Edificios de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Edificios de Viajeros

Términos equivalentes

Edificios de Viajeros

Términos asociados

Edificios de Viajeros

5816 Descripción archivística resultados para Edificios de Viajeros

5816 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Llerena en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0237-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-01-31 - 1934-06-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 enero 31/1918 junio 10)
  2. Autorización para cercar terrenos y permuta de terrenos solicitada por Juan Frías Carrasco. (1917 noviembre 6/1920 septiembre 21)
  3. Autorización para construir en el km 105,482, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1920 noviembre 5/1920 diciembre 30)
  4. Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 mayo 6/1929 marzo 2)
  5. Construcción de retretes en la Reserva. (1923 enero 2/1923 septiembre 18)
  6. Cooperación económica para reparar la carretera de la estación. (1923 diciembre 19/1924 enero 3)
  7. Autorización para construir en el km 105, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1924 febrero 2/1927 mayo 5)
  8. Instalación de vía de playa. (1924 junio 15/1925 enero 3)
  9. Autorización para edificar en el km 105, solicitada por Juan Frías Carrasco. (1924 julio 2/1924 agosto 21)
  10. Autorización para construir un muro en el km 105, solicitada por Antonio Alejandro Martín. (1924 septiembre 30/1924 noviembre 3)
  11. Instalación de vía y cambio para estacionamiento de máquinas. (1925 octubre 10/1929 diciembre 3)
  12. Instalación de quiosco, solicitado por la aguadora Segunda Luján. (1927 agosto 1/1928 enero 16)
  13. Modificación y ampliación de vías en la estación. (1928 marzo 24/1933 septiembre 29)
  14. Autorización para edificar en el km 105,297, solicitada por Francisco Fernández Álvarez. (1929 abril 30/1929 julio 4)
  15. Construcción de edificio para retretes. (1929 junio 4/1932 mayo 17)
  16. Instalación de puentes giratorios y placas giratorias. (1929 septiembre 17/1929 octubre 30)
  17. Autorización para construir en el km 104,800, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1929 septiembre 15/1929 octubre 30)
  18. Abono a la Comunidad de Labradores de Llerena de la cantidad de 1000 pesetas. (1931 diciembre 31)
  19. Autorización para emplazar caseta y báscula, solicitada por Daniel Espuny Alexandre. (1932 diciembre 15/1933 mayo 10)
  20. Autorización para cercar terrenos frente al km 104,950, solicitada por Juan Roda Tena. (1933 abril 12/1933 mayo 3)
  21. Habilitación de un local del edificio de viajeros para factoría de Gran Velocidad. (1933 mayo 5/1933 mayo 17)
  22. Construcción de edificio para Estafeta de Correos en la estación. (1934 abril 10/1934 junio 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Llerena en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0241-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-03-23 - 1939-10-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 105,551, solicitada por Hijos de Miguel Fernández Palacios. (1901 marzo 23/1904 marzo 2)
  2. Habilitación de dormitorio para personal de trenes. (1911 abril 5/1929 agosto 20)
  3. Instalación de vía y placa, solicitada por Antonio Velasco. (1924 diciembre 9/1925 enero 3)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 107,399, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1931 febrero 24/1935 julio 16)
  5. Ampliación de la vía auxiliar de la Reserva. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1934 junio 15/1935 enero 4)
  6. Prolongación de la vía 6ª para embarque y desembarque de automóviles. - Incluye: Plano parcial y Presupuesto. (1935 enero 29/1935 febrero 3)
  7. Autorización para cercar finca en el km 104,900, solicitada por Jesús de Ugalde. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1935 mayo 20/1935 agosto 4)
  8. Reparaciones y modificaciones en el edificio de viajeros. - Incluye: Presupuesto. (1936 diciembre 25/1937 enero 7)
  9. Prolongación de la vía del “arenero” en la Reserva de máquinas de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1937 enero 9/1937 marzo 10)
  10. Proyecto de ampliación de vías y sustitución del puente giratorio del 13 m. por otro de 16m. - Incluye: Planos y Perfiles; Presupuesto y Cubicaciones. (1938 marzo 10/1939 octubre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Llerena en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0293-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-10-06 - 1941-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1918 octubre 6/1941 febrero 13)
  2. Proyecto de prolongación de la vía del arenero y enlace con la vía 3ª. (1937 enero 24/1938 diciembre 13)
  3. Repartimiento General de Utilidades. (1938 abril 8/1941 diciembre 31)
