Estaciones - Ampliación

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Estaciones - Ampliación

Términos equivalentes

Estaciones - Ampliación

Términos asociados

Estaciones - Ampliación

57 Descripción archivística resultados para Estaciones - Ampliación

57 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Algodor en la línea de Castillejo a Toledo. Proyecto de reforma y ampliación, nueva marquesina para los andenes intermedios y de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi Servettaz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1069-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-10-20 - 1932-02-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto e instalación de nueva marquesina para los andenes intermedios y para la estación. - Incluye: Presupuesto para la cubierta de cristal sistema "Eclipse" con destino a la marquesina de la estación y catálogo general, presentado por Juan Donate Franco; Cálculos; Planos de planta; y Proyecto de nueva marquesina para los andenes intermedios: Memoria, Planos de planta y detalles, Cálculos, Pliego de condiciones y Mediciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1925 octubre 20/1928 mayo 8)
  2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación: construcción de andenes, pavimentos, edificios, desviación de camino y cierres. - Contiene: Correspondencia; Acta de recepción provisional de las subastadas a Manuel Troitiño; Memoria; Planos: Plano general (Escala 1:1000), Plano de planta y alzados de la marquesina (Escala 1:100 y 1:10), Plano de plantas, alzados y secciones de viviendas y corrales (Escala 1:100 y 1:50), y Plano de cierres; Pliego de condiciones; y Mediciones, Cuadro de precios y Presupuesto (Escala 1:200 y 1:20). (1927 marzo 7/1930 noviembre 22)
  3. Construcción de nueva marquesina de los andenes interiores y pintura de las marquesinas y señales. (1927 marzo 24/1929 junio 19)
  4. Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas mediante transmisiones hidráulicas sistema Bianchi-Servettaz, de fecha de julio de 1927*. - Contiene: Correspondencia; Memoria; Planos: Plano general de situación del proyecto de reforma y ampliación de la estación del año 1927 (Escala 1:1000) (31 x 188 cm), Plano de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento proyectada (Escala 1:1000) (31 x 482 cm), Cuadro de movimientos compatibles (62 x 126 cm), Plano de alzados, secciones y plantas de la caseta de enclavamientos (31 x 336 cm) y Plano del puente de señales nº 1 y 2 (Escala 1:25 y 1:100) (61 x 231 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1927 junio 21/1932 febrero 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la reforma y ampliación de la estación de Villena en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1053-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-06-06 - 1929-01-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Minuta de oficio comunicando a Josefina Revenga Pascual la expropiación de una parcela con motivo de las obras de reforma de la estación. (1928 agosto 14)
  2. Documentación tramitando las obras de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano de situación de la estación. (1928 julio 14/1928 noviembre 26)
  3. Proyecto de adoquinado de los patios de la estación. - Incluye: Memoria, plano de situación, pliego de condiciones y presupuesto. (1928 junio 6/1929 enero 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Línea de León a Gijón

  1. Km 062/019: pedraplén de Matarredonda.
  2. Km 050/000: puente de Baños.
  3. Km 038/214: puente de Santa Lucía.
  4. Estación de la Robla: subestación.
  5. Estación de Oviedo: edificio de servicio y otras instalaciones.*
  6. Km varios: defensa contra las nieves.
  7. Km 067/779: puente de la Reguerona.
  8. Km 098/710: puente de los Congostinos.
  9. Km 088/759: puente de Casorvida.
  10. Estación de Campomanes: estación y vías.
  11. Estación de Oviedo: puente, depósito de tracción y varios.
  12. Estación de Peña Rubia: subestación y parque de intemperie.
  13. Estación de la Algonera: cubicación de la rotonda de máquinas.
  14. Km 093/375: puente de El Campanal.
  15. Km 088/195: puente de Valdetocino.
  16. Estación de El Caleyo: ampliaciones.
  17. Estación de Villalegre: subestacón.
  18. Estación de Oviedo: subestación y parque de intemperie.
  19. Estación de las Segadas: almacén de mercancías.
  20. Km 162/345 a 163/530: construcción de muros de contención.
  21. Km 105/274: puente de los Corsarios.
  22. Km varios: varios pontones.
  23. Km 117/667 a 117/999: reparación de un muro.
  24. Km 137/040 a 137/400: muro para la estación de Olloniego.
  25. Km 110/440 a 110/575: muro de contención en San Martino.
  26. Km varios: renovación de vía.
  27. Km 141/500: construcción de paso superior para la supresión de paso a nivel.
  28. Estación de Serín: construcción del segundo andén.
  29. Estación de Ujo: paso superior.
  30. Estación de Veriña: subestación.

Renfe

Resultados 31 a 40 de 57