Proyecto de refuerzo del tipo de tramo metálico de 10,80 m de luz teórica para las siete obras sobre el río Lácara, km 466,387; 466,750; 466,987; 467,099; 467,470; 467,608 Y 467,714. (1927 abril 19/1927 junio 9)
Pagos a realizar a la Sociedad Española de Material Ferroviario, S.A. (1928 julio 2/1929 marzo 14)
Planos de situación y dibujo de la alcantarilla situada en la estación de Don Benito. (1930 mayo 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Informes, partes, despachos y telegramas referentes a inundaciones y temporales en la línea de Andalucía. (1864 julio 21/1865 noviembre 15)
Despacho, telegrama y recorte de prensa, relativos a inundaciones por temporales en la línea de Andalucía. (1867 enero 21/1867 enero 29)
Partes, despachos, cartas y telegramas envidados al Comité de París, relativos a inundaciones en la línea de Andalucía. (1876 diciembre 11/1877 enero 9)
Telegramas envidados a París, referentes a inundaciones en la línea de Mérida y Córdoba. (1895 febrero 15/1895 febrero 27)
Telegrama enviado a París comunicando interrupción de la circulación por causa de un violento huracán. (1894 abril 10)
Telegramas, partes, despachos, avisos públicos, ... envidados al Comité de París, sobre las inundaciones y sus consecuencias en el movimiento en diferentes líneas de la Compañía MZA. (1893 septiembre 15/1893 octubre 28)
Despachos, partes e informes envidados al Comité de París, relativos a temporales sobre diversas líneas de la Compañía. MZA. (1892 marzo 7/1892 abril 28)
Informe de lluvias torrenciales en la línea de Córdoba a Sevilla. (1889 marzo 12)
Despachos, partes, telegramas, informes, croquis, ... envidados al Comité de París, relativos a inundaciones sobre diferentes líneas de la Compañía. MZA. (1887 diciembre 31/1888 enero 19)
Partes de movimiento enviados al Comité de París, relativos a retrasos y averías en las líneas de Córdoba, Badajoz, Mérida, Cuenca, Sevilla y líneas de Andalucía, provocados por temporales de nieve, lluvia, etc. (1888 marzo 17/1888 abril 9)
Partes y recortes de prensa enviados al Comité de París, referentes a retrasos en circulación y averias varias provocadas por inundaciones en las líneas de Zaragoza, Cuenca y Alicante. (1888 mayo 25/1888 mayo 28)
Partes y recortes de prensa enviados al Comité de París, relativos a retrasos en la circulación, y averías provocadas por inundaciones. (1888 septiembre 10/1888 septiembre 25)
Partes enviados al Comité de París sobre retrasos y averías provocados por temporales de lluvia y nieve en las líneas de Madrid a Ciudad Real, Asturias, Salamanca frontera portuguesa, Bobadilla, Puerto de Sevilla y Puente Genil a Linares. (1895 enero 16/1895 enero 17)
Partes de retrasos y averías en la línea de Alicante, provocados por grandes temporales de nieve y lluvia. (1885 enero 18/1885 enero 19)
Relación estadística al Comité de París con los retrasos y averías provocadas por temporales en las diferentes líneas de la Compañía. MZA durante los años 1884,1885,1886. (1884 abril 7)
Partes, despachos y telegramas enviados al Comité de París por colisión de trenes por mala disposición de agujas en Don Benito y retrasos, avería y vía en servicio en diferentes líneas de la Compañía. (1891 agosto 14/1891 octubre 28)
Partes enviados al Comité de París sobre retrasos y averías en la línea de Zaragoza, provocados por temporales de lluvia e inundaciones. (1877 septiembre 6/1877 septiembre 7)
Parte enviado al Comité de París, relativo a retrasos y averías en la línea de Zaragoza a Barcelona, motivados por fuertes temporales. (1872 septiembre 10)
Partes y despacho enviados al Comité de París sobre retrasos y averías en la línea de Zaragoza, provocados por temporales. (1877 junio 18/1877 junio 20)
Parte relativo a descarrilo en la línea de Zaragoza, provocado por temporal. (1874 junio 17)
Partes, despachos, telegramas y ejemplares de prensa "La Época" enviados al Comité de París, relativos a inundaciones, con retrasos y averías en las provincias de Murcia y Cartagena, provocados por fuertes temporales. (1879 octubre 16/1879 octubre 25)
Partes enviados al Comité de París, relativos a retrasos y averías en la línea de Toledo, provocados por un fuerte temporal de lluvias. (1877 octubre 1/1877 octubre 3)
Partes de retrasos y averías provocadas por temporales en la línea de Alicante. (1877 julio 1/1877 julio 2)
Parte enviado al Comité de París sobre reparación de la vía en la línea de Alicante que se hallaba cortada a causa de un fuerte temporal. (1872 julio 23)
Telegrama explicativo de reparación de vía en la línea de Cartagena. Parte y telegrama enviados al Comité de París sobre descarrilamiento con muertos y heridos en la línea de Alicante, provocado por temporales. (1867 marzo 27/1867 julio 16)
Informes enviados al Comité de París con disposiciones y situación de las diferentes líneas interrumpidas por causa de los temporales. (1890 abril 2/1892 mayo 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Muelle en la estación de Villaseca y Mocejón (Villaseca de la Sagra). (1884 febrero 23/1910 abril 18)
Muelle en la estación de Mora. (1884 enero 2/1916 mayo 10)
Muelle en la estación de Yébenes. (1926 noviembre 10)
Muelle en la estación de Fernán Caballero. (1898 noviembre 19).