  4. Quejas del contratista encargado de la carga y descarga de carbón y limpieza de vías e instalaciones de la estación. (1938 diciembre 14/1938 diciembre 28)
  5. Autorización para establecer un jardín y cercamiento entre el ala izquierda del edificio de viajeros de la estación. (1939 junio 16/1939 junio 28)
  6. Establecimiento de postes y línea telegráfica entre los km 105,4 y 106,6. (1940 diciembre 11/1941 enero 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Las Minas en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0110-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-09-28 - 1936-04-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Enlace entre la estación de Minas y la línea de Albacete a Cartagena mediante un ferrocarril de vía de 0,60 m de ancho desde las minas del Coto de Hellín a la estación de Minas, solicitado por Guillermo O’Shea Hurtado. - Incluye: Planos del proyecto de ferrocarril de vía 0,60 m a fecha de 1900: Plano general de situación (Escala 1:1000) (45 x 91 cm), Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (38 x 77 cm) y Plano de sección del andén (Escala 1:50) (32 x 58 cm); Plano general de situación de la solución propuesta por la Compañía MZA para el proyecto (Escala 1:1000) (45 x 91 cm); Plano de situación del proyecto de vía muerta para el servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín; Plano de situación del proyecto de vía muerta para servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:1500) (A3); Plano general de situación de la estación de Hellín, conforme en 1º de junio de 1930 (Escala 1:500) (31 x 168 cm)*; y Presupuestos. (1900 septiembre 28/1936 abril 22)
  2. Designación de un sitio para depósito de traviesas para la Compañía de Andaluces en la estación. (1919 febrero 6/1919 febrero 20)
  3. Construcción de nuevos retretes en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación con indicación del emplazamiento de los nuevos retretes (Escala 1:500) (A4)*. (1919 marzo 12/1919 marzo 14)
  4. Solicitud de Ramón López Quijano para depositar traviesas en la estación. (1919 marzo 16/1919 junio 19)
  5. Solicitud de Enrique Arboleda Bilbao para la edificación de una fábrica de aserrar en la estación. (1920 abril 13/1920 abril 15)
  6. Modificación del edificio de viajeros para habilitar la vivienda del Jefe de estación y construcción de un retrete. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A3), y Plano de planta del edificio para empleados (Escala 1:200) (A3). (1922 junio 17/1922 octubre 26)
  7. Autorización a Garibaldo Marcos Frías para construir un edificio en terrenos de su propiedad situado entre los km 378,256 y 378,276 de la línea. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento del almacén a construir (Escala 1:500) (A3)*. ([1923 febrero 18]/1923 abril 11)
  8. Solicitud de la Diputación Provincial de Albacete para la construcción del camino vecinal de Minas a la estación. - Incluye: Plano de situación (47 x 213 cm), y Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 135 cm). (1933 noviembre 16/1934 enero 10)
  9. Habilitación de un local para depositar los explosivos que se reciben en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación de Hellín con indicación de la caseta proyectada (Escala 1:500) (A3), Perfil transversal del emplazamiento de la caseta para almacén de explosivos (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. 1934 febrero 23/1934 abril 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Las Correderas en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0189-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-12-21 - 1936-09-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero en el km 273,613, entre las estaciones de Cárdenas y Santa Elena, denominado Las Correderas. - Incluye: Planos de situación (85 x 196 cm); Planta del edificio de viajeros (31 x 63 cm); Perfiles longitudinales y transversales*; Plano de la instalación de concentración de maniobra y enclavamientos de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1908 diciembre 21/1919 febrero 7)
  2. Proyecto de prolongación de la vía apartadero. (1927 abril 14/1927 octubre 26)
  3. Establecimiento de vigilancia permanente con motivo de los trabajos de ensanchamiento que se realizan en la carretera de Madrid a Cádiz, que afectaron al desmonte del km 271,033 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1934 febrero 5/1934 febrero 17)
  4. Saneamiento de la trinchera del km 271,033. - Incluye: Boceto del dibujo de la trinchera. (1935 mayo 21/1936 septiembre 11)
  5. Supresión de chozos construidos en una finca lindante al edificio de viajeros, solicitada por María Galán, propietaria de la finca. (1935 agosto 27/1935 septiembre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Langa de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0289-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-10-01 - 1942-04-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano del edificio de viajeros. (1911 octubre 1)
