Cubiertas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cubiertas

Términos equivalentes

Cubiertas

Términos asociados

Cubiertas

900 Descripción archivística resultados para Cubiertas

900 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos relativos al túnel de Fayón nº 12 , en la Sección 3ª, trozo 2º de la línea de La Zaida a Reus. (Jefe de Sección de las obras Luis Ferrer Soler, y contratista Vicente Nomdedeu)

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0400-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-06-27 - 1893-04-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Fachada y planta del edificio de máquinas de la boca de entrada. (1891 junio 27)
  2. Edificio para almacén, carpintería y cerrajería en la boca de entrada del túnel. (1891 junio 27)
  3. Disposición general de las calderas del túnel. (1891 julio 11)
  4. Cubierta para las instalaciones del túnel. (1891 septiembre 11)
  5. Fundaciones del compresor de aire sistema Humboldt. (1891 septiembre 16)
  6. Disposición de emplazamiento de la chimenea. (1891 noviembre 11)
  7. Plano general, perfiles transversales y cubicaciones del emplazamiento y explanaciones para las instalaciones en la boca de entrada del túnel. (1891 agosto 12/1892 enero 10)
  8. Telegramas y partes de la marcha de la perforación mecánica del túnel. (1892 marzo 14/1892 mayo 4)
  9. Plano general de las instalaciones del túnel y puente Matararraña paso 4 y Cubicaciones de las obras realizadas en el estribo del puente. (1892 septiembre 1/1893 enero 15)
  10. Modelo de los vagones para la extracción de escombros empleados en el túnel. (1893 marzo 15)
  11. Cálculo y plano de la triangulación para el replanteo del túnel. (1893 abril 11)
    Incluye: Cartela del legajo original

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos relativos a la estación de Minaya en la línea de Madrid a Almansa

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0040-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-10-22 - 1894-03-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de situación de las grúas hidráulicas. (1889 octubre 22)
  2. Plano general de la parcela para alquilar. (1890 junio 7)
  3. Emplazamiento del muelle provisional para carga de las maderas solicitadas por Juan Palacios. (1890 junio 7)
  4. Plano de instalación de una cubierta en el muelle de mercancías. (1891 diciembre 7)
  5. Croquis de la disposición de un grifo del depósito de agua y detalles de los rubinetes (toma de agua). (1892 agosto 3)
  6. Plano de ampliación del muelle de mercancías. (1894 febrero 24 - 1894 marzo 3).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0015-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-04-01 - 1936-03-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de vías y andenes. (1902 abril )
  2. Plano de situación de nuevos retretes. (1903 febrero 9)
  3. Plano general de la ampliación de vías y andenes. (1903 julio 17)
  4. Plano de vía apartadero para máquinas. (1904 febrero 10)
  5. Proyecto de instalación de una nueva vía. (1905 octubre 19)
  6. Proyecto de retretes para la reserva. (1906 marzo 22)
  7. Plano general y secciones de sustitución del puente giratorio para máquinas por otro de 17 m. (1906 julio 25)
  8. Plano de situación del emplazamiento de una báscula. (1906 diciembre 27)
  9. Plano general de la conducción de agua al depósito. (1910 marzo 1)
  10. Plano de alzado y proyección horizontal de la cubierta de la cochera de máquinas. (1914 febrero 1)
  11. Plano parcelario de los terrenos de particulares situados entre la carretera y la vía. (1916 -)
  12. Copia de plano de fecha 18-12-1862 sobre el que se modifica para la instalación de un tubería. (1917 .)
  13. Perfil longitudinal de vía entre le disco nº 1 en el km 180.743 y el disco nº 2 en el km 182.782 de la línea. (1920 -)
  14. Proyecto de depósito de máquinas. (1921 abril 26)
  15. Modificación de la entrada a la estación por el lado de Madrid de la diagonal y vías. (1921 diciembre 27)
  16. Croquis de la estación que incluye el nuevo depósito de máquinas. (1921 diciembre )
  17. Proyecto de cochera para locomotoras. (1921 -)
  18. Plano general de desviación de una acequia de riego y de desagüe de un barranco. (1922 enero 31)
  19. Proyecto de edificio para el almacén y oficinas en el depósito de máquinas. (1922 enero 9)
  20. Proyecto de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1922 febrero 9)
  21. Planta, alzado, parte metálica y cocheras del proyecto de talleres para el depósito de máquinas. (1922 diciembre 17)
  22. Proyecto de muro de cerramiento. (1922 noviembre 17)
  23. Proyecto de ejecución del nuevo depósito de máquinas. (1922 -)
  24. Plano de talleres del nuevo depósito de máquinas. (1922 -)
  25. Cierre con alumbrado solicitado por varios vecinos. (1923 julio 27)
  26. Alzados y detalles de las puertas metálicas del depósito de máquinas. (1923 -)
  27. Alzados de los depósitos de agua. (1924 enero -)
  28. Proyecto de prolongación de la alcantarilla situada en el km 181.666. (1924 abril 12)
  29. Situación de la báscula solicitada proyecto la Azucarera de Terrer, situada en el km 182.004. (1924 mayo 22)
  30. Situación de la báscula para remolacha que solicita instalar la Azucarera de La Rosa. (1924 junio 5)
  31. Planta y perfil del carro transbordador. (1924 junio 6)
  32. Plano general, perfiles transversales, cimientos y fosos del proyecto de las instalaciones del recorrido. (1924 diciembre 2/1925 febrero 10)
  33. Edificio para viviendas del asentador y dormitorio de vía y obras. (1925 enero)
  34. Planta y alzado del almacén de vía y obras. (1925 -)
  35. Proyección y secciones de la cimentación del carro transbordador. (1925)
  36. Detalle del dormitorio de conductores. (1926 febrero 25)
  37. Planta de las dependencias para el servicio sanitario. (1930 diciembre 16)
  38. Proyecto de establecimiento de vía de playa. (1933 agosto 24)
  39. Planta y alzado para cerrar el muelle cubierto. (1933 mayo 11)
  40. Situación del edificio que solicita construir Manuel Morales entre los km 182,145 y 182,159. (1933 septiembre 20)
  41. Situación de las edificaciones para la fábrica de harinas solicitado por el señor Camacho entre los km 182,209 y 182,239. (1936 marzo 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos generales de la estación, perfiles transversales y planos de edificios de la estación de Fayón

