Plano de la estación de clasificación de Las Matas
- ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0037-0011
- Unidad documental simple
Parte deFondos contemporáneos
--
Renfe (1941-2004)
90 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Plano de la estación de clasificación de Las Matas
Parte deFondos contemporáneos
--
Renfe (1941-2004)
Parte deFondos contemporáneos
Renfe (1941-2004)
Ménsula para tres catenarias en la estación de clasificacion de Las Matas en Madrid
Parte deColecciones del AHF
Vista longitudinal de la estación, destacando la ménsula de tres catenarias en el centro. En primer plano, las vías. A la derecha de la fotografía, edificación y conjunto de vagones. Al fondo, locomotora de vapor avanzando sobre las vías.
Desconocido
Madrid. Proyecto de modificación de la estación de clasificación
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deColecciones del AHF
Vista del arranque de un lomo de asno en la estación de clasificación de Vicálvaro. Al fondo se ve la garita de control del lomo. Semáforos, cruzamientos, contracarriles
Diego (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos Institucionales
Vista del interior de la fábrica de billetes dependiente del Departamento Comercial de RENFE (Servicio de Intervención - Viajeros) y encargada del suministro de billetes de todas clases para toda la red nacional, en la que puede observarse algunos trabajadores posando al fondo en la entreplanta, las estanterías de almacén, la maquinaria y las mesas de producción.
Luque, J. (Madrid) (Fotógrafo)
Hump yard at Argentine, Kansas = Estación de clasificación de Argentine en Kansas, Estados Unidos
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la estación de clasificación de la compañía Atchison, Topeka & Santa Fe en Argentine (Kansas, y actualmente Kansas City). En primer plano a la izquierda, tierra y a la derecha vías. En segundo plano, vagones tomando diferentes agujas. A la derecha se aprecia una caseta, un hombre de pie frente a ella y varios automóviles alrededor. En tercer plano, numerosas vías con diferentes vagones en dirección a la playa de vías. A la izquierda de la fotografía aparece otra parte de las instalaciones en la que se aprecia la inscripción Santa Fe. Al fondo paisaje. Dispositivo de frenado de vagones libres del lomo de asno. En primer plano aguja triple. Torre de iluminación.
Association Of American Railroads (Washington) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general en primer plano de un freno de vía manejado a distancia con accionamiento hidráulico, ideado por el Ingeniero Jefe del Estado Alemán, Dr. Frölich, para vías de lomo de asno, y fabricado por Thyssen & CO, con sede en Mülheim. Este freno se compone de dos carriles de frenado, situados a ambos lados de cada uno de los carriles de la vía, unidos entre sí cada 2,50 m. por patines resbaladizos que descansan sobre una viga horizontal, la cual puede moverse verticalmente por presión hidráulica. Al fondo a la izquierda, puede observarse un edificio de la estación de clasificación, ya que las vías de lomo de asno son propias de este tipo de estaciones, y a un ferroviario junto a unas escaleras.