Edificios de Viajeros

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Edificios de Viajeros

Términos equivalentes

Edificios de Viajeros

Términos asociados

Edificios de Viajeros

5816 Descripción archivística resultados para Edificios de Viajeros

5816 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Exposición del Opel Millennium Express

Con motivo de la celebración del centenario de la compañía fabricante de coches Opel, se ha montado una exposición itinerante sobre un tren de 280 metros de longitud. A través de modernos sistemas de comunicación interactivos se examinan las tendencias de finales de siglo en nuestra sociedad

Desconocido

Expedientes relativos al término y a la estación de Jabalquinto en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0194-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-03-20 - 1935-06-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del marqués de La Laguna para la construcción de un apartadero en el km 324 de la línea en el término de Jabalquinto. (1897 marzo 20/1899 febrero 25)
  2. Solicitud de Manuel de la Chica Damas para ejecutar el proyecto de cruce eléctrico de alta tensión y telefónico en el km 335,033 del término de Jabalquinto y en las estaciones de Mengíbar y Espelúy. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1911 octubre 31/1912 octubre 18)
  3. Autorización a Manuel de la Chica Damas para realizar varios cruces eléctricos que no afectan a la Compañía MZA. - Incluye: (1916 junio 26/1916 agosto 25)
  4. Proyecto de ampliación de la vía del muelle y construcción de un embarcadero para potros en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos y Contratos de compra-venta de terrenos a Sebastián López Sánchez, Francisco Arboleda Rivas, Francisco Cabrera Gay, Sebastián Sánchez Arboledas, Tomasa Escribano e hija, Fernando Martínez Garrido, Joaquín Ruiz Álvarez, Francisco Nájera Rodríguez. (1917 agosto 9/1919 diciembre 6)
  5. Reparación general del edificio de viajeros de la en la estación de Jabalquinto. (1919 mayo 17/1920 marzo 29)
  6. Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y ampliación de andenes en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos. (1919 noviembre 6/1922 diciembre 22)
  7. Solicitud de compra de terreno a la Compañía junto a la estación de Jabalquinto, presentada por José García Martínez. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 4/1931 diciembre 19)
  8. Reclamación del Ayuntamiento de Jabalquinto a la Compañía MZA por arbitrios sobre inquilinatos en la estación de Mengíbar. - Incluye: Cédula de notificación de la recaudación municipal. (1933 enero 24/1935 junio 24)
  9. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 326,677 de la línea en el término de Jabalquinto, solicitado por la S.A. Electra Industrial Española. (1933 febrero 23/1933 junio 1)

Laguna . Marqués de La

Expedientes relativos al proyecto de establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Los Rosales y Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1053-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-04-12 - 1929-04-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de nuevos aparatos de vía en la estación de Sevilla - San Jerónimo. - Incluye: Presupuesto. (1928 marzo 14/1929 febrero 7)
  2. Correspondencia relativa a la ampliación del presupuesto inicial previsto para la obra y a la solicitud de un cruzamiento de vías en el almacén de Alicante. (1926 abril 12/1926 abril 17)
  3. Proyecto de establecimiento de 2ª vía. - Incluye: Memoria; Planos: Plano de situación de la reforma y ampliación de la estación de La Rinconada; Perfiles transversales, plano de planta, alzado y sección del edificio de viajeros, viviendas para empleados, retretes y lampistería y muelle descubierto de 10,30 m.; Perfiles transversales, plano de planta, alzado y sección de las viviendas para los obreros; Plano de planta, alzado y sección de la ampliación de una tajea de 1 m de luz en el km 562,437 de la línea; Plano de situación y perfiles transversales para la modificación de vías en la estación de San Jerónimo; Plano de planta, alzado y sección de la ampliación de una tajea de 1,25 m de luz en el km 566,216 de la línea; Plano de situación para la modificación de vías en la estación de Sevilla; Pliegos de condiciones; Mediciones - Cuadro de precios y presupuestos. (1927 agosto 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al Apeadero de La Zarza en la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0918-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-05-11 - 1913-09-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de un apeadero con vía y muelle. - Incluye: Plano (36 x 55 cm) y Presupuesto*. (1882 mayo 11/1882 julio 19)
  2. Construcción de retretes en el apeadero de La Zarza. - Incluye: Planos: de emplazamiento (31 x 63 cm), secciones del edificio (31 x 168 cm) y situación (A4); y Presupuesto. (1898 marzo 31/1899 noviembre 17)
  3. Solicitud del Marqués de Jerez para que el apeadero sea elevado a la categoría de estación. - Incluye: Planos: General (32 x 84 cm) y Perfil longitudinal (32 x 63 cm); y Presupuestos*. (1903 abril 28/1904 mayo 19)
  4. Solicitud de Miguel González y Fernández en nombre de Estanislao Berben pidiendo que se le facilite el plano parcelario en el trayecto comprendido entre Don Álvaro y La Zarza*. (1906 diciembre 6/1907 enero 15)
  5. Solicitud del alcalde para la ampliación del edificio de viajeros y prolongación del andén. - Incluye: Plano (31 x 84 cm)*. (1912 enero 17/1913 septiembre 14)
  6. Solicitud de Juan A Gil para la concesión de terreno para construir un edificio. - Incluye: Plano (A4)*. (1912 octubre 12/1912 noviembre 7)
  7. Solicitud de Movimiento para que se coloque un estante en el almacén de la estación*. (1913 septiembre 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al apeadero de Alamillo en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0152-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-12-27 - 1924-07-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Sustitución del nombre de “Castilseras” por el de “Alamillo” para el apartadero. (1905 diciembre 27/1907 mayo 29)
  2. Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Croquis. (1907 octubre 10/1923 enero 27)
  3. Proyecto de construcción de una habitación para personal suplementario en el vestíbulo del edificio de viajeros del apartadero. - Incluye: Plano. (1924 julio 21/1924 julio 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1711 a 1720 de 5816