Planos de túneles. (1887 septiembre 16/1893 septiembre 28) 1.1. Modelo antiguo de frente para túneles y detalles. (1887 septiembre 16/1892 mayo 27) 1.2. Modelo de frente de túnel a cielo abierto y en ladera y mediciones de los carruajes de 1ª clase. - Incluye: Cubicaciones. (1889 marzo 26/1893 septiembre 28) 1.3. Plano de la boca de entrada del túnel de Fayón nº 12. (1891 agosto 3) 1.4. Modelo de frente para los túneles nº 5, 6, 7, 8, 9 y 10. (1892 mayo 20/1892 mayo 27) 1.5. Modelo para burladeros. (1892 mayo 24)
Planos de caballete-cabria portátil para la aplicación de una barrena de sondeos.
Incluye: Descripción del caballete. (1890 marzo 28/1890 abril 21)
Planos de pasos a nivel y modelos de barreras para caminos vecinales y rurales. (1890 mayo 27/1890 septiembre 20)
Planos de muros de revestimiento parcial y cunetas. (1890 noviembre 10/1893 septiembre 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Solicitud de arreglo de la entrada al muelle de la estación, presentada por varios vecinos de Junquera y Fontanar. (1860 diciembre 8/1860 diciembre 16)
Prolongación de la vía del muelle de la estación. (1861 agosto 13)
Construcción de un apeadero en el km 73 llamado "Maluque", solicitado por la Marquesa de Casariego. (1864 mayo 1/1881 agosto 29)
Solicitud de abono de un terreno expropiado, presentada por Pedro Taracena. (1864 mayo 6/1866 mayo 30)
Acta de entrega de la estación. (1870 noviembre 7/1870 noviembre 22)
Establecimiento de un muelle cubierto en la estación. (1875 febrero 3/1875 febrero 11)
Reclamación por daños causados en sus fincas, presentada por Pablo Mayor Mena y León de la Torre Lorenzo. (1877 junio 16/1890 noviembre 17)
Obras de ensanche de los cauces de los arroyos de Junquera y Girneque. (1881 febrero 8/1881 marzo 3)
Arreglo del camino que conduce a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1881 julio 29/1881 agosto 22)
Solicitud para que el arreglo del camino que conduce del pueblo a la estación se haga con la contribución de la Cía., presentada por el Ayuntamiento. (1885 diciembre 30/1886 febrero 6)
Solicitud de saneamiento de unos terrenos lindantes con la estación, presentada por Remigia BIas Sanz. (1889 febrero 101889 marzo 7)
Prolongación de la vía apartadero y ampliación de andenes en la estación. (1902 abril 12/1902 abril 15)
Solicitud de limpieza de la cuneta lindante a una finca, entre los km 72 y 73, presentada por Celestino Minguez. (1903 noviembre 24/1903 diciembre 17)
Autorización para construir una tapia de cierre en las inmediaciones de la estación, solicitada por Eusebio Arribas González. (1905 abril 13/1905 mayo 21)
Autorización para efectuar un desmonte frente al km 68,546, solicitada por Agustín Bueno y Rioseco. (1906 agosto 8/1906 septiembre 7)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1908 mayo 13/1911 febrero 23)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros de las estaciones de Junquera y Vicálvaro. (1909 enero 28/1909 abril 1)
Construcción de un retrete en la estación. (1910 septiembre 6/1911 enero 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación a la Compañía por falta de pago de un terreno de Antonio Calero Lotario, situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1865 diciembre 13/1865 diciembre 15)*
Conato de incendio de mieses el 5 de julio de 1867 en el paso a nivel del km 349 de línea, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1867 julio 15/1867 septiembre 30)
Reclamación a la Compañía por pasar las aguas que vierten a las vías de la estación por la propiedad de Antonio Medina Gallego y Santiago Giménez Casado, km 349 de la línea. - Incluye: Plano de situación (41 x 124 cm). (1871 diciembre 19/1871 diciembre 27)
Reclamación por perjuicios causados en una finca por la detención de aguas en el tomatierras inmediato a la casilla nº 87 del km 352, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Blas Calero Cobo. (1872 mayo 17/1872 mayo 20)
El Ayuntamiento pide que se dé salida a las aguas estancadas en la cuneta de la Barquera, km 349 de la línea, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1877 agosto 10/1878 marzo 31)
Solicitud de una casa en la estación para el Asentador Sr. Arenas. (1880 mayo 22/1880 agosto 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en terrenos de Blas Calero Cobo, junto al km 352,140 de la línea y dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. - Incluye: Plano. (1881 junio 5/1881 julio 11)
Arreglo del camino lateral entre la estación y el paso a nivel del km 349,977. (1881 septiembre 14/1881 septiembre 16)
Construcción de un retrete en la estación. (1884 abril 27/1884 abril 28)
Colocación de unas puertas de seguridad a la entrada del muelle de la estación, y 8 m. de empalizada a cada lado. (1884 octubre 6)
