Despachos de Billetes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Despachos de Billetes

Equivalent terms

Despachos de Billetes

Associated terms

Despachos de Billetes

377 Archival description results for Despachos de Billetes

377 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Villacañas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0051-0001
  • File
  • 1901-02-12 - 1914-10-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. (1901 febrero 12)
  2. Proyecto de reforma y ampliación. (1903 junio 9)
  3. Proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y dos cubiertos. (1912 abril 11)
  4. Proyecto de establecimiento de segunda vía entre las estaciones de El Romeral y Quero. (1912 noviembre 4)
  5. Proyecto de vías y muelle de transbordo para e servicio combinado de la Compañía MZA y de la Compañía del Ferrocarril de Villacañas a Quintanar de la Orden. (1913 noviembre 3)
  6. Proyecto de vía particular. (1916 abril 1)
  7. Proyecto de vía de playa. (1920 octubre 11)
  8. Planta, sección y croquis para la constucción de un paso subterráneo. (1934 mayo 19)
  9. Perfiles, proyecto de alcantarilla y plano de la vía de enlace con la Compañía del Ferrocarril de Villacañas a Quintanar de la Orden de vía estrecha. (1937 -)
  10. Croquis de vías. (1914 octubre 31)
  11. Taquilla para expender billetes. (s.f.)
  12. Plano de expropiación de terreno frente al km 119,670 de la línea. (s.f.)

Untitled

Expediente relativo a los proyectos de obras en la línea de Valencia al Grao

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0097-0005
  • File
  • 1879-12-24 - 1890-08-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficio de remisión y Plano del proyecto de dos vías en la estación del Grao (64 x 117 cm). (1879 diciembre 24/1880 febrero 21)
  2. Oficio de remisión, Memoria y Plano de alzado y planta del proyecto de despacho de billetes en la estación de Valencia (A3). (1881 junio 7/1881 junio 13)
  3. Oficios de remisión, Memoria y Plano de situación y perfil del proyecto vía muerta para descarga de pipas en la estación del Grao de Valencia (32 x 154 cm). (1888 abril 19/1888 abril 27)
  4. Oficios y minuta, Memoria y Plano del proyecto de vía muerta en la estación del Grao, desde las vías de ensanche de la estación hasta la fábrica de productos químicos de los Sres. Trenor y Cía. (32 x 93 cm). (1888 abril 23/1890 agosto 28)
  5. Oficio, Memoria y Plano del proyecto de nuevo depósito de combustible y de materiales y de ensanche y aumento de vías y muelles de mercancías en la estación del Grao (Escala 1:500) (57 x 202 cm). (1890 junio 3)

Untitled

Expediente sobre documentación tratada por el Consejo de Administración de RENFE, durante el año 1971

