Estaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Estaciones

Términos equivalentes

Estaciones

Términos asociados

Estaciones

628 Descripción archivística resultados para Estaciones

628 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estructuras metálicas de edificios

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-3361-IF_24-39
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Fotografía del interior de una estación en obras sin identificar. Se puede apreciar la estructura metálica del edificio y varios vagones.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Estructuras metálicas de edificios

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-3366-IF_24-39
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Fotografías de la estructura metálica de un edificio sin identificar. Posible estación

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Estudios de las concesiones industriales proyectadas por RENFE en estaciones de Barcelona, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0004-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1973-10-01 - 1973-10-25
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Vilanova i la Geltrú. (1973 octubre -)
  2. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Puigcerdá. - Contiene: Plano general de la estación de Puigcerdá de la línea de Ripoll a Puigcerdá, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 137 cm). (1973 octubre -)
  3. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Mataró. - Contiene: Plano general de la estación de Mataró de la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (duplicado) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
  4. Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Manresa. - Contiene: Plano general de la estación de Manresa de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
  5. Nota en la que se indica la remisión al Ingeniero Jefe, José Ramón de Urcola y Ansola, de los estudios correspondientes a las estaciones de Vich y Granollers. (1973 octubre 25)

Renfe (1941-2004)

Expediente relativo a antecedentes, informes y notas sobre el Problema Ferroviario, la situación de MZA, situación en otros países, elevación de tarifas y terrenos de estaciones

  • ES 28079. AHF A-2-8-2-1-P-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-01-26 - 1919-08-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Evaluación del plan general de obras y adquisiciones de material móvil para satisfacer las necesidades de explotación previstas en las líneas de la Compañía MZA. (1919 agosto 18)
  2. Informe sobre la elevación de las tarifas de transportes por ferrocarril en los diversos países, indicando los sistemas empleados. (1918 abril -)
  3. Copia de la nota entregada por la Compañías ferroviarias al Ministro de Fomento sobre la posible solución de ampliación de terrenos en las estaciones para la facturación de mercancías. (1918 enero 20)
  4. Estudio sobre la crisis actual de los transportes con referencia a las líneas de la Compañía MZA. (1917 diciembre 21)
  5. Informes sobre la orientación más conveniente que deben adoptar las compañías en relación al Estado a causa del aumento de gastos y del progresivo intervencionismo de los Gobiernos y sobre las variaciones en los gastos de explotación. (1917 junio 5/1917 agosto 11)
  6. Estudio y notas sobre el Problema Ferroviario en España bajo el planteamiento de Francisco Cambó, sugiriendo bases de solución en relación con la Compañía. – Incluye: Correspondencia entre la Dirección General de MZA y Francisco Cambó. (1917 enero 26/1917 noviembre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la clasificación de estaciones

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0033-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1944-10-03 - 1962-11-30
  • Parte deFondos contemporáneos

Clasificación de diversas estaciones de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. - Incluye:

  1. Propuesta de clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. (1945 febrero -)
  2. Clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. Memoria, trayectos y relación general alfabética. (1945 abril -)
  3. Clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. Memoria y anejos. (1946 mayo -)
  4. Clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. Informe previo a la segunda edición.
  5. Clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. Comentarios particulares a la segunda edición, de la propuesta de RENFE. (1951 diciembre -)
  6. Clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. Propuesta de la segunda edición. (1951 diciembre -)
  7. Clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. Propuesta de la tercera edición. (1958 julio -)
  8. Clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. Propuesta de la cuarta edición. (1958 diciembre -)
  9. Clasificación de diversas estaciones de la RENFE, según la intensidad de circulación y el volumen de tráfico. Propuesta de la quinta edición. (1962 noviembre -)
  10. Datos fundamentales para la clasificación de estaciones (s.f.)
  11. oficios y minutas, sobre la clasificación de diversas estaciones de la RENFE. (1944 octubre 3/1950 noviembre 17)
Resultados 191 a 200 de 628