Exposiciones y Ferias

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Exposiciones y Ferias

Términos equivalentes

Exposiciones y Ferias

Términos asociados

Exposiciones y Ferias

656 Descripción archivística resultados para Exposiciones y Ferias

656 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expo 92

Vista del conjunto Plaza de América, el mayor edificio de Expo 92

Expo 92

Detalle de escaleras y ascensores en el Auditorio

Expedientes relativos al transporte de ganado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0358-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-11-10 - 1918-12-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificaciones de la tarifa especial nº 15 (P.V.) para el transporte de ganados. -Incluye: Estadísticas y Cartel Aviso. (1881 noviembre 10/1918 julio 11)
  2. Rebajas pedidas por el gobierno. - Incluye: Estadísticas y PUBLICACIÓN: Tarifas de consumos y arbitrios municipales: Cartilla/Agencia Comercial de Madrid .- Madrid: [s.n.], [1900] (Imp. Evaristo Sánchez) . - 38 p.; 15 cm. (1889 enero 3/1914 julio 8)
  3. Modificaciones y proyectos de tarifa especial para el transporte de ganado. Incluye: Estadísticas. (1891 octubre 1/1918 diciembre 23)
  4. Transporte de ganado vacuno con destino a Madrid. Incluye: Estadísticas. (1893 abril 7/1913 junio 24)
  5. Aplicación de la tarifa especial nº 5 en el transporte de ganado por las líneas de la Compañía del Norte. (1894 mayo 10/1902 diciembre 12)
  6. Modificaciones de la tarifa B.M.N. nº 2. – Incluye: Cartel Aviso. (1896 enero 13/1918 noviembre 13)
  7. Transporte de ganado vacuno argentino de Gavá a Madrid. (1896 abril 30/1907 noviembre 2)
  8. Ferias de ganado en Mérida y Badajoz. - Incluye: Estadísticas. (1896 octubre 2/1912 Septiembre 15)
  9. Transporte de ganado por tren correo. - Incluye: Anagrama. (1896 octubre 8/ 1896 octubre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de ganado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0359-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-01-19 - 1933-09-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificaciones de la tarifa B.M.N. nº 5 (P.V.) para el transporte de ganado. (1897 enero 19/1918 diciembre 23):
    1.1. Tarifa B.M.N. nº 5 P.V. - Incluye: Cartel aviso. (1897 enero 19/1906 julio 2)
    1.2. Refundición de los párrafos I y II de la tarifa. - Incluye: Cartel aviso. (1901 octubre 26/1902 junio 16)
    1.3. Petición de tasa de unas expediciones de ganado de José Gavaldá destinadas a Saus y Barcelona. (1902 febrero 3/1904 enero 27)
    1.4. Prórroga desde el 10 de junio de 1902 hasta nuevo aviso. (1902 junio 1/1902 junio 16)
    1.5. Aplicación de tarifas al transporte de ganados procedentes de la línea de MCP con destino a Cataluña. (1912 febrero 27/1913 diciembre 18)
    1.6. Anulación de la tarifa. (1918 noviembre 20/1918 diciembre 23)
  2. Establecimiento de una corraliza en las proximidades de la estación de Yeles y Esquivias. (1898 febrero 3/1908 agosto 4)
  3. Relación de estaciones con embarcadero. (1898 febrero 22/1915 octubre 7)
  4. Feria de ganado en Sevilla. - Incluye: Estadísticas. (1899 mayo 6/1908 octubre 13)
  5. Transporte de ganado de la línea de Cartagena a Tarragona y Barcelona. (1900 Enero 31/1918 noviembre 30):
    5.1. Ampliación de la B.M.N. nº 5 p.v. - Incluye: Cartel Aviso. (1900 enero 31/1900 agosto 10)
    5.2. Relación de transportes de ganado. - Incluye: Estadísticas (1900 marzo 9/1901 febrero 14)
    5.3. Modificación y establecimiento de tasa por 50 pisos.- Incluye: Estadísticas. (1905 febrero 1/1910 octubre 4)
    5.4. Modificación de la tarifa BMN 5. Campaña de 1911. - Incluye: Cartel Aviso. (1911 enero 24/1913 enero 18)
