Edificios de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Edificios de Viajeros

Términos equivalentes

Edificios de Viajeros

Términos asociados

Edificios de Viajeros

5816 Descripción archivística resultados para Edificios de Viajeros

5816 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0679-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-02-07 - 1918-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de estación definitiva en Madrid (Atocha) Planta del edificio de viajeros y oficinas. (1883 febrero 7/1916 enero 1)
  2. Anteproyecto de reforma y ampliación del edificio de viajeros. (1911 enero 11/1911 febrero 3)
  3. Proyecto de modificación del muro de cierre frente a la placa de la última transversal en el Cerro de la Plata. (1911 marzo 61917 febrero 15)
  4. Proyecto de ampliación de la Estafeta de Correos en la estación. (1914 junio 19/1917 octubre 11)
  5. Prohibición de tránsito a través de las vías, dirigida al personal de la estación. (1915 febrero 23)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1915 marzo 16/1918 mayo 27)
  7. Proyecto de ampliación del ala izquierda del edificio de viajeros en la estación. (1915 mayo 14/1916 enero 12)
  8. Habilitación de un local destinado a Coches-Camas y otro para Revisores en la estación. (1915 mayo 22/1917 abril 13)
  9. Proyecto de pabellón para el jefe del removido y personal de Trenes (P. V.) en la estación. 1915 diciembre 12/1918 marzo 1)
  10. Modificación de la distribución de las dependencias del Recorrido en la cochera de carruajes de G. V. (1916 mayo 20/1916 octubre 18)
  11. Instalación de carteles en el vestíbulo de la estación, para anunciar las carnes y embutidos que han de entrar en la población. (1916 octubre 10)
  12. Proyecto de marquesina para los andenes de la estación de cercanías. - Incluye: Planos. (1916 octubre 19)
  13. Desperfectos causados en los departamentos de embarque de la estación. (1916 noviembre 24/1917 febrero 2)
  14. Proyecto del nuevo Taller del Recorrido de El Cerro de la Plata. (1917 marzo 27/1917 junio 27)
  15. Orden de retirada de las dos casetas instaladas en el patio de viajeros de la estación. (1917 mayo 21/1917 junio 14)
  16. Construcción de una casilla en la nueva rotonda del Depósito de máquinas de la estación. (1917 junio 25)
  17. Construcción de viviendas para el personal en la estación. (1918 enero 26/1918 julio 27)
  18. Ampliación de alumbrado eléctrico en la estación del Cerro de la Plata. (1918 febrero 10)
  19. Proyecto de pabellón para cantina y proyecto de ampliación de la factoría en la estación de Cerro de la Plata. (1918 abril 30/1918 octubre 28)
  20. Desperfectos causados por maleantes en la estación de Cerro de la Plata. (1918 mayo 20/1918 diciembre 12)
  21. Obras en la estación de Cerro de la Plata. (1918 junio 7)
  22. Instalación de agua en los retretes de Cerro de la Plata. (1918 noviembre 13/1918 noviembre 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0630-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-07-01 - 1909-10-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el removido de material en la estación. (1901 julio 1/1902 julio 28).
  2. Observaciones que hace el Director de la Cía. sobre las cartas y comunicaciones del Servicio de Vía y Obras. (1902 junio 28/1906 marzo 16).
  3. Incendio de los Almacenes Generales de la estación. (1905 febrero 11/1906 agosto 7).
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1905 diciembre 1).
  5. Proyecto de reforma del vestíbulo de salida del edificio de viajeros de la estación. (1906 febrero 10/1906 octubre 27).
  6. Construcción de un paso cubierto de comunicación entre los edificios 2º y 3º de las oficinas. (1906 febrero 13/1906 julio 24).
  7. Ofrecimiento de material. (1906 marzo 23/1906 octubre 25).
  8. Información pública abierta con motivo del proyecto de Ferrocarril Eléctrico de Circunvalación y penetración de Madrid. (1906 mayo 19/1906 agosto 3).
