- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-2071
- Item
- 22/08/1952
Part of Fondos Institucionales
Vista de la maqueta dinámica construida por F. Urbe para la VII exposición de trenes en miniatura. Circuito ovalado con dos puentes y dos circuitos.
Untitled
653 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos Institucionales
Vista de la maqueta dinámica construida por F. Urbe para la VII exposición de trenes en miniatura. Circuito ovalado con dos puentes y dos circuitos.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista en primer plano de un mapa de altitudes o perfil longitudinal de las líneas ferroviarias españolas, expuesto en la VII exposición de trenes en miniatura. Detrás una maqueta dinámica y el escudo de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista general de una gran maqueta dinámica, para la VII exposición de trenes en miniatura. Circuito ovalado con puentes, estaciones y material.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista general de una maqueta dinámica, para la VII exposición de trenes en miniatura. Circuito ovalado con puentes, estaciones y material. Detrás se pueden ver, dos vitrinas de material ferroviario a escala.
Untitled
Locomotora italiana de vapor tipo 220 de la Rete Adriatica (Italia) de 1899
Part of Colecciones privadas
Reproducción de un documento en el que aparece la fotografía de una locomotora de vapor tipo 220, del grupo 180 bis de R.A. (Rete Adriatica), correspondiente al 552 de F.S. (Ferrovie dello Stato). Es la número 1877. En el texto que hay en la parte superior de la fotografía también se indica que fue proyectada por dall’Ufficio Studi di Firenze para trenes rápidos de viajeros y que consiguió un gran éxito en la Exposición de París de 1900.
Untitled
Ferrocarriles en Miniatura de los Hermanos Brast
Part of Colecciones privadas
Perspectiva lateral de una reproducción a escala de la locomotora de vapor número 2176. La decoración de la locomotora es negra con detalles dorados. Tras ella aparece parte del edificio de las cocheras con una locomotora en su interior y otra en uno de sus laterales. En la parte derecha de la fotografía se distingue levemente parte del puente giratorio.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Perspectiva del interior de las salas del pabellón. En el centro de la sala se sitúan diversos aparatos de enclavamiento (palancas itinerantes y palancas individuales), en la esquina izquierda, la reproducción a escala del interior de un compartimento de un coche de viajeros con los asientos y macasares de ganchillo con las letras MZA. De las paredes cuelgan fotografías enmarcadas. Al fondo se ve el interior de la sala de Material y Tracción, con la maqueta de una locomotora de vapor rodaje 240 con ténder serie 1100 de MZA (posterior serie RENFE 240-2081 a 240-2200).
Untitled
Interior del Pabellón de MZA en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Part of Fondos Institucionales
Perspectiva del interior de una de las salas del pabellón. Junto a la pared derecha se sitúa la maqueta del Puente Guadalmez. Al fondo, modelos de historia de la vía y herramientas, y de las paredes cuelgan fotografías enmarcadas. En el centro de la sala, una mesa en cuya parte inferior aparecen varios faroles.
Untitled
Pabellón de MZA en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Part of Fondos Institucionales
Vista frontal del exterior del edificio
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Fotografía de la cubierta metálica de una nave. Probablemente del Gran Palacio de Bruselas.
Untitled