    5.5. Anulación de la ampliación a la especial BMN num. 5 para ganado de la línea de Cartagena a Tarragona y Barcelona. – Incluye: Cartel Aviso. (1916 diciembre 16/1918 noviembre 30)
  6. Disposiciones para la facturación de los transportes destinados al Mercado de Lisboa. -Incluye: Carteles avisos. (1900 mayo 2/1904 diciembre 25)
  7. Transporte de vacas lecheras de Barcelona o Zaragoza a Madrid. Tarifa especial num 8. (1900 septiembre 20/1916 junio 13)
  8. Ganado en vagones de un solo piso. (1902 febrero 8/1934 agosto 16)
  9. Ganado de las ferias de Soria, Almazán y Sigüenza para la línea de Valencia. (1902 marzo 3/1933 septiembre 4):
    9.1. Campaña de 1902. (1902 marzo 3/1915 junio 5):
    9.1.1. Feria de ganado en Almazán.- Incluye: Estadística. (1902 marzo 3/1902 marzo 22)
    9.1.2. Feria de ganado en Soria. (1902 septiembre 3/1902 septiembre 23)
    9.1.3. Feria de ganado en Sigüenza. - Incluye: Estadísticas. (1902 septiembre 23/1902 octubre 16)
    9.1.4. Feria de ganado en Almazán. - Incluye: Estadísticas. (1902 octubre 15/1915 junio 5)
    9.2. Feria de ganado en Sigüenza. - Incluye: Estadísticas. (1909 septiembre 21/1909 octubre 17)
    9.3. Campaña de 1910. (1910 marzo 5/1910 octubre 21)
    9.3.1. Feria de ganado en Almazán. (1910 marzo 5/1910 octubre 20)
    9.3.2. Feria de ganado en Soria. (1910 septiembre 9/1910 septiembre 10)
    9.3.3. Feria de ganado en Sigüenza. – Incluye: Estadística. (1910 septiembre 21/1910 octubre 21)
    9.4. Campaña de 1911. (1911 febrero 2/1911 octubre 12):
    9.4.1. Feria de ganado en Almazán. (1911 febrero 24/1911 octubre 12)
    9.4.2. Feria de ganado en Soria. (1911 septiembre 2/1911 septiembre 5)
    9.4.3. Feria de ganado en Sigüenza.- Incluye: Estadística. (1911 septiembre 3/1911 octubre 10)
    9.5. Campaña de 1912. (1912 marzo 4/1912 noviembre 4):
    9.5.1. Feria de ganado en Almazán. (1912 marzo 4/1912 marzo 29)
    9.5.2. Feria de ganado en Soria. (1912 agosto 2/1912 septiembre 4)
    9.5.3. Feria de ganado en Sigüenza.- Incluye: Estadística. (1912 septiembre 17/1912 octubre 9)
    9.5.4. Feria de ganado en Almazán. (1912 octubre 12/1912 noviembre 4)
    9.6. Campaña de 1913. (1913 marzo 3/1913 octubre 18):
    9.6.1. Feria de ganado en Almazán. (1913 marzo 3/1913 octubre 18)
    9.6.2. Feria de ganado en Soria. (1913 septiembre 6/1913 septiembre 9)
    9.6.3. Feria de ganado en Sigüenza.- Incluye: Estadística. (1913 septiembre 20/1913 octubre 18)
    9.7. Campaña de 1914. (1914 septiembre 7/1914 octubre 29)
    9.7.1. Feria de ganado en Soria. (1914 septiembre 7/1914 septiembre 9)
    9.7.2. Feria de ganado en Sigüenza.- Incluye: Estadística. (1914 septiembre 23/1914 octubre 15)
    9.7.3. Feria de ganado en Almazán. (1914 octubre 27/1914 octubre 29)
    9.8. Campaña de 1915. (1915 marzo 3/1915 octubre 22):
    9.8.1. Feria de ganado en Almazán. (1915 marzo 3/1915 marzo 9)
    9.8.2. Feria de ganado en Soria. (1915 septiembre 6/1915 septiembre 7)
    9.8.3. Feria de ganado en Sigüenza.- Incluye: Estadística. (1915 septiembre 25/1915 octubre 13)
    9.8.4. Feria de ganado en Almazán. (1915 octubre 20/1915 octubre 22)
    9.9. Campaña de 1916. (1916 marzo 8/1917 enero 22)
    9.9.1. Feria de ganado en Almazán. (1916 marzo 8/1916 marzo 9)
    9.9.2. Feria de ganado en Soria. (1916 septiembre 5/1916 septiembre 7)
    9.9.3. Feria de ganado en Sigüenza.- Incluye: Estadística. (1916 octubre 2/1916 octubre 13)
    9.9.4. Feria de ganado en Almazán. (1916 octubre 19/1917 enero 22)
    9.10. Transporte de ganado vacuno y mular de Soria a Valencia. - Incluye: Estadísticas. (1931 septiembre 17/1933 septiembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al transporte de cuadros de pintura y lienzos artísticos

