Autorización a la Duquesa de Fernán Núñez para atravesar con un cable eléctrico la línea por el km 0,899 para instalar luz en su finca. - Incluye: Plano. ([1899 julio 24]/1899 noviembre 22)
Advertencia a los Ingenieros Militares por haber establecido un cable de telegrafía sin autorización entre los km 5 y 7 y en el km 15. (1903 octubre 24/1903 octubre 30)
Reparación del edificio destinado a Archivo y construcción de las anaquelerías en este edificio. - Incluye: Planos y presupuestos. (1908 abril 4/1920 agosto 19)
Autorización a Deodoro Valle y después a Sobrinos de Peña Villarejo para cruzar la línea por el km 1,900 con una línea eléctrica. - Incluye: Plano. ([1909 septiembre 1]/1914 febrero 24)
Contrato entre la Compañía y Tomás Banegas Palazón para establecer un tinglado en la estación para depósito de abonos y transferencia del contrato a sus herederos. - Incluye: Planos. ([1910 mayo 18]/1933 agosto 8)
Solicitud de Emeteria Fernández para que se le conceda quedar encargada de la limpieza del Cuarto de conductores de la estación. Denegada. (1917 marzo 24/1917 abril 4)
Instalación de teléfono en los almacenes de la estación. (1917 septiembre 1/1918 agosto 14)
Autorización a la Duquesa de Fernán Núñez para establecer un cruce eléctrico por el km 0,405 de la línea. - Incluye: Planos. (1918 mayo 21/1927 mayo 6)
Instalación eléctrica en la estación. (1922 junio 22/1929 julio 15)
Caída de un camión a la vía en el km 2,858 de la línea. (1929 octubre 14/1929 noviembre 2)
Notificación de aviso del Ingeniero Jefe de Material y Tracción para que el personal de la Reserva no atraviese los terrenos de su almacén. (1930 agosto 9)
El Jefe de Sección de Vía y Obras pide que se les dote de “dresinas”. (1931 febrero 20/1931 febrero 21)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes y establecimiento de un andén intermedio. (1919 diciembre 20/1926 mayo 14)
Autorización para llevar el alumbrado eléctrico a la estación, realizando el amarre en la parte trasera del edificio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 28/1926 diciembre 17)
Obras de modificación en la estación. (1928 diciembre 31/1929 junio 26)
Autorización para construir una tapia frente al km 43,600 de la línea, solicitada por José Miró Sabaté. (1929 mayo 21/1930 octubre 23)
Reparaciones en el patio de acceso a la estación y retretes de la misma, solicitadas por el Ayuntamiento. (1930 abril 22/1930 mayo 17)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por la alcantarilla del km 43,850, solicitada por la Central Electro-Harinera San Antonio. (1931 enero 27/1931 septiembre 2)
Construcción de muelle para embarque de ganados en la estación. (1931 febrero 18/1932 octubre 4)
Ampliación de la plaza de los muelles de la estación. (1931 septiembre 9/1931 octubre 23)
Autorización para subir por la rampa del muelle descubierto los carros cargados con bidones de aceite. (1931 noviembre 12/1931 diciembre 30)
Instalación de una garita para resguardo del personal de trenes de la estación. (1931 noviembre 24/1932 marzo 17)
Solicitud de reparación del edificio de viajeros de la estación. (1933 septiembre 2/1933 septiembre 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 44,305 de la línea, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1934 noviembre 23/1935 mayo 4)
Autorización para cercar terrenos frente al km 45 de la línea, solicitada por la S.A. Hijos de Francisco Trigo Marcos. (1938 mayo 3/1938 octubre 21)
Construcción de un muelle provisional para cargar piedra con destino al muro de la calle Méndez Álvaro de Madrid. - Incluye: Presupuestos y planos. (1906 junio 25/1912 mayo 27)
Autorización a la Sociedad Eléctrica La Rosa para cruzar el ferrocarril Aranjuez-Cuenca por su km 61,700 con una línea eléctrica de alta tensión. Autorización a la Sociedad Eléctrica La Rosa para cruce eléctrico por el km 59,500 línea Aranjuez-Cuenca y con otra línea telefónica en el km 59,615. - Incluye: Planos y contrato. (1907 abril 22/1922 octubre 25)
Autorización dada al Ayuntamiento de Tarancón para el cruce de agua y energía eléctrica en el km 59,036 de la línea Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Contrato. (1919 agosto 19/1932 noviembre 25)
Ampliación y modificaciones del dormitorio del personal de trenes y variación del cuarto de caloríferos de la estación de Tarancón y cesión del Instituto de Tarancón de dos salones para habilitarlos como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Proyecto, memoria, presupuestos y planos. (1931 febrero 14/1939 febrero 22)
