Estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Estaciones

Equivalent terms

Estaciones

Associated terms

Estaciones

628 Archival description results for Estaciones

628 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Peñaflor en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0311-0001
  • File
  • 1928-12-01 - 1942-03-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco Aragón para arrendar un terreno a la compañía. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Planos de situación ; Proyecto y copia del contrato con la S.A. Utensilios y productos esmaltados para la instalación de una vía apartadero y un cambio en la estación de Córdoba. (1928 diciembre 1 / 1940 noviembre 18)
  2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Memoria ; Planos: 1.Plano general ; 2. Perfil longitudinal ; 3. Perfiles transversales ; 4. Km. 496,652: alcantarilla de 2 luces de 2 m. ; 5. Km. 497,105: Alcantarilla de 3 m de luz ; 6 - 9. Km. 497,507: Paso inferior de 6 m de luz: Detalle de la desviación del Camino, planta y sección de los muros de contención, Perfiles longitudinal y transversales de la desviación del camino, Detalles de la obra y cálculo del tablero ; 10. Km. 497,708: Prolongación de la tajea de 0,75 m de luz ; 11. Edificio de viajeros ; 12. Retretes y lampistería ; 13. Transformación del actual edificio de viajeros en viviendas ; 14. Muelle para ganados ; 15. Muelle cubierto y cerrado de 10 m. ; 16. Muelle descubierto de 10,30 m. ; 17. Muro de cierre ; 18. Desagüe general (Detalle de los pozos registro y de las arquetas) ; 19. Abastecimiento de agua y distribución (Detalles) ; 20-21. Defensa de la margen derehca del Guadalquivir: Detalle de los espigones, Sección del muro y cálculo de estabilidad ; 22. Marquesina ; 23. Plano y detalles de las edificaciones a expropiar a la entrada de la estación ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Pliegos de condiciones ; Presupuestos. (1929 noviembre 8)
  3. Solicitud de la Sociedad Minera de Peñaflor para bajar la contribución de los terrenos arrendados por la compañía. - Incluye: Recibos de la contribución territorial. (1932/1940 mayo 17)
  4. Solicitud para construir un edificio frente al km 498 (1937 noviembre 26/1937 diciembre 2)
  5. Obras que se realizan por orden de la Comandancia de Aviación en el antiguo edificio de la Sociedad Minera de Peñaflor. - Incluye: Plano taquimétrico de la parte comprendida entre el arroyo del Conejo y la vía transversal en la estación. (1938 diciembre 31/1939 febrero 19)
  6. Solicitud de la Jefatura Regional Aérea del Sur 4ª Sección de Infraestructura para cruce aéreo de 15.000 voltios en el km 496'219 para dar servicio al Aeródromo. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1939 enero 22 /1939 marzo 14)
  7. Solicitud de José Espada Márquez para derribar un edificio para aprovechamiento de los materiales del mismo edificio que era de la Sociedad Minera de Peñaflor (1940 febrero 12 /1940 febrero 23)
  8. Solicitud del alcalde de Peñaflor para cruzar la línea del ferrocarril con una tubería de desagüe en el km 497'703 con una alcantarilla. - Incluye: Plano de situación y alzado de la tajea y sección de la tubería. (1940 abril 17/1941 enero 3)
  9. Solicitud del alcalde de Peñaflor para ocupar y urbanizar una parcela propiedad de la compañía próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1940 junio 25/1941 diciembre)
  10. Solicitud de Pedro Carranza Ruiz para construir una tapia de cierre en una finca de su propiedad. - Incluye: Plano de situación. (1940 agosto 8/1940 octubre 7)
  11. Solicitud de Andrés Sánchez Pastor para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua en el km 4978'706. - Incluye: Plano de situación y alzado de la tajea y sección de la tubería ; Presupuesto. (1940 septiembre 12/1941 noviembre 10)
  12. Solicitud de Juan Galeano Morales para reconstruir una tapia en una casa de su propiedad. - Incluye: Plano de situación. (1941 septiembre 15/1941 octubre 17 )
