Relaciones de proyectos aprobados y sin aprobar por la Dirección General de Transportes Terrestres, y de obras para RENFE en ejecución por la Dirección General de Transportes Terrestres. (s.f.)
REVISTA: Revista Nacional de Arquitectura / Dirección General de Arquitectura, Ministerio de la Gobernación. Madrid: [s.n.], 1941. Año I, nº 4. - Incluye: Plan de urbanización de Oviedo, por el arquitecto Germán Valentín y García Noblejas (p. 3). (1941 -)
Cuaderno con datos sobre anticresis de los ferrocarriles, reuniones, esquemas funcionales, circulares, contabilidad, enlaces, expropiaciones, etc. (s.f.)
Enlaces de Madrid.- Incluye: Planos. (1970 marzo 1/1973 enero 31)
Enlaces de Córdoba. - Incluye: Planos. (1951 enero 1/1972 octubre 27)
Enlaces de Zaragoza. - Contiene: Plano general de los enlaces ferroviarios de Zaragoza (Escala 1:30.000) (32 x 51 cm); Plano de situación de la nueva estación de Zaragoza (Zaragoza - Campo del Sepulcro) (Escala 1:2000) (31 x 107 cm); Plano del programa de señalización y enclavamiento de los enlaces ferroviarios de Zaragoza (31 x 63 cm); y Plano de la nueva estación centro de Zaragoza (Escala 1:1000) (28 x 144 cm). (1972 febrero 1/1973 diciembre 31)
Enlaces de Barcelona. - Incluye: Planos. (1969 diciembre 1/1973 mayo 5)
Enlaces de Sevilla. - Incluye: Planos. (1965 noviembre 12/1974 noviembre 30)
Enlaces de Alicante. Incluye: Planos. (1972 enero 1/1973 mayo 5)
Enlaces de Vigo. - Incluye: Planos. (1973 marzo 1/1973 mayo 5)
Enlaces de Valencia. - Incluye: Planos. (1972 enero 1/1973 diciembre 31)
Enlaces de Málaga. - Incluye: Planos. (1960 diciembre 21/1973 mayo 8)
Enlaces de Huelva. - Incluye: Planos. (1967 agosto 10/1973 mayo 2)
Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 2.1. Planta de situación 2.2. Plano general de enclave y accesos 2.3. Plan general de ordenación 2.4. Situación actual 2.5. Planta general de soluciones 2.6. Planta solución I 2.7. Planta solución II
Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 3.1. Perfil longitudinal, ramal industrial, solución II 3.2. Perfil longitudinal, estación de mercancías y ramal industrial, solución II 3.3. Estación de mercancías y ramal industrial, solución II 3.4. Instalaciones actuales 3.5. Estación de viajeros y mercancías, solución I 3.6. Estación de viajeros, solución II 3.7. Plan general y terrenos RENFE 3.8. Límite de terrenos RENFE 3.9. Propuesta de calificación de terrenos, solución I 3.10. Propuesta de calificación de terrenos, solución II
Ferrocarril Santander - Mediterráneo. 1.1. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo. - Contiene: Informe; Anejos sobre el FC de Sotopalacios a Quintanilla; Plano general (A3) y Perfil longitudinal del FC de Sotopalacios a Quintanilla (32 x 99 cm). (1940 abril 28) 1.2. Notas acerca de la sección 7ª de Santelices - Boó del FC Santander - Mediterráneo y Trespaderne - Areta, presentadas por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Incluye: Plano de las reformas ferroviarias de Santander (Escala 1:10.000) (A4); Plano general con los itinerarios de Burgos - Sotopalacios - Quintanilla - Santander y Burgos - Sotopalacios - Trespadenre - Cidad - Santander (Escala 1:500.000) (A3); y Perfil longitudinal del FC de Trespaderne - Areta (32 x 110 cm). (1945 octubre 31/1945 noviembre 2) 1.3. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Contiene: Informe; Plano general (A3); Perfil longitudinal de Burgos a Santander por Quintanilla y de Burgos a Santander por Santelices (32 x 69 cm); Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo, con indicación de las inversiones realizadas en los distintos tramos a fecha 30 de noviembre de 1945 (32 x 116 cm); y Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo (32 x 117 cm). (1945 noviembre 30/1945 diciembre -) 1.4. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por el Gobernador Civil de Burgos. - Incluye: Plano general (A4). (1945 diciembre 1)*
Jefaturas de construcción de ferrocarriles. 2.1. Jefaturas de Estudios y Construcción de Ferrocarriles. - Contiene: Informe y Mapa. (1944 abril 29) 2.2. Palanquinos a León. - Contiene: Plano general. (1943 abril 18) 2.3. Madrid a Burgos y enlaces ferroviarios de Madrid. - Contiene: Informe y FOTOGRAFÍA: Dibujo aéreo, hasta la estación terminal de Madrid - Plaza de España. (1944 diciembre -) 2.4. Cuenca a Utiel. - Contiene: Informes y relación de viaductos. (1945 agosto 25/1947 noviembre 19) 2.5. Teruel a Alcañiz. - Contiene: Propuesta para la reanudación y terminación de las obras de esta línea; Nota sobre la posibilidad de reanudar rápidamente los trabajos para terminar la construcción de esta línea; Gráfico líneal con aclaraciones esquemáticas de la situación constructiva del Ferrocarril de Teruel a Alcañiz a fecha de 12 de marzo de 1946 (A4); y Plano geológico de conjunto de las provincias de Zaragoza - Teruel - Tarragona y Castellón, en color (Escala 1:400.000) (64 x 46 cm). (1946 marzo 12) 2.6. Puertollano a Córdoba. - Contiene: Informe y Plano color. (1946 marzo 3) 2.7. Plano de enlaces de Reus y Tarragona (Escala 1:25000) (50 x 110 cm). (1946 marzo -) 2.8. Jerez a Almargen. - Contiene: Memoria, informe y Plano color. (1946 octubre 26) 2.9. Madrid - Burgos; Cuenca - Utiel; Zamora - La Coruña; Ferrol - Gijón. - Contiene: Mapas y Planos. (1946 diciembre -) 2.10. Zamora a La Coruña, realizado por la 4ª Jefatura de Estudios y Construcción de ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas. - Contiene: Planos y perfiles. (1946 -) 2.11. Torralba a Soria. - Contiene: Plano. (s.f.)
Planes de construcción de ferrocarriles. - Incluye: Legislación sobre diferentes planes. [1945 -]*
PUBLICACIÓN: Cómo cooperará el Estado en la transformación y engrandecimiento de Madrid: enlace y electrificación de ferrocarriles, accesos y extrarradio / Ministerio de Fomento. - Madrid : [s.n.], 1933 (Suc. de Rivadeneyra). - 118 p. ; 21 cm