  2. Construcción de una alcantarilla para desagüe de un arroyo existente en el km 126,154 de la línea. (1942 febrero 2/1942 abril 24)
  3. Solicitud de un paso a nivel sin guardería en el km 124,346, presentada por el Ayuntamiento. (1942 marzo 25/1942 abril 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Langa de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0029-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-08-14 - 1939-01-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce con conducción de agua en el km 8,58 y para modificar otro en el km 11,166.60, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1906 agosto 14/1928 mayo 1)
  2. Autorización para cruzar la vía con dos sifones en los km 9,231 y 10,201.50, solicitada por José Barrasa Díaz. (1907 mayo 26/1915 agosto 11)
  3. Solicitud para comprar un terreno en el km 6,418 realizada por María Mato Vega. (1919 diciembre 26/1920 febrero 12)
  4. Autorización para rebajar de nivel una finca situada en el km 10,300, solicitada por Ramón Astruga San José. (1922 marzo 23/1922 abril 19)
  5. Autorización para cruzar una vía eléctrica a baja tensión en el km 13,638, solicitada por Pablo Martín. (1923 abril 4/1923 abril 24)
  6. Autorización para establecer una línea de energía eléctrica de alta tensión que cruce la vía en el km 13,768.50, solicitada por Miguel Sáez y Cía. (1925 septiembre 7/1926 octubre 28)
  7. Autorización para cruzar la vía con hilo de baja tensión en el paso a nivel del Villar, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 26/1926 febrero 1)
  8. Solicitud para que se construya un muelle para mercancías en la estación. (1926 mayo 20/1931 mayo 12)
  9. Autorización para extraer tierras en la zona del FC. para construir adobes, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 agosto 26/1926 noviembre 3)
  10. Autorización para cortar árboles en la zona del FC., solicitada por el Ayuntamiento. (1926 octubre 14/1926 octubre 20)
  11. Autorización para cortar árboles, solicitada por Nicomedes Izquierdo. (1926 noviembre 2/1927 enero 21)
  12. Autorización para cortar árboles frente a los km 13 y 14, solicitada por Andrés Cubero García. (1927 enero 26/1927 junio 30)
  13. Autorización para cortar árboles, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 octubre 22/1927 noviembre 22)
  14. Autorización para construir un chozo frente al km 7,340, solicitada por Calixto de Francisco Peña. (1927 noviembre 2/1927 diciembre 28)
  15. Reparación del sótano del edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 18/1931 diciembre 1)
  16. Solicitud del Ayuntamiento para que se le facilite el rodillo de tracción animal, propiedad d4e la Cía. (1932 abril 25/1932 abril 30)
  17. Establecimiento del servicio restringido de circulación en el trayecto entre Valladolid y Aranda. (1934 enero 23/1934 octubre 20)
  18. Autorización para establecer dos cruces con línea de energía eléctrica por los km 1,679.50 y 9,548.95, solicitada por la S.A. Saltos del Duero. (1934 junio 12/1936 marzo 17)
  19. Autorización para establecer dos cruces con tuberías de conducción de aguas por los km 6,300 y 9,624, solicitada por la Delegación de Servicios Hidráulicos del Duero. (1935 julio 19/1935 septiembre 24)
  20. Autorización para construir una casa en terreno lindante con el km 7,080, solicitada por Lorenzo Vallelado Ramos. (1935 agosto 5/1935 agosto 27)
  21. Autorización para construir una casa frente al km 7,250, solicitada por Julián Herrera Vázquez. (1935 agosto 14/ septiembre -)
  22. Solicitud de un cruce eléctrico en el km 7,244.50, realizado por Julián Herrera Vázquez. (1937 marzo 16/1937 abril 9)
  23. Autorización para construir una casa frente al km 7,084.35, solicitada por Ángel Payerpaj. (1938 junio 30/1939 enero 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de La Zarza en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0161-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-05-21 - 1929-07-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1915 mayo 21/1929 julio 8)
  2. Construcción de un acerado junto al edificio de viajeros de la estación. (1926 febrero 6/1926 febrero 16)
  3. Solicitud para que se habilite a todo tráfico de mercancías el apeadero, presentada por los Ayuntamientos de Alanje y La Zarza. (1926 mayo 31/1926 julio 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de La Puebla de Híjar en la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0364-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-11-21 - 1942-02-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Habilitación de un local en el edificio de viajeros de la estación para el Servicio de Correos. (1941 noviembre 21/1942 febrero 12)
