Proyecto de tinglado para depósito de abonos en la estación, solicitado por la Sociedad de Productos Químicos de Huelva. - Incluye: Planos: General, Planos de situación, sección transversal y alzado; Contrato; Pliego de condiciones y Presupuestos. (1906 diciembre 18/1936 julio 9)
Solicitud para que se construya una marquesina en el edificio de viajeros. (1926 abril 7/1935 agosto 7)
Construcción de un edificio destinado a guardar las arquillas del personal de trenes. - Incluye: Planos: Planta, Fachada y Costado; Presupuesto. (1929 mayo 24/1932 marzo 12)
Deslinde de terreno de una finca lindante con los terrenos de la Cía., solicitado por Felipe Vázquez Vera. - Incluye: Planos. (1930 marzo 12/1933 octubre 30)
Solicitud de obras de reforma y ampliación consideradas de mayor necesidad para el servicio de la estación. - Incluye: Plano. (1930 noviembre 12/1931 enero 21)
Autorización para construir un edificio entre los km 450,950 y 451,020, solicitada por Felipe Vázquez Vera. - Incluye: Plano de situación. (1930 noviembre 20/1931 enero 31)
Reparación de las vías 11, 12 y 13 de la estación a causa de un incendio. (1931 mayo 2/1932 febrero 2)
Solicitud para que se reduzca el tamaño de una parcela arrendada para depósito de carbones vegetales, presentada por Clemente Velázquez Martínez. - Incluye: Planos. (1931 mayo 20/1935 noviembre 16)
Reparación de un tabique que separa el cuarto dormitorio de jefes maquinistas del almacén del depósito. (1932 marzo 5)
Reparación del cielo raso de la sala de espera de 3ª clase. (1932 mayo 30/1932 junio 3)
Solicitud de supresión de la vía diagonal en la estación. - Incluye: Plano general. (1932 julio 27/1932 agosto 5)
Solicitud de información sobre ampliaciones que puedan efectuarse en la estación al objeto de reformas proyectadas en las redes de distribución de energía eléctrica, presentada por el Servicio Eléctrico. (1932 noviembre 18/1933 febrero 3)
Autorización para construir un cierre de tapias en una finca, entre los km 449,761.10 y 449,828.90, solicitada por Manuel Romo Mendoza. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis. (1933 febrero 21/1933 junio 9)
Obras de habilitación de un local para almacén y oficina del vigilante del alumbrado. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1933 marzo 14/1934 diciembre 23)
Autorización para construir una casa de dos pisos entre los km 450,948 y 451, solicitada por Clemente Velázquez Martínez. - Incluye: Plano de situación. (1933 marzo 22/1933 abril 12)
Solicitud para que se instalen paratopes en las vías 12, 13 y 14 de la estación. (1933 octubre 25/1933 noviembre 21)
Autorización para sustituir un cerramiento de madera por una tapia de mampostería, frente al km 450 de la vía de Madrid a Badajoz. - Incluye: Plano. (1932 junio 22/1933 noviembre 9)
Ocupación de un local como corral por el concesionario de la fonda, sin autorización, por lo que se ordena su desalojo. (1934 febrero 5/1934 marzo 19)
Arrendamiento o venta de un terreno, solicitado por Romualdo Risco. - Incluye: Planos. (1934 abril 7/1934 mayo 11)
Autorización para instalar un surtidor de gasolina en la estación, solicitada por CAMPSA. (1934 julio 2/1934 septiembre 7)
Establecimiento de servicio restringido de circulación de trenes en la línea de Mérida a Sevilla. (1934 septiembre 19/1934 septiembre 23)
Autorización para edificar tres casas entre los km 449,798 y 449,825, solicitada por Francisco Sánchez Rodríguez. - Incluye: Plano de planta y alzado y Presupuesto. (1935 enero 10/1935 marzo 3)
Solicitud para que se varíe el emplazamiento del embarcadero de ganados de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1935 enero 26/1935 febrero 12)
Reparaciones en la estafeta de Correos. (1935 abril 1/1937 junio 24)
Solicitud para que se estudie un proyecto de puente giratorio en la estación. (1935 julio 10/1935 julio 25)
Solicitud de formulación de un presupuesto para el colgado de un hilo de cobre de 3 mm. en los apoyos de la línea telegráfica entre las estaciones de Mérida y Villanueva de la Serena. (1935 agosto 26/1935 octubre 31)
Delimitación de los terrenos de la Cía. y los de Miguel Galán Ledo en los km 449 y 450, solicitado por dicho particular. (1935 septiembre 27/1935 octubre 16)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Cía., solicitada por Nolasco Texeira Collado. (1936 abril 24/1936 junio 4)
