Incluye: Plano de situación de la estación de Laon; Plano de situación del depósito de Laon; y Plano de alzado y sección transversal de la nave para el estacionamiento de máquinas. (1922 febrero 11)
Proyecto de nueva canalización, construción de un depósito de agua y establecimiento de bocas de incendios en los talleres y edificios de la estación. - Incluye: Plano general de la canalización de agua y emplazamiento de las bocas de incendios, plano del depósito en planta y alzado, presupuesto. ([1897 julio 30]/1911 septiembre 20)
Ampliación de la factoría del muelle de llegada. (1902 diciembre 27/1903 febrero 23)
Construcción de una anaquelería en el cuarto de brigadas de trenes. (1903 enero 20/1903 mayo.18)
Solicitud de vivienda para personal de la estación. (1903 noviembre 26/1906 junio 19)
Habilitación de dormitorios de personal de trenes. (1904 junio 7/1905 enero 21)
Instalación de dos bocas de riego en la estación. (1904 noviembre 2/1905 enero 20)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1906 mayo 23/1908 diciembre 17)
Supresión de la placa giratoria del andén principal de la estación. (1906 junio 16/1908 enero 31)
Construcción de una vía radial en el Depósito de la estación. (1906 agosto 27/1906 noviembre 26)
Solicitud de compra de unas columnas viejas, presentada por Ricardo Navarro Córcoles. (1907 marzo 14/1907 abril 6)
Alquiler de una casa para dormitorio de personal a José Mañas Gaspi. (1907 marzo 15)
Autorización para construir un depósito de aceites en terreno lindante con la estación, solicitada por la Sociedad Giménez y Dalmau. (1908 abril 13/1908 agosto 19)
Anteproyecto de nuevos talleres para el Depósito de Máquinas de la estación. (1908 octubre 2/1910 -)
Colocación, sin permiso, de una estufa en el muelle de P.V. de la estación. (1908 noviembre 29/1908 diciembre 19)
Cuadro de precios del proyecto de balsa de 1.000 m3. e instalación de tuberías de conducción y grupo eléctrico para elevación de agua. (1937 diciembre 29)
Proyecto. (Duplicado). (1929 diciembre 30). - Contiene: 1.1. Memoria. 1.2. Planos: 1.2.1. Plano general de situación. 1.2.2. Plano de plantas, alzados y secciones del pabellón cubierto para el baja ruedas. 1.2.3. Detalle de la armadura metálica del pabellón cubierto para el baja ruedas. 1.2.4. Sección y proyección horizontal del foso para picar el fuego de 50 m de luz con pozo registro. 1.2.5. Detalle de la vía del carro transbordador. 1.2.6. Muro de cierre de tapial de carbonilla con zócalo de hormigón y pilares de ladrillo. 1.3. Pliegos de condiciones. 1.4. Cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos.