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0204-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-02-25 - 1931-02-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transporte de cuadros al óleo para museos y exposiciones:
    1.1. Cuadros con destino al Museo Provincial de Murcia y de Albacete. (1876 febrero 25/1882 mayo 24)
    1.2. Cuadros con destino a la Exposición nacional en Madrid, transporte de cuadros de Alicante a Lisboa, consulta del Ministerio de Estado a través de su Sección Comercio sobre el transporte de Bayona a Sevilla de un vagón de cuadros al óleo de 60 kg etc, y nota sobre cuadros y objetos de la Exposición de Madrid regalados a la Diputación de Sevilla. (1880 noviembre 3/1901 noviembre 2)
    1.3. Cuadros de Valencia a Madrid para la Exposición de Bellas Artes. - Incluye: Hoja de ruta para expedición de Pequeña Velocidad, despachos telegráficos, y telegrama. (1884 abril 8/1888 enero 12)
    1.4. Cuadros del Museo Nacional para la Catedral de Córdoba. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Pequeña Velocidad. (1896 diciembre 21/1897 enero 7)
    1.5. Petición del Círculo de Bellas Artes de Valencia para que se reduzcan los portes en las remesas de las obras que desde aquel punto se destiente a la Exposición de Pintura y Escultura de Madrid. (1897 abril 19/1897 mayo 10)
    1.6. Cuadros de arte de Aranda a Madrid. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Gran Velocidad. (1899 junio 13/1899 junio 23)
    1.7. Cuadros del Museo de Sevilla para la Exposición de Zurbarán*. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Gran Velocidad, Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Pequeña Velocidad, Telegramas, (1905 abril 24/1905 abril 29)
    1.8. Cuadros remitidos a Algeciras con motivo de la conferencia diplomática. (1906 enero 5)
    1.9. Falsa declaración en una remesa de cuadros artísticos cargados en un capitoné desde Zaragoza a Barcelona. (1919 octubre 21/1920 abril 20)
    1.10. Transporte de obras con destino una Exposición de Arte Español que se celebrada en Londres, similar a la del pasado año en París, que fueron enviados por el Estado y custodiados por la Guardia Civil y que se reintegraron a la procedencia, se cree que Sevilla. (1920 julio 30/1921 febrero 19)
  2. Transporte de una caja de cuadros de Figueras a Madrid, transporte por Pequeña Velocidad. (1931enero 28/1931 febrero 4)
  3. Cuadros o lienzos pintados de longitud excepcional del Duque de Fernán Núñez transportados desde Córdoba a Madrid y a la Exposición Iberoamericana de Sevilla. - Incluye: Telegrama. (1928 junio 18/1929 febrero 1)
  4. Transporte de cuadros artísticos solicitado por la SNCF, destinados a una exposición organizada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Negocios Extranjeros en España. (1940 enero 16/1940 febrero 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a proyectos de puesta en marcha de trenes comerciales

