Exposiciones y Ferias

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Exposiciones y Ferias

Términos equivalentes

Exposiciones y Ferias

Términos asociados

Exposiciones y Ferias

657 Descripción archivística resultados para Exposiciones y Ferias

657 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Locomotora de vapor y tren de viajeros tras un accidente ferroviario provocado durante la guerra, imagen incluida en los fondos de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Vista en perspectiva de los restos de un tren de pasajeros tras un accidente. En primer plano se ve la locomotora de vapor volcada y con la compuerta frontal abierta. Tras ella, un coche de viajeros volcado sobre ella y los restos de un vagón de madera. Al fondo, algunos coches de viajeros que aún quedan en pie.

Desconocido

Locomotora de vapor tipo 241F - 2108 de RENFE, ex MZA nº 1808 fabricada en 1939 por MTM, conocida como "Linda Tapada", en la estación de Vilanova i La Geltrú (serie MZA 1801 a 1810) (serie RENFE 241-2101 a 2110)

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0098-043
  • Unidad documental simple
  • septiembre 1972
  • Parte deColecciones privadas

Perspectiva general de la locomotora de vapor y de su ténder, y en la que aparece en la parte izquierda de la imagen parte de otra locomotora. Fotografía realizada con motivo de la visita de MOROP para su XIX Congreso en Barcelona.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor tipo 141, seccionada, en el Museo Nacional del Ferrocarril

Vista desde la perspectiva de la locomotora de vapor 141F-2416 (Mikado) construida por Euskalduna en 1960 y restaurada y seccionada por el equipo del Museo Nacional Ferroviario. La sección permite ver el interior de las calderas y motores. Se encuentra en el interior del Museo Nacional Ferroviario.

Martínez, Chema (Fotógrafo)

Locomotora de vapor tipo 111 del antiguo ferrocarril de Tardienta a Huesca, fabricada por John Jones & Son en 1862, en el Museo Nacional del Ferrocarril

Vista desde la perspectiva lateral de la locomotora de vapor tipo 111 del antiguo ferrocarril de Tardienta a Huesca, de 1864 [sic] 1862, con decoración verde. Se encuentra en el interior del Museo Nacional del Ferrocarril. Tras ella, en la misma vía y en vías adyacentes se ven partes de otras locomotoras.

Electa (Editorial)

Locomotora de vapor RENFE 282 "Garrafeta" (serie RENFE 282F-0421 a 0430)

Perspectiva general de la locomotora de vapor estacionada en el depósito de Vilanova i la Geltrú, sede del actual Museu del Ferrocarril de Catalunya, en el que dicha locomotora forma parte de su colección permanente de vehículos. La foto fue tomada con motivo de la exposición de material ferroviario MOROP.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor RENFE 241F - 2??? (serie RENFE 241-2101 a 2110) (ex serie MZA 1801 a 1810)

Perspectiva general de la locomotora de vapor estacionada en el depósito de Vilanova i la Geltrú, sede del actual Museu del Ferrocarril de Catalunya, en el que dicha locomotora forma parte de su colección permanente de vehículos. La foto fue tomada con motivo de la exposición de material ferroviario MOROP.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor RENFE 230 - 4001 (Ex MZA 651), (Serie RENFE 230-4001 a 4105) (Serie MZA 651 a 680 / 801 a 875) fabricada por Hanomag en 1901 con nº de fábrica 3.655

Perspectiva general de la locomotora de vapor estacionada en el depósito de Vilanova i la Geltrú, sede del actual Museu del Ferrocarril de Catalunya, en el que dicha locomotora forma parte de su colección permanente de vehículos. La foto fue tomada con motivo de la exposición de material ferroviario MOROP.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor "Mataró", en los talleres de la MTM en Barcelona, junto a San Andrés Condal, con nº de fábrica 649

Vista general lateral de la réplica de la locomotora de vapor tipo 111 denominada "Mataró" y de su ténder, empleada para la primera línea de ferrocarril peninsular de Barcelona a Mataró, reproducida por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) para la conmemoración del Centenario del Ferrocarril en España en el año 1948

Torrents, Ángel (Fotógrafo)

Locomotora de vapor "Mataró", en los talleres de la MTM en Barcelona, junto a San Andrés Condal, con nº de fábrica 649

Perspectiva general de la réplica de la locomotora de vapor "Mataró" y de su ténder, con nº de fábrica 649, empleada para la primera línea de ferrocarril peninsular de Barcelona a Mataró, reproducida por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) para la conmemoración del Centenario del Ferrocarril en España en el año 1948. Imagen tomada durante la construcción de la misma en los talleres de la MTM en Barcelona, y en la que se puede observar a numeroso personal de los talleres trabajando en ella.

Torrents, Ángel (Fotógrafo)

Locomotora de vapor "La Niña" expuesta en Sevilla - Plaza de Armas

Primer plano de una reproducción de la locomotora "La Niña", montada sobre unas vías colocadas sobre la acera de Plaza de Armas en Sevilla. La decoración de la locomotora es fundamentalmente negra, aunque destacan motivos en color rojo y blanco.

Desconocido

Resultados 221 a 230 de 657