Exposiciones y Ferias

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Exposiciones y Ferias

Equivalent terms

Exposiciones y Ferias

Associated terms

Exposiciones y Ferias

657 Archival description results for Exposiciones y Ferias

657 results directly related Exclude narrower terms

Mapa de líneas ferroviarias, exhibido en la sala de Ingenieros de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Vista de un panel ilustrativo de una exposición, con el mapa de España con indicación de los trazados ferroviarios y monumentos representativos y a la derecha, ilustración de la línea del Ferrocarril de Val de Zafán a San Carlos de La Rápita, concretamente el trozo de Alcañiz, con un mensaje indicando "Terminación de la explanación y tendido de vía en 51 días". Delante de esta pared, se ve una porción de la maqueta de un puente derruido.

Untitled

Plano y fotos de los puentes reconstruidos en Vizcaya, exhibidos en la sala de Ingenieros de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Vista de un plano de los trazados ferroviarios de Vizcaya, con indicación de los puentes reconstruidos e indicación de si esa reparación es definitiva o provisional. Debajo del mismo, la leyenda y la escala (1:45.000) y un panel con fotografías de puentes.

Untitled

Interior de un coche con literas, posiblemente un coche sanitario del ejército de la República, accidentado durante la guerra por el ejército sublevado, imagen incluida en los fondos de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Vista del interior de un coche con literas adosadas a las paredes en tres alturas, seguramente para el transporte de heridos, tras sufrir destrozos durante la guerra, probablemente a causa de un bombadero, que ha provocado que la pared del fondo haya desaparecido y sus pedazos estén en el suelo.

Untitled

Maqueta del cinturón de hierro de Bilbao, exhibida en la sala de Ingenieros de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938ión

Vista general de una sala de exposiciones, en primer plano, una maqueta del cinturón de hierro de Bilbao, y una columna en la que aparecen pintadas las explicaciones referentes a la misma. Al fondo, otras maquetas y carteles.

Untitled

Maqueta del cinturón de hierro de Bilbao, exhibida en la sala de Ingenieros de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Vista de una maqueta del cinturón de hierro de Bilbao, y junto a ella una columna con la explicación de la misma. Al fondo, otros materiales de exposición y carteles.

Untitled

Maqueta del puente sobre el río Nervión (Bilbao), exhibida en la sala de Ingenieros de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Perspectiva frontal de una maqueta del puente sobre el río Nervión (Bilbao), sobre barcazas. Está colocada sobre un expositor con un letrero indicando "1937, II Año Triunfal", con el relieve de una torre y con un cartel con la leyenda explicativa. Al fondo, otros materiales de la exposición.

Untitled

TÍTULO: Inauguración de la exposición 170 años del Ferrocarril en Madrid, situada en la sala de Andaluces del Museo del Ferrocarril de Madrid, y que tuvo lugar el 28 de octubre de 2021 a las 13 h.

Vistas de la inauguración de la exposición que conmemora el 170.º aniversario de la apertura de la línea ferroviaria entre Madrid y Aranjuez, primera línea madrileña inaugurada el 9 de febrero de 1851, y que muestra la evolución del ferrocarril a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y todo el siglo XX en la ciudad de Madrid y su espacio regional, hasta llegar a nuestros días. A la presentación asistieron como autoridades la Concejal de Cultura de Arganzuela, María Cayetana Hernández de la Riva, el Director General de Circulación y Gestión de Capacidad de ADIF, José Estrada Guijarro, el Director de Comunicación, Marca y Publicidad de Renfe Operadora, Manuel Sempere, el Director Gerente de la FFE, José Carlos Domínguez Curiel, el Director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Francisco Polo Muriel, y la comisaria de la exposición y Jefa de Conservación del Museo, Raquel Letón Ruiz. Además, se incluyen vistas concretas de los distintos paneles y piezas que componen la exposición.

Untitled

Results 271 to 280 of 657