España

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

España

Equivalent terms

España

Associated terms

España

993 Archival description results for España

993 results directly related Exclude narrower terms

Locomotoras de vapor de RENFE y de antiguas compañías

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0172-036
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Primer plano de la locomotora de vapor 240 - 2074 de RENFE (ex Central de Aragón 74) (serie RENFE 240-2071 a 2074) (ex serie Central de Aragón 71 a 74) fabricada por la Société Anonyme des Usines Metalurgiques (Tubize) en 1927

Untitled

Locomotoras de vapor de RENFE y de antiguas compañías

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0172-037
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Locomotora de vapor 140 - 2054 "Guadix" de RENFE (ex Andaluces 4106) (serie RENFE 140-2053 a 2067) (ex serie Andaluces y Sur 4105 a 4119), fabricada en 1928 por Babcock & Wilcox. Perspectiva general de la locomotora de vapor y de su ténder en una estación sin identificar, en la que se puede observar su apartavacas sobre la máquina.

Untitled

TÍTULO: [Composiciones de viajeros y de mercancías españolas y extranjeras]

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0017-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 2010
  • Part of Colecciones del AHF

Imágenes de composiciones de viajeros y de mercancías españolas y extranjeras realizadas por Álvaro Arrans Almansa.

Incluye 29 fotografías en formato jpg, con las siguientes indicaciones para cada una de ellas aportadas por el propio autor:

  1. Uno de los últimos trenes Altaria Granada-Madrid circulando por la Bifurcación del Cambiador Alcolea traccionado por la 252-003.
  2. Uno de los muchos AVE 102 que cubren la relación Madrid-Sevilla pasando por la Bifurcación del Cambiador Alcolea.
  3. El Talgo Avril en un viaje de pruebas hacia Córdoba pasando por la Bifurcación del Cambiador de Alcolea.
  4. El Talgo Avril detenido en una de las vías de servicio de Córdoba.
  5. El Talgo Avril detenido en una de las vías de servicio de Córdoba.
  6. La 252-070, única en su esquema de pintura, remolcando el Talgo Torre del Oro (11696, Barcelona-Sevilla) detenida en Córdoba.
  7. El tren butano 84301, Huelva-Villafría, en uno de sus primeros viajes con una 333.3 como locomotora titular pasando por algún punto entre las estaciones de Alcolea de Córdoba y Los Cansinos.
  8. El butano vacío 83136, Villaverde Clasificación-Huelva, segregando parte de su composición en Córdoba-Mercancías, por entonces llamada Córdoba El Higuerón.
  9. El jefe de circulación de Granada, sr. Castro, dando la orden de marcha a un tren de Media Distancia destino Almería.
  10. La 319-304 remolcando dos UTs 446 al taller de Sevilla pasando por Alcolea de Córdoba.
  11. Un tren de combustible de la portuguesa CP saliendo de Loulé con destino a Petrogal-Asfaltos.
  12. Un tren Alfa Pendular detenido en la estación de Loulé con destino Faro.
  13. La 253-091, en plena maniobra, se cruza con el tractor 310-021 en la estación de Córdoba-Mercancías.
  14. Un tren Media Distancia entrando a la estación de Benaoján-Montejaque, en uno de los puntos más bellos de la línea Bobadilla-Algeciras, la Cueva del Gato.
  15. Un TECo de Comsa Raíl saliendo de Benaoján-Montejaque cubriendo la relación bisemanal Algeciras-Córdoba Mercancías.
  16. La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras la archiconocida peña antequerana.
  17. La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras haber pasado Salinas-Vva. De la Tapia.
  18. La bitrac 601.005 de Comsa con un tren de carriles circulando por la línea Fuente Piedra-Granada durante el corte que se realizó para las obras de la puesta en funcionamiento de la LAV Antequera-Granada. Concretamente, tras haber pasado Loja.
  19. El tren San Roque-Granollers de Logitren detenido en Córdoba Mercancías minutos antes de su salida.
  20. Uno de los dos Talgo diarios que cubren la relación Madrid-Almería pasando por el puente sobre el río Hacho, que separa la señal de entrada de las agujas de la estación de Alamedilla-Guadahortuna.
  21. Uno de los primeros trenes de Transfesa que circuló con contenedores de Central Lechera Asturiana circulando entre las estaciones de Los Cansinos y Alcolea de Córdoba.
  22. El tren turístico Cathedral Express pasando por la estación de Addlestone.
  23. Un tren de cercanías procedente de Woking con destino Londres Waterloo pasando por Addlestone.
  24. Uno de los muchos trenes Javelin de la serie 365 de SouthEastern Trains detenido en la estación de Stratford International.
  25. El TECo 92311 recién llegado al Puerto de Algeciras procedente de Vicálvaro.
  26. Uno de los trenes de obra de Continental Raíl trabajando en las obras de la LAV Antequera-Granada en una aguja provisional instalada en el término municipal de Archidona.
  27. Encuentro entre distintos trenes de trabajo en algún punto intermedio entre Aguilar de la Frontera y Puente Genil, de la línea convencional Córdoba-Málaga.
  28. Vista de La Peña de Antequera y las vías de alta velocidad de la LAV Antequera-Granada desde un tren de trabajo de Continental Raíl.
  29. La 335-010 de Transfesa Raíl saliendo de Alcázar después de haber invertido su marcha en la mencionada estación con un tren de cisternas procedente de Constantí y con destino Puertollano.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: ¿Qué sabes del tren? / RENFE. Gabinete de Información y Relaciones Externas

1 álbum (50 diapositivas en color) ; 23 x 20 cm.

La edición original incluía 3 tickets correlativos del billete de tren con la indicación del Primer Centenario de la inauguración del puente internacional sobre el río Miño, clase única, Tui - Valença do Minho, actualmente desaparecidos.

Untitled

Coche Pullman de la Compañía Wagons Lits a mediados del siglo XX, posiblemente formando parte de una composición del Surexpreso (también llamado Sud Expresso, Sud-Expreso, Sudexpreso o incluso Sudexpress) París - Lisboa

  • ES 28079. FAHF 2-12-FF-0582
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones privadas

Vista del interior del coche-salón con viajeros. En primer plano, a la izquierda un hombre fumando y leyendo la revista "Semana", sobre él, el porta-equipajes de red, en el centro moqueta del suelo del coche y a la derecha mujer rubia en actitud relajada apoyándose sobre su brazo derecho. Ambos en sillón tipo butaca individual y con mesa delante con sobre de cristal. En segundo plano, dos hombres y dos mujeres alrededor de una mesa en el aperitivo fumando. Al fondo espejo, marquetería Art decó de estilo oriental diseñada para el Surexpreso, lámparita de mesa, percha con abrigo y puerta de salida del coche.

Untitled

Modelo de puente

Vista perpendicular de la maqueta de un puente del que no se llega a leer la cartela de identificación. Probablemente estaba expuesto en un despacho de alguna dirección de ingeniería.

Untitled

Modelo de puente

Vista general de la maqueta de un puente del que no se llega a leer la cartela de identificación. Probablemente estaba expuesto en un despacho de alguna dirección de ingeniería.

Untitled

Results 611 to 620 of 993