  9. Autorización para establecer un depósito de vagones en la vía en la calle Téllez, solicitada por la Sociedad Yesos y Escayolas. (1906 junio 1/1906 agosto 27).
  10. Aumento de vía e instalación de placa giratorio en los Talleres Generales de la estación. (1906 junio 11/1906 julio 7).
  11. Ofrecimiento de derribo de dos casas en la calle Méndez Álvaro, presentado por J. B. Raboso. (1906 junio 25/1906 octubre 10)
  12. Heridas producidas al Alcalde de Vicálvaro por el desprendimiento de cascotes en la estación. (1906 octubre 23/1906 octubre 29).
  13. Conservación y vigilancia de las líneas. (1906 diciembre 18/1909 enero 27).
  14. Proyecto de un cobertizo para el Recorrido en la estación. (1907 mayo 23/1908 diciembre 18).
  15. Construcción de un cobertizo para larguero de locomotoras en los Almacenes Generales de la estación. (1907 junio 7/1909 mayo 27).
  16. Instalación de una tijera mecánica en el taller del Recorrido. (1909 marzo 2/1909 marzo 26).
  17. Proyecto de carboneras, fogón para limpieza y fundición de plomos y vía apartadero para el Taller de Pequeño Material. (1909 marzo 4/1909 mayo 26).
  18. Construcción de un foso en el Taller de Cerrajería en los Talleres Generales.(1909 marzo 24/1909 junio 25).
  19. Solicitud de arrendamiento al Ayuntamiento de dos plataformas giratorias para vía Decauville, presentada por Joaquín de la Llave. (1909 abril 15).
  20. Asfaltado de vías e instalación de bocas de riego para la limpieza de vagones. (1909 abril 18/1909 junio 17).
  21. Autorización para instalar una rampa junto al muro de la Cía. en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 6).
  22. Proyecto de un piso entresuelo en el almacén de Efectos Varios (Pequeño Material). (1909 octubre 23/1909 octubre 18).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0633-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-05-26 - 1901-11-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cerramiento de los muelles cubiertos y prolongación del edificio de oficinas de P. V. en la estación. (1893 mayo 26/1900 junio 16).
  2. Acopio, carga y descarga de 1.500 m3. de balasto para la estación. (1894 noviembre 12/1895 octubre 12).
  3. Tramo metálico de comunicación entre los edificios 12 y 22 de las oficinas centrales. (1898 enero 17/1901 junio 14).
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1900 febrero 24/1901 octubre 1).
  5. Ampliación del muelle descubierto de Gran Velocidad en la estación. (1900 marzo 17/1901 octubre 1).
  6. Obras de reparación y mejora en los muelles de la estación. (1900 marzo 20/1901 noviembre 30).
  7. Proyecto de una escalera de caracol entre la planta baja y el entresuelo del pabellón izquierdo del edificio de viajeros de la estación. (1900 julio 21/1901 enero 18).
  8. Solicitud para que se habilite un local en la estación para el personal de la Cía. de Coches-Camas de Portugal, presentada por el Inspector General de dicha Compañía. (1900 julio 31/1900 septiembre 10).
  9. Establecimiento de unos 100 m de vía en la estación. (1900 octubre 26/1901 enero 5).
  10. Autorización para construir una casilla en la calle Méndez Álvaro nº 1, solicitada por la Sdad. de Electricidad de Chamberí. (1901 febrero 27/1901 marzo 27).
  11. Construcción de un nuevo taller de herramientas en los Talleres Generales. (1901 mayo 11/1901 octubre 11).
  12. Autorización para colocar una tubería para tomar aguas del arroyo de Carcabón, solicitada por varios vecinos. (1901 junio 15/1901 julio 9).
