Proyecto de dormitorio de conductores. - Incluye: Contratos; Plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto, a fecha de 1908; Plano general de situación de la estación con indicación de la ubicación del dormitorio de conductores proyectado, a fecha de 1907 (Escala 1:500) (61 x 243 cm); Plano de planta del proyecto de dormitorio de conductores (Escala 1:100); y Plano de planta del proyecto de dormitorio de conductores en la estación de Llerena (Escala 1:100). (1904 junio 8/1910 septiembre 29)
Construcción de vía muerta destinada a depósito de vagones cubas. - Incluye: Planos*. (1905 septiembre 27/1908 julio 7)
Autorización para edificar en las proximidades de la estación, solicitada por "Viuda de Santiago Ortiz y Hermanos". - Incluye: Plano. (1908 enero 27/1908 septiembre 26)
Proyecto de ampliación del muelle descubierto. - Incluye: Memoria; Planos; y Presupuesto. (1908 abril 6/1911 agosto 9)
Autorización para edificar en terreno lindante con los de la Compañía, presentada por Juan Baillo Marañón. - Incluye: Planos; y Pliego de condiciones. (1908 diciembre 10/1910 julio 11)
Autorización para edificar en terreno lindante con los de la Compañía, presentada por Francisca Negrillo Ruiz. (1909 abril 5/1909 mayo 1)
Solicitud de una habitación dentro del vivero de la estación, presentada por Vicente Amar López. (1909 julio 20/1909 agosto 17)
Arrendamiento de la fonda de la estación a los hijos de Cecilio Murillo. - Incluye: Relación de precios en el café restaurant de la estación de Alcázar; Contrato de arrendamiento; Pliego de condiciones generales para el servicio de las fondas, cafés y cantinas; y Tarifas de los coches - comedores, aprobada por Órdenes Ministeriales de 5 de agosto de 1940 y 18 de febrero de 1941. (1909 julio 31/1909 agosto 4)*
Instalación de dos cepillos para socorrer a los heridos procedentes de la campaña de Marruecos. (1909 agosto 10)
Construcción de un edificio destinado a almacén de piezas voluminosas y calderería. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, anexo a la comunicación nº 2111 de 28 de agosto de 1909; Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, a fecha de 1909; Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, a fecha de 1910; Presupuesto . (1909 agosto 28/1911 febrero 21)
Proyecto de pabellón para el servicio de caloríferos. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto; Acta de recepción y condiciones; Presupuesto; Croquis del proyecto de construcción de un nuevo pabellón para el servicio de caloríferos; Croquis de detalle del zócalo y canaleta de la caldera ordinaria; Plano de planta del edificio para caloríferos(1910 marzo 29/1910 octubre 14)
Instalación de un puente giratorio en el Depósito de la estación. (1911 mayo 5/1913 abril 12)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, presentada por Manuel Paniagua, Francisco López y dos vecinos más. - Incluye: Pliego de condiciones; Extracto del plano general de situación con indicación de la obra proyectada. (1911 mayo 20/1912 mayo 6)
Solicitud para hacer desaparecer el albañal existente en la muralla que separa la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1912 abril 11/1912 mayo 18)
Modificación de las habitaciones de descanso de la Guardia Civil. - Incluye: Plano del cuarto destinado al descanso de los agentes de la Guardia Civil (Escala 1:100); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación; Extracto del plano de planta con la modificación proyectadas en el edificio de viajeros; y Horarios de descanso en la estación de las parejas de la Guardia Civil que prestan servicio de escolta en los trenes. (1912 abril 28/1914 marzo 10)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, solicitada por Juan Baillo Marañón. - Incluye: Pliego de condiciones; y Extracto del plano general de situación con indicación de la obras proyectada. (1912 mayo 24/1912 julio 26)
Arreglo del pavimento del muelle de transbordo. (1913 enero 16/1913 septiembre 2)
Obras de reparación en la casa del Sub-Jefe de Depósito. - Incluye: Plano de planta. (1913 enero 31/1913 febrero 6)
Reparación del Taller de Fragua del Recorrido. (1913 febrero 3/1913 marzo 25)
Ofrecimiento de venta de una finca de su propiedad, presentado por Leandro MigueL (1913 febrero 15/1913 febrero 26)
Construcción de una garita para instalación de un teléfono. - Incluye: Plano de plantas y alzados del garitón de madera proyectado. (1913 mayo 1/1913 junio 21)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad lindante con los de la Compañía, solicitada por León Zarco. - Incluye: Plano. (1913 julio 8/1913 septiembre 2)
Autorización para construir en terreno lindante con los de la Compañía, solicitada por Ambrosio Correas Raboso. - Incluye: Extracto del plano general de situación con indicación de la obra proyectada. (1914 abril 7/1914 mayo 19)
Prolongación de la vía del paratopes de la estación. (1914 octubre 7/1914 octubre 16)
Detención del Guarda de noche Toribio Camino. (1915 diciembre 2/1915 diciembre 24)
Ensanche de la banqueta de la vía muerta paralela a la general de Andalucía en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 27/1908 marzo 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyectos de trenes vías de 16 mts. para reparación de vagones en el recorrido. (1921 agosto 19/1923 noviembre 29).
