Encina , La (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Encina , La (Estación)

Equivalent terms

Encina , La (Estación)

Associated terms

Encina , La (Estación)

54 Archival description results for Encina , La (Estación)

54 results directly related Exclude narrower terms

Establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Las Yeguas y Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0639-0002
  • File
  • 1912-09-19 - 1915-12-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de la circulación de la doble vía entre las estaciones de Castillejo y Villasequilla. (1912 septiembre 19/1912 octubre 18)
  2. Gastos pendientes de liquidación para realizar obras para el establecimiento de la segunda vía entre el apartadero de Lillo y la estación de Alcázar. (1912 diciembre 28/1913 enero 10)
  3. Establecimiento de la circulación de la segunda vía entre la estación de El Casar de la Guardia y el apartadero de Lillo. (1913 agosto 11/1913 agosto 12)
  4. Expropiación de terreno al Marqués de Mudela en el término municipal de Alcázar de San Juan. (1914 febrero 27/1914 julio 2)
  5. Establecimiento de circulación por la segunda vía entre el apartadero de los Batanejos y la estación de Alcázar. (1914 marzo 12/1914 marzo 24)
  6. Relación de gastos para el establecimiento de la segunda vía entre las estaciones de Valdemoro y Alcázar. (1915 diciembre -)
  7. Presupuesto de gastos para las obras del proyecto de establecimiento de la segunda vía entre Alcázar y La Encina. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la doble vía de Alcázar a Alicante, establecimiento de la segunda vía entre Almansa y La Encina

