Edificios de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Edificios de Viajeros

Términos equivalentes

Edificios de Viajeros

Términos asociados

Edificios de Viajeros

5804 Descripción archivística resultados para Edificios de Viajeros

5804 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación y plaza de Colonia.

Vista del exterior del edificio de viajeros de la estación de Colonia por el lado de la ciudad. Al fondo aparecen dos tranvías y varios carruajes de caballos.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Estación y subestación de Arjonilla en construcción. Línea de Manzanares a Cordoba

Vista general desde la vía, de la entrada a la estación y subestación de Arjonilla en fase media de construcción, kilómetro 568,822 de la línea de Manzanares a Córdoba. Término municipal de Arjonilla (Córdoba). Se ven la aguja de desvío y al fondo de la fotografía, el edificio de viajeros de la estación y detrás el edificio de máquinas de la subestación y el patio de transformación, también algunos vagones.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación y subestación de Arjonilla en construcción. Línea de Manzanares a Cordoba

Vista general desde la vía, de la entrada a la estación y subestación de Arjonilla en fase media de construcción, kilómetro 568,822 de la línea de Manzanares a Córdoba. Término municipal de Arjonilla (Córdoba). Se ven las vías de desvío y al fondo de la fotografía, el edificio de viajeros de la estación y detrás el edificio de máquinas de la subestación y el patio de transformación, también se puede ver a la brigada de vía y obras. trabajando en la vía de acceso.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación y subestación de Tablada

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0236
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la estación y subestación. A la derecha en primer plano aparecen las vías y a la izquierda los edificios y el andén de la estación. En la fachada lateral del edificio de viajeros se lee el letrero indicador de la estación. Junto al edificio principal aparecen el edificio de los retretes y una caseta. Al fondo a la derecha de la fotografía aparece la subestación y paisaje montañoso

Desconocido

Estaciones

Estación de Madrid-Atocha, también llamada de Mediodía. Vista del edificio de viajeros de la estación desde el muro. Al fondo se ven los talleres. En primer término, una mula tirando de una carreta y varios viandantes.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Estaciones

Estación de Madrid-Atocha, también llamada de Mediodía. Vista del edificio de viajeros de la estación desde el muro. Al fondo se ven las naves dedicadas a pequeña velocidad. En primer término, algunas mulas tirando de unas carretas y varios viandantes.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Estaciones

Estación de Madrid-Atocha. Vista de la estación desde la caseta de enclavamientos A. Se observa el primer puente de señales, numerosos trenes, tanto estacionados como maniobrando en las vías de la estación. También se ven los andenes exteriores con sus marquesinas de madera. Al fondo, el Hospital de San Carlos y el edificio del Ministerio de Agricultura

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Estaciones

Vista de una estación de la línea de Madrid a Ávila sin identificar. Se aprecia el edificio de viajeros, almacenes y retretes. También se ve personal en los andenes.

Desconocido

Estaciones

Estación de Madrid-Atocha, también llamada de Mediodía. Vista del edificio de viajeros de la estación desde el muro. Al fondo se ven los talleres. Se observan varios viandantes.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Estaciones

Vista de una doble vía, sin electrificar en recta. Se aprecia una estación sin identificar, probablemente la línea de Madrid a Irún, en la provincia de Madrid

Desconocido

Resultados 3511 a 3520 de 5804