Autorización para instalar una caseta para teléfono próxima a los muelles de la estación, solicitada para la agrupación de Exportadores de Alcázar y Herencia. (1921 diciembre 16).
Modificaciones reformas y ampliaciones en los antiguos edificios de la estación. (1922 julio 12/1928 marzo 26).
Instalaciones del depósito de máquinas (1923 abril 11/ 1929 julio 24).
Instalación de una vía apartadero en la estación solicitada por D. Casimiro Peralta. (1925 mayo 23/1928 mayo 25).
Reparaciones en la estación (1925 noviembre 16/1931 enero 5).
Ofrecimiento de terrenos realizada por Esteban López y hermanos y quejas de Ana Cristela García por perjuicios en su finca (1925 diciembre 6/1928 abril 4).
Renovación de contrato para uso de vía apartadero en la estación con el Sr. Marqués de Mudela. (1926 octubre 15/1928 enero 30).
Autorización para construir una nave de bodega, lindante con el muro de la estación, solicitada por Celestino Coca. (1928 febrero 28/1928 marzo 11).
Contrato para uso de vía apartadero en la estación con D. José Ortiz López. (1928 agosto 31/1930 abril 2).
Ampliaciones de los locales en el edificio de viajeros en la estación. (1929 octubre 19/1930 julio 4).
Arreglo del patio de la estación. (1929 noviembre 25/1929 diciembre 31).
Instalaciones eléctricas para comunicaciones y maniobras en la estación. (1930 marzo 29/1930 julio 2).
Afirmación de camino y ensanche del mismo, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 15/1930 noviembre 13).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Instalación de depósito de gasolina para servicio de la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Croquis ; Plano de situación ; Copia del contrato. (1925 abril 21/1932 octubre 11)
Dormitorio para personal de trenes. - Incluye: Planos de la nueva vivienda de empleados: planta principal y planta baja (A4). (1930 junio 13)
Instalación de cajoneras en las cocheras de carruajes. (1931 septiembre 16/1931 septiembre 30)
Autorización para cercar terreno frente al km 147,600 solicitada por Martina Monreal. - Incluye: Plano de nuevas vías de transbordo con emplazamiento.(1932 enero 12 /1933 enero 9)
Prolongación en 50 m. de la vía de lanzamiento de la estación de clasificación. (1932 junio 22 /1932 agosto 26)
Ampliación del local destinado a la Guardia Civil en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Planos de la cochera para carruajes con la nueva distribución ; Presupuesto ; Planos del local de la G.C y cajonería. (1932 julio 23/1934 septiembre, 21)
Habitación de local para revisores. (1933 julio 7 /1934 abril 28)
Ampliación del local destinado a correos en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Planos del edificio de viajeros con las modificaciones. (1935 octubre 26)
Autorización para construir cerca entre los km 149,413 al 149,458, solicitado por José Ortiz. - Incluye: Croquis. (1934 febrero, 9 /1937 octubre 26)
Construcción de mueble para los revisores de la estación. - Incluye: Croquis de cajonera para revisores (12 nichos). (1934 mayo 4 /1934 junio 25)
Instalación de agua y sustitución del piso de la oficina del ayudante. (1934 junio 4 /1934 septiembre 20)
Instalación del teléfono en la estación. (1934 diciembre 17/1936 febrero 13)
Habilitación de vagones para pagaduría. - Incluye: Plano del local de la Guardia Civil - Cajonería con las modificaciones (A4). (1935 febrero 6/1936 octubre 21)
Pavimentación de la explanada de acceso a la estación. - Incluye: Plano de situación.(1935 marzo, 8 /1935 abril 16)
