de la estación. (1932 febrero 16/1932 febrero 26)
Autorización para construir una casa frente al km 118 de la línea, solicitada por Gabino Ruiz Murillo. (1933 agosto 13/1933 octubre 9)
Autorización para instalar un quiosco en la estación, solicitada por la aguadora María Pablos Gálvez. (1933 septiembre 24/1933 diciembre 29)
Obras de reparación. (1935 diciembre 30/1939 agosto 30)
Autorización para reconstruir y elevar el muro de cerramiento en su fábrica de aceite. (1939 agosto 17/1939 octubre 2)
Construcción de un canal o atarjea de 9,00 x 0,46 por el km 54,961 para desagüe de la fábrica de aceite de Ana Costa Jiménez. (1939 septiembre 6/1940 octubre 15)
Repartimiento General de Utilidades del Ayuntamiento. (1940 enero 13/1942 marzo 28)
Reparación del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Memoria, inserta sello postal. (1878 marzo 11/1878 mayo 16)
Solicitud de José Velázquez Gaona para construir una casa en un terreno de su propiedad, junto a la vía. - Incluye: Plano. (1879 noviembre 5/1879 noviembre 12)
Denuncia presentada ante el juez municipal de Brenes por Domingo Barral, capataz de la 16ª brigada, contra Gabriel Camacho por construir un camino en el km 110 de la línea. (1880 junio 2/1880 julio 28)
Modificación de la distribución de habitaciones en el edificio de viajeros a petición del Servicio del Movimiento. (1880 noviembre 30/1880 diciembre 28)
Entrega al agente del Servicio del Movimiento de la casilla que ocupaba Domingo Barral, antiguo capataz, en la estación. (1881 octubre 21/1881 octubre 31)
Reemplazo del sistema de cambios en la estación por otros de acero. (1882 mayo 22/1882 mayo 29)
Correspondencia relativa al alquiler del terreno contiguo al muelle de mercancías a Antonio Boza y arreglo del camino de acceso al muelle. (1885 febrero 21/1885 marzo 26)
Solicitud de Ramón Romero Valvidares del arrendamiento de una parte de los olivos que hay próximos a la estación. (1890 enero 28/1890 mayo 1)
Prolongación de vía apartadero. - Incluye: Planos y presupuesto.(1891 diciembre 15/1892 agosto 25)
Notificación de Carlos María Vázquez, Ingeniero, al Ingeniero Jefe de Vía y Obras sobre la finalización de los trabajos de reparación en el techo de la estación. (1902 octubre 18)
Solicitud de Francisco Sánchez Arjona para construir una puerta y una valla de alambre en su finca situada en el km 109 y 110 de la línea. - Incluye: Plano. (1904 junio 4/1904 julio 5)
Solicitud del personal de la estación para la construcción de un pozo de agua cerca de la casa del factor y de los mozos guarda-agujas. (1910 octubre 18/1910 noviembre 17)
Solicitud de Nicolás Garzón Rodríguez para sustituir con un murete de cierre el vallado de pitas que separa su finca, “La Alhambra”, de los terrenos de la vía. - Incluye: Planos. (1910 noviembre 28/1911 marzo 31)
Solicitud de Enrique Moreno de arreglo del camino que va de la estación al almacén de la fábrica de aceites. (1911 noviembre 11/1911 noviembre 14)
Solicitud de Felipa Sánchez del Villar y Lavin para construir un muro de cerramiento en su finca, “Buenavista”, lindante con la estación. - Incluye: Pliego de condiciones. (1912 mayo 24/1912 mayo 31)
Establecimiento de un paso a nivel en el desmonte del km 13 del camino de El Pedroso a Las Minas, en sustitución de otro existente de madera. (1885 marzo 16/1903 marzo 23)
Establecimiento de pasos a nivel en los km 168,924 y 169,238 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 diciembre 2/1908 enero 4)
Autorización para ocupar dos parcelas de terreno en la estación para depositar mineral de hierro, solicitada por José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos. (1908 mayo 30/1940 agosto 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 168,691 de la línea, solicitada por Juan Valor. - Incluye: Plano. (1908 junio 25/1908 septiembre 7)
Autorización para establecer un paso a nivel particular en el km 169,238, solicitada por Marcos Venegas Alvarado. - Incluye: Planos de las servidumbres del término de Constantina y del término de Cazalla. (1908 agosto 8/1918 mayo 1)
Establecimiento de un paso a nivel particular en el km 174,819, solicitado por la Sociedad Basilio del Camino y Hermanos. (1909 diciembre 3/1910 junio 13)
Establecimiento de una vía apartadero y una placa giratoria en la estación para el servicio de José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1910 junio 24/1911 mayo 13)
Proyecto de cruce a nivel de la carretera de Constantina a Aznalcóllar con el km 171,100 de la línea, presentado por la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla. - Incluye: Planos. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio del libramiento expedido por la Ordenación de pagos del Ministerio de Fomento para efectuar el del expediente de expropiación que motiva la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 299, p. 2, de 16 de diciembre de 1925. (1915 diciembre 28/1930 marzo 22)
Ocupación de terrenos propiedad de la Compañía con motivo de la construcción de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. - Incluye: Planos. - Incluye además: recortes de PRENSA: Anuncio en el que se inserta la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 120, pp. 1-2, de 21 de mayo de 1921 Anuncio sobre la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 16, pp. 1-2, de 19 de enero de 1922 Anuncio sobre el expediente de expropiación de terrenos del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 76, p. 2, de 30 de marzo de 1922 Anuncio sobre la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 127, p. 3, de 30 de mayo de 1922 Anuncio sobre la anulación de todo lo actuado en el expediente de expropiación del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 167, p. 2, de 15 de julio de 1922 Anuncio en el que aparece un Edicto del Gobierno civil, relativo a la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 275, p. 1, de 18 de noviembre de 1922 (1921 mayo 21/1929 febrero 21)
Arrendamiento de la báscula de pesar carros existente en el patio de mercancías de la estación a Daniel Espuny Aleixandre. - Incluye: Presupuesto. (1932 noviembre 2/1940 febrero 16)
Reparaciones en la estación. (1936 enero 7)
Proyecto de prolongación de vías en la estación y elevación de la rasante entre los km 171,141 y 171,441 de la línea. - Incluye: Plano general; Perfil longitudinal para la elevación de la rasante entre los Km. 171,141 al 171,441; Perfiles transversales y Presupuesto. (1938 abril 24/1938 mayo 1)
Suministro de agua a la Compañía por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1938 mayo 14/1938 julio 5)
Autorización para establecer un depósito de mineral en la estación, solicitada por la S.A. Ser. - Incluye: Plano y Convenio. (1939 noviembre 7/1940 diciembre 18)
Venta de terreno en la estación, solicitada por Rafael Jódar Arnaud. - Incluye: Plano. (1940 enero 31/1940 febrero 15)
Autorización para construir un muro frente al km 171,600 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1940 marzo 25/1940 junio 14)
Modificaciones en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1940 abril 1/1940 julio 31)
Instalación provisional de alumbrado eléctrico en la estación. (1940 septiembre 22/1940 noviembre 28)
Autorización para utilizar como desagüe de una fábrica de aceites la alcantarilla del km 171,550 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. (1940 octubre 29/1941 abril 30)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 171,540 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano parcial. (1941 abril 27/1941 junio 7)