Interdicto presentado en el juzgado contra la Compañía por ocupación de terreno de Antonio Peinado, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1885 octubre 24/1886 mayo 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en varias fincas entre los km 350 al 353, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina realizada por Manuel Peinado y Blas Calero. - Incluye: Plano. (1886 mayo 19/1888 septiembre 29)
Reclamación del cura párroco de Villanueva por los daños causados en la iglesia por el desagüe de las cunetas. (1888 febrero 24/1888 marzo 5)
Reclamación del Ayuntamiento y del Gobernador de Jaén por perjuicios que causan las aguas y petición para que se ejecuten las obras necesarias. - Incluye: Croquis. (26 x 91 cm). (1888 junio 25/1893 abril 8)
Proyecto de cierre por medio de muro en la estación. - Incluye: Planos. (1891 septiembre 21/1892 marzo 16)
Proyecto de cubrir y cerrar 15 m. del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1893 octubre 17/1893 octubre 25)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 29/1894 mayo 1)
Reparación de la casa del asentador del Tercer Distrito. (1895 enero 31/1895 febrero 9)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en una finca del km 348, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Patrocinio Úbeda Herrera. - Incluye: Planos (31 x 71 cm.; original y ferroprusiato). (1897 febrero 4/1897 mayo 4)
Solicitud para que se faciliten 300 plantas de acacias para reponer el arbolado de la localidad de Villanueva de la Reina, realizada por el Ayuntamiento. (1902 septiembre 13/1902 octubre 3)
Autorización para instalar el alumbrado eléctrico en la vivienda del Factor de la estación. (1903 abril 8/1903 abril 11)
Contrato de 9 de marzo de 1903 con la Sociedad Anónima “Electra del Guadalquivir” para el alumbrado de la estación. (1903 marzo 9/1903 marzo 13)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Plano. (1903 abril 10/1907 septiembre 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1910 noviembre 9)
Solicitud para que se instale la luz eléctrica en la vivienda que ocupa el Asentador del Tercer Distrito en la estación. (1909 diciembre 21/1910 mayo 10)
Solicitud para que se depositen vagones de piedra machacada para arreglo del camino del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1909 diciembre 22/1910 enero 5)
Proyecto de establecimiento de una tercera vía y proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1910 febrero 4/1912 julio 4)
Autorización para construir una cerca y cobertizo en las inmediaciones de la estación, frente a los km 349,878 y 350,062 de la línea, solicitada por José del Prado Palacio. - Incluye: Planos. (1918 mayo 10/1918 julio 17)
Autorización para construir un pozo en una finca junto al km 349,336, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Pedro Polo Ramírez. (1920 junio 23/1920 septiembre 18)
Proyecto de Apartadero entre las estaciones de Andújar y Villanueva de la Reina, en el km 356,600, y dentro del término municipal de Andújar. - Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1921 septiembre 3/1923 enero 13)
Autorización para construir una tapia de cierre en una finca junto al km 350, en las inmediaciones de la estaciones, solicitada por Juan José Medina Gutiérrez. (1922 junio 13/1922 octubre 24)
Modificación del vestíbulo de la estación para construcción del despacho del telégrafo y oficina y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1923 enero 10)
Proyecto de cruce eléctrico de alta tensión que solicita ejecutar José del Prado Palacio, en el km 349,219, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1925 abril 8/1934 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare la cuneta y tajea del km 350,281, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1926 noviembre 18/1926 diciembre 27)
Obras de reparación en la estación. (1929 marzo 20/1931 julio 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta del km 349, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1932 junio 3/1932 junio 23)
Solicitud del Jefe de Estación para que se amplíe su vivienda. (1932 julio 22/1932 julio 27)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta que existe entre la caseta del paso a nivel enclavado en el Egido de Santa Ana y la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 26/1933 octubre 11)
Reparación general del edificio de viajeros e instalación de alumbrado eléctrico. (1934 marzo 8/1934 junio 23)
Autorización para cercar fincas frente al km 354, , dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Antonio Ramírez y Miguel Mariscal. - Incluye: Planos. (1935 octubre 11/1936 febrero 7)