Proyecto de modificación de vías en el recorrido. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto ; Memoria. (1935 marzo 13 /1936 enero 3)
Ofrecimiento de venta de solar a la Cía., realizado por José Yagüe Massa. - Incluye: Plano general de la estación con emplazamiento del solar (61 x 189 cm). (1936 enero 31/1936 febrero 7)
Cesión de piedra de sillería, solicitada por José Gómez Aparicio. (1936 marzo 29 /1936 abril 15)
Construcción de cobertizos para almacén de piezas. (1936 mayo 18)
Autorización para colocar postes telegráficos en terrenos de la Cía., solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos. (1936 junio 14 /1936 junio 27)
Proyecto de nueva vías para carboneras y salida de uno de los puentes giratorios. - Incluye: Plano de situación de las vías carboneras ; Plano de situación de las vías para estacionamiento de máquinas ; Prespuesto, mediciones y memoria. (1937 enero 16/1937 septiembre 13)
Construcción de refugios antiaéreos. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano del proyecto (1934 febrero 8/1937 abril 14)
Instalación de agua en la casilla nº 188. (1937 septiembre 23 /1938 abril 12)
Instalación de poleas y cabrestantes para maniobra. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 30/1938 julio 17)
Utilización de la vía de la Campsa para estacionar las máquinas inútiles. (1937 noviembre 2 /1937 noviembre 10)
Reparación de tubos de humo. (1938 enero 15 /1938 febrero 8)
Solicitud de parcela para cultivar, realizado por Ángel Ramos Zarco. - Incluye: Croquis. (1938 abril 27/1938 mayo 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Expropiaciones de terrenos para la estación de Alcázar. (1857 junio 1/1859 noviembre 20)
Memoria y planos sobre la modificación y ensanche de la estación. (1860 mayo 21/1860 agosto 25)
Reclamación por perjuicios.
Oficios relativos a la compra de terrenos necesarios para las obras del ensanche de la estación. (1860 junio 24/1861 octubre 9)
Solicitud para que se coloque el cenicero a las máquinas para evitar incendios. (1860 agosto 22/1860 septiembre 30)
Autorizaciones para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Julián Cañadillas. (1861 julio 22/1869 Septiembre 9)
Informe sobre la necesidad de que se conceda un crédito para el estudio del proyecto de carretera de Alcázar de San Juan a Herencia. (1862 enero 16/1862 enero 22)
Reclamación para que se indemnicen los terrenos ocupados por la vía en la hacienda de Cinco Casas, presentada por José Marañón. (1862 febrero 24/1862 marzo 1)
Ofrecimiento en venta de una casa que linda con la estación, presentada por Mariano de la Peña. (1862 septiembre 14/1862 septiembre 18)
Proyecto de aumento de los edificios de cocherón de máquinas y almacenes de la estación. (1863 marzo 12/1863 octubre 16)
Autorizaciones para edificar presentadas por Andrés Arias y Andrés Mazuecos. (1863 abril 8/1867 abril 8)
Obras de reparación y mejora. (1863 abril 16/1869 julio 3)
Responsabilidades imputadas a obreros de la Cía. por haber obstruido el paso de las aguas que desde el depósito de Marañón va a la estación. (1864 junio 4/1864 junio 6)
Solicitud para que se designe un lugar donde puedan dormir los conductores de trenes. (1864 junio 7)
Construcción de cinco vías al descubierto en el cocherón de Alcázar para completar el número de las que corresponden a la semi-rotonda. (1864 junio 15/1867 agosto 1)
Reclamación por abono de perjuicios. (1865 abril 22)
Reparación de la tajea de desagüe de la plataforma de máquinas. (1865 noviembre 22/1867 febrero 21)
Reclamación sobre la desecación de los pantanos formados en los sacatierras de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1866 junio 2/1866 septiembre 3)