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0298-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-09-15 - 1891-12-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de situación de la estación de Fayón (Escala 1:400) (36 x 133 cm). (1891 noviembre 23)
  2. Perfiles transversales de la estación de Fayón (2) (Escala 1:400 y 1:200) (36 x 412 cm. y 36 x 332 cm). (1890 septiembre 22/1891 mayo 15)
  3. Plano de plantas, alzados y secciones de edificios de viajeros para estaciones de 3ª clase (Escala 1:100)
  4. Plano de planta, alzado y secciones de los retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (37 x 88 cm). (1890 abril 22)
  5. Plano de proyección horizontal, cabeza y secciones de los andenes (Escala 1:50) (34 x 71 cm) y Plano de detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A4). (1889 julio 2)
  6. Plano de situación y secciones de los andenes de la estación de Fayón (34 x 211 cm). (1891 mayo 4)
  7. Plano de alzado, secciones, proyección horizontal y detalle de un pie derecho de los muelles cubiertos (Escala 1:50) (35 x 201 cm). (1889 agosto 5)
  8. Plano de alzado y planta del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:50) (34 x 99 cm). (s.f.)
  9. Plano de alzado, secciones y detalles del cierre de la parte superior de los tinglados para las estaciones de Mora la Nueva, Marsá - Falset y Las Borjas (Escala 1:50 y 1:10) (34 x 89 cm). (s.f.)
  10. Plano de proyeccción horizontal, azlado y secciones de los muelles cubiertos (Escala 1:50) (34 x 92 cm) y Plano de detalles para los muros de los muelles (Escala 1:100) (A3). (1889 febrero 11/1890 abril 8)
  11. Plano de planta y secciones del muelle de la estación de Fayón (Escala 1:100) (35 x 147 cm). (1891 marzo 15)
  12. Plano de situación, planta y alzados de la casilla para factor de báscula (Escala 1:40 y 1:400) (A3). (1889 octubre 15)
  13. Plano de planta y secciones de la fundación de la casilla y báscula para vagones (Escala 1:40) (35 x 84 cm). (1891 noviembre 27)
  14. Plano de planta y alzado de la casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (A3). (1889 octubre 15)
  15. Plano de planta y secciones de la fundación de la casilla y báscula para carros (Escala 1:40) (35 x 81 cm). (1891 noviembre 27)
  16. Plano de planta de círculo de rodadura y fundaciones, elevación y corte de fundaciones para puente giratorio de 13,500 m. de diámetro (Escala 1:25) (107 x 64 cm). (s.f.)
  17. Plano de planta, elevación y sección de fundaciones para puente giratorio de 15 m. de diámetro (Escala 1:25) (89 x 73 cm). (1888 septiembre 15)
  18. Plano de proyección horizontal y planta de puente giratorio (Escala 1:10) (36 x 170 cm). (s.f.)
  19. Plano de alzado y secciones de puente giratorio (Escala 1:10) (35 x 228 cm). (s.f.)
  20. Plano de detalle para la colocación de la vía en la estación de Fayón (Escala 1:400) (36 x 181 cm) . (1891 enero 21)
  21. Plano del plano inclinado? (Escala1:100) (35 x 126 cm). (1891 diciembre 14)
  22. Plano general de situación de las instalaciones de la boca de salida del túnel de Fayón (Escala 1:400) (36 x 117 cm). (1891 junio 13)
  23. Plano de plantas y alzados del edificio habitación para el personal de la construcción (Escala 1:100) (36 x 81 cm). (1891 junio 11)
  24. Plano de planta, alzados y sección de la habitación para el Jefe de almacén, carpintería y cerrajería para las instalaciones de la boca de salida del túnel de Fayón (Escala 1:100) (37 x 153 cm). (1891 junio 13)
  25. Plano de planta, alzados y sección transversal de la cochera y cuadra para las instalaciones de la boca de salida del túnel de Fayón (Escala 1:100) (35 x 101 cm). (1891 junio 13)
  26. Plano de emplazamiento de las instalaciones en la boca de entrada del túnel de Fayón nº 12 (Escala 1:400) (36 x 93 cm). (1891 julio -)
  27. Perfiles transversales del emplazamiento de las instalaciones en la boca de entrada del túnel de Fayón nº 12 (Escala 1:200) (33 x 470 cm). (1891 julio -)
  28. Plano de planta, alzado y sección transversal del edificio para instalar el ventilador de los túneles nº 2 y 3 y boca de salida del de Fayón nº 12 (Escala 1:100) (36 x 71 cm). (1891 junio 30)
  29. Plano de planta, alzado y sección transversal del edificio de máquinas de la boca de entrada del túnel de Fayón nº 12 (Escala 1:100) (34 x 113 cm). (1891 junio 27)
  30. Plano de la disposición de emplazamiento de las chimeneas en la instalación de la boca de entrada del túnel de Fayón (Escala 1:100) (34 x 73 cm). (1891 noviembre 11)
  31. Plano de las fundaciones de un compresor de aire sistema Humboldt (71 x 109 cm). (1891 septiembre 16)
  32. Plano de la cubierta para las instalaciones del túnel de Fayón (Escala 1:10 y 1:100) (69 x 92 cm). (1891 septiembre 11)
  33. Plano de disposición general de las calderas del túnel de Fayón (Escala 1:20) (81 x 113 cm). (1891 julio 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos del proyecto básico de reestructuración de la estación Madrid - Delicias

