Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 109 de la línea, solicitada por los Sres. Verdier. (1900 enero 4/1900 febrero 1)
Autorización para cruzar la línea con tres tuberías de agua por el km 108,727 de la línea, solicitada por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1905 marzo 6/1932 marzo 9)
Renovación de cruzamientos en la vía “Bocanegra” de la estación, por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1909 febrero 18/1930 noviembre 30)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 108,759 de la línea, solicitado por Antonio de Mora. (1915 enero 9/1926 junio 25)
Ocupación de chozo en la estación por María Gómez Camacho. (1915 febrero 26/1917 abril 19)
Proyecto de supresión de las vías de Las Metas y establecimiento de otras dos en sustitución de ellas. (1915 junio 23/1916 febrero 28)
Instalación de barrera de báscula en el paso a nivel del Camino de la Calzadilla. (1917 enero 8/1919 abril 16)
Autorización para cruzar la línea por el km 108,341 con una tubería de conducción de agua, solicitada por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1917 junio 4/1923 junio 17)
Proyecto de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 junio 9/1922 septiembre 14)
Limpieza de los fosos del puente giratorio y cochera de máquinas y construcción de desagües por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1923 octubre 16/1930 abril 12)
Denuncia a particulares por ocupación de terrenos y compra de terrenos. (1923 diciembre 12/1930 noviembre 4)
Autorización para utilizar la vía muerta de la estación para la carga y descarga de alcoholes, solicitada por L. Clauss. (1924 noviembre 15/1924 noviembre 25)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1926 abril 6/1928 octubre 11)
Autorización para la descarga de vagones-cisternas en la vía del “Matadero”, solicitada por la S.A. Marca El León. (1926 septiembre 16/1928 febrero 17)
Ampliación del dormitorio del personal de trenes. (1927 febrero 11/1927 mayo 6)
Adoquinado del patio de viajeros, solicitado por el Ayuntamiento. (1927 febrero 21/1927 marzo 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión para suministro de energía eléctrica a los talleres de la Compañía de Ríotinto Limitada por las vías de la estación, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1927 abril 8/1930 enero 13)
Obras de modificación y ampliación en la estación. (1927 agosto 25/1928 diciembre 21)
Solicitud de compra de terrenos a la Cía., presentada por José Tejero. (1928 marzo 30/1928 abril 21)
Ofrecimiento de material de vía a la Cía., realizado por Juan Quintero Báez. (1928 diciembre 13/1929 enero 12)
Obras de desagüe en la estación. (1929 febrero 12/1929 septiembre 27)
Pequeñas reparaciones en la estación. (1929 marzo 4/1930 agosto 27)
Autorización para celebrar una verbena en el edificio de viajeros con motivo de la colocación de la 1ª piedra del edificio de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. (1930 abril 17/1932 junio 29)
Instalación de dos bocas de riego en el patio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 junio 18/1930 agosto 23)
Autorización para construir una casa frente al km 108,050 de la línea, solicitada por José Peguero Hierro. (1930 septiembre 19/1930 octubre 13)
Sustitución de la casilla existente en el paso a nivel de Ríotinto. (1930 noviembre 5/1930 noviembre 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 87,623.50 solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1927 abril 21/1929 noviembre 21)
Sustitución de una farola de aceite por otra de petróleo, en el apeadero. (1929 noviembre 18/1929 noviembre 21)
Solicitud de José Selva para levantar dos pisos en la casa nº 19 de la calle Verneda de Barcelona-Clot frente al km 110,257 de la línea. (1931 septiembre 02/1931 octubre 08)
Solicitud de la Compañía Barcelonesa de Electricidad para cruzar el ferrocarril de Tarragona a Francia por el paso a nivel junto a la estación del Clot en el km 110,130 de la línea. (1931 noviembre 10/-)
Modificación de las vías de enlace entre las Compañías del Norte y MZA. – Incluye: Planos. (1931 diciembre 23/1940 enero 31)
Solicitud para proveer de farol indicador el cambio que es maniobrado por los agentes del Norte en la travesía doble instalado en la Bifurcación Clot. (1932 noviembre 11/1933 enero 04)
Adquisición de Sebastián Munt de una parcela de terreno propiedad de la Compañía MZA frente al km 109,780 de la línea. - Incluye: croquis y planos. (1933 octubre 20/1934 febrero 24)
Solicitud de Daniel Boixeda, apoderado de la Compañía Barcelonesa de Electricidad, para desplazar un cable eléctrico cruzando un paso a nivel de la calle Hernán Cortés en el km 109,771 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 febrero 01/1935 febrero 22)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para canalizar con tubería de fundición de 10 cm. de diámetro interior en los km 109,400 y 109,600 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 enero 04/1936 octubre 15)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua por el paso superior de la calle Espronceda en el km 110,759 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 marzo 28/1936 junio 03)