Solicitud del Ayuntamiento para que se establezca una entrada a la estación en vez de la designada. (1866 septiembre 28/1869 marzo 23)
Reparación de las vías de la estación de Alcázar para establecer un andén. (1867 marzo 2/1867 abril 30)
Distribuciones de las habitaciones de la estación. (1868 enero 10/1868 septiembre 4)
Proyecto de andén y modificación de vías. (1868 mayo 27)
Solicitud para que se construya una nueva vía apartadero, donde pueda colocarse un tren más. (1868 julio 5/1868 noviembre 14)
Contrato de la Cía. con José Parrés para ejecutar las obras de ampliación del edificio de viajeros. (1868 diciembre 1/1869 julio 3)
Obras de reforma del almacén de aceites de la estación para convertirlo en habitación para el Jefe de ésta. (1869 marzo 29/1869 mayo 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de una tercera vía de circulación en la estación. (1918 febrero 5/1922 abril 17)
Solicitud del obrero Lorenzo Barbero para que su madre pueda vender agua al paso de los trenes. (1919 agosto 11/1919 septiembre 2)*
El alcalde de Sigüenza solicita terrenos de la Cía. para un camino vecinal. - Incluye: Plano acompañando la solicitud (Escala 1:1000) (31 x 87 cm) (1922 noviembre 28/1923 marzo 26)*
Ejecución trabajos de desagüe en el río Henares, frente al km 147 de la línea, solicitada por Pedro Julián Criado Moreno. (1923 marzo 20/1923 junio 28)
Permiso para construir una casa y cercar una parcela lindante con la estación, solicitado por Ramón Peregrino y Pedro García. (1923 octubre 12/1923 noviembre 8)
Cruce eléctrico y telefónico en los km 143,868 y 148,407 de la línea, solicitado por Julián Criado Moreno y transferido posteriormente a Dionisio García Jiménez. (1924 septiembre 19/1929 octubre 15)
Permiso para plantar árboles frente al km 145 de la línea, solicitado por el Alcalde y Ayuntamiento de Alcuneza. (1925 enero 16/1925 febrero 16)
Reparación general del edificio de viajeros y casilla del guarda agujas; habilitación de ventanillas para billetes. (1925 octubre 26/1926 febrero 3)
Solicitud de datos para poder presentar un proyecto de modificación de vías y andenes de la estación. (1929 julio 20/1929 agosto 6)
Permiso para instalar básculas y depósitos de remolacha en las estaciones de Alcuneza, Espinosa, Matillas y Sigüenza, solicitado por Azucarera de Madrid, S.A. - Incluye: Plano del emplazamiento del depósito con respecto de la estación de Alcuneza (Escala 1:500) (31 x 140 cm) (1930 abril 25/1930 julio 3)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Suministro de agua a una finca, solicitado por Luis Cabanas Valles. (1940 febrero 17/1940 abril 24)
Proyecto de ampliación y reforma de la vivienda de un agente subalterno (1941 mayo3/1942 enero 26)
Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por Rafael Ruiz Benítez. (1942 julio 16/1942 novembre 1)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Juan Gómez Rolano (1942 julio 20/1946 junio 27)
Modificación de las vías IV y V de la estación. (1942 julio 29/1942 diciembre 1)
Toma de agua de Aldea del Cano. Captación del río Ayuela. Proyecto de ampliación del embalse: memoria, planos, estado de mediciones y presupuesto. (1942 agosto 21/1946 diciembre 14)
Autorización para arrendar una parcela en la estación, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas de Cáceres (1942 noviembre 3/1944 febrero 2)
Instalación de cerraduras Bouré en el disco nº 2 y en el cambio nº 5 y calzo de la vía V, para seguridad de estos aparatos. (1943 enero 23/1943 diciembre 7).
