Documentación relativa al proyecto de ampliación de algunos edificios, construcción de otros y modificación de vías. (1902 mayo 2/1902 mayo 26)
Memoria; plano de situación (32 x 66 cm); alzado, sección longitudinal, planta, sección transversal y detalles (32 x 208 cm); y presupuesto del proyecto de ampliación de talleres. (1905 mayo 4/1905 mayo 19)*
Proyecto de ampliación del cocherón de locomotoras, de nuevas vías y cambio de sitio del depósito del carbón. -Incluye: Memoria y planos (32 x 66 cm. y 32 x 154 cm). (1912 enero 22/1912 febrero 21)*
Proyecto de enlace de la vía muerta del muelle a la general de la estación en el puerto de Águilas. -Incluye: Memoria y plano (32 x 66 cm)*. (1913 febrero 12/1913 febrero 24)
Documentación relativa al proyecto de ampliación del edificio de viajeros. (1913 julio 9/1913 agosto 5)
Solicitud para que se construya un apartadero en las inmediaciones de la estación para el servicio de su fábrica de harinas, presentada por Isidoro Ternero. (1860 agosto 3/1861 noviembre 21)
Construcción de una tajea en el km 97 de la línea, por orden del Gobierno Civil de la provincia de Guadalajara. (1861 febrero 4/1861 marzo 3)
Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1861 febrero 22/1861 abril 3)
Saneamiento de dos lagunas contiguas a la estación. (1861 marzo 18/1861 abril 8)
Abono a la Cía. por las obras de ensanche del desmonte de la Camarera realizado por la Sociedad Española Mercantil e Industrial. (1861 octubre 3/1861 octubre 19)
Reclamaciones por daños presentadas a la Cía. por vecinos de Miraelrio. (1862 enero 4/1867 septiembre 5)
Reclamación de indemnizaciones por ocupación de terrenos, presentada por Fermín Agustín y Ezequiel Cuadrado. (1862 febrero 18/1862 marzo 10)
Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1862 agosto 1/1862 agosto 2)
Cerramiento del muelle de la estación. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 17)
Prolongación de la vía del muelle de la estación. ( 1864 noviembre 19/1864 noviembre 21 )
Colocación de una báscula-puente en la estación. (1866 marzo 20/1866 junio 26)
Proyecto de construcción de un apartadero en el km 97, en el término municipal de Carrascosa, solicitado por Julián Benito Chávarri. (1869 marzo 13/1875 mayo 26)
Saneamiento de las aguas estancadas en las cercanías del paso a nivel de Cogolludo, solicitado por el Ayuntamiento. (1869 septiembre 20/1869 octubre 12)
Solicitud para que se arregle el camino que une la estación con Fuencemillán, presentada por varios vecinos. (1870 abril 1/1870 abril 13) 1 S. Reclamación de indemnización por daños, presentada por Eugenio Calvo. (1875 agosto 18/1875 noviembre 4)
Petición para que la Cía. solicite de los Ayuntamientos de Fuencemillán y Cogolludo que tengan en buen estado las acequias, presentada por el Ayuntamiento de Espinosa. (1879 enero 23/1879 mayo 16)
Proyecto de pontón y muros de contención en el Barranco del Saz, km 95 de la línea. (1879 agosto 2/1880 febrero 17)
Desviación de la acequia que cruza la línea por el km 93 de la línea, solicitada por José María Sanz. (1880 marzo 3/1880 junio 3)
Reclamación de indemnización por daños presentada por Julian Chávarri. (1881 septiembre 6/1881 octubre 28)
Autorización para construir una casa junto a la estación, solicitada por Isidoro Ternero. (1882 mayo 4)
Desecación de las charcas que existen cerca de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. ( 1888 mayo 14/1897 agosto 13)
Obras de reparación en el muelle de la estación. (1896 julio 16/1897 septiembre 10)
Prolongación de la vía apartadero, modificación de vías y ampliación de andenes en la estación. (1902 febrero 3/1903 octubre 10)
Reclamación por daños presentada por Anastasio Martín y otros vecinos. (1903 enero 16/1903 mayo 26)
Arreglo del pontón de madera del km 93,673 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento y vecinos de Espinosa y Carrascosa. (1903 marzo 9/1903 abril 24)
Compra de una parcela frente el km 91,011 de la línea, solicitada por Felipe Navas Moreno. (1904 septiembre 11/1904 octubre 1)
Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes en la estación y reparación general del edificio de viajeros. (1905 abril 3/1905 junio 12)
Arreglo del puente de madera del km 93,673 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1905 junio 19/1905 julio 14)
Arrendamiento de un depósito para carbón en la estación por la Sdad. Arrendataria de las Minas de San Carlos y Vascongada de Hiendelaencina. (1906 diciembre 11/1907 mayo 4)
Autorización para vender "agua, azucarillos y aguardiente" en la estación, solicitada por Máxima Ortega. (1907 octubre 31 )
Deslinde de un terreno en el km 92 de la línea) solicitado por Valentina Martín Álvarez. (1908 mayo 9/1908 junio 4)
Apertura, sin permiso, de una senda que da salida al andén de la estación. (1909 febrero 27/1909 marzo 2)
Reclamación por daños presentada por Alfredo Sanz. (1909 mayo 19/1909 julio 2)
Solicitud de alquiler a la Cía. de dos bombas "Letestu" de 40 cm., presentada por E. Hourdillé. (1910 julio 20/1910 agosto 29)
Autorización para construir una tapia junto al km 96,200 de la línea, solicitada por Benito Calleja Herrera. (1915 enero 9/1915 marzo 11)
