Autorización a Bartolomé Costa Carrillo para cruzar con una tubería el km 447,694 de la línea.- Incluye: Planos. ([1913 noviembre 15]/1916 abril 29)
Autorización a Joaquín González Hernández para terminar la ampliación de una casa en terrenos de su propiedad frente al km 450 de la línea. (1916 enero 19/1919 julio 23)
Solicitud de varios exportadores de fruta para instalar una vía transversal con placas en la estación y se cubra el muelle. Denegada. (1919 abril 14/1919 mayo 16)
Solicitud de Antonio Belchi Balsalobre para cercar una huerta que tiene en arrendamiento próxima a la línea. (1919 agosto 2/1919 agosto 4)
Autorización a la Sociedad “Hidráulica del Segura” para cruzar la línea en el km 446,760 con una conducción de energía eléctrica. ([1923 marzo 9]/1927 mayo 25)
Reparación del camino de acceso a la estación.- Incluye: Plano. ([1923 abril 27]/1923 noviembre 24)
Autorización a la Sociedad “Hidráulica del Segura” para cruzar la vía por el km 446,825 con una línea telefónica.- Incluye: Plano. ([1924 abril 19]/1927 noviembre 19)
Autorización a Lorenzo Vicens Rosselló para cercar una finca de su propiedad entre los km 443,570 y 443,737 de la línea en la parte derecha de la vía, y entre los km 443,570 y 443,647 en la parte izquierda.- Incluye: Plano. ([1925 mayo 25]/1925 agosto 12)
Solicitud de Ignacio López Pérez para cruzar con una tubería de conducción de agua para riegos por el terraplén del km 448,677 de la línea.- Incluye: Plano. ([1926 marzo 29]/1926 mayo 3)
Autorización a Juana Dolera López para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 443,501 y 443,520 de la línea.- Incluye: Plano. ([1928 abril 25]/1928 agosto 24)
Autorización a José Pérez Almagro para construir una tajea abierta para paso de aguas destinadas a riegos por el km 448,555 de la línea.- Incluye: Plano. ([1928 agosto 3]/1929 abril 16)
Autorización a Rafael Muñoz Marín para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 443,501 y 443,520 de la línea.- Incluye: Plano. ([1929 febrero 16]/1929 marzo 21)
Autorización a Antonio del Cerro Beltrán para arrendar terreno propiedad de la Compañía entre los km 448,464 y 448,530 de la línea.- Incluye: Planos. (1929 abril 19/1929 agosto 1)
Instalación de un buzón para la correspondencia pública en la estación. (1930 septiembre 7/1930 septiembre 25)
Proyecto de modificación de vía y construcción de muelle en la estación, solicitado por la Sociedad Anónima "La Azucarera de Aranjuez". (1892 junio 1/1896 mayo 12)
Proyecto de modificación del apartadero de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1896 marzo 16/1937 diciembre 15)
Proyecto de una nueva vía para los depósitos de remolacha, de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1901 marzo 7/1903 noviembre 6)
Proyecto de vía-apartadero para la carga de grava en el km 50,890 de la línea.(1919 noviembre 8/1920 enero 3)
Proyecto de prolongación de la línea eléctrica de Valdemoro a Aranjuez, de la S.A. Unión Eléctrica Madrileña, que cruza la línea por el km 50,537. (1924 diciembre 27/1931 enero 22)
Modificaciones en las instalaciones de la estación de mercancías, solicitadas por varios comerciantes. (1930 julio 3/1931 enero 3)
Solicitud de arriendo de la parte cerrada del muelle de transbordo de la estación, realizada por la Sociedad General Azucarera de España. (1931 febrero 5/1933 marzo 15)
Habilitación de vivienda para personal. (1932 julio 5/1932 julio 12)
Cierre de los arcos de la antigua estación y apertura de una puerta para el personal. (1932 septiembre 27/1934 agosto 1)
Construcción de una caseta en la estación para alojar el grupo generador de reserva. (1934 mayo 12/1934 mayo 29)
Autorizaciones para cruzar con cables eléctricos la línea por los km 20,730 y 24,050, solicitadas por la Sociedad "Crédito de la Villa de Getafe" y la Sociedad "Unión Eléctrica Madrileña", respectivamente. - Incluye: Acta de reconocimiento. (1899 enero 9/1917 marzo 9)
Tendido de cable telegráfico por los km 23,769 y 62,770 de la línea por Ingenieros Militares. (1903 octubre 25/1903 noviembre 2)