  1. Ministerio de Obras Públicas. - Contiene: Orden de 31 de diciembre de 1971 por la que se alivia temporalmente la aplicación de la orden de 26 de abril de 1971, sobre cuantías del canon de coincidencia. (1971 diciembre 31/1972 enero 14)
  2. Consejo Superior de Transportes Terrestres. - Contiene: Saludas al Secretario General, enviándole la memoria de 1969 y actualización del canon de coincidencia. (1971 enero 15/1971 octubre 22)
  3. Servicio militar de ferrocarriles. - Contiene: Saludas convocando a distintos actos castrenses. (1971 febrero 1/1971 mayo 3)
  4. Correspondencia dirigida al Director de Correos y Telecomunicaciones, agradeciéndole el envío de 3 ejemplares del libro de distrito postales de Madrid y Barcelona. (1971 noviembre 16)
  5. Federación de Concesionarios de Despachos centrales y auxiliares de ferrocarriles. - Contiene: Boletín informativo de la Federación, de marzo a diciembre de 1971. (1971 marzo 1/1971 diciembre 31)
  6. SEMAT. - Contiene: Correspondencia sobre la ampliación de capital de la Compañía. (1971 julio 5)
  7. Presidente del Consejo de Administración. - Incluye: Correspondencia variada de trabajos llevados por el Consejo de Administración de RENFE. (1971 enero 19/1971 diciembre 22)
  8. Secretaría del Consejo de Administración. - Incluye: Calendario de sesiones del Consejo del Administración, en el primer semestre. (1971 enero 1/1971 junio 30)
  9. Donativos. - Incluye: Petición de donativos al Consejo de Administración de diferentes cofradías, conventos y hermandades. (1971 febrero 3/1972 enero 7).
  10. Museo Nacional Ferroviario. - Incluye: FOTOGRAFÍAS del Museo Salón, entregadas por Francisco Wais a José Mª García Lomas. (1971 abril 27)
  11. Personal ferroviario. - Incluye: Aumento del plan de anticipos sin interés; Nombramiento de agentes honorarios; Plan urgente de dormitorios para el personal de servicio. (1971 junio 19/1972 febrero 29)
  12. Asociación de pensionistas ferroviarios. - Contiene: Acta de la asociación. (1971 marzo 14)
  13. Ministerio de Trabajo. - Contiene: Instrucciones para la aplicación de las normas de desarrollo de la Ley 24/1972, de 21 de junio sobre financiación y perfeccionamiento del régimen general de la Seguridad social. (1972 junio 21)
  14. Varios. - Incluye: Creación y composición del Comité de Personal. (1971 abril 27)
  15. Vagones particulares. - Contiene: Contrato de matriculación de vagones particulares. (1971 febrero 11)
  16. Plan general de previsión, distribución y contratación de balasto. (1971 junio -/1971 julio 21)
  17. Petición a RENFE de los concesionarios de despachos centrales afectados por la estación Centro de Barcelona. (1971 febrero 4)
  18. Peticiones de reserva de plazas. (1971 marzo 9/1971 septiembre 17)

Untitled

Expedientes varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE en el año 1972

  1. Servicio militar de ferrocarriles. - Incluye: Oficios y minutas. (1972 abril 25)
  2. Compañía Internacional de Coches Camas. - Contiene: Correspondencia sobre normalización de liquidaciones y la modificación del cómputo de distancias kilométricas. (1972 febrero 22/1972 mayo 12)
  3. Despachos Centrales. - Contiene: Boletín informativo de la Federación de concesionarios de despachos centrales y auxiliares de ferrocarriles. (1972 junio 1/1972 diciembre 31)
  4. Auto-expreso. - Contiene: Documentación sobre el transporte de coches nuevos y de alquiler en régimen de auto-expreso. (1972 abril 25)
  5. Uniformidad en RENFE. - Incluye: Correspondencia sobre la ordenación y reforma de la uniformidad en RENFE. (1972 marzo 2/1972 julio 27)
  6. Consejo de Administración. - Incluye: Correspondencia sobre envíos y atenciones del Consejo de Administración de RENFE. (1972 febrero 4/1972 diciembre 13)
  7. Donativo solicitado por la Parroquia de San Ignacio de Loyola para su construcción. - Incluye: Banderín de la Hermandad de la Virgen de Argeme y recibo de donativo. (s.f.).
  8. Personal. - Incluye: Documentación sobre la política laboral de RENFE. (1972 enero 3/1972 junio 30)
  9. Seguridad Social de los trabajadores ferroviarios. - Incluye: Decreto por el que se declara de aplicación al régimen especial de la seguridad social de los trabajadores ferroviarios. Ley 24/1972 de 21 de junio. (1972 septiembre 19/1972 septiembre 28).
  10. Asociación de pensionistas ferroviarios y Colegio de huérfanos. - Incluye: Distintas actas de las convocatorias de la asociación. (1972 febrero 13/1972 abril 16)
  11. Organización sanitaria de la red. - Contiene: Documentación sobra la reestructuración de dicha organización sanitaria. (s.f.)
  12. Unidades de tren eléctricas. - Contiene: Propuesta de adquisición. (1972 julio -)
  13. Talleres autónomos. - Contiene: Correspondencia sobre la construcción de los talleres autónomos de Málaga. (1971 diciembre 18/1972 enero 8)
  14. Minas y aguas de la Salud. - Incluye: Disolución de "Minas y aguas de la salud" y propuesta de acuerdo con RENFE de la nueva Sociedad Anónima de la "Comunidad Mina y aguas de la salud S.A.". (1972 junio 8)
  15. Pasos a nivel. - Contiene: Orden de 27 de enero de 1972, por la que se reconocen los sistemas adecuados de protección de pasos a nivel, sitos dentro de la zona comprendida entre las señales de las estaciones ferroviarias. (1972 febrero 8)
  16. Tuberías. - Contiene: Correspondencia del cruce de la línea La Encina-Alicante, por tuberías de agua. (1972 junio 7/1972 junio 8)
  17. Paralización del material ferroviario. - Contiene: Correspondencia sobre la paralización del material, a cargo de la empresa Duro-Felguera. (1972 mayo 24)
  18. Despachos Centrales y auxiliares. - Contiene: propuesta de reajuste de las comisiones que perciben los despacho centrales y auxiliares, por la venta de billetes. (1972 abril 29)
  19. Plan de ordenación del tráfico de detalle - Incluye: Tráfico de detalle de las estaciones centro y de líneas de carretera. y Orden del ministerio de Obras Públicas, sobre la ordenación de tráfico de detalle de RENFE. (1972 octubre 28/1973 abril 10)
  20. Reserva de plazas. - Contiene: Petición y tramitaciones de reserva de plazas nacionales e internacionales. (1972 abril 4/1972 diciembre 17)
  21. Estudio de líneas y cierre de estaciones. - Contiene: Primer programa de estudios de líneas, campañas de prensa y estudio sobre explotación económica y cierre de estaciones. (1972 febrero -/1972 octubre -)

