- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0416-037
- Unidad documental simple
- junio de 1995
Parte deColecciones del AHF
Detalle del canal entre la sala de tracción, nave principal y el tejado de la nave del Museo de Ciencia y Tecnología.
Martínez, Chema (Fotógrafo)
911 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Detalle del canal entre la sala de tracción, nave principal y el tejado de la nave del Museo de Ciencia y Tecnología.
Martínez, Chema (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Canal entre la nave de la sala de tracción, nave principal y el tejado de la sala del Museo de Ciencia y Tecnología.
Martínez, Chema (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Estación de Madrid-Atocha. Vista de la estación desde la caseta de enclavamientos A. Se observa el primer puente de señales, numerosos trenes, tanto estacionados como maniobrando en las vías de la estación. También se ven los andenes exteriores con sus marquesinas de madera. Al fondo, el Hospital de San Carlos y el edificio del Ministerio de Agricultura
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Estación Once de Septiembre de Buenos Aires
Parte deColecciones del AHF
Vista panorámica del edificio de viajeros de la estación conocida más comúnmente como Once de Buenos Aires. A la izquierda se puede ver la gran cubierta de andenes, y a la derecha la fachada principal del edificio. En los alrededores se ven algunos viandantes y varios coches de caballos estacionados.
Desconocido
Estación nueva de Ávila de la línea de Madrid a Irún, también conocida como de Madrid a Hendaya
Parte deColecciones privadas
Detalle de la pintura mural, del entablonado o artesonado de madera de la cubierta tipo mansarda, de un cuadro con horarios de salida de trenes y de un banco de la nueva estación, tomado desde el interior del vestíbulo de viajeros.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Estación nueva de Ávila de la línea de Madrid a Irún, también conocida como de Madrid a Hendaya
Parte deColecciones privadas
Detalle de la cubierta tipo Mansard, con estructura de madera con ángulos reforzados, de la nueva estación tomado desde el interior.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Estación nueva de Ávila de la línea de Madrid a Irún, también conocida como de Madrid a Hendaya
Parte deColecciones privadas
Detalle de la pintura mural, del entablonado o artesonado de madera de la cubierta tipo mansarda, de un cuadro con horarios de salida de trenes y de un banco de la nueva estación, tomado desde el interior del vestíbulo de viajeros.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Estación nueva de Ávila de la línea de Madrid a Irún, también conocida como de Madrid a Hendaya
Parte deColecciones privadas
Detalle de la pintura mural y de parte del entablonado o artesonado de madera de la cubierta tipo mansarda de la nueva estación, tomado desde el interior del vestíbulo de viajeros.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Estación nueva de Ávila de la línea de Madrid a Irún, también conocida como de Madrid a Hendaya
Parte deColecciones privadas
Detalle de la pintura mural, del reloj y de parte del entablonado o artesonado de madera de la cubierta tipo mansarda de la nueva estación, tomado desde el interior del vestíbulo de viajeros, y en la que puede observarse también en la parte inferior de la imagen a personal ferroviario trabajando.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Estación nueva de Ávila de la línea de Madrid a Irún, también conocida como de Madrid a Hendaya
Parte deColecciones privadas
Detalle de la pintura mural, del entablonado o artesonado de madera de la cubierta tipo mansarda, del reloj y de las taquillas de billetes de la nueva estación, tomado desde el interior del vestíbulo de viajeros.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)