  13. Prolongación de la vía 4ª del 2º grupo de P. V. en la estación. (1901 agosto 2/1901 noviembre 11).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0303-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-10-09 - 1942-01-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificaciones en el edificio de Administración. - Incluye: Plano de planta. (1906 octubre 9/1906 octubre 10)
  2. Plano (duplicado) (A4) y presupuesto de gatos de tornillo de 4 toneladas a suministrar por La Maquinista Terrestre y Marítima. (1911 febrero 4)
  3. Modificaciones en el Taller de Sierras, de Talleres Generales de la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1933 septiembre 4/1933 agosto 22)
  4. Instalación de una caseta para duchas de los operarios en lo s Talleres Generales. (1935 mayo 2/1935 mayo 6)
  5. Proyecto de modificación de las canalizaciones para la calefacción de trenes en el edificio de viajeros. - Contiene: Memoria; Cubicación; y Presupuestos. (1935 octubre 31)
  6. Proyecto de accesos subterráneos directos al edificio de viajeros desde la estación de Atocha del Metropolitano: planos y presupuesto. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 81 cm); Perfiles longitudinales y secciones (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 315 cm); Plano de detalle de la salida de los accesos en el edificio de MZA (Escala 1:200) (31 x 82 cm)*; y Presupuestos. (1935 -)
  7. Plano del desagüe del Taller de pintura y guarnecido, del nuevo colector municipal. (1935 -)
  8. Reparaciones en los Talleres Generales. (1936 abril 10/1936 octubre 5)
  9. Construcción de una garita para servicio del encargado del Removido en la estación. - Incluye: Memoria; Planos; Cubicación; Cuadro de precios; y Presupuestos. (1936 agosto 5/1940 mayo 4)
  10. Instalación de garitas en los muelles de la estación. - Incluye: Plano.(1940 mayo 4/1940 octubre 26)
  11. Instalación de un mostrador y de un quiosco-oficina en el muelle nº 2 de la estación. (1940 mayo 22/1940 agosto 30)
  12. Construcción de un tejadillo en el Taller de Pequeño Material de la estación. (1940 junio 16/1941 junio 7)
  13. Instalación de una vía de playa frente a los muelles de G. V. de la estación para regular el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1940 octubre 29/1941 enero 4)
  14. Construcción de un edificio en la estación para lampistería, Contrata de limpieza y Desinsectación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1941 septiembre 9/1941 octubre 27)
  15. Solicitud de locales en la estación para el Servicio telegráfico, presentada por la jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/1942 enero 17)

Correos y Telecomunicaciones

Expedientes relativos a la estación de Los Cansinos en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0200-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-01-03 - 1932-05-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación en la estación. (1930 enero 3/1931 septiembre 27)
  2. Construcción de retretes en las viviendas del edificio de viajeros y fregaderos en las cocinas. (1930 marzo 7/1931 enero 3)
  3. Construcción de un muelle y vía apartadero en la estación, solicitada por el Sr. Duque de Grimaldi. - Incluye: Plano. (1932 enero 6/1932 mayo 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Lorquí en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0100-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-10-21 - 1911-11-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reblandecimiento del terreno que ocupa la vía apartadero en el cambio de salida de la estación. (1864 octubre 21/1864 diciembre 2)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Lorquí para la construcción de un camino de enlace a la estación. (1865 junio 20)
  3. Modificación del estribo izquierdo del puente del río Segura, aprobada por la Real Orden del 6 de febrero. (1865 agosto 20/1873 septiembre 29)
  4. Solicitud de Joaquín Portillo Herráez para rellenar los tomatierras del km 439 de la línea. (1872 enero 19/1873 noviembre 9)
  5. Queja contra Carlos Soriano por la apertura de zanjas de desagüe en los terrenos inmediatos a los saladares del km 439 de la línea. (1873 julio 18/1880 abril 17)
  6. Hundimiento ocurrido el 26 de octubre de 1883 en el terraplén de avenida al puente sobre el río Segura, en el km 440 de la línea. (1883 octubre 30/1883 diciembre 3)