Autorización a La Catalana de Gas y Electricidad para el cruce con dos tuberías de gas por el km 110,750 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 octubre 11/1940 febrero 02)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 110, 150 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 febrero 13/1940 abril 08)
La Constructora Barcelonesa S.A. solicita autorización para construir un edificio para una fábrica en los km 109,068’50 y 109,091 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 agosto 23/1941 octubre 17)
La Sociedad General de Aguas de Barcelona solicita autorización para instalar una tubería entre los km 109,495 y 109,626 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 19/1942 marzo 21)
Autorización a Rafael Iznardí Alzate para construir un cobertizo en terrenos de su propiedad entre los km 453,707 y 453,728 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 diciembre 12]/1931 julio 30)
Autorización a la S.A. Azucarera de San Rafael para construir varios edificios destinados a la fabricación de azúcar de remolacha en terreno de su propiedad entre los km 453,020 y 453,748 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 diciembre 18]/1931 julio 30)
Solicitud de la Compañía Anónima “Mengemor de Electricidad” para establecer una línea eléctrica de 11.000 voltios en el km 453,752 de la línea. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Córdoba nº 233 del 28 de septiembre de 1931. (1931 abril 10/1931 diciembre 29)
Solicitud de la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar la línea por los km 449,595; 451,805; 453,100 y 453,765 con canales secundarios del pantano de Guadalmellato. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 3/1932 diciembre 23)
Contrato de arrendamiento a Emilio Guillén de una parcela de terreno en Villarrubia propiedad de la Compañía. - Incluye: Planos. (1932 abril 25/1935 mayo 8)
Autorización a la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para construir un sifón para paso de aguas con destino a riegos por el km 457,409 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 abril 7]/1933 agosto 3)
Autorización a la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar el ferrocarril con tres acequias secundarias por los km 448,824; 450,353 y 456,614. - Incluye: Planos. ([1932 octubre 14]/1933 junio 15)
Solicitud de la Sociedad Cooperativa Azucarera de San Rafael para construir un muro de cierre en la zona de policía de la Compañía. - Incluye: Plano. ([1935 marzo 25]/1935 abril 20)
Proyecto de paso inferior de la carretera de Córdoba-Palma-Almodóvar del Río por debajo del tramo metálico, sobre el arroyo Guarromán en el km 456,119 de la línea, solicitado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. - Incluye: Planos. ([1936 marzo 27]/1936 junio 16)
Autorización al Ayuntamiento para que se desplace un poste de la línea de alta tensión que alimenta la fábrica S.A. Conductores Eléctricos frente al km 13,905 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 18 / 1932 abril 29)
Autorización a José Virgili Virgili para construir dos casas frente al km 14 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 6 / 1932 mayo 25)
Autorización a Eugenio Dagá Ferré para construir una cerca y una puerta en terreno de su propiedad frente al km 13,602.50 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 julio 24 / 1933 septiembre 11)
Autorización al Ayuntamiento para arreglar los caminos existentes entre los km 13,172 y 13,400 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 agosto 5 / 1933 septiembre 8)
Autorización a Eduardo Fité para cruzar con una tubería de conducción de agua por el km 13,174 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 mayo 14 / 1934 julio 24)
Autorización a Antonio Olivella Valls para cercar una finca de su propiedad en el km 14,989 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 octubre 31 / 1934 diciembre 8)
Autorización a Joaquín Riera Castillo para construir una verja y puerta de hierro en terreno de su propiedad entre los km 13,572 y 13,596 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 diciembre 6 / 1935 febrero 14)
Autorización al Ayuntamiento para instalar en terreno de la Compañía 3 postes de alumbrado eléctrico frente a los km 13,825 – 13,925 y 14,025 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 enero 9 / 1936 marzo 6)
Autorización a José Virgili Virgili para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 13,933.98 y 13,945.98 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 enero 31 / 1936 marzo 16)
