Proyecto de nueva estación de clasificación para la Estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: documentación diversa sobre la tramitación del proyecto, desde la primera versión y sus modificaciones posteriores con las propuestas de la comisión de obras y los votos particulares de la compañía en contra de las decisiones de la comisión, también incluye los presupuestos y planos de las diferentes modificaciones del proyecto; Proyecto definitivo: Memoria; Planos (escala 1:1000) (53 x 630 cm); y presupuesto. (1922 - -/1927-11-28)
Concurso para construir una caseta de transformación en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Documentación variada sobre el proceso de adjudicación y los trámites previos al comienzo de la obra, entre los documentos está el contrato de concesión y varios planos y presupuestos sobre aspectos de la obra; proyecto de construcción que se presentó al concurso por triplicado (aunque solo hay un ejemplar completo): Lista de concursantes; Condiciones particulares; Plano del tipo de caseta con planta y alzado (Escala 5:50) (31 x 210 cm); Plano del proyecto de caseta para transformador (Escala 1:50) (31 x 210 cm); Plano general de la estación de Alcázar de San Juan y las vías de clasificación (Escala 1:1000) (59 x 189 cm). (1927 octubre 7/1931 agosto 7)
Proyecto de construcción de un foso para carro transbordador. - Incluye: correspondencia variada sobre la tramitación; Presupuesto; Plano general de la estación de Alcázar de San Juan (Escala 1:1000) (31 x 63 cm). (1928 mayo 22/1928 agosto 6)
Proyecto de construcción de un foso para báscula-puente de 40 toneladas. - Incluye oficios y minutas de oficio sobre el trámite, faltan dos planos que deberían estar adjuntos a la documentación. (1928 diciembre 13/1929 enero 28)
Proyecto de construcción de una caseta para el transformador eléctrico para el nuevo muelle de transbordos y vías de clasificación. - Incluye: correspondencia variada sobre el asunto (oficios y minutas de oficio); Planos: Tipo de Caseta para transformador (Escala 1:50) (31 x 189 cm); Plano del alzado y planta de la caseta (Escala 1:50) (21 x 31 cm); Plano del alzado y planta de la caseta (Escala 1:50) (21 x 31 cm). (1931 enero 20/1931 diciembre 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Concurso para realizar las obras de construcción de un muelle descubierto, uno para embarque de ganados y otro para carga de maderas en la nueva estación, adjudicado a Fernando Pedroso. - Incluye: Plano de situación, alzado del muelle descubierto de 12,30 m. de ancho y sección transversal del muelle para carga de maderas. (1926 abril 17/1933 diciembre 11)
Concurso para realizar las obras de construcción de varios edificios en la nueva estación, adjudicado a Isaias Roldán. (1927 mayo 18/1934 mayo 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de nueva estación de viajeros y estación de clasificación y mercancías. - Incluye: Memoria; Planos; Presupuestos. (1926 febrero 24/1926 abril 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Contiene: Memoria. (1926 marzo 29) ; Planos: Proyecto de estación provisional de mercancías: plano general, perfil longitudinal, perfiles transversales, muelle cubierto y cerrado de 10 m. y cimentación del muelle cubierto y cerrado; Proyecto de paso inferior de La Barqueta: plano de situación, planta y sección longitudinal por el eje y detalles. (s.f.) ; Mediciones, cuadros de precios y presupuestos. (1926 marzo 29/1926 junio 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de doble vía al Depósito y Estación de Clasificación. – Incluye: Memoria; Plano general; Cuadro de precios y Presupuestos; Croquis de las vías generales de la estación de Madrid. (1928 octubre 3 / 1929 noviembre 29 )
Contratos celebrados con Carlos Schelly Echaluce y Alfonso García Rives para el suministro de balasto destinado al proyecto de doble vía. (1929 marzo 21 / 1929 noviembre 26 )
Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi-Servettaz . – Incluye: Memoria; Anejos a la memoria: Disposición general de la instalación en el año 1918, con las modificaciones efectuadas en el año 1922; Disposición general de la instalación en el año 1929; Comunicación eléctrica entre las señales y los Puestos A.B y C (Año 1915); Consentimientos electro-mecánicos entre las señales y los Puestos A. B. C y el despacho del Jefe de Circulación (Año 1922); Consentimientos electro-mecánicos entre las señales y los Puestos A.B.C y el despacho del Jefe de Circulación (Año 1929); Planos: disposiciones generales de la instalación, disposición general del puesto A. disposición general del puesto B. y disposición general del puesto C. Comunicaciones electro-mecánicas entre las señales de salidas del puente nº 3, el Blok Y EL Puesto C; Pescante de señales; Semáforos sobre ménsulas de los puentes de señales nº 3 y nº 4; Pliegos de condiciones; Mediciones y Cuadro de precios y Presupuestos (1934 noviembre 6 / 1940 julio 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)