TÍTULO DEL INTERVALO : Bobinado de motores.
- ES 28079. FAHF 1-5-FNT-02909-02931
- Unidad documental simple
- ca. 1980
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,5 x 26,5 cm.
Negativos de 35 mm.
14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
TÍTULO DEL INTERVALO : Bobinado de motores.
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,5 x 26,5 cm.
Negativos de 35 mm.
TÍTULO DEL ÁLBUM: Carriles 1 [ tirafondos y aparatos de vía]
Parte deColecciones privadas
1 álbum (116 fotografías en color y bl. y n.) ; 32 x 26 cm.
Incluye carriles de Angleur, Denain, AHV, Angeur, Phonix, Bochum, Besseges, BVG, Blaenavon.Stell, Krupp, SAH, SJC, Chilrs, CSM, Cockerill, Ensidesa, V & Co. Ld., Donawitz, TRRE, Rombas, Cokerill, Wendemein Errazti y Zenitaoya (Bilbao) etc.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Primer plano de una vía férrea en el que se muestran con detalle las traviesas, uno de los railes y el balasto que compone la vía. Zona de inicio de un cambio de vía.
Desconocido
Placa con dibujo de enclavamiento (marmita) de Jemein Errazti y Zenitaoya (Bilbao)
Parte deColecciones privadas
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Investigación en cibernética aplicada al transporte
Parte deColecciones del AHF
Vista general de una máquina de ensayo de compresión y flexión de 200 tn. para carriles, vigas y estructuras.
Historia de la RENFE en 30 gráficos
Parte deFondos contemporáneos
Renfe (1941-2004)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la remodelación de una vía en un lugar sin identificar. En primer término un vehículo motor Fargo- Power Wagon WM300 de color claro transporta unas traviesas bibloque. Este vehículo de tracción total o bivial fue utilizado en España para la renovación del trayecto de doble vía entre Lora y Sevilla, por lo que, posiblemente el lugar sin identificar sea ese. Este tipo de vehículo motor estaba equipado con unas ruedas para circular por las vías férreas, cuyos neumáticos se denominan pneurail, invención de la marca Michelin, que podían sustituirse por ruedas para circular por carretera.
En la parte izquierda apilados los carriles, en el término medio y a la derecha de la imagen las nuevas traviesas bibloque. También observamos los postes del tendido eléctrico y unas casas en último término.
Renfe
Expediente relativo a vía y obras
Parte deFondos contemporáneos
Renfe (1941-2004)
Catálogos varios de la maquinaria de MATISA en el año 1963
Parte deFondos contemporáneos
Parte deColecciones privadas
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)