  13. Modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto de modificación ; Plano del edificio de viajeros ; Presupuesto. (1942 febrero 19/1942 marzo 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ontígola en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0122-0002
  • File
  • 1912-04-10 - 1934-09-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1912 abril 10/1916 octubre 25)
  2. Autorización a Francisco Taramona, representante de la Sociedad Portland Iberia, para realizar un cruce eléctrico de alta tensión y un cruce telefónico en el km 8,040 de la línea. - Incluye: Nº 133 del Boletín Oficial de la Provincia de Madrid de 4 de junio de 1912. (1922 junio 4/1916 junio 2)
  3. Construcción de un aljibe en la estación y variación del emplazamiento de la arqueta de dicho aljibe. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 agosto 5/1930 marzo 16)
  4. Solicitud denegada al Alcalde y otros vecinos para que se construya una nueva estación en sustitución de la actual ofreciendo ceder para ello una extensión de terreno situado en las proximidades del pueblo. - Incluye: Plano. (1926 octubre 19/1926 diciembre 16)
  5. Autorización a la Sociedad Hidroeléctrica de Buenamesón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 5,981 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 5/1930 junio 28)
  6. Construcción de un nuevo chozo para depositar el carbón y la leña en la estación. (1929 mayo 14/1930 marzo 3)
  7. El negociado de Expropiaciones concede el arrendamiento de ocho parcelas de terreno propiedad de la Compañía al particular Ramón Nieto Fernández. (1932 noviembre 10/1933 abril 21)
  8. Denuncia presentada por Ramón Nieto Fernández, arrendatario de un terreno en las inmediaciones de la estación, contra Maximiano García de la Rosa por pastoreo abusivo en árboles propiedad de la Compañía. (1933 noviembre 7/1934 septiembre 6)
  9. Arreglo y limpieza de las tajeas de riego que cruzan la línea en el término municipal de Ontígola. - Incluye: Plano y presupuesto. (1934 enero 13/1934 febrero 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Toledo en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0325-0001
  • File
  • 1910-04-06 - 1942-01-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación y reforma general de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (63 x 230 cm) y presupuesto. (1910 abril 6/1911 marzo 9)
  2. Planos sobre las reformas y modificaciones realizadas en la estación. (1914 - /1919 -)
    2.1. Proyecto de ampliación y reforma general (Escala 1:500) (31 x 204 cm) (original). (1911 marzo 9)
    2.2. Planta principal, lado Madrid (Escala 1:100) (A3) (original). (s.f.)
    2.3. Planta principal, lado Madrid y lado Toledo (Escala 1:100) (A3). (1916)
    2.4. Planta baja (Escala 1:200) (21 x 64 cm). (1919 mayo 1)
    2.5. Planta baja (31 x 105 cm). (s.f.)
    2.6. Planta principal del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A3). (1919 mayo 1)
    2.7. Sillería de zócalo (Escala 1:20) (31 x 62 cm). (s.f.)
    2.8. Planta sobre la 1ª y 8ª hilada y plantillas para las ménsulas de machos (Escala 1:10 y Escala natural) (48 x 113 cm). (s.f.)
    2.9. Detalle de la sillería. Hiladas 8ª-9ª-10ªy11ª. Jovelas puertas laterales (59 x 87 cm).([1914])
    2.10. Parte de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4). (s.f.)
    2.11. Alzado de la torre (42 x 93 cm). (s.f.)
    2.12. Columnas sobre el zócalo de la torre (Escala natural) (31 x 63 cm). (s.f.)
    2.13. Techo del primer cuerpo de la torre (Escala 1:10) (62 x 135 cm) (original y copia). ([1915])
    2.14. Vierte aguas en ventanas de la torre (Escala 1:10) (37 x 63 cm). (s.f.)
    2.15. Sobrepuerta del cuerpo central (Escala natural) (73 x 86 cm). (s.f.)
    2.16. Celosías de fundición en el quinto cuerpo de la torre (58 x 47 cm). ([1916])
    2.17. Detalles del artesonado del primer cuerpo de la torre (A3). (3 ejemplares) (s.f.)
    2.18. Ventanales del cuerpo central (Escala 1:10) (67 x 40 cm).([1915]
    2.19. Rodelas de las puertas de pabellones laterales (anagrama de MZA) Fachada al patio (53 x 52 cm). (s.f.)