Muelle en la estación de Ciudad Real.- Incluye: Plano; Croquis y Litografía de la Fábrica de Harinas Juan Ayala y Mira (Ciudad Real). (1901 noviembre 12/1908 abril 1)
Muelle en la estación de Caracuel. (1913 junio 5/1913 agosto 4)
Muelle en la estación de Puertollano. (1882 junio 28/1913 abril 7)
Muelle en la estación de Veredas. (1880 enero 12/1893 octubre 19)
Muelle en la estación de Chillón. (1901 noviembre 13/1901 diciembre 5)
Muelle en la estación de Los Pedroches. (1883 noviembre 13/1908 mayo 9)
Muelle en la estación de Castuera.- Incluye: Litografía de Fábrica de Tinajas para vino, aceite y aguardiente Justo Chamizo, Castuera (Badajoz). (1881 mayo 9/1903 diciembre 1)
Muelle en la estación de Campanario. (1886 diciembre 28/1902 febrero 17)
Muelle en la estación de Magacela.- Incluye: Croquis. (1901 marzo 1/1914 abril 26)
Muelle en la estación de Villanueva de la Serena. (1906 enero 27/1909 octubre 23)
Muelle en la estación de Don Benito. (1883 septiembre 1/1907 noviembre 9)
Muelle en la estación de Guareña. (1899 abril 8/1899 octubre 16)
Muelle en la estación de Montijo. (1881 mayo 27/1911 marzo 14)
Muelle en la estación de Badajoz. (1908 marzo 13/ 1922 octubre 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Alquiler de terreno en la estación de Alcantarilla a Miguel M. Carrasco para depósito de maderas. (1925 mayo 30)
Alquiler de terreno en la estación de Alcuneza a la industria cerámica de Venancio Morales para la instalación de una vía Decauville. (1916 enero 7 / 1916 enero 13)
Alquiler de terrero en la estación de Aljucén a Francisco Díaz Fernández para depósito de carbón vegetal. (1920 junio 19 / 1921 febrero 14)
Alquiler de terreno en la estación de Andújar a la Sociedad La Auxiliar de la Construcción S. A. para construcción de un tinglado para almacenar clinkers de cemento “Sanson” para las obras del Río Jándula. (1926 septiembre 24 / 1926 septiembre 29)
Alquiler de terreno en Aranda de Duero a Julio Morales Aparicio para depositar herramientas y materiales de construcción para las obras del ferrocarril Madrid a Burgos. (1928 abril 25 / 1928 junio 12)
Alquiler de terreno en la estación de Aranjuez a Tomás Banegas Palacios para el establecimiento de un tinglado para el embarque y recepción de abonos minerales y materias para los mismos. - Incluye: Plano. (1915 julio 17 / 1921 enero 8)
Alquiler de terreno en la estación de Aznalcázar a la Sociedad “Unión Resinera Española” para la construcción de un muelle descubierto de 15 x 6 m., una placa giratoria y un trozo de vía de 32 m. (1905 octubre 30 / 1925 junio 25)
Alquiler de terrenos en la estación de Badajoz a los señores P. G. Covao & Irmao para depositar maderas. (1921 octubre 22 / 1921 noviembre 19)
Alquiler de terreno junto a la estación de Baeza a la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España para construir un paso superior en el cruzamiento de la línea de Linares a Almería con la de Manzanares a Córdoba. (1898 diciembre 16 / 1899 enero 19)
Alquiler a de un tinglado en la estación de Badalona a Miguel Granados para la descarga de cemento en el muelle de la estación. (1940 junio 5 / 1940 agosto 1)
Alquiler de terreno en la estación de Blanca a Antonio Galindo Pérez para emplear un terreno contiguo a la 3º vía de dicha estación para la descarga de las materias dirigidas a las fábricas de aserrín, pero con restricciones para no impedir la carga de naranja en época de facturación. (1911 septiembre 28 / 1911 octubre 11)
Alquiler de terreno en la estación de Brenes a Antonio Boza para la descarga de orujo. (1885 enero 23 / 1885 febrero 24)
Alquiler de terreno en la estación de Calatayud a la Sociedad “La Azucarera Labradora de Calatayud” para instalar una báscula para pesar carros. (1902 noviembre 20)
Alquiler de terreno en La Cañada a José Ayala para la utilización de una vía estrecha para vagonetas, a fin de facilitar el cargamento de productos procedentes de la fábrica de cerámica del solicitante. - Incluye: Plano. (1904 marzo 3 / 1904 marzo 14)
Alquiler de un trozo de muelle en la estación de Carmona a los señores Parejo y compañía, para la carga y descarga de las mercancías de la fábrica de aceites y jabones de los solicitantes. (1909 diciembre 28 / 1912 septiembre 4)
Alquiler de terreno en la estación de Cazalla a Francisco Felices para depositar un máximo de 100 toneladas de minerales. (1908 julio 2 / 1908 agosto 27)
Alquiler de terrenos en la estación de Ciudad Real a Construcciones y Pavimentos S.A. para depositar adoquines. (1916 abril 24 / 1916 noviembre 13)
Alquiler de un trozo de vía en la estación de Ciudad Real a Conrado López Pérez para la construcción de una vía apartadero y la instalación de una boca de enchufe y tubería para conducción de gasolina a un tanque. - Incluye: Plano. (1925 agosto 18)