Proyecto de paso inferior de 3,00 m de luz de acceso a los Talleres Generales frente a la calle del Comercio. - Incluye: Planos. (1903 diciembre 9/1908 enero 12)
Proyecto de talleres para el pequeño material y del telégrafo. - Incluye: Planos. (1906 mayo 23/1908 diciembre 17)*
Obras de albañilería del Taller de Telégrafo y pequeño material, del Taller de la Sección de Vía y Obras, del Taller y almacén del Recorrido y del muro de contención de la Campanilla, en la estación. - Incluye: Planos [1 plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto de talleres para el pequeño material y del telégrafo (31 x 273 cm)] y Presupuestos. (1906 julio 24/1907 junio 30)
Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1907 agosto 25/1909 enero 21)
Solicitud para el alquiler de una sonda, presentada por los Sres. Torán y Harguindey. (1907 octubre 15/1908 diciembre 5)
Sentencias del Tribunal Supremo, absolviendo a la Administración en las demandas por expropiación interpuestas por Luis de la Mata, el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pidal y Pedro Fernández. (1907 octubre 21/1912 marzo 23)
Establecimiento de una vía de enlace con la 2ª de Alicante en Cerro Negro. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 26/1908 diciembre 17)
Solicitud para construir un muelle para descarga de vinos, presentada por la Sociedad “La Viña”. - Incluye: Plano. (1908 enero 20/1908 febrero 6)
Autorización para instalar una mesa para la venta de café en la calle del Comercio, solicitada por Trinidad Pasamonte. (1908 febrero 11/1908 marzo 13)
Atropellos ocurridos en la línea. (1908 marzo 3/1908 noviembre 21)
Relación de "plats et toles en acier doux destinés aux charriots transbordeurs' (1908 mayo 2)
Autorización para cargar y descargar automóviles en la vía de Téllez, solicitada por Félix Rubio. - Incluye: Plano. (1908 julio 12/1908 julio 31)
Autorizaciones para construir, solicitadas por José Bianco y Alfredo López. - Incluye: Plano. (1908 julio 14/1908 septiembre 22)
Autorización para celebrar un concurso hípico en terrenos de la Cía., solicitada por el Regimiento de Cazadores de Lusitania. (1908 octubre 20/1908 octubre 21)
Autorización para unir una calle del barrio de Entrevías con el camino que limita el depósito de máquinas de Cerro Negro, solicitada por Francisco Laguna. - Incluye: Plano. (1908 octubre 24/1909 enero 26)
Construcción de la 21 Rotonda para 22 máquinas y 22 fosos en el nuevo Depósito de Máquinas. (1905/1909 noviembre 29).
Situación definitiva de los trabajos ejecutados por José Bianco, contratista, en el nuevo Depósito de Máquinas. (1905/1908 enero 31).
Proyecto de cierre del taller de reparaciones del nuevo Depósito de Máquinas. (1908 enero 15/1910 marzo 16).
Proyecto de muro de sostenimiento entre los pasos inferiores de Yeseros y elevación de la 21 Rotonda en el nuevo Depósito de Máquinas. (1908 diciembre 18/1909 noviembre 26).
Concesión al Ayuntamiento de Vallecas de 140 vagones de carbonilla y 200 metros de piedra machacada, y exención del pago de arbitrios a la Cía. por las edificaciones del nuevo Depósito de Máquinas. (1911 junio 19/1911 noviembre 30).
Obras de reparación en la estación. (1912 abril 22/1913 julio 24).
Instalación de una báscula con su vía en el Depósito de Máquinas. (1913 enero 30/1913 mayo 31).
Instalación de un puente giratorio de 23 m. de diámetro en el Depósito de Máquinas. (1914 marzo 11/1914 diciembre 17).
Instalación de enclavamientos de cambios y señales en la bifurcación para el acceso al Depósito de máquinas situado en el km 2,281 de la línea de Madrid a Zaragoza. (1912 enero 5/1923 octubre 31)
Pasarela para señales de 33,40 m. entre eje y eje de los pilones. (1913 agosto 30)
Casetas A, B y C de enclavamientos en Madrid. (1914 diciembre 21/1925 septiembre 10)
Ensayos del aparato para el cierre automático de señales al paso de cualquier vehículo instalado en la estación. Bifurcación del Abroñigal. (1918 diciembre 7/1926 noviembre 16)
Proyecto de instalación de cantonamiento entre las estaciones de Madrid y Villaverde Bajo, y establecimiento del Block System. (1923 marzo 5/1927 octubre 4)
Instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares en la bifurcación del Manzanares, km 5,712 de la línea de Madrid -Alicante. (1922 febrero 9/1925 junio 13)
Permuta de terrenos en el km 169 de la línea con el Hospital Provincial de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación. (1890 febrero 7/1907 febrero 25)
Ampliación del taller de montaje. - Incluye: Presupuestos ; mediciones ; sección ; planta ; alzado. (1902 febrero 1/1908 mayo 30)
Modificación de vías e instalación de un foso de montaje. - Incluye: Presupuesto ; y plano de situación y sección. (1902 febrero 25)
Instalación de baños y lavabos para el personal de tracción. - Incluye: Planta y alzado ; y presupuestos.(1903 abril 13/1904 febrero 16)
Modificación de los cuartos de maquinistas y fogoneros. - Incluye: Planta. (1904 enero 19/1904 abril 12)
Modificación y ampliación del taller de caldedería. - Incluye: Planta y alzados. (1905 diciembre 29/1906 diciembre 10)
Construcción de un almacén para repuestos. - Incluye: Planos. (1906 mayo 8/1906 junio 22)
Cerramiento del almacén de vía y obras. - Incluye: Plano (A3)*. (1906 julio 27/1906 julio 31)
Ofrecimiento del jefe de almacenes de cuatro tornos de vapor nuevos. (1906 septiembre 11/1906 septiembre 18)
Instalación eléctrica en las habitaciones del Jefe de Estación. (1906 diciembre 14)
Solicitud denegada a Santiago Velázquez para la compra de una parcela aneja a la estación. - Incluye: Planos de situación con la indicación de la parcela de terreno solicitada (1907 enero 25/1907 marzo 15)
Solicitud del Alcalde para instalar un kiosco al lado de la estación. - Incluye: Plano de situación (A4)*. (1907 marzo 6/1907 marzo 29)
Ripado de la vía de la carbonera. - Incluye: Plano de situación (1907 marzo 23/1907 mayo 10)
Solicitud de cesión de habitación al servicio de material y tracción. (1907 junio 17/1907 junio 22)
Cierre del depósito con un muro. - Incluye: Plano de situación. (1907 octubre 29/1907 noviembre 15)
Obras y modificaciones en el almacén. (1907 octubre 31/1907 noviembre 12)
Demolición de los retretes de viajeros. (1908 febrero 17/1908 marzo 21)
Solicitud del Presidente de la Cámara Agrícola de Ciudad Real de construcción de un muelle de embarque. - Incluye: Presupuestos, planos de situación, alzado, planta y sección. (1908 febrero 19/1909 marzo 4)
Instalación de una tubería bajo la vía general. (1908 febrero 27/1908 febrero 29)
Modificaciones en el depósito de máquinas para poder colocar las máquinas nºs 741-760, de rodaje 040. - Incluye: Plano de situación de la prolongación del foso y del carro transbordador ; dibujo de colocación de la máquina en el depósito. (1908 junio 23/1909 agosto 1)
Proyecto de instalaciones para el Recorrido y Talleres de Material Móvil en la estación. - Contiene: Memoria; Plano general de situación*; y Presupuesto general. (1926 marzo 31)
Concurso para realizar las obras de construcción de varios edificios en el nuevo depósito de máquinas de la estación, adjudicado a Rafael de Casso y Romero. (1926 septiembre 6/1931 julio 29)
Construcción del cuarto de rotonda para locomotoras en el nuevo depósito. - Incluye: Plano general de situación; y Presupuesto. (1927 noviembre 22/1928 agosto 14)
Construcción de una estación provisional de mercancías en la estación. - Incluye: Plano general de situación; y Presupuesto. (1927 noviembre 22/1928 abril 18)
Relaciones de los gastos efectuados en la construcción de fundaciones para maquinarias a instalar en los talleres de carpintería, fragua y ajuste del nuevo Recorrido. - Contiene: Planos de plantas y detalles: Situación de las fundaciones de máquinas en el taller de fragua; Cimentación para Martillo Pilón de 150 kg en hormigón de 200 kg en el taller de fragua; Asientos de fraguas dobles, foso del ventilador y atargea o tajea para tubería de aire en el taller de fragua; Asiento de fragua sencilla y foso para ventilador en el taller de fragua; Cimentaciones del torno para mangueta en el taller de ajuste. (1929 marzo 21/1929 mayo 27)