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0778-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-05-04 - 1936-07-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. PUBLICACIÓN: Train-Exposition des Applications Rurales de l'electrificité : 1er Mars-19 a Avril 1931/ Compagnie des Chemins de fer du midi. - Lille (Francia): [s.n.] (Imp. L. Danel), [1931]. - 40 p. ; 22 x 14 cm
  2. Documentación relativa a dos proyectos de trenes comerciales:
    • Proyecto de 1931 de Alejandro Ginesta Pons para organizar en España un tren comercial destinado a la feria mercantil ambulante de productos de agricultura e industria, a semejanza de los que ya circulaban en otros países. (1931 febrero 13/1935 diciembre 24)
    • Proyecto de 1936 sobre el tren-exposición “ELTEX”, formulado por Zeppenfild, Auvinet y Vincroy van Vinkenroye. (1936 enero 16/1936 julio 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a los transportes motivados por exposiciones

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0283-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-05-10 - 1931-09-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Comunicación de la Real orden del 9 de julio de 1892 autorizando los contratos para los efectos destinados a las exposiciones. (1883 mayo 10/1905 marzo 9)
  2. Solicitud del ministro de instrucción pública y Bellas Artes de una rebaja beneficiosa para los transportes de las obras de arte que se envíen a las Exposición Hispano- Portuguesa que se ha de celebrar en Lisboa. (1909 abril 30/1909 junio 3)
  3. Solicitud del embajador de Italia para lograr rebajas en los precios para el transporte de las mercancías destinadas a la Exposición que tendrá lugar en Turín y Roma. (1910 junio 1/1911 diciembre 3)
  4. Correspondencia relativa a la futura celebración de la Exposición universal en Madrid. (1911 abril 20/1911 mayo 7)
  5. Solicitud de la Asociación general de ganaderos para obtener el transporte gratuito de ida y vuelta a los ganados destinados al concurso nacional de ganados que tendrá lugar en Madrid. (1912 diciembre 27/1913 junio 20)
  6. Solicitud del Ayuntamiento de Logroño para obtener un 50% de descuento en las expediciones que se hagan como consecuencia de la exposición regional de conservas vegetales y embalajes de exportación en dicha ciudad. (1914 julio 17/1916 septiembre 9)
  7. Invitación a la compañía MZA para concurrir a la Exposición General de la vida del hogar en Londres. - Incluye: Planos (inglés) y reglas de la exposición (inglés). (1928 agosto 23/1928 septiembre 21)
  8. Informe sobre el precio y recargo aplicables al transporte de maquinaria de peso superior a 5.000 kg. en masa indivisible y destinada a figurar en las exposiciones de Barcelona y Sevilla. – Incluye: Tarifa especial de G.V nº 119, tarifas especiales nº 129 y nº 28 de P. V. y orden de tráfico sobre autocamiones y demás vehículos automóviles para transporte de mercancías. (1929 febrero 26/1929 mayo 28)
  9. Transporte de mercancías para la exposición Iberoamericana de Sevilla. (1929 marzo 9/1929 septiembre 11)
    9.1. Solicitud de Félix Olavarri para conocer las tarifas que se aplicarían para remitir a la exposición Iberoamericana de Sevilla un capitoné conteniendo figuras de yeso sin valor artístico. (1929 marzo 9/1929 mayo 4)
    9.2. Informe sobre la facturación con destino a Madrid de los materiales mandados a la Exposición Iberoamericana de Sevilla por la S. A. La Fortuna. (1929 marzo 9/1931 septiembre 11)
  10. Expedientes relativos al transporte de mercancías con destino a la Exposición Internacional de Barcelona. (1929 abril 26/1930 abril 11)
    10.1. Solicitud de los ferrocarriles del Estado italianos para que se aplique la tarifa especial nº 119 para el transporte de mercancías destino a la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: facturas. (1929 abril 26/1930 abril 11)
    10.2. Concesión de un quiosco- oficina de la Exposición internacional de Barcelona. (1929 junio 1/1929 junio 11)
  11. Reintegro de las hojas de ruta especiales creadas a los efectos aduaneros para el servicio directo de equipajes de Portugal a Sevilla y Madrid, en reconocimiento en las estaciones de estas dos poblaciones. (1929 mayo 8/1929 junio 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a las ferias de ganado de Cáceres, Trujillo y Zafra