    2.20. Detalle de las sobrepuertas en los cuerpos laterales (Escala 1:10) (52 x 75 cm). (s.f.)
    2.21. Detalle de paramento del alzado. Cuerpo lateral (63 x 73 cm). (s.f.)
    2.22. Crestería de barrovidriado (71 x 66 cm) . (s.f.)
    2.23. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 1ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (32 x 176 cm). (1916 septiembre 13)
    2.24. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 2ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (32 x 169 cm). (1916 -)
    2.25. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 3ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (31 x 117 cm). (1916 septiembre 15)
    2.26. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 4ª (Escala 1:20 para alzado) (31 x 96 cm). (1916 septiembre 16)
    2.27. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 5ª (Escala 1:20 para alzado) (32 x 54 cm). (1916 septiembre 16)
    2.28. Puertas y detalles de decoración en planta baja. Hoja 1ª (52 x 97 cm) (2 ejemplares) ([1917 -])
    2.29. Puertas y detalles de decoración en planta baja. Hoja 2ª (66 x 147 cm). ([1917 -])
    2.30. Ventanas de planta principal de la estación (Escala 1:5) (62 x 124 cm) (4 ejemplares) (s. f.)
    2.31. Puerta de entrada (Escala 1:20) (A4) (s.f.)
    2.32. Dos escaleras de tres tiros (Escala 1:20) (57 x 86 cm). ( s.f.)
    2.33. Detalles a tamaño natural de las celosías del vestíbulo (75 x 153 cm). (s.f.)
    2.34. Enlistonado del zócalo de la sala de equipajes (Escala 1:20) (59 x 71 cm). (s.f.)
    2.35. Persiana movible en la puerta a poniente del salón de honor (55 x 32 cm). (2 ejemplares), (s.f.)
    2.36. Detalle de la fachada a poniente de la planta principal (Escala 1:20) (31 x 49 cm). (s.f.)
    2.37. Vierte aguas de los huecos de la planta principal (Escala 1:10) (A4). (s.f.)
    2.38. Interior del vestíbulo (Escala 1:20) (31 x 84 cm). (s.f.)
    2.39. Armadura de las cuatro esferas del reloj de la torre (Tamaño natural) (50 x 68 cm). ([1916-])
    2.40. Techo del vestíbulo (Escala 1:50 para el conjunto, y Escala 1:20 para los detalles) (81 x 157 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.41. Distribución de la decoración de azulejos en el vestíbulo (Escala 1:;20) (67 x 126 cm) (3 ejemplares). (s.f.)
    2.42. Zócalo de azulejos y pavimentos de alhambrilla en comedor y salón de honor (Escala 1:20) (73 x 94 cm). (3 ejemplares), (s.f.)
    2.43. Techo del comedor (Escala 1:50) (42 x 69 cm) (2 ejemplares), (s.f.)
    2.44. Caseta para el transformador (Escala 1:20) (46 x 61 cm). (s.f.)
    2.45. Detalles de decoración de jardines (Escala 1:20, y Escala 1:50) (55 x 72 cm). (s.f.)
    2.46. Bancos de nogal teñido y encerado en el vestíbulo (Escala 1:10) (30 x 50 cm) (2 ejemplares), (s.f.)
    2.47. Detalles del artesonado del 1er cuerpo de la torre (Escala 1:5) (36 x 47 cm). (s.f.)
    2.48. Siete bancos de nogal encerado para la sala de espera de segunda y tercera clase (Escala 1:10) (19 x 66 cm) (3 ejemplares). (s.f.)
    2.49. Muebles de la fonda (Escala 1:10) (68 x 67 cm) (3 ejemplares), (s.f.)
    2.50. Muro de cierre del patio (Escala 1:100) (48 x 112 cm). ([1916-)].
    2.51. Muro de cierre entre el retrete y la estación (32 x 72 cm). ([1917-)].
    2.52. Muro de cierre entre el edificio y muro en rampa (43 x 90 cm). ([1915-)].
    2.53. Verja de cerramiento entre el muro en rampa y la carretera (Escala 1:20) (71 x 77 cm). (2 ejempares), ([1916 -])
    2.54. Zócalo de verja entre la entrada de viajeros y el encuentro con la carretera (Escala 1:100, y Escala 1:20) (29 x 74 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.55. Último trozo del zócalo de la verja de unión con el muro viejo (Escala 1:20) (28 x 68 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.56. Verjas de las puertas de hierro del muro de cierre de la estación de Toledo (Escala 1:20) (37 x 137 cm). (s.f.)
    2.57. Detalle del zócalo a tamaño natural de las puertas de hierro del muro de cierre (153 x 64 cm). (s.f.)
