Doble Vía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Doble Vía

Equivalent terms

Doble Vía

Associated terms

Doble Vía

751 Archival description results for Doble Vía

751 results directly related Exclude narrower terms

Estudio de la unificación del sentido de la circulación en las líneas de doble vía

  1. Informe. - Incluye: Mapas de dobles vías de la zona Norte y MZA y Esquemas de estaciones para reformar el sentido de la circulación (31 x 271 cm). (1942 enero 13)
  2. Anejos al informe. Estudio para cambiar el sentido de la circulación. - Incluye: Mediciones; Cuadro de precios; Presupuestos parciales de vías y aparatos, señalización, block system y puestos eléctricos, modificación de líneas de vía única; Presupuestos parciales de modificación de locomotoras Norte tipo 4600, 400 y 1700; Presupuesto general. (1942 enero 13)
  3. Mapa ferroviario de España, relativo a la unificación del sentido de la circulación en las líneas de doble vía (62 x 110 cm). (1941 - )
  4. Presupuesto. (1942 enero 13)

Untitled

Plan General de Señalización y Seguridad. Memorandum de las reuniones del Comité de Coordinación de los Trabajos de Electrificación

  1. Nota para el Sr. Subdirector D. Julio Nogués, comentándole la asistencia por indicación e D. Mario Viani a la reunión de la creación del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación (1951 diciembre 10).
  2. Memorándum de la 1ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación. El Sr. Villamana, representante del Organismo de Señalización y Comunicaciones, pide aclaraciones de cómo han de tratarse dentro del Comité, los asuntos relativos a la señalización y al estudio de los problemas de corrosión de cables telegráficos y telefónicos. (1952 enero 10).
  3. Memorándum de la 2ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación con el orden del día siguiente:
    • Mapa de secciones a electrificar.
    • Estado actual del replanteo de vías, en el que incluye el piqueteado de curvas para determinar la ubicación de los macizos de cimentación de los postes de la línea aérea en los trayectos:
      Reus - Roda - San Vicente; Mora - Reus; San Vicente - bifurcación Bordeta (por Villafranca); Barcelona - Empalme (por Granollers); Arenys - Empalme; Quintanilla a Santander; Santa Cruz de Mudela - Baeza; Bobadilla - Alora y Alora - Málaga
      También se indica la necesidad de tener cuanto antes un calendario, al menos aproximado, con los trabajos de las líneas. (1952 enero 14).
  4. Memorándum de la 4ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación. El Sr. Villamana, representante del Organismo de Señalización y Comunicaciones, considera conveniente, la coordinación de trabajos de los equipos ya que, al hacer el replanteo de los postes de las líneas de servicios auxiliares de 2200 voltios por distintas personas, puede haber estorbos mutuos en los trabajos. (1952 febrero 4).
  5. Memorándum de la 7ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación. El Sr. Inza manifiesta al Sr. Villamana que habiendo sido acordado por la superioridad el empleo de Feeders de aluminio de 3300 voltios, que se colocarán en la cabeza de los postes, no pueden ser estos utilizados para la colocación de otras líneas eléctricas. (1952 febrero 25).
  6. Memorándum de la 8ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación con el orden del día siguiente:
    • Datos a recibir para el parte de situación de los trabajos que se deben enviar a Dirección.
    • Entrega de una gráfica por parte del Sr. Urcola con la tramitación de los proyectos de ampliación de estaciones comprendidas en las zonas a electrificar, señalando que las distintas líneas se dividan en sección y trozos, de acuerdo con lo previsto en los contratos celebrados para la construcción de la línea aérea de contacto. Dicha distribución es la siguiente:
      Sección Ponferrada - León - Busdongo; sección Ujo - Gijón y ramales; sección Alar - Santander; secciones Miranda - Bilbao y - Miranda - Alsasua; sección Mora - Reus - Tarragona - San Vicente; Sección Reus - Roda - San Vicente - Barcelona-Término; sección San Vicente - Martorell-Bordeta - Barcelona -Olot - Granollers-Empalme - Arenys y ramales de las Franquesas; sección Baeza - Santa Cruz de Mudela y sección Málaga - Bobadilla. (1952 marzo 3).
  7. Memorándum de la 12ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación, explicando el objetivo de la visita a las líneas de Asturias en la semana anterior por parte de los Sres. Prieto, de Vía y Obras, Fernández de Explotación, Villamana y Borondo de Señalización y Comunicaciones, Pérez Morales del Departamento Eléctrico y contratistas locales. (1952 marzo 31).
  8. Memorándum de la 14ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación, mostrando los temas propuestos por los Departamentos. (1952 abril 28).
  9. Memorándum de la 15ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación, mostrando los datos a recibir para el parte de situación de los trabajos que se deben enviar a Dirección. (1952 abril 21).
  10. Memorándum de la 16ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación con el orden del día siguiente:
    • Muestra los datos a recibir para el parte de situación de los trabajos que se deben enviar a Dirección
    • Estado actual del replanteo de vías. (1952 mayo 5).
  11. Memorándum de la 22ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación con el orden del día siguiente:
    • Muestra los datos a recibir para el parte de situación de los trabajos que se deben enviar a Dirección.
    • Estado actual del replanteo de vías. Trabajos en las estaciones en relación con la ampliación de las mismas.
    • Subestaciones móviles.
    • Depósitos electrificados (León y Oviedo).
    • Suministro de energía.
    • Temas propuestos por los departamentos. (1952 junio 16).
  12. Memorándum de la 23ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación con el orden del día siguiente:
    • Muestra los datos a recibir para el parte de situación de los trabajos que se deben enviar a Dirección.
    • Estado actual del replanteo de vías. Trabajos en las estaciones en relación con la ampliación de las mismas.
    • Estado actual de los trabajos en vía general.
    • Trabajos en las estaciones en relación con la ampliación de las mismas.
    • Situación de las subestaciones.
    • Unidades de tren.
    • Temas propuestos por los Departamentos (1952 junio 23).
  13. Memorándum de la 33ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación con el orden del día siguiente:
    • Muestra los datos a recibir para el parte de situación de los trabajos que se deben enviar a Dirección.
    • Edificios de subestaciones.
    • Depósitos electrificados.
    • Otros asuntos. (1952 octubre 19).
  14. Memorándum de la 35ª reunión del Comité de Coordinación de Trabajos de Electrificación con el orden del día siguiente:
    • Muestra los datos a recibir para el parte de situación de los trabajos que se deben enviar a Dirección.
    • Edificios de subestaciones.
    • Otros asuntos. (1952 noviembre 10).