Alquiler de terreno en la estación de Cuenca y apertura de un portillo a Francisco Roger para la carga de expediciones de maderas. (1899 junio 11 / 1900 septiembre 5)
Alquiler de terreno en la estación de Chércoles a Martín Matamala para instalar un almacén de granos. (1911 enero 9 / 1911 julio 22)
Alquiler de terrenos en la estación de Chillarón a José María Costilla para depositar maderas. (1921 junio 30 / 1921 septiembre 9)
Alquiler de terrenos en la estación de Don Benito a Andrés Ortega y a Andrés Cazalet para el depósito de carbón vegetal y otros materiales. (1915 septiembre 6 / 1921 mayo 7)
Alquiler de terreno en Escacena a Trinidad Díaz para depositar mineral. (1912 julio 9 / 1912 agosto 22)
Alquiler de terreno en la estación de Fuente del Arco a Raúl Noel para el empleo de la vía apartadero y cargadero de mineral. (1902 junio 7 / 1922 septiembre 25)
Alquiler de terreno en la estación de Getafe - Badajoz a la Sociedad Anónima Cubiertas y Tejados. - Incluye: Plano. (1931 enero 16)
Alquiler de terrenos en la estación de La Granjuela a Juan Bernal Palacio para depósito de carbones. (1920 agosto 20 / 1920 noviembre 27)
Alquiler de terreno en la estación de Grisén a la Compañía de Industrias Agrícolas para depositar remolacha. (1915 noviembre 28 / 1916 enero 10)
Alquiler de una parcela de terreno en Hornachuelos para la Compañía Minera “El Rincón” a Juan Álvarez Jurado para el depósito de minerales. (1909 junio 4 / 1910 diciembre 21)
Alquiler de terreno en la estación de Huelva a la Sociedad “La Atlántica” para depositar materiales. - Incluye: Plano. (1903 enero 21 / 1904 septiembre 3)
Alquiler de terreno en la estación de Huelva en el sitio de las Metas a la Compañía Ríotinto Limited para depositar traviesas. (1903 abril 30 / 1911 febrero 10)
Alquiler de terreno en Ladraque a la Sociedad “La Bodera” para depositar carbón mineral. (1919 julio 8)
Alquiler de terreno en la estación de Lora del Río al Sr. Bernstein para la instalación de un depósito de carbones así como de materiales de construcción. (1912 abril 18 / 1912 junio 13)
Alquiler de terreno en Lora del Río a Rafael Salcedo Nieto, para depósito de maderas, leñas y carbones. (1924 julio 12)
Alquiler de terrenos en la estación de Atocha en Madrid a José Ayala López para un depósito de materiales hidráulicos. (1912 octubre 9)
Alquiler de un local en el Paseo de María Cristina por parte de la Compañía MZA para almacenes de la División de Reclamaciones. (1922 julio 12 / 1923 noviembre 13)
Alquiler de terreno en la estación de Medellín a Julián Cerezo Fernández para construir un almacén para depositar mercancías y principalmente harinas procedentes de su fábrica. (1916 enero 12 / 1921 abril 3)
Alquiler de terreno en la estación de Medellín a Vicente Atanasio Donoso para depósito de carbones. (1931 julio 31 / 1933 enero 10)
Alquiler de terreno en la estación de Miguelturra a José Verardini para depósito de minerales, concretamente manganeso. (1917 marzo 16 / 1917 diciembre 11)
Alquiler de terreno en Montijo a Modesto Porras para la instalación de un almacén. (1918 junio 26)
Alquiler de terreno en Montoro a Antonio López para depósito de minerales. (1908 abril 2 / 1909 marzo 4)
Alquiler de terreno en la estación de Mora la Nueva a los Sres. Portolés y Compañía. (1928 abril 25 / 1928 octubre 8)
Alquiler de terreno en la estación de Pantoja a Gregorio Encinas para depositar yesos. (1902 junio 6 / 1903 mayo 6)
Alquiler de terreno en Los Pedroches a Julián Recuero para el almacenamiento de carbón. (1907 abril 2 / 1909 marzo 10)
Reparación del armario biblioteca situado en el andén de la estación de Madrid-Atocha. (1928 octubre 27/1928 noviembre 29)
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1930 abril 26/1932 mayo 26)
Retirada del armario biblioteca situado en el andén de la estación de Carmona. (1930 noviembre 16/1930 noviembre 27)
Instalación de anuncios en chapa esmaltada en la estación de Madrid-Atocha. (1931 noviembre 17/1931 diciembre 30)
Solicitud de la Sociedad para modificar el procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua. (1933 enero 18/1933 febrero 9)
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1933 enero 19/1933 febrero 3)
Autorización a la Sociedad para modificar el procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua. (1933 febrero 9/1933 febrero 24)
Solicitud denegada del Presidente del Centro Cultural Ferroviario al Ingeniero Jefe del Servicio de Vía y Obras para que le donen algún libro a la Biblioteca de su centro. (1933 febrero 20/1933 febrero 23)
Modelos a utilizar en el nuevo procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua y minuta tramitando el expediente. (1933 marzo 3)