  7. Reparación del piso y tejado de la casilla de la toma de agua de la estación. (1884 febrero 11/1884 febrero 18)
  8. Solicitud del Alcalde para la construcción de un badén que facilite la salida de las aguas en el paso a nivel, km 438, 505, del término de Molina. (1887 diciembre 9/1887 diciembre 24)
  9. Establecimiento de una vía apartadero, arreglo del muelle de mercancías, ensanche y recrecido del terraplén, acopio de balasto y construcción de un foso para una báscula puente en la estación. (1888 mayo 12/1890 abril 7)
  10. Solicitud del Alcalde de Molina para que se recomponga el camino que conduce desde la estación a la carretera. (1889 junio 5)
  11. Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1891 noviembre 25/1892 enero 18)
  12. Solicitud de Rosendo García Bernal y otros vecinos de Molina para la habilitación del camino que conduce desde la carretera de Cartagena a la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1893 enero 21/1894 marzo 16)
  13. Construcción de una factoría en el muelle cerrado de la estación. (1893 marzo 18/1893 abril 17)
  14. Variación de la tubería que alimenta las tomas de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1893 noviembre 27)
  15. Solicitud de Francisco Marín Quiñones para edificar una casa próxima a la estación. (1895 junio 4/1895 junio 13)
  16. Instalación de un depurador en la toma de agua de la estación y solicitud de Francisco Marín Quiñones para recoger las aguas sobrantes de dicho aparato. - Incluye: Plano y croquis.(1904 marzo 10/1904 octubre 25)
  17. Supresión de la rampa del muelle de la estación convirtiéndola en muelle descubierto. (1907 marzo 21/1907 agosto 14)
  18. Solicitud del Ayuntamiento de Molina para cambiar la denominación de la estación de Lorquí por la de Molina - Lorquí, aprobada por la Real Orden del 29 de agosto de 1907. (1907 mayo 22/1907 septiembre 13)
  19. Desperfectos causados por el terremoto del día 3 de abril de 1911 en las casillas nº 86 y nº 87 de la línea y en el edificio de viajeros de la estación. (1911 abril 4/1911 noviembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Lorquí - Molina de Segura en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0114-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-05-09 - 1936-06-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Juan Antonio Martínez para cruzar con dos cables de transmisión de fluido eléctrico el km 439,646 y con un hilo telefónico el km 439,660 de la línea, entre las estaciones de Lorquí y Alguazas. - Incluye: Planos. (1899 mayo 9/1900 febrero 10)
  2. Autorización a Diego Marín Méndez, administrador de la Compañía Anónima de Industria y Comercio, para instalar un cruce de energía eléctrica en el km 437,970 de la línea. - Incluye: Planos. (1909 junio 5/1910 abril 16)
  3. Construcción de tercera vía, andén intermedio y cubierta de muelle en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 octubre 12/1921 enero 11)
  4. Cambio de denominación de la estación de Lorquí-Molina por la de Lorquí-Ceutí, y la de Alguazas por la de Alguazas-Molina. (1915 enero 30/1935 mayo 18)
  5. Transferencia a favor de la Sociedad “Eléctrica del Segura” del contrato mantenido con Diego Marín Méndez con motivo de la autorización que le fue concedida para establecer un cruce de energía eléctrica en el km 437,970 de la línea. (1916 enero 27/[1916 marzo 2])
  6. Ampliación de la vivienda del fogonero de la máquina fija de la estación. - Incluye: Planos. (1916 febrero 28)
  7. Solicitud de varios comerciantes de Ceutí para que sea reparado el puente de hierro que une dicho pueblo con la estación. Denegada. (1917 octubre 12/1917 noviembre 6)
  8. Transformación del cruce eléctrico subterráneo del km 439,970 de la línea por cruce eléctrico aéreo. - Incluye: Plano. (1920 mayo 18/1936 junio 2)
  9. Autorización a José María Serra, Ingeniero Director de la Sociedad “Eléctrica de los Almadenes” para cruzar el km 437,990 de la línea con una conducción de energía eléctrica. (1922 julio 4/1927 noviembre 19)
  10. Autorización a la Sociedad “Hidráulica del Segura” para realizar un cruce de alta tensión y un cruce telefónico en los km 438,386 y 438,486 de la línea, respectivamente. - Incluye: Plano. (1922 septiembre 22/1927 mayo 25)