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1057-0002
  • File
  • 1925-05-10 - 1933-10-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de la segunda vía entre Almansa y La Encina. - Incluye: Antecedentes; Memoria; Planos: modificación de vías en la estación de Almansa, modificación de vías en el apartadero de Casas del Campillo, Casillas para obreros; Pliegos de Condiciones; Mediciones-cuadro de precios y presupuesto; Cubicaciones (triplicado). (1925 mayo 10/1933 octubre 17)
  2. Concurso para la construcción de 9 casillas para obreros entre Almansa y La Encina adjudicado al contratista Rogelio Blanco Navalón; Liquidación de las obras. - Incluye: Planos: Tipo de casillas para obreros, planta, alzado, sección transversal y sección longitudinal (duplicado); Casillas de guarda. (1926 julio/1933 julio 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0285-0002
  • File
  • 1893-04-05 - 1942-04-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Gastos de explotación de la estación de La Encina común a la línea de Almansa a Valencia, cuya explotación está a cargo de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1893 abril 5/1941 diciembre 16)
  2. Arriendo de la fonda de la estación a Pedro Más Murillo. (1916 marzo 23/1916 junio 7)
  3. Construcción de un retrete en la fonda. (1917 octubre 2/1917 noviembre 26)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en la estación, solicitada por la Sociedad Juan Antonio Collado y Cía. (1924 febrero 8/1932 marzo 18)
  5. Obras de reparación. (1936 enero 7/1942 abril 13)
  6. Ampliación de vías para facilitar las maniobras por la lado de Madrid. (1937 noviembre 10/1938 febrero 5)
  7. Reparación de la Oficina de Correos de la estación, solicitada por el Administrador de Correos de Alicante. (1939 septiembre 12/1940 junio 1)
  8. Solicitud de aprovechamiento de la carbonilla, presentada por Vicente Ibáñez. (1940 mayo 31/1940 junio 27)
  9. Conversión del cobertizo del transformador en vivienda para un agente. (1940 octubre 10/1940 octubre 25)
  10. Construcción de una galeña de captación de 1,70 x 1,30 m en el manantial "La Olula" y limpieza de este para abastecimiento de agua en la estación. (1941 septiembre 29/1941 diciembre 16)
  11. Oficio del servicio de Conservación dirigido a la 5ª Circunscripción encargando el estudio de un proyecto de modificación de vías a la salida de la estación. (1942 abril 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0088-0002
  • File
  • 1922-08-10 - 1939-04-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 378,964, solicitada por Teobaldo Brosca. - Incluye: Plano del proyecto ; Factura. (1922 agosto 10/1931 julio 21)
  2. Autorización para establecer cruces eléctricos en el km 376,170 y 376,33, solicitada por Autelio Ridama. - Incluye: Plano esquemático de la estación con indicación de los cruces ; Perfil transversal (1923 febrero 26/1929 mayo 17)
  3. Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Plano del proyecto (31 x 139 cm)*; Presupuesto. (1925 octubre 18/1927 febrero 4)
  4. Proyecto para transformar un cobertizo en vivienda.- Incluye: Plano de situación y planta ; Plano del proyecto ; Presupuesto (1927 diciembre 2/1938 febrero 7)
  5. Arriendo de terrenos entre las estaciones de Almansa y La Encina, para el establecimiento de la doble vía. (1928 abril 20/1928 noviembre 23)
  6. Ampliación de la caseta de transformación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1928 octubre 16/1928 noviembre 6)
  7. Reforma y ampliación de una casa particular para convertir en Dispensario de urgencia del servicio sanitario. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1928 febrero 14/1929 mayo 13)
  8. Local destinado a descanso de las escoltas de la Guardia Civil. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Plano del edificio del recorrido y otras dependencias ; Plano de la vivienda de vía y obras y dormitorio del personal de trenes. (1929 abril 29/1929 agosto 27)
  9. Modificación y reparaciones en la estación. (1929 agosto 22/1932 marzo 3)
  10. Arriendo de una casa a la Cía. por parte de Brudilio Hoyos. - Incluye: Plano de la casa. (1929 septiembre 30/1939 abril 18)
  11. Proyecto de instalación de una vía muerta en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis ; Presupuesto. (1930 febrero 12/1930 abril 15)
  12. Reclamación efectuada por Francisco Gañez en la estación por la insuficiencia del local destinado a sala de espera. (1929 noviembre 5/1929 noviembre 30)
  13. Habilitación de locales con destino a casa-cuartel. (1931 julio 3/1931 septiembre 4)
  14. Ampliación de oficinas destinadas a la transmisión. - Incluye: Plano de la ampliación de las instalaciones destinadas a la Transmisión ; Plano del edificio de viajeros. (1931 marzo 6/1931 abril 15)
  15. Proyecto de instalación de una vía muerta en la estación. - Incluye: Croquis ; Plano de la reforma que sería necesaria para la instalación de una vía estrelladero ; Presupuesto (1932 mayo 5/1932 junio 4)
  16. El Ateneo Popular Infantil, solicita la cesión temporal de una parcela de terreno para campo de deportes y unos cupones de carriles y traviesas usadas. (1933 junio 1/1935 diciembre 21)
  17. Autorización para construir una casa lindando con la estación, solicitada por Lorenzo Tomás. - Incluye: Plano de situación. (1933 junio 2/1933 julio 21)
  18. Traslado de las instalaciones de agua del servicio sanitario. (1933 agosto 1/1933 noviembre 28)
  19. Autorización para cercar una finca solicitada por Ángel Soria. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 18/1933 septiembre 21)
  20. Instalación de nueva placa giratoria en la estación. (1935 junio 5/1935 diciembre 31)*
  21. Solicitud para que se concedan materiales para construir un local, presentada por el Círculo Ferroviaría. (1936 mayo 23/1936 junio 1)
  22. Autorización para construir unos corralillos, realizada por Valeriano Piqueras, José Tomás y Pedro Tortosa. - Incluye: Plano de situación. (1937 agosto 23/1937 octubre 21)