La Diputación Provincial de Badajoz a invadido la zona de policía de ferrocarriles al construir el camino vecinal de Mérida a Don Álvaro en las inmediaciones del km 447,200 de la línea. (1936 junio 25/1936 junio 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir un edificio bodega y muro de cierre, solicitada por Cipriano Serin. (1881, septiembre, 30 – 1885, junio, 23)
Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías, dos plataformas, vía cortada y prolongación del apartadero cortado con un cambio, en la estación. (1882, enero, 16 – 1889, octubre, 9)
Reclamación contra Cipriano Serin y Norberto Vila, por ocupación de terrenos. (1886, abril, 29 – 1899, enero, 1)
Autorización para construir una cerca frente a una casa, próxima a la estación, y solicitud de deslinde de terrenos, realizadas por José Juan. (1890, septiembre, 16 – 1891, marzo, 25)
Reparación de la rampa de acceso al vestíbulo de la estación. (1890, septiembre, 28 – 1890, octubre, 4)
Reparación del cambio número 3 de la estación. (1891, enero, 26 – 1891, enero, 31)
Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1891, febrero, 10)
Proyecto de instalación de una plataforma y retretes en la estación. (1892, mayo, 28 – 1894, febrero, 10)
Reparación y arreglo del andén y patios del edificio de viajeros y del muelle, de la estación; y construcción de una escalera de acceso al edificio de viajeros, solicitada por el A yunta miento. (1897, marzo, 10 – 1902, enero, 21)
Proyecto de cerramiento de dos tramos del muelle cubierto de la estación. (1897, septiembre, 26 – 1897, diciembre, 11)
Proyecto de vía muerta para el servicio de la bodega del Barón de Monte-Villena, Duque de Arévalo. (1902, noviembre, 2 – 1907, enero, 29)
Autorización para cruzar el F.C. con dos hilos telefónicos por los km 415,880 y 418,995, solicitada por Enrique María Ripoll. (1904, marzo, 8 – 1908, marzo, 8)
Autorización para instalar en el andén de la estación un guiosco para la venta de agua, solicitada por la aguadora. (1906, mayo, 22 –1907, febrero, 17)
Autorización para construir un local para la instalación de una caldera, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1909, octubre, 13 – 1909, noviembre, 10)
Proyecto de construcción de un muelle cerrado y proyecto de construcción de muelle para piedra. (1909, junio, 1 – 1916, diciembre, 19)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 419,620, solicitada por la Sociedad. "Garque y Cía.". (1914, marzo,16 – 1933, julio, 10)
Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por Antonio Pérez. (1916, julio, 15 – 1916, septiembre, 18)
Reforma de la vivienda del Factor de la estación. (1916, noviembre, 24 - 1916, diciembre, 20)
Autorización para edificar junto al km 419,140, solicitada por Luis Deltell. (1917, abril, 24 –1917, septiembre, 7)
Autorización para construir una fábrica de aserrar piedra e instalación de una vía apartadero, solicitada por José Vidal. (1920, diciembre, 7 – 1921, junio, 25)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 419,727.30, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Elda. (1922, febrero, 12 – 1927, noviembre, 29)
Proyecto de construcción de un aljibe en la estación. (1922, febrero, 27 – 1922, marzo, 11)
Proyecto de construcción de una vía apartadero para servicio de Carlos Tortosa. (1922, abril, 14 – 1930, febrero, 2)
Proyecto de prolongación de vías muertas en la estación. (1922, junio, 10 – 1922, octubre, 26)
Autorización para construir un almacén y abrir una puerta de acceso a los terrenos de la Compañía, solicitada por Carlos Tortosa. (1923, febrero, 3 – 1924, noviembre, 3)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Perfecto Brotons. (1923, junio, 21 – 1927, febrero, 17)
Autorización para cercar una parcela lindante al km 419,090, solicitada por José Abad y Hermelando Corbí. (1924, julio, 30 – 1924, noviembre, 12)
Obras de modificación y reforma del edificio de viajeros. (1924, agosto, 21)
Autorización para cercar una finca lindante al km 419,272, solicitada por Carlos Tortosa. (1927, febrero, 12 – 1927, abril, 12)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 413,300, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1927, agosto, 17 – 1935, junio, 4)
Autorización para cercar una finca lindante al km 419,102, solicitada por Hermelando Corbí. (1928, febrero, 28 – 1928, abril, 14)
