Liquidación de cuentas con los contratistas del túnel de Lodares, Martín Carrión e Hilario Villalta. (1863 febrero 13/1863 abril 30).
Reclamaciones a la Cía. por parte de varios vecinos de Santa María de Huerta. (1863 marzo 1/1881 abril 6).
Reclamación a la Cía. para que se repare la presa de un molino, presentada por Alejandro Mingo. (1866 octubre 25/1879 julio 3).
Construcción de un apeadero en Santa María de Huerta. (1866 octubre 25/1879 julio 3).
Proyecto de una escollera en el puente del Chorrillo, km 171. (1869 septiembre 15).
Proyecto de una escollera para restablecer la carretera general de Aragón y fortalecer la vía férrea, km 171. (1871 septiembre 5/1872 febrero 12).
Reparación de los desperfectos causados con las lluvias y avenidas del río jalón en la presa del Molino de Lodares, km 169. (1873 marzo 20/1873 octubre 29).
Solicitud para ocupar la casilla nº 93, km 170, por el guarda del monte de Medina. (1873 julio 3/1876 noviembre 20).
Compra de un terreno a la Cía. solicitado por Antonio María del Valle. (1874 febrero 3/1874 febrero 4).
Reclamación de Eusebio Gordo Bodegas y otros vecinos de Montuenga por daños producidos por la alcantarilla que da salida a las aguas del barranco de San Pedro. (1874 diciembre 26/1876 noviembre 7).
Autorización para cercar una finca solicitada por el Conde de Villalobos, km 192. (1875 septiembre 29).
Establecimiento de una vía cortada en el apeadero de Santa María de Huerta. (1879 julio 26/1879 agosto 27).
Construcción de un muelle en la estación y otras obras para carga y descarga de mercancías, solicitada por el Ayuntamiento de Santa María de Huerta. (1880 mayo 17/1883 abril 13).
Reparación de la bóveda de una alcantarilla en el km 186. (1882 marzo 30/1882 junio 22).
Autorización para limpiar una alcantarilla solicitada por vecinos de Montuenga. (1882 enero 27/1883 marzo 9).
Reclamaciones por perjuicios en sus fincas, presentadas por vecinos de Morata, Chodes y Ricla. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal en el término de Morata relativo a la reclamación presentada por José Layana, vecino de Zaragoza (Escala 1:1000 y 1:500) (A4). (1863 septiembre 10/1881 mayo 24)
Cierre de un huerto próximo a la estación por Manuel Calvo. (1863 noviembre 6/1863 noviembre 12)
Compra de terreno lindante con la estación solicitada por Orencia Pérez. ( 1863 noviembre 11)
Reclamación sobre pago de terrenos presentada por el Conde de Argillo y otros vecinos. (1864 marzo 5)
Construcción de caminos laterales, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 septiembre 7/1864 noviembre 21)
Proyecto de una vía para mercancías en la estación. - Incluye: Presupuesto; Croquis del recrecido de la estación de Morata (Croquis 1:500) (29 x 63 cm); Plano de situación del proyecto de una vía para mercancías en la estación de Morata (Escala 1:1000) (29 x 63 cm); Plano de situación con la ubicación del terraplén proyectado para que puedan pasar los carros al andén B sin necesidad de cruzar la vía (Escala 1:500) (A3). (1865 abril 11/1867 noviembre 14)
Autorización para construir una casa, solicitada por Orencia Pérez. (1865 mayo 27)
Expropiación de terreno a Francisco Abejer en Salillas. - Incluye: Plano de la casa levantada por Orencia Pérez en Morata (Escala 1:200) (A4); y Plano en que se indica el camino expropiado a Francisco Abejer y la parte que de ello se usa hoy (A4). (1866 julio 9/1876 abril 26)
Reclamación sobre la construcción de un puente o abono de perjuicios a varios vecinos, presentada por el Ayuntamiento de Arándiga. - Incluye: Croquis de un terreno perteneciente a Miguel Moreno de Arándiga en el km 276 de la línea (A4). (1867 abril 6/1872 febrero 20)
Reclamación para que se construyan caminos laterales a la vía, un puente y el muelle de la estación, presentada por varios vecinos. (1867 octubre 5/1868 febrero 18)
Reclamación para que se dé entrada a su finca frente al km 275, presentada por Mariano Cabeza. (1867 noviembre 4)
Reclamación para que se limpien las alcantarillas del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. - Incluye: Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes (Escala 1:1000) (A3); Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes, con indicación de la ubicación de alcantarillas y tajeas en el km 268 (Escala 1:5000) (A4). (1868 agosto 19/1871 enero 24)