Variación del tiro del disco nº 1 de la estación. (1936 junio 20/1939 junio 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Cristóbal Melero Fandulo para la reconstrucción de la parte hundida de su vivienda, atribuida a las vibraciones de los trenes que pasan cerca de dicha propiedad, y denegada por la Compañía MZA al comprobar la mala calidad de la construcción y su antiguedad. (1917 enero 13/1917 febrero 4)
Solicitud de Enrique Vinuesa para la instalación de una cerca de espino artificial en una finca de su propiedad lindate con los terrenos de la estación, entre los km 387,221 y 387,384 de la línea; y solicitud denegada de traviesas viejas al no disponer de existencias sobrantes. - Incluye: Plano. (Escaña 1:500) (31 x 52 cm). (1918 octubre 29/1918 noviembre 14)
Autorización para la construcción de retretes en la estación.- Incluye: Copia del plano parcial (Escala 1:500) (21 x 31 cm). (1918 noviembre 5/1919 julio 8)
Solicitud de la Sociedad Anónima Mengemor de Electricidad para cruzar la línea por los km 389,122 y 405,132 con una línea aérea de alta tensión. - Incluye: Perfiles transversales (Escala 1:100) (31 x 74 cm) ; Recorte de PRENSA: Anuncio nº 764 sobre la petición formulada en el Gobierno Civil de la Provincia de Córdoba por la Compañía Anónima Mengemor de Electricidad para establecer una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión desde Córdoba a Sevilla. En: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, nº 147, pp. 2-3, de 21 de junio 1923. (1919 agosto 27/1923 junio 21)
Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río para prolongar por cuenta propia la alcantarilla existente detrás del edificio de viajeros, dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Copia del plano (Escala 1:500) (31 x 23 cm). (1920 febrero 6/1920 marzo 8)
Autorización para la reforma y modificación del edificio de viajeros de la estación, en la que se incluirá la habilitación de una sala de espera. - Incluye: Croquis; Presupuestos. (1921 diciembre 14/1925 junio 22)
Autorización a Manuel Padilla y Padilla para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 22 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
Autorización a Manuel Padilla Torres para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación, y dentro de una parcela de su propiedad. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (21 x 31 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
Autorización a José Ortega del Val para cruzar la línea por su km 387,387, dentro del término municipal de Villa del Río, con una línea eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano y perfil longitudinal y transversal (Escala 1:500 para el plano y escala 1:200 para el perfil longitudinal y transversal) (31 x 64 cm). (1925 noviembre 28/1926 mayo 30)
Autorización a Manuel Valero Pérez para construir una caseta de mampostería en el km 388 de la línea, dentro de terrenos de su propiedad lindantes con los de la línea y del término municipal de Villa del Río. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 22 cm) ; Pliego de condiciones. (1926 marzo 6/1926 abril 28)
Reclamación a Bartolomé Padilla para que limpia la parte de la cuneta de desague de la estación situada dentro de los terrenos de una finca de su propiedad lindante con los de la estación. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 20)
Solicitud de Urbano Muela, en representación de la Sociedad Regular Colectiva Muela Hermanos, para construir un camino de acceso desde la fábrica de dicha sociedad, al patio de los muelles de la estación, que enlazá además con la carretera general de Madrid a Cádiz. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 42 cm). (1927 agosto 12/1932 noviembre 5)
Modificaciones en las dependencias y cubierta del edificio de viajeros de la estación, en la vivienda del factor Pedro Martínez Martínez. - Incluye: Planos de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (21 x 32 cm). (1929 abril 20/1930 septiembre 9)
Solicitud del Marqués del Castillo del Valle de Sidueñas, Emilio de León Primo de Rivera, para recoger gratuitamente las escorias o residuos depositados en la vía por las máquinas y amontonadas en los alrededores de la estación, con objeto de emplearlas como firme para reparar un camino de acceso de su propiedad. (1931 agosto 7/1931 septiembre 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de mejoras y saneamiento de los retretes y muelles de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1932 septiembre 28/1932 noviembre 17)
Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de adoquinar el patio de mercancías de la estación que da acceso al muelle descubierto de la misma. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Presupuesto. (1933 marzo 10/1933 abril 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación por perjuicios en varias fincas, presentada por Mariano Benito. (1863 mayo 4/1872 octubre 17)
Reclamación de tasación y pago de los terrenos expropiados en su término municipal, presentada por el Ayuntamiento de Fuencaliente de Medina. (1863 junio 23/1863 junio 29)
Expedientes de expropiación en los términos municipales de Ambrona, Torralba y Fuencaliente. (1864 enero 14/1864 abril 3)
Construcción de un muro de sostenimiento en la boca de entrada del Túnel de Horna, km 155 de la línea. (1867 septiembre 17/1867 noviembre 13)
Ampliación de la alcantarilla del km 157 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Ambrona. (1869 agosto 20/1869 noviembre 29)
Reclamaciones por daños, presentadas por Juan Manuel Hernando y varios vecinos de Ambrona. (1871 octubre 18/1873 noviembre 8)
Traslado de la fuente y el lavadero del pueblo, solicitado por el Ayuntamiento. (1904 abril 17/1915 octubre 9)
Solicitud de limpieza del cauce del río Masegar y de los cunetones entre los km 161 y 162 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y varios vecinos de Fuencaliente de Medina. (1904 julio 2/1914 noviembre 5)
Solicitud de que se construya un chozo para la fonda, presentada por Venancia Manzano. (1905 febrero 25/1907 diciembre 23)
Denuncia presentada contra José Riosalido por apropiación de un terreno propiedad de la Compañía frente al km 157,370 de la línea. (1907 octubre 18/1908 febrero)
Reclamación de una parcela frente al km 155,300 presentada por José Garrido López. (1909 julio 6/1909 julio 29)
Solicitud para seguir utilizando como pastos los terraplenes de la salida del Túnel de Horna, presentada por Pedro Bueno, Lorenzo Garrido, Juan Gonzalo y otros vecinos. (1912 abril 4/1912 julio 11)
Autorización para cercar una finca frente al km 156, solicitada por Anastasio Riosalido Garrido (1912 mayo 6/1912 mayo 3)
Ampliación de la cantina de la estación (1913 abril 19/1918 septiembre 5)
Reparaciones de la vía en las curvas de Torralba, Alcuneza, Jadraque y Espinosa. (1913 septiembre 23/1913 septiembre 29)
Autorización para construir una casa frente al km 155,474 de la línea, solicitada por Venancia Manzano Sánchez. (1918 diciembre 17/1919 marzo 7)
Solicitud de que se ceda para vivienda de un agente un pequeño edificio próximo al edificio de viajeros. (1919 julio 26/1919 agosto 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Relleno del socavón existente al lado derecho de la alcantarilla de dos luces, km 487,779 de la línea, empedrado de éste y abertura de una cuneta. (1917 marzo 21/1918 septiembre 19)
Solicitud de construcción de viviendas para empleados. (1918 agosto 28/1918 octubre 2)
Solicitud de modificación y reparación de una casilla. (1921 enero 27/1921 julio 2)
Solicitud de arriendo de terrenos para depositar carbón. (1921 febrero 3/1922 febrero 14)
Autorización para construir dentro de una parcela concedida en la estación solicitada por Alonso Saavedra. (1921 marzo 28/1927 septiembre 6)
Rescisión por parte de la Compañía de los contratos de arriendo de parcelas a Domingo Pizarro, Miguel Castells, José Medrano y Pedro Pavo. (1922 junio 30/1927 diciembre 2)
Arreglo del camino al muelle descubierto de la estación. (1926 enero 28/1927 agosto 11)
Instalación de cierres y pasarelas en traviesas viejas en las distintas parcelas concedidas para depósito de carbones. (1927 marzo 25/1927 julio 30)
Concesión por parte de la Compañía a Fernando Alcantarilla de una parcela para depósito de carbones. (1929 mayo 7/1929 septiembre 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamaciones del Ayuntamiento a la Compañía. (1868 marzo 14/1898 febrero 5)
Instalación de una báscula para remolacha en las estaciones de Sigüenza, Alcuneza, Espinosa y Matillas, solicitada por Azucarera de Madrid, S.A. (1918 agosto 20/1932 septiembre 8)
Bonifacia Moreno de Francisco solicita le sea concedida la venta de agua en la estación. (1918 octubre 13)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1920 septiembre 19/1929 octubre 12)
Arriendo del dormitorio del personal de trenes por Marcelino Albacete. (1923 febrero 1/1923 febrero 9)
Habilitación de local para arquillas de trenes. (1924 julio 28/1928 noviembre 2)
Instalación de un aparato surtidor automático de gasolina en la estación. (1925 abril 24/1925 septiembre 7)
Vía apartadero en la estación de Sigüenza, solicitada por las Salinas de Imón y de la Olmeda. (1925 diciembre 15/1929 marzo 10)
Permiso para construir junto a la estación, solicitado por Dionisio García Jiménez. (1926 febrero 8)