Untitled

La Encina

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0054-0001
  • File
  • 1908-01-01 - 1938-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del pabellón de la estafeta de correos (31 x 105 cm)*. (1908 -)
  2. Proyecto del pabellón para la producción del gas acetileno. - Contiene: Plano de situación, planta y alzados del proyecto de pabellón para la producción de gas acetileno (Escala 1:500); y Plano de situación, planta, alzado y sección del proyecto de pabellón para la producción de gas acetileno (Escala 1:500 y 1:50). (1910 -)
  3. Proyecto de marquesinas y nuevo pabellón para retretes. - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Planta de distribución de cerchas para marquesinas (Escala 1:200) (31 x 63 cm); Resistencia de las cerchas (32 x 147 cm); Planta, alzados y secciones del proyecto de marquesinas y nuevo pabellón de retretes (Escala 1:50) (31 x 168 cm); Sección transversal del andén de Alicante (31 x 63 cm); y Sección transversal y alzado del andén de Valencia (32 x 147 cm). (1911 mayo 21)
  4. Plano del proyecto de modificación de vías (antiguo) (33 x 252 cm). (1911 octubre 5)
  5. Plano del proyecto de enlace de un vía muerta (duplicado) (Escala 1:500) (A3). (1912 -)
  6. Plano del proyecto de modificación de vías y construcción de andenes intermedios (Escala 1:500) (31 x 147 cm)*. (1912 mayo 6)
  7. proyecto de conducción de agua desde los manantiales de Olula propiedad de Ernesto Coloma a la estación. - Contiene: Plano (Escala 1:5000) (32 x 189 cm) y Perfil longitudinal del proyecto de conducción de agua desde los manantiales de Olula propiedad de Ernesto Coloma a la estación (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (32 x 189 cm); y Plano de la conducción de aguas de La Encina, en el que se indican los límites de las provincias y términos (32 x 70 cm) y oficio remitiéndolo. (1914 mayo 22/1923 - )
  8. Perfil longitudinal de La Encina (31 x 187 cm). (1918 -/1919 -)
  9. Plano de situación del proyecto de nuevo pabellón para correos (Escala 1:500) (31 x 63 cm)*. (1921 marzo 15)
  10. Proyecto de ampliación de vías. - Contiene: Plano (Escala 1:1000) (32 x 168 cm); y Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 210 cm). (1927 octubre 22)
  11. Plano de reforma que sería necesario hacer para la instalación de un vía estrelladero solicitada por el Servicio de Movimiento (Escala 1:1000) (A4). (1932 -)
  12. Plano de situación y planta de la caseta del transformador y local que solicita para vivienda del Servicio Eléctrico (Escala 1:1000) (32 x 50 cm). (1938 -)

Untitled

Planos de estaciones y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0047-0002
  • File
  • 1869-11-10 - 1893-07-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Índice de las estaciones. (1891 noviembre 11)
  2. Getafe. (1888 noviembre 6)
  3. Apartadero de Valdelobos. (1888 noviembre 6)
  4. Antiguo apartadero de Santa Paula. (1888 noviembre 6)
  5. Pinto. - Contiene: Plano general de la estación del año 1879 (inutilizado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*; y Plano general de la estación del año 1890 (Escala 1:500) (31 x 136 cm). (1879 diciembre 4/1890 marzo 6)
  6. Plano general y planos del edificio de viajeros de la estación de Valdemoro. (1879 diciembre 4/1890 julio 10)
  7. Planos generales y del edificio de viajeros de la estación de Ciempozuelos. (1879 diciembre 4/1891 agosto 10)
  8. Apartadero de Espartinas. (1888 noviembre 6)
  9. Castillejo. (1888 noviembre 6)
  10. Algodor. (1869 noviembre 17)
  11. Huerta (31 x 122 cm). (1879 julio 19)*
  12. Apartadero de El Casar de la Guardia (31 x 154 cm). (1884 junio 20)
  13. Tembleque. (1891? --)
  14. El Romeral. (1884 octubre 28)
  15. Quero. (1879 diciembre 30)
  16. Plano general y planta del edificio de viajeros de la estación de Criptana. (1874 octubre 28)
  17. Záncara. (1890 septiembre 20)
  18. Socuéllamos. (1890 febrero 20)
  19. Plano general de la estación de Villarrobledo (Escala 1:500) (31 x 124 cm) y plano de la planta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100). (1869 septiembre 13)
  20. Apartadero de Matas Verdes. (1884 junio 20)
  21. Plano general y edificio de viajeros de Minaya. (1893 julio - )
  22. Plano general de la estación de La Roda (1:500) (32 x 125 cm). (1869 noviembre 10)
  23. La Gineta. (1869 septiembre 13)
  24. Albacete (Escala 1:500) (58 x 186 cm)*. (1869 septiembre 13)
  25. Apartadero Bonete-Higueruela. (1889 febrero 10)
  26. Alpera. (1881 febrero 8)
  27. La Encina. (1868? -)
  28. Caudete. (1885 diciembre 10)
  29. Villena. (1869 noviembre 17)
  30. Sax (49 x 147 cm). (1869 noviembre 17)
  31. Elda. (1869 noviembre 17)
  32. Monóvar, planos generales. (1869 noviembre 17)
  33. Novelda. (1869 noviembre 17)
  34. Apartadero de Monforte-Gabarrera (Monforte del Cid) (1887 junio 11)
  35. Planos generales de San Vicente de Raspeig (30 x 147 cm) (32 x 168 cm). (1869 noviembre 17/1891 marzo 20)

Untitled

Results 41 to 50 of 54