  11. Autorización a José María Serra, representante de la Sociedad “Eléctrica de los Almadenes”, para realizar un cruce telefónico por el km 438,036 de la línea. - Incluye: Plano.(1923 enero 2/1923 mayo 27)
  12. Ampliación y reforma del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 febrero 18/1923 marzo 14)
  13. Ampliación del muelle cerrado de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1923 marzo 31/1923 octubre 10)
  14. Autorización a la Sociedad General de Teléfonos Urbanos de Murcia para efectuar un cruce telefónico por el km 439,830 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 abril 7/1923 diciembre 12)
  15. Autorización a Graciano Marín Vidal para construir un pabellón y una tapia de cerramiento en terrenos de su propiedad, frente al km 438,763 de la línea. (1928 junio 13/1928 agosto 24)
  16. Autorización a Luis Brugarolas Pérez para efectuar un cruce con una tubería de cemento armado para conducción de aguas por el km 439,181 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 enero 26/1928 septiembre 24)
  17. Autorización a la Sociedad Eléctrica del Segura para instalar un cruce telefónico en el km 437,799.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 19/1929 diciembre 16)
  18. Ampliación del afirmado del patio de mercancías y construcción de un local para guardar bultos de Gran Velocidad en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1932 junio 9/ 1932 julio 11)
  19. Solicitud del Jefe de la estación de ampliación de la playa de dicha estación 50 metros más. (1932 julio 13/1932 julio 23)
  20. Mal estado del camino de acceso a la estación. (1933 abril 6/1933 mayo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Lora del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0212-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-09-11 - 1935-11-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Antero Palomeque para establecer una plataforma para vagones en la transversal del muelle de mercancías de la estación y un trozo de vía que comunique dicha plataforma con una fábrica propiedad del interesado. - Incluye: Plano. (1885 septiembre 11/1887 mayo 26)
  2. Autorización a Agustín Navarro para realizar dos cruces eléctricos por los km 80,600 y 76,355 y a “El Hogar Español” para realizar uno en el km 84,423 de la línea, y posterior transferencia de las servidumbres a Esteban González. - Incluye: Planos. (1904 junio 25/1932 diciembre 15)
  3. Contrato celebrado con Lorenzo Santos relativo a la compra de una fábrica propiedad de Antero Palomeque situada en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1908 febrero 6/1927 enero 14)
  4. Petición formulada por Guillermo Bernstein para que se le conceda en la estación un espacio de terreno para depositar unas 100 toneladas de carbón. - Incluye: Planos y presupuesto de la prolongación de la vía transversal contigua al terreno ocupado. (1912 marzo 23/1912 abril 23)
  5. El Alcalde solicita que se realicen algunas mejoras en el patio y en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1915 abril 28/1918 diciembre 26)
  6. El Sr. Ingeniero de la 3ª División de ferrocarriles advierte del peligro que corren los viajeros de los trenes 21 y 22 con las portezuelas de los coches grandes de 1ª y 3ª clase, pidiendo se separe un poco la vía de la grúa de toma de agua. (1917 junio 10/1917 julio 3)
  7. Suministro de alumbrado eléctrico en la estación. (1919 enero 23)
  8. Modificación del muelle descubierto de la estación con el fin de habilitarlo para la descarga de automóviles. (1919 febrero 17/1919 junio 30)
  9. Autorización a Salvador Rendón Pérez para reedificar una pared en una finca de su propiedad inmediata a la estación. - Incluye: Plano. (1919 septiembre 16/1919 noviembre 24)
  10. El Alcalde solicita la desecación de dos charcas que hay frente a la estación para evitar los efectos del paludismo y la limpieza de los retretes y urinarios de dicha estación. (1917 junio 19/1920 agosto 3)*
  11. Construcción de una nueva cantina para Jacoba Sánchez, aguadora de la estación, y posterior autorización para que amplíe por su cuenta dicho quiosco-cantina. (1920 enero 13/1923 diciembre 7)
  12. Reparación de una habitación de la vivienda del factor Sr. Andrino en la estación. (1920 noviembre 3/1920 noviembre 26)
  13. Ampliación de la vivienda del guarda muelle Maximino Oliver en la estación. - Incluye: Plano. (1922 mayo 27/1922 noviembre 8)