Untitled

Entrevista realizada a Lola Marchamalo (jubilada, sistemas de Venta de billetes y Gestión de Reservas), Mario Pavón (Control de Gestión, Administración y Compras de Servicio Público) y Carmen Camarón Jiménez (Dirección General de Viajeros), por Domingo Cuéllar Villar y Pilar García Fuertes, en el interior del Coche-restaurante R12-12954, ubicado en la nave central del Museo del Ferrocarril de Madrid, el día 9 de febrero de 2015. Consta de 1 archivo audiovisual en formato avi (3,99 GB), con 1 hora y 5 segundos de grabación (comprobar), y xxx páginas de transcripción realizada por Rosana Sánchez de Bustamante González y Leticia Martínez García

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-4-PHO-0004-0003
  • File
  • 2015-02-09
  • Part of Colecciones

En primer lugar se presenta Lola Marchamalo, licenciada en Matemáticas con la especialidad de Estadística. Narra su trayectoria en Renfe, desde su entrada en el año 1968 en el Departamento de Controles de Dirección, en el Centro de Cálculo, recién inaugurado el Sistema de plazas informatizado. Ahí estuvo trabajando en el desarrollo y evolución del sistema de venta y reserva de plazas. Más tarde se incorporó al grupo de Alta Velocidad, en el que trabajó hasta su jubilación.
En segundo lugar toma la palabra Mario Pavón, ingeniero industrial. Comenzó en el Departamento de Infraestructura, con proyectos de comunicaciones. Luego se incorporó a la Dirección Comercial de Viajeros, llevando proyectos de información al cliente. A continuación dirigió el Departamento de Marketing y Gestión de Calidad, en Regionales, y después el de Control de Gestión, Administración, Compras y Sistemas. De ahí pasó a Sistemas y Administración de Integria y posteriormente a Sistemas de Mercancías, en el Departamento de Atención al Usuario. Actualmente trabaja en el área de Servicio Público (FEVE, Regionales y Cercanías excepto Madrid y Barcelona), dirigiendo el Departamento de Control de Gestión, Administración y Compras.
En tercer lugar habla Carmen Camarón Jiménez, licenciada en Matemáticas con la especialidad de Investigación Operativa. Entró en Renfe en 1980, en un grupo denominado Descentralización de la Informática. En 1984 le encomendaron la mecanización de los talleres centrales de reparación. En 1989 se incorporó a Tracción –al disgregarse las unidades de negocio de Tracción y Circulación-, montando el sistema informático de ese departamento. En 1992 pasó a ser la responsable de la Informática Corporativa en general. En 1995 empezó a trabajar en Venta y desde 2008 dirige un equipo en el que Vicente es el responsable de la Venta y ella se encarga concretamente de la Informática Financiera.

Untitled

Antigua estación de Córdoba

Perspectiva general del exterior de la antigua estación de Córdoba. En primer plano, aguada y personal de obras trabajando.

Untitled

Results 271 to 280 of 377