  • ES 28079. AHF B-2-2-1-1-DEL-0004-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1993-07-01 - 1993-07-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano de la planta primera (nº 6) (triplicado) (Escala 1:200) (59 x 100 cm). (1993 julio -)
  2. Plano de la entreplanta (nº 7) (triplicado) (Escala 1:200) (59 x 100 cm). (1993 julio -)
  3. Plano de la planta bajo-cubierta (nº 8) (triplicado) (Escala 1:200) (59 x 100 cm) (1993 julio -)
  4. Plano del estado actual de la planta de la cubierta (nº 9) (triplicado) (Escala 1:200) (59 x 99 cm). (1993 julio -)
  5. Plano del alzado interior (nº 10) (triplicado) (Escala 1:200) (43 x 115 cm). (1993 julio -)
  6. Plano del alzado exterior norte (nº 11) (triplicado) (Escala 1:100) (84 x 120 cm). (1993 julio -)
  7. Plano del alzado oeste (nº 12) (triplicado) (Escala 1:100) (42 x 107 cm). (1993 julio -)
  8. Plano del estado actual de la sección transversal de la estación (nº 13) (triplicado) (Escala 1:100) (42 x 115 cm). (1993 julio -)
  9. Plano con esquema estructural de cubierta (nº 43) (triplicado) (Escala 1:200) (59 x 100 cm). (1993 julio -)

Museo del Ferrocarril de Madrid (1984- )

