File C-0110-0002 - Expedientes relativos a la estación de Las Minas en la línea de Albacete a Cartagena

Identity area

Reference code

ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0110-0002

Title

Expedientes relativos a la estación de Las Minas en la línea de Albacete a Cartagena

Date(s)

  • 1900-09-28 - 1936-04-22 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

  1. 158 copias A4 + 1 copia A3 + planos.
  2. 7 copias A4.
  3. 3 copias A4 + plano.
  4. 7 copias A4.
  5. 4 copias A4.
  6. 9 copias A4 + plano.
  7. 13 copias A4 + plano.
  8. 13 copias A4 + plano + perfil.
  9. 30 copias A4 + plano + perfil. Papel.

Context area

Name of creator

Biographical history

Name of creator

Biographical history

Name of creator

Name of creator

Biographical history

Name of creator

Biographical history

Name of creator

Biographical history

Name of creator

Biographical history

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Transferencia realizada en fecha 01/01/1987

Content and structure area

Scope and content

  1. Enlace entre la estación de Minas y la línea de Albacete a Cartagena mediante un ferrocarril de vía de 0,60 m de ancho desde las minas del Coto de Hellín a la estación de Minas, solicitado por Guillermo O’Shea Hurtado. - Incluye: Planos del proyecto de ferrocarril de vía 0,60 m a fecha de 1900: Plano general de situación (Escala 1:1000) (45 x 91 cm), Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (38 x 77 cm) y Plano de sección del andén (Escala 1:50) (32 x 58 cm); Plano general de situación de la solución propuesta por la Compañía MZA para el proyecto (Escala 1:1000) (45 x 91 cm); Plano de situación del proyecto de vía muerta para el servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín; Plano de situación del proyecto de vía muerta para servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:1500) (A3); Plano general de situación de la estación de Hellín, conforme en 1º de junio de 1930 (Escala 1:500) (31 x 168 cm)*; y Presupuestos. (1900 septiembre 28/1936 abril 22)
  2. Designación de un sitio para depósito de traviesas para la Compañía de Andaluces en la estación. (1919 febrero 6/1919 febrero 20)
  3. Construcción de nuevos retretes en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación con indicación del emplazamiento de los nuevos retretes (Escala 1:500) (A4)*. (1919 marzo 12/1919 marzo 14)
  4. Solicitud de Ramón López Quijano para depositar traviesas en la estación. (1919 marzo 16/1919 junio 19)
  5. Solicitud de Enrique Arboleda Bilbao para la edificación de una fábrica de aserrar en la estación. (1920 abril 13/1920 abril 15)
  6. Modificación del edificio de viajeros para habilitar la vivienda del Jefe de estación y construcción de un retrete. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A3), y Plano de planta del edificio para empleados (Escala 1:200) (A3). (1922 junio 17/1922 octubre 26)
  7. Autorización a Garibaldo Marcos Frías para construir un edificio en terrenos de su propiedad situado entre los km 378,256 y 378,276 de la línea. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento del almacén a construir (Escala 1:500) (A3)*. ([1923 febrero 18]/1923 abril 11)
  8. Solicitud de la Diputación Provincial de Albacete para la construcción del camino vecinal de Minas a la estación. - Incluye: Plano de situación (47 x 213 cm), y Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 135 cm). (1933 noviembre 16/1934 enero 10)
  9. Habilitación de un local para depositar los explosivos que se reciben en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación de Hellín con indicación de la caseta proyectada (Escala 1:500) (A3), Perfil transversal del emplazamiento de la caseta para almacén de explosivos (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. 1934 febrero 23/1934 abril 26)

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Inventario en nueve volúmenes y Fichero topográfico

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Sig_rem

I-II.0011

Access points

Name access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 2000

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area