Petición de Ignacio Sánchez para instalar una vía-apartadero con destino a la bodega de su propiedad en la estación de Tarancón y para la colocación de un tubo de goma portátil para cargar los vagones de vino desde su bodega a la estación. - Incluye: Presupuestos, planos y contrato. (1925 junio 4/1926 agosto 8)
Solicitud de Emilio Sánchez para instalar un surtido y depósito de gasolina en la estación de Tarancón. - Incluye: Plano. (1926 mayo 18/1926 septiembre 13)
Contrato con la Sociedad eléctrica La Rosa para el suministro de energía a la vivienda del asentador del 2º Distrito y para el almacén del Distrito de la estación de Tarancón. - Incluye: Póliza de abono. (1929 junio 26/1929 octubre 19)
Solicitud de la Sociedad eléctrica La Rosa para construir una fábrica de harina en terrenos de su propiedad que linda con los de la Compañía frente a la estación de Tarancón. Denuncia para construir esa fábrica sin permiso de MZA y ampliación de dicha fábrica. - Incluye: Contrato, planos y denuncia. (1931 junio 25/1933 julio 5)
Petición de presupuesto de instalación eléctrica en los chozos construidos en la estación de Tarancón destinados a dormitorios para el personal y almacenes de dicha estación. (1931 octubre 25/1931 diciembre 26)
Petición de agente de la estación de Tarancón para que se les habilite un local con destino a lavadero y tendedero de ropas. Reparaciones en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1931 diciembre 30/1932 noviembre 5)
Petición de comerciantes e industriales para reparar el mal estado de los patios de carga y descarga de la estación. - Incluye: Proyecto, memoria, planos y presupuesto. (1932 abril 2/1932 junio 10)
Solicitud de la Comunidad de Labradores de Tarancón para talar unos árboles frente al km 67 de la línea Aranjuez-Cuenca. (1932 junio 21/1932 julio 9)
Solicitud del Administrador de la Estafeta de la estación de Tarancón para que se deje una puerta en el cerramiento de la estación para el paso de la carretilla de carga y descarga de la correspondencia. - Incluye: Plano. (1933 junio 9/1933 junio 20)
Modificación del edificio de viajeros para disponer de un local independiente para factoría de Gran Velocidad. - Incluye: Presupuesto y plano. (1933 junio 21/1933 noviembre 18)
Petición de Miguel Bezón Sánchez para cerrar los terrenos de su propiedad en el km 58,772 de dicha línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 1/1933 septiembre 11)
Solicitud de Landelino Villaescusa para reconstruir una fachada del Hospital municipal de Tarancón. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 11/1933 septiembre 30)
Ofrecimiento de Ignacio Sánchez ofrece en venta unos terrenos suyos en la estación de Tarancón a MZA - Incluye: Planos. (1935 julio 4/1936 julio 23)
Solicitud de construcción de una vía nueva en la estación de Tarancón. - Incluye: Planos y presupuestos. (1935 abril 1/1937 junio 7)
Queja de Jesús Guijarro por las filtraciones de agua en su casa con unos terrenos de MZA. (1936 enero 17/1936 febrero 10)
Petición de construcción de un camino de acceso a la estación de Tarancón. (1937 abril 27/1937 mayo 15)
Proyecto de instalación de una vía de playa en la estación de Tarancón. - Incluye: Memoria, plano y presupuestos. (1937 junio 24/1939 febrero 27)
Construcción de un triángulo para dar vueltas a las máquinas en la estación Tarancón. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 8/1938 enero 20)
Cruces eléctricos realizados por militares en los km 58,021 y 58, 026 de la línea Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Croquis. (1938 febrero 23/1938 mayo 13)
Petición de CAMPSA para instalar unas arquetas de descarga en dicha estación, petición para adquirir dos vagones de carbonilla. Petición de ampliación de las oficinas que tienen en dicha estación y arreglo de la valla de cierre que separan los terrenos de CAMPSA con los de MZA (1937 septiembre 29/1938 junio 25)
Ampliación del comedor colectivo de la estación de Tarancón. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 25/1938 diciembre 10)
Local que se proyecta alquilar en la estación de Tarancón para dormitorio de los agentes del Material Móvil. - Incluye: Dibujo. (1938 diciembre 14/1938 diciembre 30)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. - nº 36, p. 1-4, 11 de febrero de 1928 ; Plano de los retretes con el proyecto de local para lampistería (A4) ; Plano del edificio de viajeros con modificaciones (A4) ; Presupuesto. (1928 febrero 11/1941 agosto 9)