Ofrecimiento de venta a la Compañía de diez casas, realizado por Luis Deltell. (1930, octubre, 5 – 1930, octubre, 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con modificaciones. (1936 enero 5/1941 diciembre 18)
Proyecto de obras de desagüe entre los km 417,083 al 417,368. - Incluye: Plano tipo de alcantarilla de 2,50 m de luz con tablero de viguetas revestidas de hormigón ; Plano de ampliación y construcción de alcantarillas en el trayecto de Elda-Petrel a Monovar ; Plano del proyecto de obras de desagüe entre los km 417,083 al 417,368 ; Plano de alcantarilla abierta de 3 claros de 1 m de luz con largueros forjados con carriles revestidos de hormigón ; Plano de construcción de alcantarilla de 2,40 de luz en el km 417,185 ; Presupuestos. (1939 octubre 14/1942 marzo 10)
Autorización para construir una nave frente al km 420 de la línea, solicitada por Bodegas Bilbaínas , S.A. - Incluye: Plano de situación. (1940 noviembre 22/1941 enero 2)
Autorización para instalar una línea eléctrica en tres postes a lo largo del muelle descubierto de la estación, solicitada por D. Luis Deltell Brotons. - Incluye: Plano de situación y sección longitudinal del cruce, planta de la caseta. (1942 abril 23/1942 marzo 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 418,971, solicitada por Hermelando Corbí. (1931 octubre 30/1932 enero 23)
Instalación de un fregadero en la cocina y un retrete en la vivienda del edificio de viajeros de la estación. (1932 enero 25/1932 marzo 2)
Petición para que no se eche piedra machacada antes del cambio número 1 y después del cambio número 6. (1932 marzo 28/1932 abril 19)
Autorización para construir un edificio o almacén para abonos próximo a la estación, solicitada por Francisco Cabanes. (1932 abril 11/1932 abril 28)
Modificación de las dependencias del edificio de viajeros y ampliación del muelle de la grúa. (1933 septiembre 23/1935 octubre 24)
Industriales de Pinoso solicitan que se denomine a la estación de Monóvar, Monóvar-Pinoso (1934 agosto 13/1934 noviembre 6)
Construcción de marquesina e instalación de alumbrado eléctrico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 noviembre 9/1934 diciembre 10)
Autorización para cruzar el puente metálico sobre la rambla del río Vinalopó, km 420,100, con un canalillo para riego, solicitada por José García Pérez. (1935 octubre 29/1936 enero 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación por perjuicios presentada por Celestino Martínez. (1895 febrero 7)
Reclamación del Ayuntamiento para que se efectúen varias obras. (1895 febrero 14)
Obras de reparación en el edificio de viajeros. (1895 junio 8/1896 septiembre 11)
Proyecto de camino de acceso a la estación. (1895 agosto 5/1895 diciembre 13)
Reparación en los muros de contención de los muelles cubierto y descubierto de la estación. (1895 diciembre 27/1896 septiembre 11)
Proposición de compra de dos lagares, presentada por Braulio Santamaría. (1896 febrero 3/1896 febrero 18)
Solicitud para que se construya un muro para dar entrada al riego en su finca, km 240, presentada por Pedro Santa Maña. (1896 febrero 4/1896 marzo 30)
Autorización para construir un corral, junto al km 243, solicitada por Fermín Ruiz Ballano. (1896 abril 20/1896 agosto 29)
Solicitud para que se construya un muro de protección, junto al km 242, presentada por Felipe Moreno Bermúdez. (1896 agosto 17/1896 agosto 26)
Reclamaciones del Ayuntamiento y vecinos de Pozuel por perjuicios causados por el poco desagüe de la alcantarilla, km 241,828 y obras destinadas a la variación del cauce del barranco de la Rambla. (1901 agosto 9/1915 abril 17)
Proyecto de reforma de la alcantarilla de 2,00 m de luz en el km 242,488.30. (1902 septiembre 30/1905 abril 7)
Reclamación de perjuicios en los km 235,659 y 237,473, presentada por Narciso Jodra Beltrán. (1904 mayo 4/1904 octubre 4)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas, presentada por Andrés Millán. (1904 agosto 9/1911 noviembre 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Pedro Garro Escalada. (1904 noviembre 14/1904 diciembre 23)
Demanda ante el Juzgado Municipal de Pozuel, por perjuicios. presentada por Cosme Chamorro Lite. (1905 marzo 29/1905 julio 18)
Autorización para construir una casilla frente al km.242,835, solicitada por Rufino Millán Vela. (1905 septiembre 6/1906 marzo 16)