    2.58. Barandilla de cerramiento de los jardines de la torre y muelle de pescado (Escala 1:100) (27 x 100 cm) ( 3 ejemplares). (s.f.)
    2.59. Perspectiva de una pilastra en el jardín del muelle de pescado (A4) (2 ejemplares). (s.f.)
  3. Cuenta de mejora de los patios de mercancías y ampliación de muelles de la estación. (1931 noviembre 30/1932 enero 30)
  4. Reparación de tuberías y otros desperfectos en las viviendas de la estación. (1935 diciembre 27/1942 enero 2)
  5. Enlace de las vías de la línea con el nuevo Ferrocarril de Bargas a Toledo de la Compañía del Oeste. (1938 septiembre 8/1938 septiembre 26)
  6. Reconstrucción de la vía de estacionamiento de máquinas en la Reserva de Toledo. (1940 abril 11/1940 octubre 4)
  7. Autorización a la S.A. Cros para construir un apartadero y un almacén de abonos en la estación. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 26/1940 noviembre 29)
  8. Expediente relativo a las obras para poner en servicio una vía apartadero en el almacén de benzoles de La Barqueta. (1941 enero 7)
  9. Autorización a la S.A. Electricista Toledana para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 87,811 de la línea. (1941 mayo 29/1941 agosto 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Lora del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0212-0001
  • File
  • 1885-09-11 - 1935-11-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Antero Palomeque para establecer una plataforma para vagones en la transversal del muelle de mercancías de la estación y un trozo de vía que comunique dicha plataforma con una fábrica propiedad del interesado. - Incluye: Plano. (1885 septiembre 11/1887 mayo 26)
  2. Autorización a Agustín Navarro para realizar dos cruces eléctricos por los km 80,600 y 76,355 y a “El Hogar Español” para realizar uno en el km 84,423 de la línea, y posterior transferencia de las servidumbres a Esteban González. - Incluye: Planos. (1904 junio 25/1932 diciembre 15)
  3. Contrato celebrado con Lorenzo Santos relativo a la compra de una fábrica propiedad de Antero Palomeque situada en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1908 febrero 6/1927 enero 14)
  4. Petición formulada por Guillermo Bernstein para que se le conceda en la estación un espacio de terreno para depositar unas 100 toneladas de carbón. - Incluye: Planos y presupuesto de la prolongación de la vía transversal contigua al terreno ocupado. (1912 marzo 23/1912 abril 23)
  5. El Alcalde solicita que se realicen algunas mejoras en el patio y en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1915 abril 28/1918 diciembre 26)
  6. El Sr. Ingeniero de la 3ª División de ferrocarriles advierte del peligro que corren los viajeros de los trenes 21 y 22 con las portezuelas de los coches grandes de 1ª y 3ª clase, pidiendo se separe un poco la vía de la grúa de toma de agua. (1917 junio 10/1917 julio 3)
  7. Suministro de alumbrado eléctrico en la estación. (1919 enero 23)
  8. Modificación del muelle descubierto de la estación con el fin de habilitarlo para la descarga de automóviles. (1919 febrero 17/1919 junio 30)
  9. Autorización a Salvador Rendón Pérez para reedificar una pared en una finca de su propiedad inmediata a la estación. - Incluye: Plano. (1919 septiembre 16/1919 noviembre 24)
  10. El Alcalde solicita la desecación de dos charcas que hay frente a la estación para evitar los efectos del paludismo y la limpieza de los retretes y urinarios de dicha estación. (1917 junio 19/1920 agosto 3)*
  11. Construcción de una nueva cantina para Jacoba Sánchez, aguadora de la estación, y posterior autorización para que amplíe por su cuenta dicho quiosco-cantina. (1920 enero 13/1923 diciembre 7)
  12. Reparación de una habitación de la vivienda del factor Sr. Andrino en la estación. (1920 noviembre 3/1920 noviembre 26)
  13. Ampliación de la vivienda del guarda muelle Maximino Oliver en la estación. - Incluye: Plano. (1922 mayo 27/1922 noviembre 8)