Solicitud para que se construya un (apartadero entre las estaciones de Espinosa y Jadraque. (1916 octubre 26/1916 noviembre 3)
Autorización para cercar una finca frente al km 97 de la línea, solicitada por Benito Mínguez Esteban. (1917 mayo 12/1917 junio 20 )
Reparaciones en general en la estación de Valsequillo. (1930 septiembre 2/1941 noviembre 19)
Petición de José Ruiz Alfaro de cesión de una superficie de terreno de la estación de Valsequillo para depósito de carbones vegetales. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 18)
Reparaciones del edificio de viajeros, retrete y muelle de la estación de Valsequillo. - Incluye: Presupuestos y memoria. (1938 julio 1/1938 diciembre 14)
Instalación de una vía de patio para servicio de guerra en la estación de Valsequillo. - Incluye: Presupuestos, plano (31 x 78 cm) y memoria. (1938 julio 10/1939 marzo 22)
Ofrecimiento del Capitán del campo de concentración contiguo a la estación de Valsequillo para facilitar personal del mismo para reparar los desperfectos de la guerra. (1939 mayo 26/1939 junio 10)*
Solicitud para cruzar con una línea telefónica el ferrocarril Almorchón-Belmez en el km 41, 334 hecha por la Dirección General de Regiones Devastadas, uniendo las oficinas de Pueblo Nuevo, Los Bázquez, Valsequillo y La Granjuela. (1940 noviembre 14/1941 junio 9)
Solicitud del servicio de Explotación para la construcción de un muelle embarcadero de ganado en la estación de Valsequillo. - Incluye: Mediciones, presupuestos y plano (31 x 70 cm). (1941 agosto 16/1941 diciembre 23)
Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 abril 19/1941 diciembre 3)
Proyecto de instalación de vías de clasificación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1929 agosto 30/1941 agosto 15)
Edicto de la Junta de Repartimiento del Ayuntamiento de Zafra reclamando a la Compañía 13.007,11 pesetas. (1935 noviembre 8/1936 abril 20)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1935 noviembre 25/1941 mayo 1)
Proyecto de instalación de vías de clasificación en los terrenos propiedad de la Compañía del ferrocarril de Zafra a Jerez de los Caballeros. (1937 octubre 19/1939 enero 20)
Entrega a Aviación del muelle, tinglado de Pequeña Velocidad y sótano del nuevo embarcadero de ganado. (1938 junio 10/1938 agosto 21)
Abono de la factura por suministro de traviesas a vía y obras, reclamado por la Compañía del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1939 enero 30/1940 enero 9)
Autorización para cercar finca en el km 65, solicitada por José María Guerrero Vázquez. (1941 junio 27/1941 agosto 25)
Autorización para cercar una finca en el km 65, solicitada por Juan Rosa. (1941 junio 28/1941 agosto 25)
Concesión de terreno para depósito de carbón, solicitada por Rafael Rivero Dávila. (1941 octubre 27/1942 marzo 7)
Construcción de un murete a base de carbonilla para los depósitos de carbón. - Incluye: Plano de situación y sección del murete ; Presupuesto. (1941 octubre 28/1941 diciembre 6)
Solicitud de una caja de fondos para la estación. (1942 febrero 27/1942 abril 8)
Gastos originados por la construcción para carbones. (1941 marzo 30)
Autorización a la Sociedad Carbonífera de Valdeinfierno para instalar una placa giratoria y una vía transversal para el servicio del depósito de carbones minerales y sucesivas transferencias del apartadero de la estación. - Incluye: Planos de situación ; Croquis del terreno de la Sociedad Carbonífera de Valdeinfierno con relación a la estación ; IMPRESO: Copia del contrato, con plano. (1917 marzo 9/1942 enero 7)
Pagos pendientes de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya a la Compañía por agua, alumbrado, maniobras en la Mina Terrible, alquiler de terrenos y transporte de escoria. (1927 noviembre 30/1942 marzo 24)
Reparación del edificio de viajeros de la estación como consecuencia de daños de la Guerra Civil. - Incluye: Plano del alzado y planta del edificio de viajeros ; Presupuesto. (1936 octubre 17/1938 diciembre 21)
Explotación solicita el establecimiento de un garitón para albergue de personal en la estación. (1941 noviembre 10/1942 enero 23)
Reparación del edificio de viajeros de la estación debido a los desperfectos ocasionados por la Guerra Civil. (1937 diciembre 20/1938 diciembre 14)
Entrega a Material y Tracción del edificio para la máquina fija y el de nueva planta para instalación de la maquinaria de la toma de agua del km 3. (1940 marzo 15/1940 julio 26)
Instalación de la báscula-puente y plano del proyecto de prolongación de muelle descubierto en la estación. (1940 abril 20/1941 junio 11)
Pago de arbitrios municipales. (1940 diciembre 11/1941 junio 27)
Ofrecimiento de D. José Nieto de la venta de una casa de su propiedad en la barriada de la estación. - Incluye: Plano. (1940 diciembre 25/1941 febrero 19)
Construcción de una balsa para reserva de agua para la toma de locomotoras. Incluye: plano y presupuesto, - Solicitud del Ingeniero de la 8ª Circunscripción para reparar las vías de la estación, - Concesión de créditos para la instalación de indicadores de posición de aguja en la estación. (1945 junio 25/1945 octubre 4)