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0356-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1896-02-12 - 1915-10-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estadísticas sobre ferias de ganado en Cáceres, Trujillo y Zafra. - Incluye: Sobre ilustrado con datos de la feria de ganados en Cáceres y corrida de toros en 1896. (1896 febrero 12/1915 octubre 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la tarifa especial nº 105 de G.V. de billetes circulares y semicirculares a precio reducido con sus adiciones y anulaciones de la Compañía MZA y su relación con otras compañías y empresas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0689-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-02-14 - 1945-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitudes sobre los billetes circulares. (1927 febrero 25/1939 noviembre 3)
    Contiene: - Petición de billetes para viajes por españa en la primavera de 1927, de 25 profesores y alumnos de la Academia de Comercio de Novisad (1927 febrero 25/1927 marzo 5)
    • Correspondencia sobre la tarifa especial nº 105 de G.V. (1925 abril 2/1926 septiembre 21)
    • Billetes "exposiciones" de itinerario fijo creados por el Patronato Nacional de Turismo. - Incluye: Billete del itinerario fijo nº 1 para la Exposición ibero-americana de Sevilla y la Exposición internacional de Barcelona en 1929, con cupones de los recorridos*. - Incluye además: Planos de diferentes trayectos de los itinerarios. (1929 septiembre 6/1929 octubre 8)
    • Petición de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia sobre la creación del billete Valencia, Palma, Barcelona, Madrid y Valencia. (1930 octubre 30/1930 noviembre 18)
    • Remisión de impresos certificados de la tarifa especial nº 105. (1931 enero 15/1932 marzo 4)
    • Petición de la Compañía marítima Lloyd Real Holandés sobre billetes de frontera a puerto o viceversa. (1934 enero 29/1934 febrero 21)
    • Implantación de nuevos trayectos para billetes circulares. (1939 agosto 10/1939 noviembre 3)
  2. Conversión de billetes de un recorrido en otro de distinto itinerario. - Incluye: Tarjeta de visita del cónsul General del Perú. (1934 diciembre 21/1936 marzo 10)
  3. Peticiones de precios e informes sobre los billetes. (1920 mayo 5/1934 julio 20)
    Contiene:
    • Precios de billetes, excursiones, viajes y billetes. (1920 mayo 5/1925 noviembre 26)
    • Oferta de los billetes semicirculares para un viaje por España de altas personalidades mejicanas. (1925 diciembre 7/1926 marzo 30)
    • Envío de las tarifas nº 105 y 109 a al Diario La Unión Mercantil de Málaga. (1926 junio 10/1926 mayo 26)
    • Excursiones en primavera y verano con billetes semicirculares. (1926 diciembre 30/1927 enero 20)
    • Precios y condiciones de las tarifas nº 105 y 109 de G.V. (1927 marzo 1/1927 marzo 9)
    • Viaje con billetes semicirculares organizado por el Círculo Español de Rotterdam. (1927 marzo 24/1927 marzo 26)
    • Utilización de la tarifa especial en el 6º itinerario. (1928 abril 1/1928 abril 4)
    • Viaje de estudiantes rumanos por España con trayecto Irún, Madrid, Barcelona y Port-Bou. (1929 diciembre 11)
    • Tarifa especial nº 105 sujeta a un recargo de 15%. (1930 octubre 11/1930 noviembre 22)