Planos de las estaciones de Pradell y Las Borjas en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0378-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-07-05 - 1890-04-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Copias de planos de la estación de Pradell: plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 3º clase (Escala 1:100) (34 x 115 cm); plano de la cabeza, secciones transversales y proyección horizontal de los andenes (Escala 1:50) (34 x 82 cm); detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A4); plantas, alzados y detalles de la cubierta (29 x 119 cm), planta, frentes, alzado y secciones longitudinal y transversal de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (36 x 88 cm)*; perfiles transversales de la explanación de la estación de Pradell (21 x 1.073 cm). (1888 julio 5/1890 abril 22)
  2. Copias de planos de la estación de Las Borjas: plano general (Escala 1:400) (35 x 190 cm); alzado, secciones y detalles del cierre de la parte superior de los tinglados para las estaciones de Mora la Nueva, Marsá - Falset y Las Borjas (35 x 92 cm); plano de detalle para la colocación de la vía en la estación de Las Borjas (Escala 1:400) (35 x 163 cm); plano de la cabeza, secciones transversales y proyección horizontal de los andenes (Escala 1:50) (34 x 82 cm); plano de los cimientos para básculas (Escala 1:40) (35 x 45 cm); plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 2ª clase (Escala 1:100) (36 x 148 cm); planta, frentes, alzado y secciones longitudinal y transversal de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (35 x 116 cm); plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 3ª clase (Escala 1:100) (35 x 116 cm); planta y alzado del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:50) (34 x 107 cm); unión de las planchas de cubierta con las correas en los muelles de las Borjas, Marsá y Mora La Nueva (Escala a tamaño natural) (34 x 77 cm); perfiles transversales del emplazamiento de la estación (36 x 447 cm); plano de situación, planta y alzado de la casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (35 x 46 cm); plano de grúa giratoria de 6.000 kilos (Escala 1:10) (98 x 68 cm)*. (1889 mayo 16/1890 julio 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos de las cubiertas de los talleres de la estación de Villaverde Bajo, realizados por Material para Ferrocarriles y Construcciónes S.A.