  14. Autorización a Joaquín Hazañas y la Rúa para cercar con una pared un terreno de su propiedad lindante con los del ferrocarril en el km 515,848 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 marzo 9/1923 abril 13)
  15. Saneamiento y desecación de las charcas existentes en las proximidades de la estación. (1924 julio 4/1924 julio 28)
  16. Reparaciones y mejoras en la estación. (1924 agosto 7/1930 enero 31)
  17. Autorización a la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera para usar una parcela de terreno propiedad de la Compañía como depósito de los materiales necesarios para el montaje del puente de Lora. - Incluye: Planos. (1926 junio 8/1927 enero 12)
  18. El Conde de Taboada reclama una indemnización por los daños ocasionados por las aguas procedentes de los terrenos de la Compañía en un molino de su propiedad situado en la estación, reclamación no aceptada por la Compañía. (1926 julio 1/1926 agosto 30)
  19. Autorización a Ignacio Torres Santiago para construir una cerca de alambre en terrenos de su propiedad desde el km 516,472.60 al km 516,499.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 9/1928 abril 16)
  20. Autorización al Alcalde, Luis Porras Molina, para construir casas para obreros frente al km 516,036 de la línea y posterior concesión de una prórroga de dicha autorización. - Incluye: Planos. (1922 marzo 13/1924 agosto 28)
  21. Petición de varios vecinos de Lora del Río para que se instale una vía muerta en el patio del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1928 marzo 9/1928 mayo 14)
  22. Autorización a Vicente Blázquez González para efectuar un cruce eléctrico de baja tensión subterráneo por la alcantarilla existente en el km 517,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1929 febrero 12/1929 octubre 20)
  23. Transferencias del contrato relativo a una fábrica aceitera propiedad de Lorenzo Santos y al uso de una vía apartadero en la estación primero a la S.A. “Alfonso Porras Rubio” y después a los Sres. Manuel Funes e hijos. (1930 enero 20/1933 diciembre 31)
  24. Autorización al Ayuntamiento de Lora para cruzar con una tubería de aguas la línea por el pontón existente en el km 516,103.15. - Incluye: Planos.(1930 marzo 6/1931 enero 20)
  25. Solicitud del Alcalde y del Presidente del Sindicato Agrícola de Cultivadores de Remolacha del Guadalquivir para que se construyan en la estación vías de playa destinadas exclusivamente a las operaciones de facturación de remolacha. - Incluye: Plano. (1930 agosto 6/1930 diciembre 11)
  26. Proyecto de construcción de una nueva vía de playa en la estación para la carga de remolacha. - Incluye: Planos y presupuesto. (1931 enero 29/1932 octubre 20)
  27. Autorización a Francisco Campos para cercar una finca de su propiedad adosando un colgadizo para enseres de labranza, situada frente a los km 516 y 517 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 julio 1/1931 julio 22)
  28. Solicitud de Manuel Pulgar García para elevar el muro de cerramiento de la estación a fin de dedicar un terreno lindante de su propiedad a almacén de aceitunas. - Incluye: Plano. (1932 agosto 17/1932 septiembre 30)
  29. Solicitud de Francisco Solano Pino Aguilar para cercar con alambrada una finca de su propiedad situada frente al km 516 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 21/1933 mayo 4)
  30. Establecimiento del servicio restringido de circulación de trenes en el trayecto de Lora del Río a Brenes. (1934 julio 7/1934 julio 10)
  31. Solicitud de José Ruiz Capilla para cercar con una alambrada de espino artificial una finca de su propiedad que comprende desde el km 516,166 al km 516,977 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 junio 28/1935 julio 17)
  32. El Ayuntamiento solicita la reparación de los caminos de acceso a los muelles de carga y descarga de la estación. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 5)
  33. El Alcalde solicita que se construya un nuevo edificio-estación por encontrarse el anterior en muy malas condiciones de conservación. (1935 enero 16/1935 febrero 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Lora del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0029-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-10-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general.