Autorización para construir un corral frente al km 242,958.50, solicitada por Patricio Millán Lite. (1905 octubre 7/1905 octubre 31)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas situadas frente al km 236,550, presentada por Zoilo Beltrán y Calixto Ruiz. (1907 marzo 22/1907 abril 16)
Reclamación por perjuicios causados en su finca situada junto al km 240, presentada por Francisco Beltrán Chamorro. (1911 junio 17/1911 junio 27)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. (1917 mayo 16/1917 diciembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Planos del edificio de viajeros y de las casillas de guarda de la estación. (1911 octubre 1)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 enero 9/1942 enero 26)
Autorización para cercar una finca y construir un edificio en la misma, frente al km 242,803, solicitada por Miguel Vega Lite. - Incluye: Plano de situación. (1940 febrero 28/1940 abril 30)
Autorización para explotar una cantera, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas. (1940 noviembre 4)
Autorización para edificar frente al km 243,033, solicitada por Patricio Millán Arguedas. - Incluye: Plano de situación. (1941 diciembre 12/1942 marzo 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir una casa frente al km 477,536.70 hasta el km 477,554.10 de la línea, solicitada por Cipriana Antolín. (1926 marzo 5/1954 julio 12)
Repartimiento de Utilidades. (1935 enero 16/1941 junio 2)
Solicitud de la Comunidad de Labradores para que se construya un embarcadero para el ganado. (1938 mayo 1/1938 julio 21)
Obras de reparación en la vivienda del Jefe de la estación. (1938 agosto 28/1937 septiembre 21)
Denuncia contra Pedro Ramos González por acopio de carbón en terrenos de la Compañía sin autorización. (1941 enero 3/1942 enero 8)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un nuevo edificio de viajeros en el sitio denominado “Caseta del Cementerio Viejo”. (1941 junio 24/1941 agosto 23)
Autorización para construir una cerca frente al km 477,819.38 de la línea, solicitada por Juan Durán Caballero. (1941 agosto 12/1941 septiembre 27)
Autorización para cruzar la línea por el km 477,815.88 con una tubería de conducción de agua, solicitada por Juan Durán Caballero. (1941 octubre 20/1942 enero 9)
Proyecto de construcción de un muelle embarcadero de ganado en la estación. (1944 mayo 18/1945 octubre 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arreglo de los taludes de la trinchera de Hardales, Km. 396 de la línea de Córdoba. (1867 enero 25/1868 julio 18)
Construcción de un pozo en la estación de Montoro. (1867 marzo 5/1867 julio 30)
Construcción de un anillo interior en la alcantarilla grande de Rodahorzas, obra nº 32 Km. 401. (1867 agosto 3/1868 mayo 6)
Reclamación de Matías Serrano Mondueño de ahorro de perjuicios. (1868 marzo 11/1879 marzo 13)
Arreglo del patio del muelle de la estación de Montoro. - Incluye: Contrato; Presupuesto y Croquis. (1869 enero 11)
Presupuesto para colocar una vía y quitar el martillo del muelle de la estación de Montoro. - Incluye: Croquis. (1869 enero 11/1869 marzo 3)
Apertura de un pozo en la estación de Montoro. - Incluye: Croquis. (1871 junio 7/1872 noviembre 19)
Arreglo del piso del muelle de la estación de Montoro. (1873 julio 18/1873 agosto 21)
Construcción de un pozo de agua potable para el consumo de la estación de Montoro. (1878 febrero 12/1878 marzo 23)
Prolongación en 30m. el muelle cubierto y en 50m el descubierto, y la vía cortada de Montoro. - Incluye: Presupuesto. (1885 diciembre 14/1891 junio 5)
El alcalde de Montoro pide permiso para colocar en terrenos de la Compañía una caseta de madera con destino a la fumigación y desinfección de los viajeros y mercancías que procedan de puntos invadidos por la epidemia colérica. (1890 julio 2/1890 julio 12)*
Proyecto de cierre del muelle cubierto y modificación de las vías. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1894 marzo 16/1899 noviembre 6)
Colocación, por el alcalde de Montoro, de azulejos con un número en los edificios de la Compañía. (1897 julio 14/1897 agosto 2)
Instalación de una báscula puente. (1900 septiembre 22/1900 septiembre 28)
Cierre y ampliación del muelle cubierto. - Incluye: Plano y Liquidación. (1903 julio 9/1908 agosto 8)
Instalación de una placa giratoria en la 2ª vía del muelle. - Incluye: Planos; Presupuesto y Liquidación. (1906 agosto 16/1908 agosto 8)
Prolongación de vías. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1905 julio 7/1906 mayo 5)