  14. Autorización a Joaquín Hazañas y la Rúa para cercar con una pared un terreno de su propiedad lindante con los del ferrocarril en el km 515,848 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 marzo 9/1923 abril 13)
  15. Saneamiento y desecación de las charcas existentes en las proximidades de la estación. (1924 julio 4/1924 julio 28)
  16. Reparaciones y mejoras en la estación. (1924 agosto 7/1930 enero 31)
  17. Autorización a la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera para usar una parcela de terreno propiedad de la Compañía como depósito de los materiales necesarios para el montaje del puente de Lora. - Incluye: Planos. (1926 junio 8/1927 enero 12)
  18. El Conde de Taboada reclama una indemnización por los daños ocasionados por las aguas procedentes de los terrenos de la Compañía en un molino de su propiedad situado en la estación, reclamación no aceptada por la Compañía. (1926 julio 1/1926 agosto 30)
  19. Autorización a Ignacio Torres Santiago para construir una cerca de alambre en terrenos de su propiedad desde el km 516,472.60 al km 516,499.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 9/1928 abril 16)
  20. Autorización al Alcalde, Luis Porras Molina, para construir casas para obreros frente al km 516,036 de la línea y posterior concesión de una prórroga de dicha autorización. - Incluye: Planos. (1922 marzo 13/1924 agosto 28)
  21. Petición de varios vecinos de Lora del Río para que se instale una vía muerta en el patio del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1928 marzo 9/1928 mayo 14)
  22. Autorización a Vicente Blázquez González para efectuar un cruce eléctrico de baja tensión subterráneo por la alcantarilla existente en el km 517,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1929 febrero 12/1929 octubre 20)
  23. Transferencias del contrato relativo a una fábrica aceitera propiedad de Lorenzo Santos y al uso de una vía apartadero en la estación primero a la S.A. “Alfonso Porras Rubio” y después a los Sres. Manuel Funes e hijos. (1930 enero 20/1933 diciembre 31)
  24. Autorización al Ayuntamiento de Lora para cruzar con una tubería de aguas la línea por el pontón existente en el km 516,103.15. - Incluye: Planos.(1930 marzo 6/1931 enero 20)
  25. Solicitud del Alcalde y del Presidente del Sindicato Agrícola de Cultivadores de Remolacha del Guadalquivir para que se construyan en la estación vías de playa destinadas exclusivamente a las operaciones de facturación de remolacha. - Incluye: Plano. (1930 agosto 6/1930 diciembre 11)
  26. Proyecto de construcción de una nueva vía de playa en la estación para la carga de remolacha. - Incluye: Planos y presupuesto. (1931 enero 29/1932 octubre 20)
  27. Autorización a Francisco Campos para cercar una finca de su propiedad adosando un colgadizo para enseres de labranza, situada frente a los km 516 y 517 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 julio 1/1931 julio 22)
  28. Solicitud de Manuel Pulgar García para elevar el muro de cerramiento de la estación a fin de dedicar un terreno lindante de su propiedad a almacén de aceitunas. - Incluye: Plano. (1932 agosto 17/1932 septiembre 30)
  29. Solicitud de Francisco Solano Pino Aguilar para cercar con alambrada una finca de su propiedad situada frente al km 516 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 21/1933 mayo 4)
  30. Establecimiento del servicio restringido de circulación de trenes en el trayecto de Lora del Río a Brenes. (1934 julio 7/1934 julio 10)
  31. Solicitud de José Ruiz Capilla para cercar con una alambrada de espino artificial una finca de su propiedad que comprende desde el km 516,166 al km 516,977 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 junio 28/1935 julio 17)
  32. El Ayuntamiento solicita la reparación de los caminos de acceso a los muelles de carga y descarga de la estación. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 5)
  33. El Alcalde solicita que se construya un nuevo edificio-estación por encontrarse el anterior en muy malas condiciones de conservación. (1935 enero 16/1935 febrero 6)