    • Utilización de la tarifa especial en el 8º itinerario de Alcázar - Encina, Encina - Tarragona y Tarragona - Cerbere. - Incluye: Cupones de los billetes. (1931 noviembre 9/1931 noviembre 13)
    • Consultas sobre el itinerario nº 12. (1934 julio 11/1934 julio 20)
  4. Excursiones colectivas utilizando la tarifa especial nº 105. (1923 noviembre 21/ 1935 noviembre 19)
    • Excursión por España organizada por la Agencia Los viajes modernos de París. (1923 noviembre 21/1923 noviembre 30)
    • Viaje por España de profesores franceses. (1924 abril 11/1924 abril 16)
    • Viaje por España de excursionistas extranjeros. (1926 marzo 14/1926 abril 8)
    • Viaje por España y Francia con billetes de 3ª clase en el 2º itinerario. (1926 marzo 10/1926 julio 7)
    • Excursión por España de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura de la Escuela Politécnica de Varsovia. (1928 julio 24/1928 agosto 18)
    • Viaje de turistas italianos. (1930 septiembre 13)
    • Excursión de profesores y alumnos de la Association Amicale des Anciennes Elèves de Perpignan. (1932 agosto 11/19*32 septiembre 5)
    • Excursión de miembreos del IX Congreso Internacional de cirugía. - Incluye: Díptico de la Compagnie française du tourisme (Paris) y telegramas. (1932 febrero 18/1932 marzo 19)
    • Viaje del 1º itinerario de Portbou a Barcelona y de Barcelona a Zaragoza. (1933 septiembre 15/1933 octubre 16)
    • Viaje de peregrinación a Roma. (1933 septiembre 29/1933 octubre 14)
    • Viajes organizados por la agencias Frames' tours Ltd y Hungarian Royal automovile. - Incluye: Telegrama, anagrama y cartel-anuncio. (1934 febrero 9/1935 noviembre 19)
  5. Prórroga y autorizaciones sobre el plazo de validez de los billetes de la tarifa especial nº 105 de G. V. (1920 febrero 14/1939 agosto 18)
  6. Difusión e incidencias con los billetes. (1922 marzo 30/1934 mayo 30)
    • Contiene: - Utilización de los billetes para hacer una mayor propaganda de ellos. (1933 abril 13/1934 mayo 30)
    • Consultas, incidencias sobre los billetes. - Incluye: Billetes de 2ª clase del 1er itinerario, con cupones de los recorridos. - Incluye además: Plano de diferentes trayectos de los itinerarios.
  7. Adiciones a la tarifa. (1932 mayo 27/1939 diciembre 12)
    • Contiene: Inclusión de la línea de Caminreal a Zaragoza, Alcantarilla a Lorca y Lorca a Baza y Guadix. - Incluye: Mapas peninsulares de itinerarios y PUBLICACIÓN: Tarifa especial de G.V. num. 105 viajeros: billetes circulares y semicirculares. Capítulo primero, artículo 2º / Compañías de los ferrocarriles del Norte, Madrid a Zaragoza y Alicante, Nacional del Oeste de España y Andaluces. - Madrid: [s.n.], 1932 (Imp. Central de Ferrocarriles). - 16 p. ; 30 cm. (1932 mayo 27/1936 marzo 28)
    • Elevación del pasaje de la Compañía Trasmediterránea, supresión de los itinerarios 12 y 13 (Palma de Mallorca). (1936 enero 21/1936 mayo 16)
    • Nuevos itinerarios y supresión del trayecto Barcelona-Cerbere. (1936 marzo 10/1936 junio 10)
    • Supresión temporal de los itinerarios 12 y 13. - Incluye: Carteles-aviso. (1939 agosto 22/1939 diciembre 12)
  8. Anulación de la tarifa a partir del 1 de junio de 1945. (1945 abril 16/1945 abril 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la publicidad en las estaciones