Variación del emplazamiento del armario biblioteca de la estación de Arcos de Jalón. (1933 marzo 28/1933 abril 27)
Correspondencia sobre anuncio no autorizado colocado en la estación de Sigüenza. (1933 octubre 24/[1933 noviembre 2])
Retirada de anuncios en la estación de Madrid-Atocha. (1933 diciembre 20/[1934 enero 5])
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1934 enero 12/1934 febrero 28)
Instalación de anuncios en estaciones de la Compañía. (1934 febrero 8/1934 febrero 26)
Retirada de anuncios en la estación de Sevilla. (1934 marzo 12/1934 mayo 3)
Solicitud denegada del Director Gerente de la Sociedad al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para colocar anuncios de Líneas Aéreas en las estaciones. (1934 abril 21/1934 mayo 3)
Solicitud denegada del Director Gerente de la Sociedad al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para colocar anuncios en las traviesas de madera de los paratopes finales de las vías de la nave central de la estación de Madrid-Atocha. (1934 abril 25/1934 mayo 10)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras al Director Gerente de la Sociedad para que se retire el quiosco de venta de libros y periódicos existente en la estación de Don Benito. (1934 mayo 7/1934 mayo 9)
Reclamación de la Asociación de Hoteles y Similares de Madrid por la publicidad ilícita y clandestina que se desarrolla en las estaciones y coches del ferrocarril. (1934 mayo 19/1934 mayo 26)
Retirada de anuncios de azulejos colocados en los andenes de las estaciones. (1934 junio 28/1934 julio 10)
Correspondencia sobre tramitación a seguir para retirar anuncios. (1934 junio 30/1934 julio 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparto del terreno de la estación entre distintas sociedades mineras para sus depósitos de mercancías. - Incluye: Plano y croquis de los terrenos asignados a la Mina de San Serafín, la Compañía Real Asturiana y la Sociedad Stolberg y Westfalia y las Minas del Horcajo. (1880 febrero 16/1882 septiembre 17)
Arreglo de la empalizada de la estación. (1880 octubre 7)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de camino y rampa de acceso y garita para la báscula ; Presupuesto.(1881 marzo 2/1881 julio 27)
Arreglo del camino al muelle de la estación. (1881 mayo 23/1881 mayo 31)
Solicitud de autorización de Juan Fábregas, antiguo Jefe de la estación, para retirar los materiales de una casilla que construyó fuera de la misma. (1881 noviembre 24/1881 abril 6)
Solicitud de los Sres. Avecilla y Compañía en nombre de la Sociedad La Minería Española, de 70 metros de vía y una placa para uso de su fábrica. (1880 noviembre 24)
Reparaciones en la estación. -Incluye: Presupuesto. (1883 octubre 17)
Arreglo del puente báscula. (1884 marzo 29/1884 abril 9)
Solicitud de autorización de la Compañía Minera y Metalúrgica del Horcajo para pasar con sus carretones por terrenos de la Compañía y para quitar temporalmente la empalizada de la estación. (1884 diciembre 21/1884 diciembre 23)
Queja contra el dueño de la casa que existe a espaldas de la estación por estar reedificándola. (1886 noviembre 17/1886 noviembre 29)
Solicitud de autorización de Juan Francisco Morate, vecino de Brazatortas, para continuar la construcción de un edificio de su propiedad junto a la estación. (1887 enero 12/1887 enero 25)
Solicitud de varios vecinos de construcción de una rampa para embarque de ganados en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1887 enero 13/1887 abril 30)
Reparación del edificio de viajeros. (1888 noviembre 27/1888 diciembre 24)
Prolongación de vías y arriendo a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Presupuesto ; Planos de los proyectos ; Sellos. (1882 febrero 28/1898 septiembre 24)
Establecimiento de una casilla, modificación de vías, plataforma y muelle. - Incluye: Plano de modificación de vías y establecimiento de una casilla ; Plano de la prolongación de la 1ª vía transversal, establecimiento de una plataforma y cubierta de una parte del muelle ; Plano de instalación de factoría de pequeña velocidad en el muelle cubierto ; Contratos ; Presupuestos (1889 octubre 30/1892 octubre 26)
Traslado del puente giratorio de Almadenejos a la estación y muelle para ganados. - Incluye: Plano de establecimiento de un muelle para ganados y de una plataforma para volver máquinas ; Croquis ; Presupuesto. (1891 junio 25/1893 noviembre 8)
Instalación de estanterías en las factorías de Veredas, Campanario, Los Pedroches y Peñarroya. (1893 febrero 13/1893 febrero 24)
Reparación de la casilla de la báscula. (1893 marzo 18/1893 abril 8)