Modificación de la cochera de carruajes de la estación. (1926 septiembre 7/1926 octubre 2)
Plantación de chopos en terrenos lindantes a la línea frente al km 138,800, solicitada por Gabina Muñoz Blanco. (1927 marzo 4/1927 mayo 5)
Limpieza de un cunetón km 139,000 de la línea solicitada por Manuel Bernal y Bernabé Rodrigálvarez. (1927 mayo 4)
Ampliación de la sala de espera y construcción de retrete en la vivienda del Jefe de la estación. (1928 febrero 15/1928 mayo 22)
Obras en un edificio inmediato al km 139,164 de la línea, solicitados por Críspulo Herráiz. (1928 abril 19/1928 mayo 28)
Contrato para suministro de energía eléctrica a la estación de Sigüenza entre la Compañía y “La Vega” Fábrica de Harinas. (1929 junio 20)
Plantación de árboles en finca particular frente al km 140,000 de la línea, solicitada por Pablo Latora Vázquez. (1930 abril 29/1930 junio 2)
Construcción de dos edificios y un muro de sostenimiento para su explanación, solicitada por Anselmo Bernal Lafuente. (1930 diciembre 9/1931 enero 14)
Obras varias a realizar en zona de servidumbre del ferrocarril, solicitadas por el Ayuntamiento de Sigüenza. (1931 mayo 23/1931 junio 16)
Casa de 3 plantas frente al km 139,635 de la línea, solicitada por Mariano Marina Benito. (1931 julio 5/1931 septiembre 19)
Ampliación de una finca particular próxima a terrenos de la Compañía, solicitada por Victoriano Martínez González. (1932 enero 13/1932 enero 26)
Construcción de edificio para almacén frente a los edificios de la Compañía en la estación, solicitada por Jesús Romero Vázquez, propietario de los mismos. (1932 enero 20/1932 febrero 25)
Construcción de una casa en la Avenida de la República, lindante con terrenos de la estación del km 139,699 al 139,708 de la línea. (1932 febrero 23/1932 marzo 28)
Afirmado de un muro y entrada de los muelles de la estación, solicitados por Esteban Fernández. (1932 diciembre 1/1932 diciembre 15)
Limpieza de cunetón de desagüe entre el muelle de la estación y la fábrica de harinas de Fidel Ochoa, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 2/1933 julio 27)
Alumbrado de cinco lámparas para el almacén que poseen “Salinas de Imón y de la Olmeda” en la estación, solicitado por la empresa. (1933 octubre 24/1933 noviembre 11)
Permiso para utilizar acceso por la rampa del muelle de la estación, solicitado por Simón Pareja. (1934 febrero 9/1934 febrero 14)
Desperfectos causados en un acerado de Jesús Romero. (1934 octubre 27/1934 noviembre 3)
Colocación de una tubería por debajo del alcantarillado en el punto llamado “La Dehesilla”, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 21/1935 septiembre 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para un cruce eléctrico por el km 191,634 de la línea, solicitada por Jacinto del Castillo Lafuente. (1908 abril 10/1930 junio 20)
Proyecto de instalación de una 3ª vía de circunvalación y nuevo muelle descubierto. (1911 julio 17/1917 diciembre 13)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 agosto 7/1932 septiembre 13)
Proyecto de ampliación del patio de mercancías y reafirmado del camino de acceso. (1917 septiembre 6/1918 julio 24)
Proyecto de sustitución de las bóvedas por tramos metálicos en el pontón de 3m de luz del Barranco de Valdelamadre, km 194,377 de la línea. (1918 marzo 22/1922 agosto 29)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 192 de la línea, solicitada por Jesús Alonso Bernardino. (1927 abril 30/1927 junio 2)
Autorización para circular en bicicleta entre los km 189,894 y 195,776 de la línea. (1928 septiembre 9/1928 septiembre 18)
Autorización para construir una escuela en un edificio lindante con terrenos de la Compañía, solicitada por la Marquesa de Villa Huerta. (1929 julio 1/1929 agosto 24)
Solicitud para limpieza de cunetones, instalación de una báscula y garita y de un cruce de conducción de aguas, realizada por varios vecinos de la localidad. (1930 agosto 14/1933 abril 3)
Colocación de contracarriles en el paso a nivel del km 188,641 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 5/1933 noviembre 21)
Pavimentación del camino de acceso y del patio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 marzo 12/1935 agosto 17)
Reparación del camino lateral desde el paso a nivel hasta la estación, solicitado por el Alcalde. (1925 diciembre 2/1930 diciembre 18)
Restablecimiento del camino lateral en el km 192,288, solicitado por Raimundo Mateo y Domingo Remacha. (1928 febrero 16/1928 marzo 3)
Instalación de una báscula puente, solicitada por azucarera Terrer. (1927 septiembre 22/1927 diciembre 16)
Proyecto de instalación de una vía de playa. (1927 marzo 31/1927 noviembre 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)