Memoria y anejos a la memoria: cálculo acequia de labradores y cálculo depósito elevado. (1928 abril 10)
PLANOS. (1928 abril 10). - Contiene: 2.1. Plano general. 2.2. Perfil longitudinal. 2.3. Perfiles transversales. 2.4. Acequia de labradores. 2.5. Camino de acceso y muro de cierre. 2.6. Tipo de edificio para oficinas. 2.7. Tipo de retretes de andén. 2.8. Tipo de fosa Mouras para una casa. 2.9. Tipo de fosa Mouras para retretes de andén. 2.10. Tipo de casa para un agente. 2.11. Tipo de fosa de 21 metros. 2.12. Tipo de muelle para carbón. 2.13. Tipo de fosa para visitar frenos con cobertizo y de desinfección. 2.14. Dependencias para recorrido. 2.15. Dormitorio de maquinistas. 2.16. Oficinas para tracción. 2.17. Tipo de retretes para el taller. 2.18. Tipo casa para la bomba. 2.19. Tipo de depósito metálico de 60 m3. 2.20. Depósito de hormigón armado de 170 m3. 2.21. Tipo de grúa hidráulica rápida. 2.22. Tipo de garitas para guarda-agujas. 2.23. Prolongación de la alcantarilla km 186,993.51. 2.24. Prolongación del paso inferior tubería agua de Torremolinos km 187,155. 2.25. Prolongación de la tajea km 187,423.91. 2.26. Prolongación de la alcantarilla km 187,626.57. 2.27. Prolongación de la alcantarilla km 187,794.45. 2.28. Prolongación de la tajea km 188,515.44. 2.29. Prolongación de la tajea km 188,520.44. 2.30. Prolongación de la tajea km 188,525.44. 2.31. Prolongación de la tajea km 188,682.23. 2.32. Prolongación de la tajea km 188,692.83. 2.33. Tipo de muro de cierre de tapial. 2.34. Tipo de muro de cierre con verja. 2.35. Tipo casa para el transformador. 2.36. Tipo poste metálico para alumbrado. 2.37. Tipo cochera para carruajes para dos vías.
PLIEGOS DE CONDICIONES. (1928 abril 10). - Contiene: 3.1. Generales y económicas. 3.2. Facultativas. 3.3. Particulares.
Presupuestos (por administración y por contrata). (1928 abril 10)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
CUBICACIONES: (1928) 1.1. Explanaciones. 1.2. Acequia de labradores. 1.3. Camino de acceso y muro de cierre. 1.4. Edificio para oficinas de movimiento. 1.5. Retretes de andén. 1.6. Fosa Mouras para retretes de andén y dormitorio de maquinistas. 1.7. Casas para agentes (grupo de 30 casas). 1.8. Fosa Mouras para casa de un agente. 1.9. Casas para agentes (grupo de 6 casas). 1.10. Cochera para dos vías. 1.11. Fosas de 21,00 m. 1.12. Casa para un agente de Vía y Obras. 1.13. Muelle para carbón. 1.14. Fosa para visitar frenos. 1.15. Fosa para desinfección. 1.16. Cobertizo metálico (parte de fábrica). 1.17. Cobertizo metálico (parte metálica). 1.18. Dependencias para el Recorrido (parte de fábrica). 1.19. Dependencias para el Recorrido (parte metálica). 1.20. Dormitorio de maquinistas (parte de fábrica). 1.21. Dormitorio de maquinistas (parte metálica). 1.22. Retretes para talleres (parte de fábrica). 1.23. Retretes para talleres (parte metálica). 1.24. Casa para bomba y pozo. 1.25. Oficinas para Tracción (parte de fábrica). 1.26. Oficinas para Tracción (parte metálica). 1.27. Casa para instalación eléctrica. 1.28. Paso inferior de 3,00 m., km 187,155. 1.29. Alcantarilla de 1,50 m., km 186,993.51. 1.30. Tajea tubular de 0,80 m., km 187,423.91. 1.31. Tajea de 0,80 m., km 188,520.44. 1.32. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,515.44. 1.33. Tajea tubular de 1,00 m., km 187,794.45. 1.34. Tajea tubular de 3 luces de 1,00 m., km 187,626.57. 1.35. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,525.44. 1.36. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,682.83. 1.37. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,692.83. 1.38. Tanque de alimentación rápida de 10,00 m. 1.39. Muro de cierre con tapial. 1.40. Muro de cierre con verja de hierro. 1.41. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte de fábrica). 1.42. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte metálica). 1.43. Instalación eléctrica (parte de fábrica). 1.44. Instalación eléctrica (torres metálicas) (parte metálica). 1.45. Asiento de vía. 1.46. Balasto. 1.47. Obras complementarias. 1.48. Depósito de hormigón armado.
Actas y planos de obras. (1930 mayo 30/1932 noviembre 26)
Perfiles transversales. (1929 febrero 23)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Copia de plano de situación del proyecto a realizar, firmado por Agustín Sáez de Jubera y por el Director de la Compañia L. Keromnés (Escala 1:500) (35 x 74 cm). (1909 junio 7)
Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1909 junio 7/1909 julio 2)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Plano general de ubicación para el proyecto, firmado por el ingeniero Agustín Sáez de la Jubera (duplicado) (Escala 1:500) (35 x 86 cm). (1904 septiembre 1)
Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1904 septiembre 1/1904 septiembre 10)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Planos (8). - Contiene: Plano general del emplazamiento de la misma (Escala 1:500) (70 x 151 cm); Alzado de la fachada principal y lateral; Planta del edificio de viajeros y cochera de carruajes; Secciones del edificio de viajeros*; Alzados, secciones y planta de los muelles; Alzado, proyección horizontal del muelle de cock; Alzado, proyección horizontal y secciones del muelle de diligencias; Retretes y casetas de guardagujas; y Depósito de agua. (1865 noviembre 24/1866 julio 6)
Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Málaga (1861-1878)
Proyecto de la estación definitiva de Alicante. - Incluye: Memoria; Planos*: Plano general de la estación (Escala 1:500) (34 x 264 cm), Edificio de viajeros: plano general (63 x 121 cm), plano de las fundaciones (44 x 98 cm), plano del piso bajo (50 x 47 cm), plano del piso principal (48 x 51 cm), fachada principal (35 x 100 cm), fachada lateral (35 x 98 cm), alzado del andén cubierto por la parte de poniente (34 x 98 cm), sección longitudinal (35 x 99 cm), sección transversal del andén cubierto (35 x 93 cm), sección longitudinal del cuerpo principal y detalles de las vigas (34 x 140 cm), retretes (34 x 99 cm), Cochera para 12 carruajes (33 x 321 cm), Muelle cubierto (34 x 192 cm), Almacén general (35 x 49 cm), Talleres de reparación de coches y vagones (34 x 74 cm), Talleres de ajustage y tornos (34 x 98 cm), Marquesina para el generador a vapor (58 x 98 cm), Talleres de reparación y montaje de locomotoras, calderería y fraguas (34 x 167 cm), Cochera para 6 locomotoras (34 x 274 cm), Casa del jefe de depósito (34 x 150 cm), Depósito de agua (33 x 74 cm), Muelle para combustible (33 x 74 cm). (1885 febrero 19/1885 agosto 17)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)