Arriendo de parcelas para su cultivo a agentes de la estación. (1943 febrero 15/1943 marzo 20)
Modificación del edificio de viajeros (1943 marzo 17/1944 marzo).
Modificación de las viviendas del edificio de servicio (1943 marzo 17) 12 Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Manuel Granado Bazaya (1943 marzo 26/1943 junio 23).
Concesión y explotación del puesto de agua de la estación a favor de Felisa Calvo Fernández. (1943 junio 16/1944 junio 10).
Notificación de entrega a la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Felipe Velázquez (1944 enero 15).
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Tomás Blanco Rabadán. (1944 febrer 2).
Arriendo de viviendas a agentes de RENFE. (1944 abril 4/1944 mayo 12)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Zacarías Romero (1944 junio 28/1945 octubre 8)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por la Agrupación de Importadores Vegetales, S.A. (1945 junio 6/1945 octubre 24)
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por José Blázquez y Cía. S.R.C. (1945 octubre 9/1945 noviembre 21).
Arriendo de una parcela en la estación, solicitado por Enrique Gómez de la Tia. (1946 mayo 6/1946 octubre 15).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Situación de viviendas para empleados. (1913 enero 21)
Plano general del proyecto de reserva. (1920 marzo 3)
Plano general y perfil longitudinal del proyecto de variación del trazado; solución definitiva. Planta y alzado del grupo de pontones para desagüe de las avenidas. (1920 mayo 24)
Proyecto de reforma y ampliación. (1920 julio 16 / 1923 -)
Perfiles longitudinales de la línea Madrid a Ciudad Real y Castillejo a Toledo. (1920 -)
Calco de plano de la parcela adquirida para la reforma y ampliación de la estación.(1923 -)
Plantas, alzados y sección transversal, armadura metálica y detalles del proyecto del edificio de viajeros. (1924 diciembre 20)
Plantas de los cimientos de zócalo y cantería del nuevo edificio de viajeros. (1924 -)
Alzado y perfil del muro de revestimiento del terraplén en la línea de Toledo. (1924 -)
Servidumbre solicitada por la Sociedad Marinera de Sagra A. Tarié y Herederos de J. Ratié para la instalación de una línea eléctrica. (1924 -)
Proyecto de un grupo de tres tejas en la desviación de la carretera de Venta de Guadarrama a Puebla de Don Felipe. (1925 -)
Sección y planta de cimentación del nuevo edificio de viajeros. (1925 -)
Despiece de la sillería de coronación y disposición de las vías radiales del foso para el puente giratorio. (1925 -)
Plano y detalle del pabellón para retretes y lampistería. Planta de cantería en zócalo. (1925 -)
Detalles en planta baja, principal y fachadas laterales del edificio de viajeros. (1925 -)
Secciones y alzado de la casilla del pozo colector y detalle de la cimentación del proyecto de desagüe. (1925 -)
Perfil longitudinal del desagüe del puente giratorio y detalles de los pozos del proyecto de instalación de nueva reserva. (1926 marzo 26) 18.Proyecto de acceso alcantarilla patio de viajeros y muelles y muros de cierre. (1926 -)
Plano de la disposición de los cambios de entrada (1926 -)
Plano general de ampliación de los terrenos de la compañía para levantamiento de nuevas instalaciones. (s.f.)
