Expropaciones, accidentes del terreno, alineaciones, rasantes, accesorios generales, telégrafo eléctrico, obras de fábrica, vía, explotación y resúmenes generales del presupuesto del Ramal
Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1864 octubre 1/1865 diciembre 20)*
Extracto del plano del edificio de los viajeros de la estación de Córdoba (A3). (1872 mayo 10)*
Oficio de la Dirección General de Obras Públicas dirigido al Ingeniero Jefe de la División de los Ferrocarriles de Sevilla, comunicándoles la R.O. por la que se accede, solo para los efectos comprendidos en la Ley y Reglamento de Policía de Ferrocarriles, a la solicitud promovida por las Compañías de los Ferrocarriles de Córdoba a Sevilla y de Madrid a Zaragoza y a Alicante, de aprobación a la fusión concertada entre ambas empresa respecto a sus líneas. (1875 octubre 19)
Oficio del Gobernador Civil de Sevilla al Ingeniero jefe de la División de Ferrocarriles de Sevilla, comunicándole que se considera conveniente el proyecto presentado por las empresas concesionarias de los Ferrocarriles de Córdoba a Sevilla y de Sevilla a Jerez para enlazar ambas líneas con un ramal de unión por la orilla izquierda del Guadalquivir, así como del proyecto de unir lo más directamente posible la estación de San Bernardo con la de la Plaza de Armas y los muelles del puerto con otro ramal servido por motor de vapor o por caballerías. (1877 septiembre 25)
Planos. - Contiene: Plano general (49 x 336 cm); Perfiles transversales (32 x 323 cm); Obras de fábrica (32 x 659 cm); Edificio de la estación (32 x 682 cm)*; Paso inferior entre andenes (32 x 130 cm); Pabellón de retretes y lampistería (32 x 44 cm); Cierre del patio (32 x 65 cm); Muelle de gran velocidad y cierre del patio (32 x 241 cm); Muelle de salidas (32 x 209 cm); Muelle de llegadas (32 x 98 cm); Factoría de pequeña velocidad (32 x 95 cm); Muelle de transbordo (32 x 203 cm); Pabellón de retretes (33 x 57 cm); Muelle para paja (32 x 41 cm); Muelle para automóviles (31 x 40 cm); Muelle para ganados (33 x 108 cm); Foso de desinfección (31 x 40 cm); Rotonda (32 x 483 cm); Cochera de carruajes (32 x 171 cm); Dormitorio de maquinistas (32 x 87 cm); y Cubas gemelas (33 x 242 cm) (1928 noviembre 5/1928 diciembre 10)
Plano general (Escala 1:50.000) (35 x 232 cm) y perfil longitudinal general (1:50.000 para las longitudes y 1:2000 para las altitudes) (34 x 312 cm) del proyecto. (1881 diciembre - /1888 octubre 1)
Planos topográficos y perfiles de la 1ª sección desde Bobadilla a Ronda. - Contiene: Plano topográfico de la 1ª sección, 1er trozo comprendido entre las estaciones de Bobadilla a Teba (Escala 1:500) (34 x 587 cm) ; Perfil longitudinal de la 1ª sección, 1er trozo comprendido entre las estaciones de Bobadilla a Teba (Escala 1:5000 para las longitudes y 1:500 para las altitudes) (35 x 504 cm) ; Plano topográfico de la 1ª sección, 2º trozo comprendido entre las estaciones de Teba y Olvera (Escala 1:5000) (34 x 499 cm) ; Perfil longitudinal de la 1ª sección, 2º trozo comprendido entre las estaciones de Teba y Olvera (Escala 1:5000 para las longitudes y 1:500 para las altitudes) (35 x 441 cm) ; Perfiles transversales de la 1ª sección, 2º trozo comprendido entre las estaciones de Teba y Olvera (Escala 1:250 cm) (66 copias A4) ; Plano topográfico de la 1ª sección, 3er trozo comprendido entre las estaciones de Olvera y Ronda (Escala 1:5000) (34 x 639 cm) ; Perfil longitudinal de la 1ª sección, 3er trozo comprendido entre las estaciones de Olvera y Ronda (Escala 1:5000 para las longitudes y 1:500 para las altitudes) (34 x 600 cm). (1881 diciembre - /1888 octubre 1)
Obras de fábrica del proyecto. - Contiene: Modelos de tajeas (3 planos A3 y 1 plano A4) ; Modelos de alcantarillas (6 planos A3 y 1 plano A4) ; Modelos de pontones y de pasos inferiores (4 planos A3) ; Modelos de puentes (2 planos A3) ; Modelos de pasos superiores (4 planos A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 1 viaducto de 40 m de luz sobre el Barranco del Espejo (Escala 1:200) (1 plano A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 2 viaducto de 80 m de luz sobre el Barranco del Arriate (Escala 1:200) (35 x 98 cm) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 3 puente de 20 m de luz sobre el arroyo Guadaljare (Escala 1:100) (1 plano A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 4 puente de 30 m de luz para el primer paso del río Guadiaro (Escala 1:100) (35 x 69 cm) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 5 puente de 40 m de luz para el segundo paso del río Guadiaro (Escala 1:200) (1 plano A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 6 puente de 40 m de luz para el tercer paso del río Guadiaro (Escala 1:200) (1 plano A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 7 puente de 40 m de luz para el cuarto paso del río Guadiaro (Escala 1:200) (1 plano A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 8 puente viaducto de 100 m de luz para el tercer paso del río Guadiaro (Escala 1:200) (35 x 97 cm) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 9 puente viaducto de 100 m de luz para el sexto paso del río Guadiaro (Escala 1:200) (35 x 98 cm) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 10 puente de 20 m de luz sobre el barranco del Malillo (Escala 1:100) (1 plano A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 11 puente de 50 m de luz para el séptimo paso del río Guadiaro (Escala 1:200) (1 plano A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 12 puente de 50 m de luz para el octavo paso del río Guadiaro (Escala 1:200) (1 plano A3) ; Proyectos especiales de puentes y viaductos, parte de fábrica, nº 13 puente de 80 m de luz sobre el río Hozgarganta (Escala 1:200) (1 plano A3). (1881 diciembre - /1888 octubre 1)
Confrontación sobre el terreno del proyecto de empalme del ferrocarril de Bobadilla a Jimena por Ronda con el de Jerez a Algeciras. (1882 julio 3/1885 octubre 10)