Clausura del ramal de Cazalla a Cerro del Hierro. (1932 noviembre 29/1933 junio 3)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 160,465 de la línea, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano de situación (A4) (duplicado). (1939 febrero 21/1940 junio 1)
Reparaciones en el vestíbulo y en la vivienda del Factor. (1930 enero 3/1941 abril 4)
Autorización para establecer un cruce aéreo por el km 188,215, para el transporte de piedra caliza desde la cantera de Risco Real a la estación de Arenillas*. - Incluye: Plano parcial con la situación del cable aéreo que desea instalar Francisco Rivas (Escala 1:500) (A3); Croquis de la sección longitudinal y transversal del puente protector del cable aéreo, montado sobre castilletes de madera (duplicado) (A4); Contrato entre la Compañía MZA y Francisco Rivas Castellví; Propuesta que justifica la estabilidad del puente protector del cable aéreo instalado en la estación de Arenillas, sin necesidad de efectuar la prueba prescrita por la Comisaría; Nota para el Ingeniero Jefe de la Comisaría del Estado, Ricardo Aguilera; Plano de situación del cruce de la vía por el km 188,215,20 con un cable aéreo de Francisco Rivas Castellví (triplicado) (Escala 1:500) (A4); Factura. (1934 junio 5/1940 mayo 13)
Autorización para instalar dos hornos de cal y una casa de máquinas en la estación, solicitada por Enrique Rodríguez. - Incluye: Croquis de la estación de Arenillas (A4); Plano parcial con el emplazamiento de los hornos que proyecta Enrique Roediger y ampliación de vías (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 145 cm); Plano la superficie a ocupar por la casa de máquinas y hornos que pretende construir Enrique Roediger (Escala 1:500) (A4); Contratos entre la Compañía MZA y Enrique Roediger. (1937 julio 27/1941 junio 28)
Proyecto para instalación de 3ª vía de circulación y prolongación de la del muelle. - Incluye: Presupuesto; y Plano de situación y perfiles transversales del proyecto para instalación de 3ª vía de circulación (Escala 1:500) (31 x 273 cm). (1938 abril 9/1938 abril 13)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 201,940 de la línea, solicitada por Juan Antonio Martínez. (1930 diciembre 29/1940 marzo 8)
Obras de reparación en la estación. (1936 febrero 6/1941 septiembre 2)
Autorización para cercar una finca frente al km 203 de la línea, solicitada por Cristóbal Varela Lozano. (1938 diciembre 2/1939 enero 21)
Arreglo del camino vecinal de Tocina a Guadajoz, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 13/1940 marzo 11)
Autorización para la construcción de un camino local a la acequia nº 8, solicitado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. (1941 marzo 14/1941 mayo 9)
Autorización para abrir un hueco de ventana frente al km 202,421 de la línea, solicitado por Juan Urbano Ventura. (1941 noviembre 18/1941 diciembre 27)
Informe sobre la amenaza existente sobre el puente del km 199,742 en su estribo izquierdo y terraplén de acceso, debido a erosiones que producen las aguas del río Guadalquivir. (1937 diciembre 20/1942 enero 14)
Proyecto de construcción de 4ª vía en la estación. (1938 febrero 19/1939 marzo 6)
Proyecto de construcción de un dique de defensa del estribo, lado de Mérida, del puente sobre el Guadalquivir, km 199,700. (1939 octubre 16/1941 marzo 11)
Repartimiento General de Utilidades. (1940 febrero 14/1940 febrero 21)
Autorización para establecer un cruce de energía eléctrica por el km 199,142, solicitada por Isaías Vázquez Román. (1940 septiembre 18/1941 noviembre 29)
Obras de reparación. (1941 julio 28/1941 agosto 21)
Autorización para cercar una finca y construir dos naves, solicitada por Fernando Rodríguez Romero y contribución al arreglo del camino de la estación. (1897 septiembre 15/1935 mayo 24)
Autorización para la instalación de alumbrado eléctrico en la carretera de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 julio 7/1908 julio 30)
Solicitud de que se reconstruya el muro de defensa de la alcantarilla próxima a la estación y de que se le indemnice por los daños sufridos en su finca por las aguas desbordadas, presentada por Antonio de Paz Pérez. (1917 julio 10/1917 julio 19)
Solicitud de compra de una parcela frente al km 46 de la línea, solicitada por Manuel Daza Gómez. (1919 julio 9/1923 noviembre 25)
Autorización para cercar una finca frente al km 46 de la línea, solicitada por Manuel Garrido. (1920 enero 5/1920 enero 20)