Propuesta del Director de la Compañía Minera y Metalúrgica del Horcajo de contrucción de un muro divisorio en la estación. - Incluye: Planos. (1894 febrero 1/1894 agosto 13)
Venta a Isidro Bartolomé, vecino de Minas del Horcajo, de 7 carriles de 6 m. facturados a la estación. (1895 mayo 21/1891 mayo 31)
Construcción de una escalinata con 3 peldaños entre el embarcadero de ganados y el muelle cubierto de la estación. (1895 diciembre 17/1895 diciembre 22)
Ampliación del edificio de viajeros, modificación de vías, obras en los retretes. - Incluye: Plano de establecimiento de un cambio ; Presupuesto ; Planos del proyecto de ampliación del edificio de viajeros ; Plano del proyecto de enlace de la vía muerta con la de apartadero ; Plano de prolongación de la fosa del retrete del edificio de la estación ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1900 marzo 6/1900 diciembre 13)
Establecimiento de una plataforma y un muelle con su vía para el servicio de la Sociedad Minera del Horcajo. - Incluye: Plano ; Perfil longitudinal ; Presupuesto. (1900 marzo 11/1900 junio 13)
Saneamiento de la estación, cierre del patio de viajeros y construcción de una tajea en el mismo. Solicitud de una tajea por el Alcalde de Brazatortas. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1901 junio 19/1901 diciembre 9)
Instalación de una placa giratoria de 6 m. en las estaciones de Don Benito y Veredas y prolongación de vías transversales. - Incluye: Plano de instalación de las placas giratorias. (1903 junio 11/1904 junio 10)
Solicitud de Pedro García Gutiérrez, diputado a Cortes por Almadén, de cambio de nombre de la estación por el de Brazatortas-Veredas. (1904 diciembre 23/1905 julio 15)
Cerramiento de la estación y expropiación de una faja de terreno. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1905 septiembre 22)
Reconocimiento de la placa de volver máquinas. (1906 junio 5/1906 junio 12)
Solicitud de autorización de Sabina Alcañiz Castellanos para vender agua, azucarillos y aguardiente en la estación. (1908 julio 10/1908 julio 21)
Prolongación del andén para la carga y descarga de bultos en la estación, ensanche de la explanación, prolongación de la vía transversal de la placa giratoria. - Incluye: Plano del proyecto de ensanche de la plataforma de la vía entre el km 229,894 y 230,016. ; Cubicaciones y presupuesto ; Plano parcelario del terreno cedido a la Compañía por Pantaleón Aragón y Ruiz ; Plano de la parcela de terreno que se adquiere. (1908 octubre 9/1911 agosto 10)
Solicitud de la Sociedad Minera Vasco-Manchega de instalación de una vía y placa giratoria para su fábrica. - Incluye: Plano de la estación ; Plano del proyecto ; Cubicaciones y presupuesto. (1910 diciembre 26/1911 enero 26)
Solicitud del Alcalde de Brazatortas de que se deje otra puerta de entrada para el paso de ganados al embarcadero al ejecutarse las obras previstas. - Incluye: Plano. (1911 noviembre 14/1911 noviembre 24)
Solicitud de autorización de la aguadora de la estación para construir una casilla con destino a vivienda en terreno de la Compañía por su cuenta y riesgo. (1911 diciembre 12/1911 diciembre 30)
Solicitud del Servicio de Movimiento de establecimiento del enlace de la vía del muelle con la general en la misma forma que el resto de estaciones de la línea. - Incluye: Planos del proyecto de modificación de vías. (1912 julio 11/1912 agosto 25)
Proyecto de muelles cubierto, cerrado y descubierto. - Incluye: Planos. (1912 diciembre 31/1914 enero 3)
Solicitud de Juan Sánchez Navarro de servidumbre de paso al muelle de embarque de ganados y apertura de una puerta. - Incluye: Planos ; Copias impresas del contrato. (1913 septiembre 5/1914 julio 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reconstrucción y pruebas oficiales del puente de Guadamer. - Incluye: Perfiles transversales del terraplén del estribo lado Madrid y lado Badajoz ; Cuadros de precios ; Relaciones de materiales ; Cuadro de resultados de las pruebas ; Contrato. (1879 noviembre 20/1891 noviembre 19)
Reparación de la alcantarilla del km 392,381. - Incluye: Presupuesto. (1881 marzo 31/1881 noviembre 2)
Solicitud de Sebastián Rodríguez Sepúlveda de arriendo de un trozo de terreno en la estación. - Croquis de situación y del cobertizo para depósito de baldosas y abonos. (1882 diciembre 21/1883 marzo 28)
Construcción de un pozo para agua potable. (1883 julio 26)
Construcción de un muelle para embarque de ganados. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuestos ; Cuadro comparativo de las propuestas presentadas ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1883 noviembre 7/1885 julio 7)
Construcción de una casilla en el km 396. - Incluye: Plano del terreno expropiado. (1884 febrero 14/1884 abril 30)
Reparación de la casilla del km 400. (1884 marzo 3/1884 marzo 5)
