Enclavamientos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Enclavamientos

Términos equivalentes

Enclavamientos

Términos asociados

Enclavamientos

654 Descripción archivística resultados para Enclavamientos

654 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Señal cuadrada eléctrica nº 4, fabricado según el sistema Paul et Ducousso, y empleada en el Block System o Sistema de Bloqueo Automático establecido en la Compagnie des Chemins de Fer du Midi

Vista general en primer plano de una señal cuadrada eléctrica empleado para el Block System, conectada con el tendido eléctrico, y situado junto a una doble vía. En la parte izquierda puede observarse una fábrica, y en la derecha edificios de una población.

Señal luminosa en la estación de Barcelona-Vilanova

Vista general de la señal 6 N montada sobre fuste, que protege el paso de trenes procedentes de Plaza de Cataluña a través de la estación. Esta señal está afecta a la cabina de enlace.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Servicio combinado de operaciones de RENFE con la Junta de Obras del Puerto de Bilbao

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0039-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-03-31 - 1967-02-13
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Oficios, minutas, planimetría, etc. tramitando diferentes expediciones y servicios conjuntos con la Junta de Obras el Puerto de Bilbao. - Incluye: Plano del puerto de Bilbao, con sus respectivas ampliaciones (Escala 1:1000) (36 x 71 cm) ; Plano del trazado entre Bilbao y Santurce, reflejando las estaciones bilbaínas de Bilbao - La Naja, Bilbao - Puerto y Puente del Generalísimo. (12 x 53 cm) ; Plano parcial de la estación, ramal y muelle de Zorroza, de la línea de Bilbao a Santurce (Escala 1:1000) (32 x 105 cm) ; Esquema general acotado del ferrocarril de Portugalete al puerto exterior (zona de Santurce) (32 x 66 cm); y FOTOGRAFÍA de la ría de Bilbao a la entrada del puerto (12 x 17 cm). (1950 marzo 31/1967 febrero 13)

Subestación de Segovia

Vista del acceso a la subestación de Segovia a través de la vía principal del lado Villalba. En primer plano se aprecia la palanca del cambio de vía y al fondo de la imagen, se localiza la propia subestación eléctrica, la casa del empleado y un vagón apartado a la entrada además de tratarse de una línea de vía única electrificada.

Desconocido

Sustitución de puentes. Madrid-Atocha. Línea Madrid-Zaragoza

Colocación de la 1ª viga del Puente de los Tres Ojos. Puente sobre el arroyo Abroñigal. Se observa un desvío, una señal mecánica de dos brazos, un puesto de enclavamientos y algunos trabajadores. Al fondo, se ve el penacho de humo de un tren que se aproxima.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Resultados 591 a 600 de 654