Modificación de la distribución interior del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1905 diciembre 27/1905 diciembre 30)
Descarrilamiento del tren 171 del 26 de agosto en el Km. 392 y atropello de 3 reses vacunas de Medina Pedrajas. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1906 agosto 27/1910 diciembre 3)
Solicitud de autorización, de Manuel García y en su nombre José García, para edificar en terreno de su propiedad. - Incluye: Plano. (1907 agosto 20/1907 noviembre 18)
Solicitud de autorización de Luis Calero Canales para limpiar el puente de las Madueñas. (1908 enero 10/1908 marzo 20)
Denuncia contra la Sociedad "Electra de Vega de Armijo" por construir sin permiso un canal de riego frente al Km. 392. (1908 abril 20/1908 mayo 8)
Manuel García ofrece en venta un terreno de su propiedad. - Incluye: Plano de situación y Perfiles transversales. (1909 abril 15/1909 agosto 17)
Solicitud de autorización de Leonor Benítez Romero para construir una casa próxima a la estación. - Incluye: Planos: de situación y de planta y Pliego de condiciones. (1909 junio 21/1909 agosto 24)
Solicidud de María García Tortosa para que se repare y ensanche la garita de madera que posee en la estación para vender agua. (1911 julio 18/1911 octubre 21)
Varias reparaciones en el túnel de Montoro. - Incluye: Planos y Perfiles. (1912 febrero 23/1913 agosto 25)
Reparación de la casilla para vivienda de dos guarda agujas en la estación. (1912 junio 10/1912 julio 1)
Solicitud del alcalde de establecer una sala de espera en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano de situación y Presupuesto. (1912 junio 12/1912 diciembre 11)
Solicitud de autorización de Francisco Morales García para cercar un terreno. - Incluye: Planos de situación. (1912 septiembre 24/1912 diciembre 13)
Contrato para suministro de luz en la estación. (1912 noviembre 25)
Arreglo del patio de carros. (1915 febrero 16/1915 febrero 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Prolongación de los andenes de la estación. (1916 marzo 13/1916 agosto 16)
Proyecto de muelle descubierto para embarco de automóviles. (1916 marzo 30/1916 octubre 2)
Sustitución del solado del almacén de G.V. (1916 agosto 17/1916 octubre 19)
Arreglo del camino que pasa por debajo del puente del km 399,891 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1916 septiembre 9/1916 diciembre 21)
Proyecto de viviendas para empleados en la estación y construcción de un camino, pozo y alacenas. (1917 noviembre 28/1921 febrero 18)
Obras de modificación en la vivienda del jefe de estación. (1919 julio 10/1920 noviembre 23)
Reparación de la cantina de la estación. (1919 octubre 18/1920 noviembre 23)
Autorización para instalar un aparato telefónico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1920 junio 15/1921 julio 7)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros. (1920 junio 23/1924 noviembre 5)
Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. (1921 mayo 1/1922 marzo 11)
Proyecto de establecimiento de un aljibe en la estación. (1921 mayo 12/1922 agosto 22)
Autorización para cercar una parcela y construir un almacén frente al km 397 de la línea, solicitada por D. Francisco Carretero Navas. (1923 mayo 8/1923 octubre 10)
Adoquinado de los patios de la estación. (1923 noviembre 30/1925 julio 30
Proyecto de prolongación de andenes de la estación. (1923 diciembre 5/1926 octubre 9)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km .395,495 de la línea, solicitada por D. Antonio de la Bastida. (1925 noviembre 20/1930 julio 30)
Arreglo y limpieza del puente de paso bajo la vía del km 399,891 de la línea, solicitado por varios propietarios. (1928 julio 26/1928 septiembre 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 397,430 de la línea, solicitada por D. Juan Antonio Benítez Romero. (1929 abril 10/1934 marzo 24)
Autorización para cercar una finca con espino artificial y postes de cemento frente a los km 399 y 400 de la línea, solicitada por D. Francisco Jurado López. (1932 febrero 26/1932 mayo 14)
Solicitud de que no se cierre el paso a nivel del km 398 de la línea, presentada por varios propietarios. (1935 junio 10/1935 junio 24)
Proyecto de muro de sostenimiento en el desmonte del lado izquierdo de la vía en el km 400,300 de la línea. (1936 abril 11/1936 julio 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)