Planos de las obras de fábrica de la doble vía de Játiva a Valencia

  1. Tajeas. - (incluye diferentes tipos de tajeas, sifones...)
  2. Puente sobre el río Montesa Menor en el km 60,146.20 de la línea
  3. Puente sobre el barranco de Carniceros en el km 60,684 de la línea
  4. Puente sobre el río Albaida en el km 63,338.40 de la línea
  5. Puente de Puebla Larga en el km 68,224 de la línea
  6. Puente sobre el barranco de Barcheta en el km 74,411 de la línea
  7. Puente sobre el río Júcar en el km 74,980 de la línea
  8. Puente sobre el río de los ojos en el km 78,378.70 de la línea
  9. Puente sobre la rambla de Algemesí en el km 80,930 de la línea
  10. Puente sobre el barranco Tramusers en el km 93,009 de la línea
  11. Puente sobre el barranco Masanasa en el km 105,562 de la línea

Untitled

Copia de los planos de las obras de fábrica de la doble vía de Játiva a Valencia

  1. Tajeas. - (incluye diferentes tipos de obras de fábrica, tajeas, sifones...)
  2. Puente sobre el río Montesa Menor en el km 60,146.20 de la línea
  3. Puente sobre el barranco de Carniceros en el km 60,684 de la línea
  4. Puente sobre el río Albaida en el km 63,338.40 de la línea
  5. Puente de Puebla Larga en el km 68,224 de la línea
  6. Puente sobre el barranco de Barcheta en el km 74,411 de la línea
  7. Puente sobre el río Júcar en el km 74,980 de la línea
  8. Puente sobre el río de los Ojos en el km 78,378.70 de la línea
  9. Puente sobre la rambla de Algemesí en el km 80,930 de la línea
  10. Puente sobre el barranco Tramusers en el km 93,009 de la línea
  11. Puente sobre el barranco Masanasa en el km 105,562 de la línea

Untitled

Contestaciones al cuestionario pedido por el Director General de obras Públicas Diego Gómez a las Compañías MZA y Norte

  • ES 28079. AHF A-2-8-2-1-P-0112-0253
  • File
  • 1922-05-10 - 1923-11-16
  • Part of Fondos antiguos

. - Incluye datos sobre: Precios en los cinco años antes de la guerra de los materiales empleados en la explotación y desde 1918; Gastos de personal y coste medio por agente en 1913 y en 1922; Régimen ferroviario en Francia, Inglaterra y los Estados Unidos; Balances y coeficientes de explotación de las cuatro grandes Compañías, completando el estado de Cambó; Consideraciones y justificaciones sobre los aumentos que pudieran ser necesarios en las tarifas para compensar anticipos, etc.; presupuestos aproximados de las obras, instalaciones y adquisiciones de material indispensables; Líneas de nueva construcción que se consideran necesarias para completar la red actual ; consideraciones sobre la estructuración de las redes (Incluye MAPAS).

Untitled

Results 481 to 490 of 751