Autorización para instalar una vía Decauville en la estación, solicitada por Eduardo Meric. - Incluye: Contrato; y Planos*. (1907 agosto 30/1909 septiembre 30)
Cruce con cable eléctrico por el km 20,777 de la línea, realizado por la Sociedad "Electra-Harinera de Getafe". - Incluye: Contrato. (1912 febrero 26/1927 noviembre 27)
Solicitud de que se suspenda durante el verano el transporte de basuras desde Madrid a la estación, realizada por el Ayuntamiento*. - Incluye: Plano. (1915 julio 17/1915 agosto 14)
Proyecto de dos vías muertas para el apartadero de trenes en la estación. - Incluye: Presupuesto; Planos; y Certificado para la adquisición de terrenos a Carmen Gurumeta para la construcción de una vía apartadero. (1917 enero -/1920 marzo -)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros y proyecto de nuevo edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Plano de plantas y alzados del proyecto de nuevo edificio de viajeros (31 x 315 cm)*; Plano de planta del anteproyecto de modificación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4); y Plano de plantas baja y principal del anteproyecto de nuevo edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1923 agosto 13/1929 septiembre 24)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua la vía férrea por la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 enero 4/1927 enero 8)
Autorización para que se permita la apertura de la valla de la carretera de Fuenlabrada de la estación para descargar 600 vagones de piedra o se consienta dicha descarga en la vía 3 de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1929 agosto 23/1929 septiembre 25)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1917 julio 11/1917 octubre 15)
Petición de pozo para abastecimiento de agua. (1929 junio 26/1929 agosto 24)
Autorización para realizar la variante de la acequia de Luceni, entre los km 308-309, solicitada por la División Hidráulica del Ebro. (1930 abril 8)
Autorización para establecer un cruce con la línea eléctrica de baja tensión en el km 305,844, solicitada por D. Alberto Cuartero Logroño. (1932 abril 26/1932 junio 2)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctrica sistema Thomson-Houston. (1923 julio 19/1927 junio 3)
Proyecto de paso subterráneo y marquesina para el andén intermedio. (1926 mayo 27/1928 junio 12)
Construcción de una cochera para automotores en la estación. (1937 junio 25/1941 mayo 16)
Proyecto de reparación de un muelle que fue bombardeado. (1938 junio 17/1940 agosto 10)
Proyecto de construcción de un edificio para dormitorio de maquinistas, fogoneros y personal de trenes. (1939 mayo 25/1941 octubre 22)
Establecimiento de un piso intermedio para taller del Servicio Eléctrico en la estación. (1940 febrero 12/1941 diciembre 10)
Arrendamiento de terreno propiedad de la Compañía al Ayuntamiento. (1928 noviembre 1/1935 diciembre 3)
Solicitud de libre tránsito por el paso a nivel del km 332,490 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y vecinos del barrio de Monzalbarba. (1929 octubre 15/1930 mayo 16)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 331,603 de la línea, solicitada por Íñigo García Marco. (1932 febrero 29/1932 abril 13)
Establecimiento de un cruce eléctrico sin autorización en el km 330,360 de la línea por la Sociedad Eléctrica Reunidas de Logroño. (1932 diciembre 11/1932 diciembre 20)
Obras de reparación en la estación. (1933 noviembre 7/1941 mayo 3)
Construcción de un camino lateral por la izquierda de la vía desde el km 331,994 al 332,491 de la línea y adquisición de dos parcelas propiedad de Victoria Moya. (1935 febrero 19/1940 marzo 15)
Establecimiento de un cruce inferior con tubería de aguas para abastecimiento de Monzalbarba por el km 332,490 de la línea por la Jefatura de Aguas de la Delegación de los Servicios Hidráulicos del Ebro. (1935 julio 9/1935 octubre 4)