Autorización para construir una tajea de desagüe frente al km 45,872, de la línea, solicitada por Fernando Rodríguez. (1920 diciembre 11/1921 febrero 25)
Autorización para construir una casa frente al km 46 de la línea, solicitada por José María Reinosa Gil. (1922 agosto 1/1922 agosto 19)
Autorización para cercar una finca frente al km 46,500 de la línea, solicitada por José María Vera Rivera. (1923 febrero 16/1923 marzo 7)
Deslinde de terrenos frente al km 47, de la línea, solicitado por Domingo Vázquez Sánchez. (1923 marzo 22/1923 abril 5)
Autorización para cercar una finca frente al km 45,300 de la línea, solicitada por Severo Ramos Bernal. (1924 julio 6/1924 julio 29)
Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 febrero 26/1931 febrero 7)
Autorización para ampliar una bodega frente al km 45,900 de la línea, solicitada por Fernando Rodríguez Romero. (1926 julio 3/1926 diciembre 11)
Autorización para establecer una cruce eléctrico de baja tensión por el paso a nivel del km 45,495 de la línea, solicitada por Fernando Rodríguez Romero. (1926 julio 28/1926 agosto 31)
Autorización para cercar con alambre de espino una finca frente a los km 44 y 45 de la línea, solicitada por Juan Francisco Fernández Arenas. (1927 febrero 22/1927 abril 12)
Autorización para cercar con alambre de espino una finca frente al km 44 de la línea, solicitada por Antonio Rivera Monge. (1930 febrero 25/1930 abril 11)
Autorización para construir una habitación en finca urbana frente al km 45,648 de la línea, solicitada por Manuel Vera Pérez. (1930 abril 5/1930 mayo 19)
Autorización para construir una alcantarilla frente al km 47,753 de la línea, solicitada por María Gamero Cívico. (1930 mayo 14/1930 julio 19)
Proyecto de paso superior sobre el Ferrocarril de Sevilla a Huelva en su km 45, en el camino vecinal de Pilas a Castilleja del Campo. (1930 junio 22/1936 marzo 19)
Construcción de embarcadero de ganados sobre el muelle descubierto de la estación solicitada por Andrés Domínguez. (1930 noviembre 29/1931 febrero 10)
Autorización para cercar con estacas y alambre de espino finca frente al km 46 de la línea, solicitada por Antonio Romero Muñoz. (1930 diciembre 30/1930 diciembre 31)
Autorización para cercar con estacas y alambre de espino una finca frente al km 45,712 de la línea, solicitada por Antonio Benítez Vera. (1931 marzo 5/1931 marzo 28)
Autorización para ampliar una tajea de desagüe frente al km 45,284 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 8/1931 septiembre 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el paso a nivel del km 45,495 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 enero 19/1935 enero 21)
Autorización para cercar con estacas y alambre de espino una finca frente al km 45,313 de la línea, solicitada por Miguel Herrera Vera. (1933 septiembre 18/1933 octubre 13)
Adquisición de terrenos en el término municipal para la construcción de la línea. (1935 marzo 26/1936 marzo 28)
Ampliación de la cantina, solicitada por la aguadora. - Incluye: Plano. (1910 marzo 7/1923 enero 17)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 53,257, solicitado por Luis Medina Garvey. (1914 abril 25/1914 noviembre 13)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 48,340, solicitada por la Cía Sevillana de Electricidad. (1914 mayo 17/1930 julio 11)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 51,700, solicitado por la Cía Sevillana de Electricidad. - Incluye: Planos.(1914 agosto 3/1930 julio 11)
Autorización para cercar con alambre finca frente al km 42, solicitado por José Vera Rodríguez. - Incluye: Plano. (1915 diciembre 17/1917 julio 13)
Autorización para cercar terreno y solicitud de venta de otro, situado frente al tramo comprendido entre los km 54,601,70 y 54,633 y denro del término municipal de Paterna del Campo, presentados por Emilio Giménez del Pozo. - Incluye: Plano. (1916 febrero 22/1917 junio 15)
Denuncia a José Delgado Cerero por ocupar terrenos sin autorización previa de la Compañía MZA. - Incluye: Planos. (1916 octubre 15/1917 mayo 21)
Autorización para bajar la rasante de la alcantarilla del km 52, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Planos. (1919 junio 19/1919 julio 30)
Restablecimiento de la vía apartadero de los Sres. Pineda y Zapata, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Planos y presupuestos. (1919 agosto 1/1919 octubre 28)