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0412-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-04-17 - 1936-05-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Publicidad de Chocolates Amatller. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 noviembre 7/1931 agosto 24)
  2. Publicidad de Chocolates Arroyo. (1929 Marzo 12/1929 abril 17)
  3. Publicidad de Chocolates La España. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1930 mayo 23/1936 marzo 9)
  4. Publicidad de Chocolates San Antonio. (1928 mayo 10/1932 septiembre 6)
  5. Publicidad de la casa Bernabé Biosca Dátiles El Monaguillo. (1931 julio 24/1931 agosto 11)
  6. Publicidad de la casa de azulejos Destilería R. Vega. (1929 noviembre 16/1933 septiembre 23)
  7. Carteles de propaganda contra la mortalidad infantil remitidos por la Dirección General de Sanidad. (1932 junio 27/1932 julio 14)
  8. Publicidad de la casa D. Alonso. (1928 julio 9/1928 julio 17)
  9. Publicidad de la casa E. Loewe. (1929 mayo 31/1931 agosto 8)
  10. Publicidad de la Academia Editorial Reus. (1929 noviembre 18/1930 mayo 1)
  11. Publicidad de la casa El Campanar - Alcoy. - Incluye: Boceto a plumilla del anuncio. (1930 julio 17/1933 septiembre 18)
  12. Publicidad de los jabones El Escudo y El Chico. (1930 marzo 27/1930 abril 10)
  13. Publicidad de las hojas de afeitar El Fénix. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 noviembre 11/1933 mayo 2)
  14. Publicidad de la casa Calzados El Ferrocarril. (1929 junio 1/1931 agosto 28)
  15. Publicidad de El Gato negro. (1930 abril 8/1930 abril 14)
  16. Publicidad de los polvos estomacales El Jesuita. (1929 marzo 12/1929 junio 26)
  17. Publicidad de la leche condensada El Niño. (1929 junio 4/1932 agosto 24)
  18. Publicidad de la casa Electrodo. (1929 mayo 21/1929 mayo 25)
  19. Publicidad de la casa Emiliano Bermejo. (1929 marzo 31/1929 marzo 26)
  20. Publicidad de la fábrica de artículos de piel Escosura. (1929 marzo 23/1929 junio 25)
  21. Publicidad de Espárragos Ochoa. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1935 marzo 5/1935 abril 3)
  22. Publicidad de Espárragos Sola. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 marzo 13/1935 abril 23)
  23. Publicidad de Estoril, Portugal. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 septiembre 17/1935 octubre 16)
  24. Publicidad de las exposiciones de Sevilla y Barcelona. (1929 junio 1/1929 junio 8)
  25. Publicidad de la Exposición Hispano - Marroquí. (1932 septiembre 29/19333 febrero 15)
  26. Publicidad de la Exposición Internacional de Lieja. (1930 julio 30/1930 agosto 1)
  27. Publicidad de la casa F. Bonilla. (1930 julio 22/1930 julio 31)
  28. Publicidad de la casa F. Lahuerta. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 julio 8/1932 julio 25)
  29. Publicidad de la casa F. Ortiz, de Granada. (1932 noviembre 9/1932 noviembre 30)
  30. Publicidad de Muebles F. Ramos. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 octubre 3/1930 octubre 27)
  31. Publicidad de Fábrica de zapatillas Sucesores de Fernández. (1933 julio 31/1933 agosto 11)
  32. Autorización para la retirada de farolas luminosas, solicitada por Sogeniola. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1936 abril 21/1936 mayo 22)
  33. Publicidad de Fonda Madrid. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1935 julio 19/1935 septiembre 12)
  34. Publicidad de la casa Anglo Spanish Felipe II. (1929 junio 20/1929 julio 2)
  35. Publicidad de la casa Ferrandiz. (1928 diciembre 31/1929 enero 7)
  36. Publicidad de la casa Frigorífica Madrileña. (1931 julio 27/1931 septiembre 2)
  37. Publicidad de la casa Gaban Angelus. - Incluye: Boceto a lápiz del anuncio. (1929 octubre 23/1929 octubre 30)
  38. Publicidad de la casa García Berdoy. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola.(1928 noviembre 29/1935 mayo 6)
  39. Publicidad de la casa García Palacios. (1929 noviembre 16/1933 enero 3)
  40. Publicidad de la casa Gijón Cortés. (1932 marzo 18/1932 marzo 31)
  41. Publicidad de la casa Gómez Iborra. (1930 agosto 8/1930 agosto 22)
  42. Publicidad de la casa González y Olabarri. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 febrero 18/1932 marzo 15)
  43. Publicidad del Gran Hotel Cartagenera. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1931 septiembre 10/1934 noviembre 20)