Untitled

Expedientes relativos a la publicidad en las estaciones

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0415-0001
  • File
  • 1928-05-29 - 1941-12-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Publicidad de la casa Saiz de Carlos. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1931 febrero 27/1931 agosto 31)
  2. Publicidad de la casa Samle. (1929 mayo 20/1932 mayo 17)
  3. Publicidad de la casa Sánchez García. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 junio 6/1930 noviembre 5)
  4. Publicidad de la Fábrica de Camas Doradas de la casa Sánchez Martínez. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio ; FOTOGRAFÍAS de posibles emplazamientos del mismo en la estación de Madrid - Atocha. (1932 mayo 2/1932 mayo 30)
  5. Publicidad de la Sastrería Benítez y de la casa Wikal. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio de la Sastrería Benítez y boceto en acuarela con el texto del anuncio de la Casa Wikal. (1929 abril 6/1932 abril 15)
  6. Publicidad de la Sastrería Gómez. (1929 abril 16/1929 abril 22)
  7. Publicidad de la Sastería Heredia. (1929 mayo 31/1929 junio 5)
  8. Publicidad de la Sastrería Isern. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio y boceto con el texto del anuncio. (1931 junio 26/1931 julio 15)
  9. Publicidad de la Sastrería Jimeno. (1928 mayo 29/1928 junio 4)
  10. Publicidad de la Sastrería Quesada. (1932 diciembre 6/1933 febrero 1)
  11. Publicidad de la Sastrería Salamanca y de la casa Vaisa. (1929 abril 24/1931 diciembre 22)
  12. Publicidad de la Sastrería Teodosio. (1931 abril 27/1932 agosto 24)
  13. Publicidad de la casa Saurer. (1929 mayo 8/1933 enero 23)
  14. Publicidad de Seguro Agropecuario y lápices Caran D´Ache. (1931 enero 13/1931 enero 27)
  15. Publicidad de la Secretaría de Defensa del Ahorro. - Incluye: Cartel del anuncio, il. Mel (51 x 36) (1932 febrero 13/1933 febrero 15)
  16. Publicidad de la casa Serra. - Incluye: Boceto en acuarela con el texto del anuncio. (1931 febrero 27/1931 marzo 14)
  17. Publicidad de la casa Siemens Schuckert Industria Eléctrica. (1929 diciembre 24/1931 septiembre 23)
  18. Publicidad de la casa Simón Gijón Cortés. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 enero 19/1932 febrero 12)
  19. Publicidad de la casa Singer. (1929 julio 4/1941 diciembre 2)
  20. Publicidad de la casa Sobrino de Toribio Sainz. - Incluye: Boceto en acuarela con el texto del anuncio. (1931 enero 21/1931 marzo 13)
  21. Publicidad de la Sociedad para el Fomento de Santander. (1929 enero 14)
  22. Publicidad de la Sociedad General de Seguros y Reaseguros. (1932 diciembre 3/1932 diciembre 7)
  23. Publicidad de la casa Somier Gloria. - Incluye: Boceto del anuncio ; Litografía de Publicidad Sogeniola. (1935 noviembre 29/1935 diciembre 16)
  24. Publicidad de la casa Suministros Eléctricos. - Incluye: Cartel del anuncio con lista de precios en el verso del mismo. (1931 julio 13/1941 octubre 16)
  25. Publicidad de la casa Tabanera. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio ; Litografía de Publicidad Sogeniola. (1936 junio 24/1936 julio 21)
  26. Publicidad de Talleres Bilbao. (1929 marzo 30/1929 junio 13)
  27. Publicidad del Teatro Llorens. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 mayo 2/1932 mayo 7)
  28. Publicidad de Termas Orión. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1935 junio 18/1935 julio 2)
  29. Publicidad de Tintas El Cisne. - Incluye: Boceto del anuncio. (1930 julio 29/1930 agosto 22)
  30. Publicidad de la casa Torres Muñoz. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1929 marzo 30/1931 julio 15)