Modificación de los muelles de embarque de ganado vacuno de las estaciones de Don Benito, Badajoz y Mérida. - Incluye: Presupuestos. (1884 julio 31/1884 septiembre 6)
Prolongación de la vía embarcadero de ganados. - Incluye: Presupuesto. (1887 agosto 30/1888 marzo 21)
Solicitud del alcalde de Don Benito para construir un muro para el cementerio próximo a la estación. (1889 abril 12/1889 mayo 23)
Ocupación por el factor de P.V. de la casa denominada de la recaudadora, ocupada hasta entonces por un mozo. (1891 agosto 13/1891 agosto 14)
Solicitud de autorización de María Peinado para construir por su cuenta una caseta para la venta de agua y refrescos. - Incluye: Plano de quiosco para despacho de agua. (1891 agosto 21/1891 octubre 5)
Modificación de vías e instalación de plataformas. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1892 febrero 15)
Solicitud de autorización de los Srs. Córdoba, hermanos, para construir una cancela de paso desde sus almacenes al muelle de embarque. (1893 febrero 21/1893 agosto 14)
Construcción de un corral para embarque de ganados junto al muelle. - Incluye: Croquis de situación y plano. (1893 abril 22/1893 junio 15)
Solicitud de autorización de Herminio Blanco García para hacer obras de ensanche en su almacén de pieles, próximo a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1895 julio 10/1895 septiembre 3)
Solicitud de autorización de Petra Romero Gallego, viuda del obrero Manuel Capilla Gil, para vender agua en la estación. (1895 septiembre 30/1895 octubre 24)
Solicitud de quiosco para la venta de agua en la estación. - Incluye: Plano de modelo de garita para cantina. (1898 octubre 1/1899 enero 17)
Solicitud de autorización de Herminio Blanco para cercar una finca de su propiedad. - Incluye: Plano. (1898 diciembre 16/1899 enero 30)
Modificación de vías e instalación de plataforma. - Incluye: Planos del proyecto ; Plano parcelario ; Presupuesto. (1901 marzo 9/1903 diciembre 23)
Ampliación, cierre y cortinas metálicas en el muelle. (1902 abril 25/1903 octubre 5)
Modificaciones en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros, con las modificaciones propuestas ; Plano de la modificación ; Presupuesto. (1903 junio 4/1904 marzo 17)
Instalación de una placa giratoria de 6 m. de diámetro para volver máquinas y prolongación de la vía transversal. - Incluye: Plano de la instalación de la placa giratoria. (1903 octubre 29/1905 diciembre 31)
Arreglo del camino de acceso y patio de los muelles de mercancías. (1904 enero 15/1904 enero 20)
Solicitud del alcalde de la reparación de la alcantarilla del Regajo, en el km 399. - Incluye: Croquis. (1904 enero 24/1904 enero 30)
Solicitud de autorización de Luis Hermida y Villelgo para cerrar con postes y alambre una finca de su propiedad, a la derecha de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1904 marzo 19/1904 abril 7)
Solicitud de autorización de Bruno Capilla Sánchez para cerrar con postes y alambre de espino artificial su finca, próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1904 abril 19/1904 mayo 18)
Solicitud de autorización de Carmen Almeida para cerrar con postes y alambre su finca, próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1904 mayo 10/1904 mayo 18)
Solicitud de los obreros de la 40 brigada, Miguel Corchuelo Blanco y Fernando Gil Fernández, de que se les construya un horno de pan cocer en la casilla 211 del km 395. (1904 octubre 20/1904 octubre 21)
Solicitud de autorización de Manuel Trejo Rabanal para cercar con alambre una viña de su propiedad, próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1905 febrero 13/1905 marzo 22)
Deslinde de terrenos en el km 396,360 con la viña de Nicasio Crespo. - Incluye: Plano de situación. (1905 abril 28/1905 julio 5)
Solicitud de autorización del Jefe de estación para construir por su cuenta un corral de cañas para tener recogidas las gallinas. (1905 junio 3/1905 junio 13)
Solicitud de autorización de Joaquín Granda y Calderón para prolongar un corral de su propiedad, inmediato a la esatción. (1905 julio 20/1905 septiembre 4)
Solicitud del alcalde de que se rellene el hoyo existente dentro de la empalizada de la estación, en el piso de la playa entre el cambio nº 9 y la vía muerta. - Incluye: Plano del proyecto de afirmado de la playa. (1905 agosto 2/1906 abril 17)
Prolongación de los muelles cubierto y descubierto de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1905 noviembre 27/1907 mayo 31)
Solicitud de Mateo Corraliza, vecino de Villaseca, Joaquín Cidoncha Sánchez, vecino de Don Benito, y Mariano Pérez Acedo, vecino de Villanueva de la Serena de venta de los sacatierras de la izquierda de los km 395 y 396. - Incluye: Plano de situación. (1906 mayo 10/1907 agosto 11)