  44. Publicidad del Gran Hotel Paris y del Gran Hotel Zaragoza. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1932 febrero 3/1935 abril 3)
  45. Publicidad de la casa Gruber Arcas. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 octubre 2/1930 octubre 13)
  46. Publicidad de la casa Guillermo Pradera. - Incluye: Boceto con el texto del anuncio. (1932 junio 8/1932 julio 22)
  47. Publicidad de la Perfumería Helenia. (1929 mayo 24/1932 agosto 24)
  48. Publicidad de los Hervideros de Fuensanta. (1930 agosto 27/1930 octubre 6)
  49. Publicidad de la casa Hijo de Galo Adan. (1932 noviembre 4/1932 diciembre 1)
  50. Publicidad de la casa Hijos de Ildefonso Navarro. (1929 julio 4/1931 diciembre 21)
  51. Publicidad del Hotel Asturias. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1935 mayo 4/1935 junio 17)
  52. Publicidad del Hotel Bristol. (1929 febrero 21/1932 julio 22)
  53. Publicidad del Hotel Cataluña. (1928 junio 11/1932 mayo 10)
  54. Publicidad del Hotel Cecil Orient. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1934 marzo 12/1934 abril 6)
  55. Publicidad del Hotel Central Zaragoza y del Hotel Elías. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1933 agosto 28/1935 marzo 13)
  56. Publicidad del Hotel Cervantes. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1931 diciembre 15/1932 mayo 21)
  57. Publicidad del Hotel Costa Rica. (1929 abril 24/1929 mayo 1)
  58. Publicidad del Hotel Derby. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1936 marzo 7/1936 mayo 11)
  59. Publicidad del Hotel Eritaña Palace y de los Grandes Hoteles Europeos. (1929 marzo 27/1933 diciembre 18)
  60. Publicidad del Hotel España. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Bocetos con el texto del anuncio ; Autorizaciones dirigidas a los jefes de las estaciones para la colocación del anuncio publicitario en las mismas. (1933 enero 14/1935 enero 3)
  61. Publicidad del Hotel Españoleto. (1929 diciembre 24/1930 febrero 5)
  62. Publicidad del Hotel Florida Palace. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1928 diciembre 14/1935 septiembre 13)
  63. Publicidad del Hotel Guadalajara y de los Baños de San Roque. - Incluye: Litografías de vistas interiores y exteriores del Gran Hotel y Balneario Guajardo [Alhama de Aragón] y de los Baños de San Roque y Litografía de Publicidad Sogeniola. (1935 marzo 21/1935 mayo 22)
  64. Publicidad del Hotel Imperial. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1936 marzo 25/1936 abril 24)
  65. Publicidad del Hotel Internacional. (1929 octubre 22/1929 noviembre 6)
  66. Publicidad del Hotel Lion d'Or. (1928 abril 17/1929 enero 14)
  67. Publicidad del Hotel Londres. (1929 mayo 13/1930 agosto 6)
  68. Publicidad del Hotel Majestic. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1934 marzo 12/1934 abril 6)
  69. Publicidad del Hotel Alfonso XIII y del Hotel Mercedes. (1929 abril 17/1932 junio 29)
  70. Publicidad del Hotel Meridional. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1936 abril 21/1936 mayo 8)
  71. Publicidad del Hotel Montecarlo y del Hotel Muro. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1932 diciembre 13/1935 abril 17)
  72. Publicidad del Hotel Navarro. (1929 diciembre 5/1929 diciembre 24)
  73. Publicidad del Hotel Oriente. (1931 septiembre 28/1931 diciembre 19)
  74. Publicidad del Hotel Paris. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 julio 30/1935 septiembre 13)
  75. Publicidad del Hotel Peninsular. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 mayo 7/1935 mayo 20)
  76. Publicidad de la Pensión Alicante. (1931 septiembre 22/1932 febrero 22)
  77. Publicidad del Hotel Puerta del Sol y del Hotel El Sol. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 febrero 27/1932 abril 19)
  78. Publicidad del Hotel Ranzini. (1928 junio 3/1930 mayo 5)
  79. Publicidad del Hotel Inglés de Valencia y del Hotel Regina. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Bocetos en acuarela de los anuncios. (1930 marzo 31/1935 mayo 3)
  80. Publicidad del Hotel Suizo. (1932 enero 8/1932 enero 19)
  81. Publicidad del Hotel Asturias y del Hotel Terminus. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1935 mayo 20/1935 julio 19)
  82. Publicidad del Hotel Venecia. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1936 abril 21/1936 mayo 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 561 a 570 de 656