- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0008-016
- Unidad documental simple
- ca. 1950
Parte deColecciones del AHF
En primer término cadena. Vista del Café-Bar de la estación
5813 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
En primer término cadena. Vista del Café-Bar de la estación
Parte deColecciones del AHF
En primer término muros y material de construcción de las obras
Personal ferroviario posando en la estación de Lora del Río
Parte deFondos Institucionales
Retrato de grupo de parte del personal de la estación posando con el edificio de la estación detrás de ellos, entre los que se encuentran Ángel Sánchez Oliveros, quien remitió la foto y que ocupaba en ese época el cargo de factor de pequeña velocidad; Manuel Roldán Pato, factor de tráfico; Manuel Salazar Zarrida, el factor de gran velocidad; y el jefe de estación Luciano Delgado López. Detrás del grupo se ve a uno de los jóvenes ferroviarios en período de formación, y enmarcando la imagen de la estación dos grandes árboles, un madroñero bravío y un eucalipto
Parte deFondos Institucionales
Vista general de un grupo de trabajadores posando con una locomotora alemana Blasco de Garay de la serie 1600 de Norte y 2300 de RENFE. Los trabajadores son el fogonero José González, el maquinista Manuel Viejo Martínez, el enganchador José Luis y el guardagujas Jesús.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal del jefe de estación suplementario, Francisco Santiago, y del guardagujas, también suplementario, de la estación abulense de Aveinte, posando ante el edificio de viajeros, después del paso del tren Correo Madrid-Salamanca-Astorga, junto con sus respectivas esposas, que aparecen con las fundas rojas de las gorras de sus maridos y los banderines en la mano en posición de dar "vía libre" a la salida o al paso de un convoy.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Retrato de un maquinista y un fogonero junto a la locomotora de vapor nº 31 que en la época de la fotografía, a finales de los años 40, prestó servicio en la línea de Torralba a Soria, popularmente conocido como el Torralbilla. Al fondo se aprecia el edificio de viajeros de una estación, un vagón de mercancías y un coche de viajeros.
Desconocido
Personal del servicio de Vía y Obras y Explotación de la residencia de Amposta y Aldea
Parte deFondos Institucionales
Retrato de grupo de los componentes del servicio de Vía y Obras y Explotación de la residencia de la estación de Amposta y Aldea de la línea de Valencia a Tarragona, reunidos con motivo de la jubilación de Gallego, jefe de estación hasta entonces. Entre los fotografiados, Biosca, Ramos, Bartual, Maimó, Audí, Madueño, Bardeny, Sirisi, Marcelino, Colomo, Gil, Montoya, Sanz y Ramón. El grupo posa frente al edificio de la estación.
Desconocido
Personal de Vía y Obras trabajando en el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria
Parte deFondos Institucionales
Vista general de personal de Vía y Obras realizando trabajos de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. En primer plano, un obrero sobre un vagón abierto que transporta piedras y otros materiales. Podría ser también un cargadero de balasto o mineral. Se ven en un segundo plano vagonetas de vía estrecha.
Desconocido
Personal de quioscos de venta en la estación de Madrid - Atocha
Parte deFondos Institucionales
Diego (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos antiguos
Compañía del Ferrocarril de Olot a Gerona (1909-1963)