    2 Perfiles transversales comprendidos entre los km 515,150 y 516,700 de la línea.
  2. Plantas, alzado y detalle del foso séptico y pozo filtro del nuevo edificio de viajeros.
  3. Proyecto de quiosco para cantina.
  4. Perfil longitudinal y perfiles transversales del camino desviado a la entrada de la estación.
  5. Proyecto de paso superior de 19.40 m de luz por el km 515,300 de la línea.
  6. Proyección horizontal y secciones de la prolongación por ambos lados del pontón de 4 m de luz en el km 516,103 de la línea.
  7. Proyección horizontal y secciones de la prolongación por ambos lados del pontón de 10 m de luz en el km 516,194 de la línea.
  8. Proyección horizontal y secciones de la prolongación de un solo lado de la alcantarilla de 2 m de luz en el km 516,569 de la línea.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Lora del Río en la línea Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0849-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-07-08 - 1916-09-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arreglo del restaurante de la estación. - Incluye: Dibujo y presupuesto. (1876 julio 8/1876 septiembre 11)
  2. Obras de remodelación del restaurante de Eugenio de la Parte en cantina y habitación para el Jefe de la estación y de un factor. - Incluye: Presupuesto y planos. (1879 diciembre 11/1880 febrero 14)
  3. Reparaciones en las cerraduras de los edificios de la estación. (1881 junio 13/1881 julio 4)
  4. Solicitud denegada a Manuel López Morilla para instalar una puerta en la empalizada de cierre de la estación. - Incluye: Plano. (1881 diciembre 28/1881 diciembre 31)
  5. Reparación de la cubierta de la estación. (1883 agosto 16/1883 agosto 22)
  6. Solicitud de Víctor Monpribat de arrendamiento del cocherón de la estación. - Incluye: Borrador de contrato. (1883 octubre 24/1883 noviembre 7)
  7. Arreglo de las habitaciones del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1884 agosto 25/1885 septiembre 2)
  8. Solicitud de José Gonzalo Prieto para poder construir en terrenos contiguos a la estación. (1885 julio 18/1885 agosto 1)
  9. Solicitud de Antero Palomeque de instalación de una vía apartadero para servicio de una fábrica que piensa construir. (1885 agosto 10/1885 agosto 11)
  10. Solicitud de Lorenzo Santos y de su hermano para construir una vía de comunicación entre el depósito que van a construir y la estación. (1885 agosto 14/1890 agosto 8)
  11. Terreno expropiado para la construcción de la estación. (1885 septiembre 23)
  12. Modificación de la cantina para vivienda de empleados. - Incluye: Plano. (1886 marzo 18/1886 abril 12)
  13. Solicitudes de Manuel Cuevas y Antonio Naranjo para comprar un terreno llamado del Sevillano que posee la Compañía frente al km 66,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1889 febrero 4/1889 septiembre 24)
  14. Prolongación de las dos vías próximas al andén. (1889 julio 9/1889 julio 10)
  15. Remisión de los expedientes de expropiación de los km 64,00 y 66,00 de la línea. (1889 agosto 27/1889 diciembre 11)
  16. Aumento de un trozo de vía muerta y establecimiento de dos plataformas en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1889 diciembre 7/1889 diciembre 31)
  17. Autorización al alcalde de Lora del Río para el restablecimiento de las salas de espera de 1ª y 2ª clase de la estación. - Incluye: Planos y despachos telegráficos. (1891 octubre 7/1892 febrero 20)
  18. Solicitud de José Guillén del Pino para continuar abriendo unos cimientos en su finca. (1893 marzo 30/1893 abril 8)
  19. Proyecto para la construcción de un muelle para ganado en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1894 marzo 27/1894 octubre 4)