Solicitud de Manuel Trejo Fuerte de arrendamiento de los sacatierras del km 394 y el del km 400. - Incluye: Croquis. (1907 mayo 19/1907 junio 17)
Solicitud de Miguel Gamero Barrasa de arrendamiento de los terrenos sacatierras entre los km 401 al 405. (1909 enero 7/1909 enero 14)
Solicitud de la aguadora de la reparación y ampliación del chozo donde vive. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Croquis. (1912 septiembre 4/1916 diciembre 31)
Reparaciones en el muelle para embarque de ganados. (1913 marzo 16/1913 diciembre 30)
Reparaciones en las puertas, ventanas y ventanilla del despacho de billetes. (1914 octubre 24/1914 diciembre 11)
Reparación de la puerta del muelle de ganados. (1915 marzo 16/1915 mayo 7)
Solicitud de José Caballero de arrendamiento de un terreno de la Compañía en la estación. (1915 agosto 16/1915 septiembre 28)
Solicitud de Salvador García de la Lama de elevación de la empalizada del corral de embarque. (1915 octubre 18/1915 octubre 22)
Solicitud de autorización de J. Cazalet, administrador de la Sociedad Civil minera Minas de Wolfram Tres amigos, para construir un almacén depósito en los terrenos de la estación. - Incluye: Planos del proyecto. (1915 noviembre 20/1916 junio 6)
Devolución de un plano en el que se indicaban diferentes modificaciones. (1915 diciembre 23)
Solicitud del Servicio de Movimiento de ampliación del patio de carros hasta la niveleta de la vía muerta. (1915 diciembre 29/1916 marzo 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Comunicaciones referentes a las estaciones de Veredas y Puertollano. (1865 abril 12 / 1867 enero 14)
Supresión de las vías transversales en las estaciones de Argamasilla, Veredas, Castuera, Campanario, Guareña, Villagonzalo, Don Álvaro, La Garrovilla y Talavera la Real. ([1870 octubre 21] / 1871 abril 8)
Establecimiento provisional y posteriormente definitivo de una toma de agua cerca del río Jaraicén en la estación de Veredas, trasladada de las estación de La Cañada. (1870 diciembre 22 / 1875 mayo 24)
Reforma de los andenes en las estaciones de la línea principal propuesta por la Compañía. (1871 noviembre 15 / 1871 noviembre 18)
Reconstrucción de los muelles cubiertos de Villanueva y Don Benito y ensanche de los de Mérida y Badajoz. (1873 noviembre 21 / 1873 noviembre 24)
Construcción de un tabique para separar el vestibulo y la factoría en las estaciones de Veredas y Almadenejos. (1881 marzo 31 / 1881 mayo 14)
Referente a la prolongación de la vía del muelle en la estación de Veredas. (1882 abril 27 / 1882 mayo 10)
Obras de ensanche del edificio de viajeros de la estación de Villaseca. (1884 julio 31 / 1884 noviembre 17)
Ampliación de una vía transversal y establecimiento de una plataforma y cubierta de una parte del muelle en la estación de Veredas. (1890 agosto 9 / 1890 octubre 8)
Prolongación del andén de la estación de La Zarza para facilitar la subida y bajada de viajeros. (1891 octubre 26 / 1892 febrero 8) *
Autorización para la instalación de retretes para los viajeros en las estaciones de Caracuel, Chillón y Belalcázar. - Incluye: Planos (3). (1900 febrero 17 / 1900 marzo 26)
Ampliación del edificio de viajeros en la estación de Veredas. - Incluye: Plano. (1900 abril 18 / 1900 abril 26)
Cerramiento con puertas de palastro los muelles de varias estaciones. (1900 octubre 6)
Supresión de las plataformas giratorias en las vías de enlace de las estaciones de Parla, Yeles, Esquivias, Pantoja y Alameda, Mascaraque, Urda, Malagón, Fernán-Caballero y Argamasilla de Calatrava. (1910 enero 13 / 1910 febrero 11)
Modificación de los enclavamientos por cerraduras Bouré en las estaciones de Parla, Torrejón de Velasco, Yeles y Esquivias, Pantoja y Alameda, Villaseca y Mocejón. - Incluye: Planos (10). (1915 marzo 25 / 1915 abril 9)
Compañía de los Ferrocarriles de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a Las Minas de Carbón de Belmez (1864-1880)
Plano general de la estación de Getafe - Badajoz (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 junio 20/1889 marzo 13)
Plano general de la estación de Parla (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1882 julio 2)
Plano general de la estación de de Torrejón de Velasco (Escala 1:500) (32 x 164 cm)*. (1882 julio 18)
Planos generales de las estaciones de Yeles (Escala 1:500) (32 x 123 cm)* y Esquivias y de Yeles, y planos del proyecto de cunetón de desagüe y defensa de la estación de Yeles. (1881 agosto 17/1882 agosto 8)
Plano general de la estación de Pantoja y Alameda (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 marzo 7)