Mapa a Escala: 1:50.000. Trazado de la línea Madrid-Ciudad Real y ramal Castillejo a Toledo. (s.f.) [NO DISPONIBLE]
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Contrato con Francisco Patiño Mesa para colocar un sifón circular para paso de aguas en el km 73,485 de la línea y posterior concesión a Felipe Rodríguez Tardío. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1905 junio 26]/1928 mayo 4)
Solicitud de Federico Díaz González para plantar árboles en una dehesa de su propiedad desde el km 75 al 77 de la línea. ([1920 enero 9]/1920 febrero 24)
Solicitud de Antonio Sánchez Tardío para construir un apartadero entre los km 80 y 81 de la línea. ([1920 febrero 10]/1920 marzo 25)
Construcción de viviendas, cantina, reforma y ampliación del edificio de viajeros y establecimiento de una escuela para hijos de empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1921 marzo 23/1927 septiembre 5)
Ampliación del alumbrado eléctrico en la estación. (1920 noviembre 9/1921 diciembre 28)
Construcción de una vía apartadero provisional para la ejecución de las obras de modificación de rasantes en la estación. - Incluye: Planos. (1923 julio 16/1926 enero 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de ampliación y mejora de la estación (1910 marzo 8/1927 noviembre 8) 1.1. Nueva Reserva de máquinas. 1.2. Modificación del trazado a la salida de la estación. 1.3. Explanación de la nueva estación. 1.4. Nuevo edificio de viajeros. 1.5. Marquesina. 1.6. Modificación de vías. 1.7. Desviación de líneas telegráficas y telefónicas del Estado.
Autorización para construir un cobertizo con corredor de una casa frente al km 61, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1920 enero 20/1920 mayo 8)
Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por la Azucarera de Madrid. (1922 agosto 28/1922 septiembre 27)
Contrato de arrendamiento de pastos que hace la Compañía a Federico Díaz González. (1923 agosto 3)
Apertura de ventanas de comunicación entre el vestíbulo y el gabinete telegráfico para despacho de billetes. (1923 noviembre 27/1924 enero 9)
Presupuesto de piso de hormigón armado para la estación presentado por Rafael de Casso. (1925 mayo 26/1925 junio 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 60,887 de la línea y por varios km de la línea de Castillejo a Toledo, solicitada por Joaquín Ratié Janside y compañía. (1904 mayo 20/1928 diciembre 31)
Arrendamiento de terrenos a Jerónimo Díaz Alonso. (1921 diciembre 31/1928 agosto 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en la estación con las vías de Madrid a Ciudad Real y de Castillejo a Toledo, solicitada por la Sociedad Harinera de la Sagra a Ratié y Herederos de Ratié. (1924 junio 2/1924 julio 22)
Autorización para realizar obras de defensa en el km 61, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 enero 27/1928 mayo 14)
Autorización para hacer reparaciones en la cantina de la estación, solicitada por Ángel Ruano. (1927 mayo 25/1928 octubre 10)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 marzo 2/1930 abril 18)
Instalación de un buzón en la estación. (1928 agosto 6/1928 agosto 29)
Autorización para realizar un camino particular por el km 77, solicitada por Jerónimo Díaz Alonso. (1928 noviembre 12/1929 septiembre 9)
Autorización para establecer un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1928 noviembre 26/1929 marzo 20)
Instalación de aljibe en la estación. (1928 diciembre 31/1929 enero 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1929 enero 15/1929 abril 11)
Autorización para construir rampa de acceso al camino de la estación, solicitada por Federico Díaz González. (1929 junio 26/1929 septiembre 10)
Autorización para realizar acopio y machaqueo y carga de piedra en la playa, solicitada por Vicente Maroto. (1929 octubre 30/1930 marzo 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 59,337, solicitada por la S.A. Electricista Toledana. (1931 febrero 9/1931 abril 3)
Retirada de escorias de la estación. (1931 septiembre 29/1931 octubre 15)
Exámenes verificados en la escuela mixta de la estación. (1931 noviembre 9/1931 noviembre 19)
Daños causados en terraplenes, paseos y cunetones por la extracción de regaliz. (1931 noviembre 11/1936 febrero 10)
Autorización para construir una casa y cerrar finca frente al km 61,200, solicitada por Martín Cerdeño Rojas. (1934 agosto 28/1936 agosto 4)
Instalación de nueva vía en la Reserva. (1935 junio 5/1935 julio 17)
Reparaciones en el edificio de viajeros. (1935 octubre 15)
Autorización para construir tubería y dos sifones solicitada por Canuto Tardío. (1935 octubre 24/1935 octubre 28)
Corte de postes de la red telegráfica en el km 66. (1938 diciembre 21/1939 febrero 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)