File RMA-0208-0003 - Esquemas eléctricos y aparatos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.

Identity area

Reference code

ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0208-0003

Title

Esquemas eléctricos y aparatos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.

Date(s)

  • 1930-01-30 - 1951-12-14 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Transferencia realizada en fecha 05/07/2017

Content and structure area

Scope and content

  1. Plano SECN 38: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1930 enero 30).
  2. Plano SECN 48: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares a 1500 y a 65 voltios (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 82: Diagrama de la batería Tudor 5 PA 215 (1931 febrero 26).
  4. Esquema y ordenación de armazones (s.f.).
  5. Plano SECN 94: Diagrama de las conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción (s.f.).
  6. Plano SECN 293: Diagrama esquemático del circuito de control tipo ABF 1500 v. con 4 motores de frenado reostático continuoo (1943 abril 14).
  7. Plano RENFE 20-1-1: Terminal de conexión para motor de tracción (Escala 1:1) (1949 agosto 6).
  8. Plano RENFE 20-2-1: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano derecha) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  9. Plano RENFE 20-2-2: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  10. Plano RENFE 20-2-3: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano derecha) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  11. Plano RENFE 20-2-4: Porta escobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda) (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  12. Plano RENFE 20-18-1: Porcelana para resistencia de excitación independiente GMG de 900 ohmios (1951 diciembre 14).
  13. Plano RENFE 51-A: Esquema del circuito principal del remolque (1944 febrero 14).
  14. Plano RENFE A-185: Porta escobillas del motor y del generador del grupo convertidor (Escala 1:1) (1946 diciembre 30).
  15. Plano RENFE SERIE U: U-290 a U-340 Esquemas eléctricos de toda la unidad del tren (1948 julio -).
  16. Plano RENFE SERIE U: U-361 a U-367 Esquemas eléctricos de toda la unidad del tren (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  17. Plano RENFE S-284: Shunt para amperímetro del Fider (Escala 1:1, 1:2,5 y 2:1) (1948 junio 4).
  18. Plano RENFE XV-21: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1945 agosto 6).
  19. Plano RENFE XV-22: Esquema del circuito de control (1945 agosto 18).
  20. Plano RENFE XV-56: Esquema del circuito de grupo motor generador (1945 agosto 9).
  21. Plano RENFE XV-61: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción (1945 agosto 9).
  22. Plano RENFE XV-266: Diagrama de conexiones de los circuitos principal, auxiliar y de control (1948 abril 12).
  23. Plano RENFE XV-286-1: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción (mano derecha) (Escala 1:1) (1949 julio 11).
  24. Plano RENFE XV-287-1: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción (mano izquierda) (Escala 1:1) (1949 julio 11).
  25. Plano RENFE XV-287-2: Soporte del porta escobillas del motor de tracción (mano izquierda) (Escala 1:1) (1949 agosto 3).
  26. Plano RENFE XV-306: Circuito de control auxiliares y esquema simplificado de alta (1949 octubre 30).
  27. Plano RENFE 731.011: Diagrama esquemático del circuito auxiliar (1945 agosto 6).

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Note

Donación de Octavio Sánchez Lozano

Alternative identifier(s)

Access points

Name access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 2000

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area