Oficios, minutas, memoria, plano y demás documentación tramitando el proyecto. - Incluye: Memoria referente al proyecto de un tramo de hierro para el puente del paso superior del desmonte de San Andrés en el km 5,800 de la línea de Granollers; y Plano del proyecto de un tramo de hierro para sustituir el de madera del puente pasarela de paso superior de peatones en el desmonte de San Andrés, en el km 6 de la línea de Granollers (Escala 1:20). (1877 junio 24/1877 octubre 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Documentación correspondiente a la ampliación de vías y dependencias y construcción de viviendas para personal en la estación de San Vicente. - Incluye: Solicitud por parte de José Puig y otros para la ampliación de la estación; Presupuesto; Remesas de materiales; Cubicación de las obras; Plano de conjunto del depósito de máquinas proyectado (Escala: 1:1000) (19 x 54 cm); Plano de situación y parcelario de las reformas de vías y dependencias proyectadas en la estación (Escala 1:1000) (33 x 160 cm); Croquis de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A3); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales en la estación de San Vicente (21 x 102 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (22 x 48 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (25 x 49 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (20 x 49 cm). (1886 octubre 2/1916 marzo 23)
Estudio de la modificación de la estación de San Vicente, con motivo de la construcción de la doble vía. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de San Vicente (Escala 1:400) (33 x 140 cm); Croquis de ampliación de vías en la estación (Escala 1:1000) (30 x 100 cm); Plano parcial de situación de la estación con indicación de enlace para doble vía en construcción de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona con las vías de la estación de San Vicente de Calders (33 x 175 cm); y Presupuestos. (1910 noviembre 30/1915 agosto 23)
Instalación de vías radiales en la estación de San Vicente. - Incluye: Croquis de la instalación de vías para estacionamiento de locomotoras en la estación de San Vicente (Escala 1:1000) (17 x 45 cm); y Presupuesto. (1912 diciembre 22/1914 mayo 20)
Vías de acceso al puente giratorio de la estación de San Vicente. (1896 julio 2/1896 julio 6)
Instalación de nuevas vías radiales en la placa giratoria de la estación de San Vicente. - Incluye Croquis de la placa giratoria (A4); y Presupuesto. (1917 febrero 7/1917 octubre 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Balastera de Nonaspe. - Contiene: Cubicaciones; Croquis de los muros de revestimiento construidos en la acequia que se cruza con la balastera de Nonaspe; Plano de planta, sección y perfiles transversales de la tajea abierta de 1 m de luz para el desvío de la acequia (Escala 1:50) (36 x 94 cm); Perfiles transversales del desmonte nº 2 del km 0,286,52 (Escala 1:200) (36 x 345 cm); Perfil longitudinal para la balastera, km 28,250 (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (36 x 135 cm); Perfil longitudinal para la balastera (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (36 x 162 cm); Plano general para la balastera (Escala 1:1000) (37 x 142 cm); Perfil longitudinal de la base de estudios para la balastera de Nonaspe (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (39 x 159 cm); Plano general a fecha de septiembre de 1892 (Escala 1:1000) (37 x 151 cm). (1892 noviembre 25/1893 octubre 15)
Balastera de García, en el río Ciurana. - Contiene: Cubicaciones; Plano general, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto de una balastera en el río Ciurana, junto a García, km 27,444 de la Sección 5ª, a fecha de junio de 1889 (triplicado) (Escala 1:5000 para el plano, y 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales del perfil longitudinal) (37 x 470 cm); Plano parcelario (Escala 1:400) (36 x 321 cm); Plano general, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto de una balastera en el río Ciurana, junto a García, km 27,444 de la Sección 5ª, a fecha de marzo de 1889 (Escala 1:5000 para el plano, 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales del perfil longitudinal y 1:200 para los perfiles transversales) (36 x 406 cm); y Plano general de la balastera y de enlaces con la vía principal (Escala 1:5000 y 1:400) (37 x 82 cm). (1889 febrero 11/1889 junio 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)