Reclamación para que se arreglen los canales de riego del km 273 de la línea, presentada por Bibiana Saldaña. - Incluye: Plano de alzado y planta del proyecto para sustituir de fábrica unos canales de madera en el km 273 (Escala 1:100 y 1:20) (A3). (1870 marzo 8/1870 abril 7)
Reclamación para que se quite el paso a los empleados de la Compañía por su finca del km 273 de la línea, presentada por Bernardo Mercado. (1871 mayo 10/1871 junio 13)
Desecación de dos toma-tierras detrás de la estación. - Incluye: Plano que acompaña a la petición del Jefe de Movimiento sobre las balsas en Morata (Escala 1:1000) (A4). (1874 febrero 4/1874 marzo 21)
Autorización para construir, solicitada por la Sociedad Burbano Hermanos. - Incluye: Plano del terreno en que proponen construir los Sres. Burbano de Morata (Escala 1:500) (24 x 48 cm). (1876 febrero 27/1876 septiembre 9)
Construcción de una escollera frente al km 275 de la línea. - Incluye: Contrato; y Plano y secciones medias de los espolones o escolleras que se proyectan para defensa de la vía, km 275 (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 79 cm)(1876 julio 14/1876 septiembre 23)
Ofrecimiento de terreno a la Compañía, presentada por Mariano La Hoz. (1876 diciembre 11/1876 octubre 13)
Autorización para construir una finca frente al km 273 de la línea, solicitada por Bernardo Mercado. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (A4). (1877 mayo 26)
Hundimiento del puente del Abogado en el km 275 de la línea, motivado por el descarrilamiento del tren especial de mercancías del 17 de octubre de 1877; y Relaciones de gastos. - Incluye: Croquis (A4); Cartel Aviso (33 x 42 cm); (1877 octubre 15/1883 junio 11)
Establecimiento de vía cubierta en el muelle de la estación y arreglo del camino de acceso. - Incluye: Presupuestos; Plano para la prolongación del muelle de Morata (Escala 1:500) (28 x 78 cm); Perfiles transversales para prolongar el muelle de Morata (Escala 1:100) (31 x 78 cm); Plano de situación para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (Escala 1:500) (31 x 84 cm); Plano y perfiles transversales del primer proyecto que no sirvió para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (32 x 198 cm); Presupuesto; y Contrato. (1879 diciembre 28/1880 mayo 25)
Cultivo de terreno sobrante en la estación. (1880 diciembre 9/1880 diciembre 27)
Prolongación y reparación de la escollera en el km 274 de la línea. - Incluye: Presupuestos; Plano y perfiles transversales para la construcción de una escollera en el km 274 (Escala 1:500 y 1:50) (A3); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, relativo a la minuta del 12 de julio de 1881 (Escala 1:250) (31 x 185 cm); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, a fecha de 25 de mayo de 1881 (Escala 1:250) (30 x 171 cm) (1880 diciembre 18/1881 diciembre 6)
Autorización para construir una casa con bodega, solicitada por Mariano Val y Gimeno. - Incluye: Plano que acompaña la petición del Sr. Val (Escala 1:500) (A4). (1881 junio 13/1881 junio 17)
Solicitud para que se prolongue el muelle de la estación, presentada por Burbano Hermanos. (1881 noviembre 13/1881 diciembre 16)
Presupuesto para modificar la obra de fábrica del sifón del km 271 de la línea. -Incluye: Presupuesto; y Plano de planta y alzado del sifón en el km 271 (Escala 1:50) (A4). (1882 marzo 30/1882 abril 19)
Limpieza de desagües en el km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 15)
Solicitud de abono de terrenos, presentada por Pedro de Mingo. (1863 noviembre 28/1863 noviembre 30)
Autorización para construir en su finca, en km.173, solicitada por Bonifacio García. (1870 noviembre 16/1878 junio 22)
Proyecto de un puente sobre el río Jalón en el km 174. (1879 noviembre 18/1880 octubre 7)
Construcción de una escollera en el km 175. (1881 abril 28/1881 junio 29)
Solicitud de abono de perjuicios, presentada por Juan García y García. (1881 julio 18/1883 febrero 24)
Solicitud de venta de las parcelas sobrantes, en los km 174 y 175, presentada por Patricio García y Tomás Martínez. (1890 julio 21/1892 febrero 13)
Solicitud de reversión, a su favor, de varias parcelas sobrantes expropiadas, presentada por varios vecinos. (1890 julio 21/1891 noviembre 5)
Solicitud de arriendo de los terrenos, sobrantes del deslinde, en los km 173, 174 y 175, presentada por varios vecinos. (1891 abril 7/1892 septiembre 29)