Autorización a Guillermo Garriga Ortoll en nombre de S.A. Conductores Eléctricos para instalar una tubería de conducción de agua entre los km 13,755 y 13,980 de la línea. Y solicitud denegada al mismo para abonarle los gastos de la obra. - Incluye: Plano. (1939 octubre 21 / 1940 mayo 25)
Reparación del edificio de viajeros y muelle de mercancías contratando a la empresa Talleres Guillermo Basso. (1940 febrero 29 / 1940 septiembre 20)
Autorización a S.A. Constructores Eléctricos para construir una valla de cierre en el km 13,931.81 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 junio 7/ 1940 julio 24)
Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para ténder una línea telefónica pasando por terreno del ferrocarril. - Incluye: Plano de protección de un camino de la línea de 25000 V. a E.T. en la estación de San Vicente de Carders. (Escala 1:1000) (A4); Línea de teléfono Sans- Reus, trozo que afecta a la Compañía MZA. (Escala 1:1000) (32 x 53 cm) (duplicado). (1931 octubre 19 / 1932 noviembre 4 )
Autorización a la Sociedad General de Railway Signal Ibérica para instalar provisionalmente dos señales luminosas de seguridad en el paso a nivel de la Carretera de Barcelona Valencia. - Incluye: Plano de disposición general (Escala 1:100) y de detalle de las señales y de su emplazamiento (Escala 1:40) (31 x 137 cm). (duplicado). (1930 noviembre 6 / 1935 diciembre 3)
Autorización para la ejecución de las obras de ampliación de las escuelas de los hijos de agentes de la Compañía. - Incluye: Presupuesto y plano del proyecto (Escala 1:100) (A3). (1931 septiembre 23 / 1931 septiembre 24)
Autorización a la Junta de la Colonia Ferroviaria para construir un edificio, instalación de agua y reparación del mismo. - Incluye: Plano de situación del emplazamiento del nuevo edificio en el complejo de la estación (Escala 1:400) (37 x 114 cm) (duplicado); Plano de las fachadas lateral y principal del edificio (Escala 1:50) (21 x 70 cm); Plano del emplazamiento de las casas para empleados (Escala 1:1000) y de plantas y detalles (Escala 1:200) en la estación de San Vicente (38 x 78 cm) (duplicado). (1934 abril 12 / 1934 agosto 27)
Autorización para la compra de una parcela lindante con el ferrocarril propiedad de Elvira Soler viuda de Ramón Guardiola. - Incluye: Plano de situación de la parcela a comprar (Escala 1:400) (33 x 90 cm). (1934 octubre 1 / 1941 marzo 5)
Solicitud de R. Tullás y vecinos y propietarios del Vendrell y Comarruga la construcción de un paso inferior. - Incluye: Plano de situación del paso inferior y tubería de desagüe, en el complejo de la estación de San Vicente (Escala 1:400) (36 x 121 cm) (duplicado). (1935 diciembre 11 / 1941 febrero 3)
Ejecución del proyecto de reconstrucción de la caseta de transformación de corriente eléctrica de la estación por parte de la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano (A3). (1937 diciembre 9 / 1940 julio 26)
Ejecución del proyecto de reparación de viviendas para empleados (edificios A y G) y central del Block System por los destrozos causados por la guerra, realizado por la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano de planta y alzados del edificio para central del Block System (Escala 1:100) (31 x 86 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra A (Escala:1:100) (31 x 59 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra G (Escala:1:100) (31 x 61 cm). (1939 septiembre 6 / 1941 septiembre 29)
Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para cruzar una línea aérea de baja tensión en el km 23,461 de la línea. - Incluye: Plano de planta y alzado del punto de la vía, por donde pasa la línea de baja tensión, km 23,461 (Escala 1:100) (29 x 51 cm) (duplicado). (1941 marzo 12 / 1941 agosto 19)
Plano general de la estación en el tramo Zaragoza a Val de Zafán. (1913 abril - )
Solicitud de la Mancomunidad Hidrográfica del Ebro para construir una acequia entre los km 23 y 25,100 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 noviembre 22/1933 enero 17)
Expropiación forzosa a la Mancomunidad Hidrográfica del Ebro con motivo de la ejecución de las obras de los Riegos del Bajo Aragón. (1933 septiembre 23/ 1933 diciembre 8)
Autorización a la Sociedad Anónima Eléctricas Reunidas para el establecimiento de un ramal de línea derivada de la de Sástago a Zaragoza y de una estación transformadora cruzando el ferrocarril por el km 22,700 de la línea. - Incluye: Croquis. (1934 marzo 28/1934 julio 24)
Solicitud de Pedro Forns Valldeperas para efectuar un cruce eléctrico a baja tensión en el km 370,400 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1940 enero 7/1942 marzo 10)
Solicitud del ayuntamiento de Zaragoza para la construcción de dos pasos superiores entre los km 0,800 y 0,925 y de una alcantarilla en el km 0,800 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto de las obras de construcción de los pasos. (1928 noviembre 16/1936 marzo 16)