Solicitud de declaración jurada de las fincas que posee la Compañía en el término municipal, presentada por la Junta Pericial del Catastro. (1936 marzo 12/1936 abril 17)
Proyecto de apeadero para el pueblo de Utebo en el km 330,050, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 8/1941 diciembre 6)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 enero 27/1940 abril 5)
Establecimiento de cruce eléctrico por el km 63,107, realizado por el Servicio de Transmisiones del Ejército. - Incluye: Plano general y sección transversal del cruce. (1938 abril 18/1940 octubre 26)
Establecimiento de cruce telefónico por el km 63,435, para el Servicio de Transmisiones de Guerra. (1938 julio 8/1939 enero 9)
Reclamación a la Compañía por falta de pago de un terreno de Antonio Calero Lotario, situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1865 diciembre 13/1865 diciembre 15)*
Conato de incendio de mieses el 5 de julio de 1867 en el paso a nivel del km 349 de línea, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1867 julio 15/1867 septiembre 30)
Reclamación a la Compañía por pasar las aguas que vierten a las vías de la estación por la propiedad de Antonio Medina Gallego y Santiago Giménez Casado, km 349 de la línea. - Incluye: Plano de situación (41 x 124 cm). (1871 diciembre 19/1871 diciembre 27)
Reclamación por perjuicios causados en una finca por la detención de aguas en el tomatierras inmediato a la casilla nº 87 del km 352, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Blas Calero Cobo. (1872 mayo 17/1872 mayo 20)
El Ayuntamiento pide que se dé salida a las aguas estancadas en la cuneta de la Barquera, km 349 de la línea, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1877 agosto 10/1878 marzo 31)
Solicitud de una casa en la estación para el Asentador Sr. Arenas. (1880 mayo 22/1880 agosto 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en terrenos de Blas Calero Cobo, junto al km 352,140 de la línea y dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. - Incluye: Plano. (1881 junio 5/1881 julio 11)
Arreglo del camino lateral entre la estación y el paso a nivel del km 349,977. (1881 septiembre 14/1881 septiembre 16)
Construcción de un retrete en la estación. (1884 abril 27/1884 abril 28)
Colocación de unas puertas de seguridad a la entrada del muelle de la estación, y 8 m. de empalizada a cada lado. (1884 octubre 6)
Interdicto presentado en el juzgado contra la Compañía por ocupación de terreno de Antonio Peinado, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1885 octubre 24/1886 mayo 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en varias fincas entre los km 350 al 353, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina realizada por Manuel Peinado y Blas Calero. - Incluye: Plano. (1886 mayo 19/1888 septiembre 29)
Reclamación del cura párroco de Villanueva por los daños causados en la iglesia por el desagüe de las cunetas. (1888 febrero 24/1888 marzo 5)
Reclamación del Ayuntamiento y del Gobernador de Jaén por perjuicios que causan las aguas y petición para que se ejecuten las obras necesarias. - Incluye: Croquis. (26 x 91 cm). (1888 junio 25/1893 abril 8)
Proyecto de cierre por medio de muro en la estación. - Incluye: Planos. (1891 septiembre 21/1892 marzo 16)
Proyecto de cubrir y cerrar 15 m. del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1893 octubre 17/1893 octubre 25)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 29/1894 mayo 1)
Reparación de la casa del asentador del Tercer Distrito. (1895 enero 31/1895 febrero 9)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en una finca del km 348, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Patrocinio Úbeda Herrera. - Incluye: Planos (31 x 71 cm.; original y ferroprusiato). (1897 febrero 4/1897 mayo 4)
Solicitud para que se faciliten 300 plantas de acacias para reponer el arbolado de la localidad de Villanueva de la Reina, realizada por el Ayuntamiento. (1902 septiembre 13/1902 octubre 3)
Autorización para instalar el alumbrado eléctrico en la vivienda del Factor de la estación. (1903 abril 8/1903 abril 11)