Autorización de arriendo de la finca "Los Reojares", solicitada por Juan de Miguel Casado. (1891 junio 15/1891 junio 20)
Proyecto de establecimiento de una fuente en el km 178, en Somaén. (1897 enero 29/1909 febrero 26)
Solicitud de abono de jornal a los vecinos que realizaron obras en el km 178. (1899 enero 17/1899 enero 18)
Proyecto de camino de incorporación por la izquierda de la vía, en el km 173, solicitado por los Ayuntamientos de Velilla de Medina y de ]ubera. (1899 noviembre 3/1912 enero 28)
Solicitud de reparación de daños causados en su finca, en el km 173, presentada por Patricio García. (1900 diciembre 3/1900 diciembre 31)
Solicitud de abono de perjuicios causados en sus fincas en el km 179,800, presentada por varios vecinos de Somaén. (1901 septiembre 10/1901 diciembre 18)
Desviación de la carretera general de Madrid a Zaragoza entre los km 176,727 y 176,860. (1903 marzo 8)
Autorización para construir un pajar en el km 179, solicitada por Celedonio Heredia Algora. (1903 abril 27/1903 junio 4)
Autorización para la construcción de un pajar en el km 172,651, solicitada por Tomás Martínez Medina. (1903 agosto 24/1903 octubre 8)
Solicitud para plantar árboles entre los km 175 y 176, presentada por el Ayuntamiento. (1906 mayo 31)
Solicitud de pago de daños y perjuicios, presentada por Francisco Bodega Fraile. (1906 julio 2/1906 julio 17)
Autorización para construir un pajar, próximo al km 172,176, solicitada por Laureano Aguilar Heredia. (1908 abril 22/1908 octubre 9)
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente, presentada por Vicenta Clavero Artal. (1908 mayo 30)
Autorización para variar 400 metros de acequia de riego, entre los km 174,550 y 175,300, solicitada por varios vecinos. (1908 septiembre 8/1908 diciembre 15)
Solicitud de cesión de la casilla nº 99, que se halla dentro de agujas, en el apartadero. (1909 febrero 16/1909 febrero 27)
Autorización para edificar una casa en el km 172,900, solicitada por Leoncio Amo. (1911 octubre 29/1911 diciembre 15)
Autorización para reedificar una casa en el km 173, solicitada por Alejandro Aguilar. (1917 septiembre 19/1917 octubre 16)
Proyecto de refuerzo del tramo metálico sobre el río Guerrero, km 492,685. (1907 noviembre 21/1908 marzo 6)
Medidas de la luz entre paramentos de estribos del pontón del km 504,765. (1919 febrero 7)
Sustitución de tramos metálicos en la obra del km 496,217, llamado Pontón de Aguas Blanquillas. (1920 febrero 10/1921 junio 4)
Acopio de piedras para formar una escollera en las socavaciones formadas en la 7ª pila del puente sobre el río Aljucén, km 457,458, debido a las lluvias torrenciales. (1925 junio 17)
Proyecto de nuevo tramo metálico del puente sobre el río Guerrero, km 493,014. (1926 agosto 4/1927 septiembre 19)
Datos de fábricas incompletos de las obras situadas en los km 505,485 y 505,722 sobre el río Gévora. (1926 noviembre 25)
Proyección vertical y sección longitudinal del pontón del km 506,683.90. (s.f.)
Denuncia contra Manuel Lozano por abrir una cuneta de riego en terrenos de la Compañía junto al km 209. (1878 noviembre 27/1879 febrero 8)
Establecimiento de una báscula puente en la estación. (1879 abril 4/1880 enero 5)
Reclamación para que se limpie un trozo del cunetón del km 206, presentada por Valentín Palacios. (1879 noviembre 4/1879 noviembre 12)
Reclamación para que se arregle la acequia entre los km 201 y 202, presentada por Lupercio Beltrán. (1879 abril 18/1879 mayo 9)
Compra de terreno de la Compañía junto al km 206, solicitada por José Cabrerizo Andrés. (1880 enero 5/1880 abril 3)
Arreglo del muro contiguo al puente de la vía sobre el barranco de la Villa en el km 205 y reposición de unos lambortes que existían en el cauce del mismo, solicitado por el Ayuntamiento. (1880 noviembre 16/1882 marzo 30)
Autorización para cercar una finca entre los km.205 y 206, solicitada por Valentín Palacios Santafé. (1880 diciembre 10/1880 diciembre 14)
Proyecto de una escollera en el km 202 para defensa de la vía. (1881 septiembre 27/1882 octubre 27)
Compra de un terreno de la Compañía; solicitada por Narciso Gil Navarro. (1881 diciembre 29/1882 enero 10)
Construcción de un lavadero en terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1883 marzo 28/1883 abril 26)
Limpieza del cunetón de cierre de la vía en los km.204 y 205, solicitada por Manuel Cabrerizo, Narciso Palacios y Pedro Lorenzo. (1883 diciembre 28/1884 enero 4)