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0189-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-10-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de conjuntos de la sección transversal y sección longitudinal de la cubierta para los talleres (Escala 1:100) (67 x 91 cm). (1922 octubre 8)
  2. Plano de planta de la cubierta para los talleres (Escala 1:200) (57 x 59 cm). (1922 octubre 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de la planta baja del cuerpo central y martillo del ala sur en la estación de Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0054-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-02-23 - 1927-07-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cálculos de la cúpula y arco. - Incluye: Plano de planta del piso 1º del cuerpo central y martillo del ala sud de la estación (Escala 1:100) (62 x 141 cm); Plano del arco (A4); Plano del arco de fachada en la hipótesis de sección constante y empotrado a la cota 13,00 (34 x 117 cm); Plano del arco de fachada en la hipótesis de sección constante y empotrado a la cota 16,00 (34 x 52 cm); Plano del arco de fachada en la hipótesis de sección constante y empotrado a la cota 16,00, sección del arco (avenida) y sección del arco (taquillas) (34 x 90 cm); y Plano del arco de fachada en la hipótesis de sección constante y empotrado a la cota 16,00 (34 x 72 cm). (1926 noviembre 13)
  2. Arcos y cúpulas. - Incluye: Plano de 12 armaduras acopladas dos a dos del vestíbulo y arcos de la estación (Escala 1:10) (100 x 105 cm); Plano 1 del machón - paseo de Aduana (Escala 1:10) (40 x 94 cm); Plano 2 del machón - paseo de Aduana (Escala 1:10) (41 x 83 cm); Plano de la silueta del cuchillo, línea de relleno de hormigón entre cuchillos, línea del arco en proyección y sección de la placa (48 x 58 cm); Vista y secciones de las armaduras de los arcos del vestíbulo (53 x 89 cm); Vista de los hierros de la cúpula (Escala 1:20) (79 x 60 cm); y Plano de proyección y secciones de hierros de la cúpula (50 x 140 cm). (s.f.)
  3. Pilares del martillo del ala sur. (1927 junio 27)
  4. Piso cota 22,20. - Incluye: Plano de la escalera principal (martillo de ala sur), hoja nº 2 (Escala 1:50) (58 x 54 cm); Plano de estructura metálica piso cota 22,20 (martillo de ala sur) (duplicado) (Escala 1:100) (A3); Plano de detalles de las ventanas, cota 19,36 (Escala 1:20) (A3); y Croquis forjado (A4). (1927 mayo 12/1927 julio 5)
  5. Piso cota 26,20, ala sur. - Incluye: Planta del piso 1º (46 x 135 cm); Planta del piso 2º (46 x 134 cm). (s.f.)
  6. Estructura metálica piso cota 26,20. - Incluye: Planta del piso 2º (Escala 1:100) (44 x 51 cm). (1926 septiembre 13)
  7. Cuerpo central y martillo ala sur. - Contiene: Planta y secciones de la escalera de servicio (Escala 1:50) (61 x 75 cm); Planta baja del cuerpo central y martillo del ala sud (Escala 1:100) (61 x 141 cm); Plano de los desagües del cuerpo central y martillo del ala sud (Escala 1:100) (62 x 140 cm); Secciones del cuerpo central y martillo del ala sud (Escala 1:100) (41 x 159 cm); Alzados y secciones de 39 escalones de 16,9 x 30 cm. (Escala 1:50) (A4); Plano de la planta baja y grande entresuelo (Escala 1:50) (A4); Planta baja (Escala 1:100) (55 x 43 cm); Alzados y secciones del paso a los baños (Escala 1:50) (31 x 141 cm); Plano del patio de ventilación e iluminación de los baños y retretes públicos (Escala 1:100) (A4); Plano de escalera principal, martillo de ala sud, hoja nº 2 (Escala 1:50) (58 x 54 cm); Plano de escalera principal, martillo de ala sud, hoja nº 3 (Escala 1:50) (51 x 66 cm); y Plano de la sección de los patios nº 1 y nº 2 (A3). (1926 febrero 18/1926 septiembre 15)
  8. Tirantes interiores de los arcos de fachada del lado del andén. - Contiene: Plano de tirantes (Escala 1:10) (41 x 82 cm); Plano de los tirantes de los arcos interiores, cuerpo central (triplicado) (Escala 1:10) (38 x 62 cm); Plano de tres tirantes (44 x 110 cm). (1926 julio -)
  9. Piso cota 9,30. - Incluye: Planta baja, oficina (62 x 49 cm); Planta del primer entresuelo del cuerpo central y martillo del ala sud, cota 9,30 absoluta (Escala 1:100) (31 x 119 cm); Forjados para piso 9,30, cuerpo central, martillo ala sud (33 x 80 cm). (1926 abril -)
  10. Envigados de pisos ala sud. - Contiene: Envigado del piso 1º, cota 22,20 (45 x 94 cm); Envigado del piso 2º, cota 26,20 (duplicado) (45 x 132 cm); Envigado piso, cota 6,00 (45 x 128 cm); Envigado del piso 3º, cota 30,20 (duplicado) (41 x 101 cm); Envigado del entresuelo, cota 16,00 (45 x 137 cm). (s.f.)
  11. Piso cota 6. - Incluye: Planta de sotanos (45 x 114 cm); Plano de la propuesta para el vestíbulo realizada por D. Juan (A4); Planta de sotanos (Escala 1:100) (51 x 41 cm); Perfiles propuestos para el entramado metálico, cota 6,00 (56 x 43 cm). (1926 septiembre 2)
  12. Tirantes exteriores de los arcos de fachada de la marquesina. - Incluye: Perfil del tirante, paseo aduana (Escala 1:20) (A4); Croquis tirante (A4); Croquis entre marquesina y puerta (A4); Plano de machón, paseo aduana (Escala 1:10) (40 x 93 cm); Marquesina al paseo de la aduana (Escala 1:20) (40 x 54 cm). (1926 julio 12)
  13. Piso cota 30,20, ala sur. - Incluye: Planta piso 3º (46 x 137 cm); Plano del desagüe terrado cota 30,80 y 31,60 (44 x 100 cm). (s.f.)
  14. Piso cota 16. - Incluye: Estructura metálica propuesta, piso 22,20 (Escala 1:100) (62 x 146 cm); Plano del forjado E para el piso de cota 26,20 (A4); Plano del forjado para piso cota 12,60 sobre la salida de viajeros (A4); Plano de la estructura metálica del piso cota 12,60 sobre la salida de viajeros (martillo ala sur) (A4); Detalle de las jácenas de las ventas al vestíbulo (Escala 1:10) (A4); y Estructura metálica propuesta, piso 16,00 (Escala 1:100) (62 x 150 cm). (1926 octubre 28/1926 noviembre 13)
  15. Piso cota 12,60. - Incluye: Estructura metálica piso cota 26,20 (martillo ala sur) (69x 37 cm); Secciones y detalles del techo del restaurante (Escala 1:20) (32 x 54 cm); Planta del techo, cota absoluta 14,38 (50 x 81 cm); Extracto de la planta baja (Escala 1:100) (25 x 58 cm); y Planta del puesto de transformadores, planta baja (Escala 1:100) (A4). (1926 febrero 23/1926 noviembre 5)
  16. Planta de cimientos del cuerpo central y martillo del ala sud de la estación (Escala 1:100) (62 x 141 cm). (1926 abril 6)
  17. Perfiles adaptados para el estramado metálico (6,00) (40 x 75 cm). (s.f.)
  18. Sección por el machón a la avenida (Escala 1:20) (36 x 55 cm). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 111 a 120 de 900