Contrato de 9 de marzo de 1903 con la Sociedad Anónima “Electra del Guadalquivir” para el alumbrado de la estación. (1903 marzo 9/1903 marzo 13)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Plano. (1903 abril 10/1907 septiembre 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1910 noviembre 9)
Solicitud para que se instale la luz eléctrica en la vivienda que ocupa el Asentador del Tercer Distrito en la estación. (1909 diciembre 21/1910 mayo 10)
Solicitud para que se depositen vagones de piedra machacada para arreglo del camino del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1909 diciembre 22/1910 enero 5)
Proyecto de establecimiento de una tercera vía y proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1910 febrero 4/1912 julio 4)
Autorización para construir una cerca y cobertizo en las inmediaciones de la estación, frente a los km 349,878 y 350,062 de la línea, solicitada por José del Prado Palacio. - Incluye: Planos. (1918 mayo 10/1918 julio 17)
Autorización para construir un pozo en una finca junto al km 349,336, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Pedro Polo Ramírez. (1920 junio 23/1920 septiembre 18)
Proyecto de Apartadero entre las estaciones de Andújar y Villanueva de la Reina, en el km 356,600, y dentro del término municipal de Andújar. - Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1921 septiembre 3/1923 enero 13)
Autorización para construir una tapia de cierre en una finca junto al km 350, en las inmediaciones de la estaciones, solicitada por Juan José Medina Gutiérrez. (1922 junio 13/1922 octubre 24)
Modificación del vestíbulo de la estación para construcción del despacho del telégrafo y oficina y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1923 enero 10)
Proyecto de cruce eléctrico de alta tensión que solicita ejecutar José del Prado Palacio, en el km 349,219, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1925 abril 8/1934 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare la cuneta y tajea del km 350,281, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1926 noviembre 18/1926 diciembre 27)
Obras de reparación en la estación. (1929 marzo 20/1931 julio 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta del km 349, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1932 junio 3/1932 junio 23)
Solicitud del Jefe de Estación para que se amplíe su vivienda. (1932 julio 22/1932 julio 27)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta que existe entre la caseta del paso a nivel enclavado en el Egido de Santa Ana y la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 26/1933 octubre 11)
Reparación general del edificio de viajeros e instalación de alumbrado eléctrico. (1934 marzo 8/1934 junio 23)
Autorización para cercar fincas frente al km 354, , dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Antonio Ramírez y Miguel Mariscal. - Incluye: Planos. (1935 octubre 11/1936 febrero 7)
Variación del tiro del disco nº 1 de la estación. (1936 junio 20/1939 junio 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por debajo del viaducto del río Guarrizas en el km 305, solicitada por Gonzalo Figueroa de la Sociedad "Los Escuderos". (1899 enero 9 / 1899 abril 19)
Ampliación y modificación de la cantina de la estación. (1926 enero 22 / 1933 junio 29)
Reparación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la Reserva de la estación. (1929 febrero 21 / 1941 enero 9)
Proyecto del nuevo emplazamiento del foso de desinfección en la estación (1930 febrero 11 / 1930 marzo 12)
Relevo de cambios y renovación de vía correspondiente al apartadero de Linares. (1930 marzo 6 / 1930 marzo 10)
Desperfectos causados en las escuelas de niños de la estación (1933 julio 4 / 1933 agosto 20)
Instalación de diez grifos para las viviendas de agentes de la Reserva. (1933 agosto 12 / 1933 agosto 24)
Autorización para construir un corral solicitada por el mozo Antonio Domínguez. (1938 marzo 31 / 1938 abril 23)