  20. Solicitud de Manuel Carbonell Gómez para que se le arriende un trozo de terreno frente al km 79,00 de la línea. - Incluye: Planos. (1894 abril 12/1894 mayo 26)
  21. Solicitud del alcalde de Lora del Río para que se designe a la persona representante de la Compañía en el deslinde de la vereda del Mármol. (1894 julio 20/1895 junio 5)
  22. Construcción por parte de Miguel Martez de un edificio a 1m. del cierre de la estación. (1895 julio 4/1895 agosto 3)
  23. Modificación de la distribución del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y presupuesto. (1898 febrero 11/1898 abril 18)
  24. Solicitud concedida a la aguadora para sustituir la mesa para la venta de agua por un quiosco. (1898 julio 22/1898 octubre 15)
  25. Solicitud de José Pérez de García Gutiérrez para construir dos almacenes y casa en las proximidades de la estación. - Incluye: Plano y despacho telegráfico. (1898 noviembre 20/1899 marzo 6)
  26. Solicitud de Lorenzo Santos para que la Compañía instale un cambio y una vía muerta para el servicio de la fábrica del susodicho señor. - Incluye: Plano y presupuesto. (1898 noviembre 20/1899 marzo 6)
  27. Solicitud de Germán Montalvo, alcalde de Lora del Río, para instalar sobre el puente del río Guadalquivir una tubería para la conducción de agua potable al dicho pueblo. (1902 marzo 24/1902 abril 15)
  28. Autorización a Narciso González Lledó para cercar con tapia un solar de su propiedad y edificar un molino de aceite contiguo a la estación. - Incluye: Plano. (1902 noviembre 17/1903 enero 26)
  29. Colocación de dos grúas rápidas, modificación de vías, supresión del edificio destinado a cochera e instalación de cañerías. - Incluye: Plano y presupuesto. (1904 febrero 16/1904 octubre 15)
  30. Solicitud de José María Pérez Jimena para instalar una tubería para conducción de aguas por la alcantarilla del km 73,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1904 mayo 26/1904 septiembre 14)
  31. Construcción de dos casillas para obreros en el km 63,477 y 67,752 de la línea, en sustitución de los chozos. - Incluye: Plano. (1906 enero 10/1907 octubre 1)
  32. Construcción de una balsa y una casilla de madera para el contador del agua. - Incluye: Plano y dibujo. (1907 junio 4/1908 abril 6)
  33. Solicitud de Julián García para que se arregle el embarcadero de reses bravas . (1908 agosto 29/1909 enero 2)
  34. Reparaciones y colocación de cristales en las dependencias del edificio de viajeros y otras dependencias. (1908 septiembre 26/1908 diciembre 31)
  35. Reparaciones en la vivienda del guarda-muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1909 junio 21/1909 agosto 13)
  36. Colocación de un pupitre adosado a una de las paredes del muelle y arreglo de la cubierta. (1909 noviembre 26/1910 abril 2)
  37. Construcción de una nueva planta en el muelle para embarque de ganado y reparación de las otras dos plantas. (1910 noviembre 10/1911 mayo 29)
  38. Autorización a Romualdo Cepeda y Flores, alcalde de Lora del Río, para construir un muro con zapata y cercar con alambre de espino una finca que posee en el km 83,00 de la línea. - Incluye: Dibujo y pliego de condiciones. (1912 diciembre 6/1913 julio 31)
  39. Solicitud de Romualdo Cepeda y Flores, alcalde de Lora del Río, para que se sanen unas charcas. (1913 julio 15/1913 agosto 2)
  40. Solicitud de Narciso González Lledó para abrir una puerta en la tapia de cierre de la estación para su fábrica de aceite de oliva. - Incluye: Planos, Pliego de condiciones e impreso con membrete y fotografía de la fábrica de aceites. (1913 diciembre 19/1914 abril 2)
  41. Proyecto de cerramiento del muelle cubierto. - Incluye: Plano, presupuesto y pliego de condiciones. (1915 noviembre 8/1916 septiembre 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1941 a 1950 de 5816