  31. Publicidad de la casa Trema. - Incluye: Boceto con el texto del anuncio ; Litografía de Publicidad Sogeniola. (1935 abril 16/1935 mayo 3)
  32. Publicidad de la casa Ultra - Radio. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio ; Litografía de Publicidad Sogeniola. (1934 marzo 12/1941 septiembre 26)
  33. Publicidad de la casa Ulloa - Óptico. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio ; Litografía de Publicidad Sogeniola. (1929 abril 24/1935 febrero 6)
  34. Publicidad de la Unión Nacional de Exportación Agrícola. - Incluye: Bocetos en acuarela de los anuncios. (1931 julio 4/1932 junio 21)
  35. Publicidad de la casa Uralita. (1929 agosto 14/1930 marzo 28)
  36. Publicidad de la casa Ureña. (1929 agosto 28/1929 julio 4)
  37. Publicidad de la casa Viuda de A. Heriz. (1929 julio 9/1932 diciembre 9)
  38. Publicidad de la casa Valentín Molinero. - Incluye: Carteles del anuncio, lit. "Arte" (71 x 101) ; Litografía de Bercos. Anuncios de andenes en las estaciones y guía del viajero. (1941 septiembre 27/1941 noviembre 8)
  39. Publicidad de la casa Villen Luque Fábrica de Anisados - Rute. (1929 septiembre 12/1930 septiembre 29)
  40. Publicidad de la casa Worthington. (1932 marzo 8/1933 noviembre 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Huerta en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0055-0002
  • File
  • 1911-05-01 - 1930-11-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 83,104, solicitado por los Señores Sobrinos de Peña Villarejo. (1911 mayo -/1913 octubre 25)
  2. Reforma y ampliación en la estación de Huerta. Proyecto de establecimiento de 2ª vía entre Villasequilla y Tembleque. (1912 febrero 24/1914 julio 20)
  3. Autorización para la construcción de un muelle en la estación, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1913 agosto 19/1926 noviembre 30)
  4. Autorización para construir un chozo en terrenos de la Compañía, solicitada por Juliana García Valero. (1915 julio 13/1915 julio 18)
  5. Proyecto de construcción de viviendas para empleados en la estación. (1919 mayo 19/1921 enero 31)
  6. Estación de Huerta. Proyecto de prolongación de vías muertas. - Incluye: Plano de planta de la estación de Huerta con la prolongación de vías muertas. (Escala 1:500) (31 x 231 cm)*. (1920 abril 1/1920 julio 9)
  7. Construcción de un aljibe en la estación. (1922 agosto 11/1923 abril 30)
  8. Autorización para cargar vagones de piedra en la vía apartadero de la estación. (1927 noviembre 20/1927 diciembre 19)
  9. Autorización para acopio y carga de avena en la estación, solicitada por Moisés Valero. (1927 noviembre 30/1927 diciembre 13)
  10. Autorización para construir una nave destinada a bodega e instalación de una vía muerta, solicitada por Leandro Briz Palacios. (1928 febrero 8/1930 noviembre 13)
  11. Desecación de charcas (1928 octubre 2/1928 octubre 9)
  12. Instalación de un timbre repetidor de posición en el disco avanzado número 2 de la estación. 1929 junio 18/1929 julio 10)
  13. Construcción de un cobertizo adosado a la casilla de la toma de agua de Huerta. (1930 julio 30/1930 agosto 18)

Untitled

Calefacción, radiadores y estufas de las estaciones de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1352-0013
  • File
  • 1937-01-01 - 1937-12-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Correspondencia sobre calefacción en las estaciones de Villena, Zaragoza, Sigüenza y Yunquera - Incluye: Imagen de catálogo de radiador de hierro fundido "pajarita", Anagrama de la Sociedad Anónima Aurrera, Bilbao. - Incluye además PUBLICACIÓN: [Catálogo] Accesorios de hierro maleable Marca BSIG / Compañía General de Tubos, S.A. - [Bilbao]: [s.n.], [1934]. - 16 p.; 21 cm. (1937 enero 1/1937 diciembre 18)

Untitled

Results 271 to 280 of 628