Plano general de la estación de Villaseca (Mocejón) (Escala 1:500) (32 x 123 cm)* y planos de la casilla por el guardagujas y el mozo de estación. (1882 agosto 30/1881 febrero --)
Plano general de la estación de Algodor y planos del proyecto de dique para la defensa de la estación. (1881 septiembre 1/1882 septiembre 16)
Plano general de la estación de Almonacid (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 abril 22)
Plano general (Escala 1:500) (32 x 123 cm)* y emplazamiento para casa del asentador de la estación de Mascaraque. (1882 marzo 8/1882 marzo 22)
Plano general de la estación de Mora (Escala 1:500) (31 x 164 cm)*. (1882 octubre 3)
Plano general de la estación de Manzaneque (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1882 octubre 13)
Plano general de la estación de Yébenes (Escala 1:500) (31 x 142 cm)*. (1883 abril 11)
Plano general de la estación de Urda (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 abril 20)
Plano general de la estación de El Emperador (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1883 mayo 4)
Plano general de la estación de Malagón (Escala 1:500) (40 x 164 cm)*. (1883 mayo 14)
Plano general de la estación de Fernán Caballero (Escala 1:500) (31 x 124 cm)*. (1883 mayo 26)
Plano general de la estación de Argamasilla (de Calatrava) (Escala 1:500) (28 x 123 cm)*. (1882 febrero 23)
Plano general de la estación de Veredas (Escala 1:500) (32 x 120 cm)*. (1882 diciembre --)
Plano general de la estación de Caracollera (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 junio 17)
Plano general (Escala 1:500) (31 x 145 cm)* y emplazamiento de la casa del asentador de la estación de Almadenejos (y Almadén). (1881 agosto 28/1882 marzo 22)
Plano general de la estación de Chillón (Escala 1:500) (30 x 123 cm)*. (1882 agosto 25)
Plano general de la estación de Los Pedroches (Escala 1:500) (31 x 120 cm)*. (1882 marzo 25)
Plano general de la estación de Belalcázar (Escala 1:500) (32 x 123 cm)*. (1882 febrero --)
Plano general de la estación de de Cabeza del Buey (Escala 1:500) (31 x 103 cm)*. (1889 febrero 22)
Plano general (Escala 1:500) (32 x 245 cm) y plantas de modificación del edificio de viajeros de la estación de Almorchón. (1881 agosto 17)*
Plano general de la estación de Castuera (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1882 febrero --)
Plano general de la estación de Campanario (Escala 1:500) (31 x 143 cm)*. (1883 enero 8)
Plano general de la estación de Magacela (Escala 1:500) (31 x 140 cm)*. (1883 enero 8)
Plano general (Escala 1:500) (31 x 164 cm)* y emplazamiento de la casa del asentador de la estación de Villanueva de la Serena. (1883 enero 8)
Plano general de la estación de Don Benito (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 enero 8)
Plano general de la estación de Medellín (Escala 1:500) (31 x 143 cm)*. (1883 enero 8/1884 octubre 8)
Plano general de apeadero de La China (Escala 1:500) (32 x 82 cm)*. (1883 marzo 1)
Plano general de la estación de Valdetorres. (1883 marzo 1)
Plano general de la estación de Guareña (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1883 marzo 27)
Plano general de la estación de Villagonzalo (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 marzo 27)
Plano general del apartadero de La Zarza de Alange (31 x 63 cm)* y planos del edificio de viajeros (52 x 99 cm). (1882 mayo 31)
Plano general de la estación de Don Álvaro (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 marzo 1)
Plano general de la estación de Mérida (Escala 1:500) (54 x 146 cm)*. (1881 junio --)
Planos de conjunto y tablas de presupuestos del proyecto de cierre de los muelles de Mérida y Badajoz. (1873 junio 7)
Plano general de la estación de Aljucén (Escala 1:500) (31 x 103 cm)*. (1883 --)
Plano general de la estación de Garrovilla (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*. (1883 marzo 1)
Plano general de la estación de Montijo (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1883 marzo 1)
Plano general de la estación de Talavera la Real (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1883 marzo 27)
Plano general (Escala 1:500) (54 x 189 cm) y emplazamiento de casa para el asentador de la estación de Badajoz (Escala 1:1000) (A3). (1882 marzo 22)*
Plano general de la estación de Zújar, situada en Hinojosa del Duque (Escala 1:500) (31 x 103 cm)*. (1882 marzo 7)
Plano general de la estación de Valsequillo (Escala 1:500) (31 x 123 cm)*. (1882 marzo 27)
Plano general (Escala 1:500) (57 x 144 cm) y planos del proyecto de aumento de vías de la estación de Peñarroya (Escala 1:500) (31 x 123 cm). (1882 mayo 24/1883 diciembre 5)
Plano general, planos de casa de guardas y del muelle de la estación de Belmez. (1874 mayo 27/1891 febrero --)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)