Depósitos de Máquinas

Taxonomía

24 Descripción archivística resultados para Depósitos de Máquinas

24 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Accidentes de trenes en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1347-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-12-09 - 1936-10-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Información contradictoria y conclusiones relativos al accidente del 15 de marzo de 1936 en la estación de Figueras. (1935 diciembre 9/1936 junio 5)
  2. Línea de Valladolid a Ariza. - Incluye: Información
  3. ... »

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Accidentes ocurridos durante la Guerra Civil en el año 1937 en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1361-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-12-14 - 1937-12-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. - Incluye: Averiguación practicada en Puertollano para determinar cómo y cuándo se produjo la rotura del paratopes de la vía denominada "Almodóvar" de dicha estación, del que se dio cuenta el 25 de febrero de 1937
  2. ... »

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Depósito de máquinas de la estación de Córdoba - Cercadilla

Perspectiva general de una locomotora de vapor de la serie 241 F - 2201 a 2257 de RENFE, ex RENFE serie 2701 a 2722 y fabricada por la MTM entre 1944 y 1953. También pueden observarse vagones cisterna, vagones cerrados, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Depósito de máquinas de la estación de Córdoba - Cercadilla

Vista del depósito, en la que puede observarse una locomotora de vapor Pacific de la serie 231 - 2011 a 2024 de RENFE (Ex serie MZA serie 901 a 911, 913 a 915) y fabricada por Alco en 1920; otra locomotora de vapor sin identificar, posiblemente de rodaje ... »

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Depósito de máquinas de la estación de Córdoba - Cercadilla

Vista general del depósito, en la que puede observarse una locomotora de vapor de la serie 241 F - 2201 a 2257 de RENFE, ex RENFE serie 2701 a 2722 y fabricada por la MTM entre 1944 y 1953; vagones cisterna; locomotora diésel de la serie 316 - 001 a 017 ... »

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

Vista general, tras la reforma de la estación, del andén, en el que puede observarse también los pasos inferiores peatonales para el cambio de vías, librería de ferrocarriles cerrada, viajeros, reloj de andén, bancos, coches de viajeros, vagones, etc.

Pando Barrero, Juan Miguel (Madrid) (1915-1992) (Fotógrafo)

Estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0855-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-09-04 - 1915-10-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arreglo de la fonda de la estación de Córdoba. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de planta y corte de la fonda de la estación de Córdoba (Escala 1:50) (20 x31 cm.); Contrato de arrendamiento fonda de la estación entre el director de la Compañía
  2. ... »

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1303-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-05-26 - 1923-05-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Nuevo depósito de máquinas e instalaciones para el Recorrido de la estación. (1915 mayo 26/1923 mayo 22). - Incluye: Planos de la estación:
    • Anteproyecto de reforma y ampliación de las vías e instalaciones del servicio de mercancías. (1915 mayo 26)
    • Vía
    ... »

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 24