  2. Obras en el trayecto Bot-Aldover de la línea de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita. Deficiencias observadas en la línea de La Puebla de Híjar a Tortosa km.125,500 de la línea. (24 octubre 1941/1942 febrero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de La Palma del Condado en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0240-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-09-01 - 1930-11-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer una línea telefónica particular, solicitada por la Sociedad Lowenthal y Morales. - Incluye: Memoria; Planos y Factura. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio sobre el plazo para presentar reclamaciones las personas o entidades interesadas por el establecimiento de la línea telefónica. En: Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, nº 86, p. 2, de 25 de abril de 1902. (1901 septiembre 1/1930 marzo 27)
  2. Autorización para establecer un cruce de tres cables de fluido eléctrico por el km 68,424.60, solicitada por los Hijos de Carlos M. Morales. - Incluye: Plano. (1908 junio 24/1921 enero 31)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 69,498, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1914 mayo 26/1930 agosto 4)
  4. Autorización para edificar una caseta próxima a la estación, solicitada por Juan Martínez Oropesa. - Incluye: Plano. (1917 marzo 5/1917 marzo 10)
  5. Proyecto de instalación de una vía en la estación para los vagones–cubas. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1917 marzo 21/1917 marzo 30)
  6. Solicitud de ampliación del chozo que ocupa la aguadora en la estación. (1917 abril 12/1917 abril 19)
  7. Autorización para construir una bodega frente al km 69, solicitada por José Antonio Lepe y Gil. - Incluye: Planos. (1917 octubre 22/1922 mayo 5)
  8. Denuncia del Ayuntamiento acerca del mal estado de los terrenos de la Cía., solicitando el saneamiento de los mismos. - Incluye: Planos. (1918 enero 24/1919 septiembre 26)
  9. Autorización para cercar un terreno frente al km 69, solicitada por Eduardo A. Martínez. - Incluye: Plano y Croquis. (1918 marzo 20/1918 mayo 8)
  10. Desperfectos en la cuneta de desagüe por el peso de bocoyes a una de las bodegas en la estación. (1918 marzo 20/1918 abril 20)
  11. Autorización para establecer una puerta en la cerca de la playa, solicitada por Pedro Solis Delgado. - Incluye: Planos. (1919 enero 8/1930 abril 25)
  12. Solicitud para que se arreglen los retretes los retretes, presentada por el médico de la sección. (1919 junio 24/1919 julio 2)
  13. Autorización para abrir una puerta entre el taller de tonelería de la estación, solicitada por el Marqués Vdo. de Mondéjar. - Incluye: Plano de la estación. (1919 agosto 7/1930 noviembre 3)
  14. Autorización para cercar una finca frente al km 68,350m solicitada por Felipe Sánchez Sánchez. - Incluye: Plano de la estación. (1920 septiembre 18/1920 septiembre 29)
  15. Autorización para abrir una puerta en una finca, solicitada por Emilio García Pérez. - Incluye: Planos de la estación y Pliego de condiciones. (1922 abril 28/1928 septiembre 4)
  16. Obras de reparación y saneamiento en la estación. - Incluye: Planos. (1923 abril 30/1925 septiembre 9)
  17. Autorización para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Francisco Morales Falcó. - Incluye: Croquis. (1923 febrero 27/1923 marzo 3)
  18. Acometida a la alcantarilla que solicita Luis Díaz. - Incluye: Planos. (1924 enero 26/1924 marzo 21)
  19. Autorización para construir una bodega frente al edificio de viajeros, solicitada por Miguel de Cepeda y Soldán. - Incluye: Planos. (1924 diciembre 30/1925 marzo 4)
  20. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km (FALTA), solicitada por Pedro Solís Delgado. - Incluye: Planos. (1925 enero 22/1925 mayo 6)
  21. Autorización para verificar el cierre de unos terrenos frente al km 70, solicitada por Pascual Martín. - Incluye: Planos. (1925 marzo 30/1925 abril 16)
  22. Variación de una línea telegráfica con motivo de la ampliación y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1926 enero 5/1929 febrero 25)
  23. Autorización para cercar un muro y abrir en él una puerta en terrenos frente al km 68,638, solicitada por Luis Díaz Lagares. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1927 agosto 31/1927 octubre 6)
  24. Obras de reparación en la estación. (1929 diciembre 30/1930 mayo 10)
  25. Arriendo de una casa a la Cía., por parte de Luis Díaz Lagares. - Incluye: Plano de la planta baja. (1929 marzo 31/1929 abril 8)
  26. Autorización para cercar con una empalizada de madera su campo de deportes frente al km 69, solicitada por la Sociedad Deportiva “La Palma, F.C.”. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1930 febrero 18/1930 abril 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1951 a 1960 de 5816