Solicitud de José Hurtado para cruzar por el paso inferior del ferrocarril con una línea eléctrica de baja tensión. - Incluye: Plano. ( 1931 agosto 27/1932 abril 29)
Solicitud de Manuel Pastor para construir una casa de dos plantas frente al km 2,265 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 19/1932 febrero 22)
Solicitud de Mariano Uceda para construir una casa en un solar frente al km 2,381 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 21/1932 junio 22)
Solicitud de Ramón Iranzo Gargallo para conocer cual es la distancia que para edificar debe dejarse libre entre el pretil de la zanja de la línea y los terrenos de su propiedad situados entre los km 2,415 y 2,653 de la línea. (1932 junio 23)
Solicitud de Juan Alfonso para construir un edificio en terrenos de su propiedad situados en el camino de San José frente al km.2,386 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 23/1932 agosto 24)
Solicitud de Venancio Pérez para construir una casa de planta baja y dos pisos en terreno de su propiedad frente al km 2.404,70 de la línea. (1933 abril 29/1933 junio 21)
Solicitud de L. Moreillo, Jefe de estación para que le sea colocada una cocina económica en su vivienda. (1933 abril 1/1933 julio 5)
Solicitud de Jesús Ferrer Allué para parcelar unos terrenos de su propiedad frente la línea entre los km 1,535 y 1,617 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 junio 17/1933 octubre 2)
Solicitud de Luis Valero, presidente del barrio de San José, para que se cierre el paso que existe entre las casas y la tapia de la vía. - Incluye: Plano (2). (1933 agosto 1/1933 agosto 29)
Solicitud de Luis Valero, presidente del barrio de San José, para plantar árboles en la Avenida del Ferrocarril. - Incluye: Plano. (1933 agosto17/1933 septiembre 5)
Solicitud de la S.A Eléctricas Reunidas de Zaragoza para cruzar por el km 2,709 con un cable subterráneo trifásico. (1934 febrero 27/1934 julio 24)
Solicitud del Ayuntamiento de Zaragoza para cruzar con tuberías de alcantarillado y aguas el paso superior situado en el km 2,635 de la línea. (1934 marzo 24/1934 abril 31)
Autorización a S. A. Riegos y Fuerzas del Ebro para cruzar con cables de energía eléctrica por el km 249, 210 de la línea. (1931 noviembre 21 / 1933 septiembre 8)
Autorización a José Domingo Monserrat para construir un edificio en los km 248,704 y 248,7793.12 de la línea. (1935 noviembre 21/1935 diciembre 27)
Solicitud de Diego Molinos para cercar parte de una finca de su propiedad frente al km 302,733 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 mayo 19/1932 mayo 25)
Solicitud de Julia Martín Estellés para construir una casa frente al km 310, 561 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 febrero14/1933 marzo 23)
Solicitud del Ayuntamiento de Sitges para proceder a la colocación de una tubería para la conducción de agua potable en el km 302,464 de la línea.- Incluye: Plano. (1933 marzo 9/1933 mayo 8)
Solicitud de los herederos de Agustín Mestres Cros para cercar con postes de hierro y tela metálica un terreno de su propiedad entre los km 301,428 y 301,530 de la línea. (1933 agosto 1/1933 agosto 25)
Solicitud de Manuel Sabater Carbonell para cercar con alambrada un terreno de su propiedad entre los km 301,639 y 301,739 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 diciembre 6/1934 enero 24)
Solicitud de Manuela y José Robert para cercar con postes de hierro y alambre unos terrenos de su propiedad entre los km 301,767 y 302,021 de la lína. - Incluye: Plano (2). (1933 diciembre 7/1934 abril 19)
Solicitud de Juan Valldosera para la construcción de una tubería de conducción de agua potable en el km 300,480 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 enero 4/1934 julio 10)
Solicitud del Ayuntamiento de Sitges para que la Compañía ejecute las obras de riego asfáltico de la plaza de Don Eduardo Maristany, situada en la parte posterior de la estación. (1934 junio 28/1934 agosto 14)
Solicitud de Francisco Monclús para que se le informe sobre los accesos a una finca de su propiedad situada frente al km 301,80 de la línea. (1934 octubre 20/1935 enero 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Sitges para que la Compañía amplíe la acera entre la Plaza de Don Eduardo Maristany y el paso a nivel del km 302,493 de la línea. Incluye: Plano (2). (1935 enero 10/1935 marzo 1)
Solicitud de Salvador Carbonell Soldevila para cercar con postes de madera y alambre un terreno de su propiedad entres los km 300,667 y 300,743 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 mayo 23/1935 agosto 7)
Solicitud de Ricardo Tutusaus Torres para instalar un cierre con postes y alambres en un terreno de su propiedad entre los km 303,280 y 303,354 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 febrero 18/1936 marzo 19)