Autorización para cercar terreno, solicitada por los Sres. Bertedor Hermanos. (1920 enero 20/1920 febrero 15)
Autorización para depositar tierras en terrenos de la Cía, frente al km 52,052 de la línea, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Plano. (1920 marzo 4/1920 marzo 16)
Autorización para levantar traviesas del cierre de la estación, solicitada por los Sres. Beardo y Repiso. (1921 febrero 14/1921 marzo 29)
Autorización para cercar finca frente al km 51,700 de la línea, solicitada por Miguel Vizcaíno. - Incluye: Plano. (1927 marzo 16/1922 abril 29)
Ampliación de viviendas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 agosto 7/1922 diciembre 15)
Limpieza de alcantarillas y barrancos. (1928 marzo 21/1928 abril 25)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 108,720, solicitada por la Fábrica de Gas y Electricidad de Huelva. - Incluye: Plano de situación del cruce aéreo ; Plano de situación de la tubería antigua para conducción de gas por la que solicitan pasar un cable de energía eléctrica ; Artículo adicional al contrato ; Factura. (1913 diciembre 26/1931 mayo 6)
Contribución a la Cía., para el proyecto de acerado y alcantarillado de la calle Odiel en esta ciudad. - Incluye: Copia de la sentencia judicial (1926 febrero 5/1936 junio 27)
Adquisición por la Cía. MZA, de unas parcelas para realizar un proyecto de nuevas instalaciones para el servicio de mercancías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 junio 19/1930 febrero 20)
Autorización para construir una casa en las inmediaciones al Matadero y frente a la línea, solicitada por José López García. - Incluye: Planos de situación. (1930 marzo 18/1932 junio 28)
Obras de saneamiento de las charcas que hay junto al Matadero y en terreno de la Cía ., solicitado por el Ayuntamiento. (1930 mayo 5/1931 diciembre 1)
Denuncias contra Francisco Soriano, Ignacio Sánchez y Juan Calvo por construir en terrenos propiedad de la Cía. - Incluye: Planos de situación. (1930 mayo 14/1938 julio 1)
Negociación entre la Cía. MZA y la Cía. de Ríotinto para la supresión del paso inmediato a la cochera, construyendo una pasarela para desviar por ella todo el tráfico del personal de Ríotinto. - Incluye: Plano parcial de la estación, comprendiendo los pasos a nivel de los km 108,588 y 108,729. (1930 noviembre 14/1935 marzo 7)
Autorización para limpiar la alcantarilla del km 107,829.50, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 8/1931 julio 24)
Autorización para construir una casa junto al km 107,862, solicitada por Ramón Portero Jaranay. - Incluye: Plano de situación. (1931 julio 21/1931 septiembre 3)
Solicitud para el levantamiento de las cubiertas de los muelles de la estación. (1932 abril 16/1932 abril 28)
Obras de reparación y mejora en el dormitorio del personal de trenes. - Incluye: plano de la cochera de carruajes, con las modificaciones. (1932 mayo 21/1936 abril 16)
Autorización para cruzar las vías 3ª, 5ª y 7ª de la estación, con tuberías de conducción de aguas, solicitada por la Dirección Facultativa de las Obras del Puerto. - Incluye: Planos de situación. (1932 septiembre 22/1932 septiembre 30)
Autorización para instalar un cable aéreo en la fachada del edificio de la estación, solicitada por la Dirección General de Telecomunicación. - Incluye: Plano de la estación con la variación de la línea de Telégrafos solicitada. (1933 febrero 1/1933 agosto 4)
Autorización para cruzar con un colector por el km 107, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano dela tajea de desagüe. (1933 abril 10/1934 julio 7)
Autorización para construir una casa en la calle Valverde, solicitada por Amancio Alviz Oribe. - Incluye: Plano de situación. (1933 julio 14/1933 julio 17)
Proyecto de construcción de un almacén para el pescado. - Incluye: Plano parcial de situación del proyecto ; Planos del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 9/1933 noviembre 5)
Modificación y ampliación del dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 26/1933 octubre 19)
Modificación de las vías en la estación, solicitada por la Junta de Obras del Puerto. - Incluye: Plano. (1935 febrero 5/1935 marzo 22)
Retirada de los depósitos de basura que existen junto al paso a nivel del km 108,230, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación. (1935 junio 29/1935 agosto 22)
Autorización para construir un edificio frente al km 108, solicitada por Rosario López González. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 15)
Ampliación del patio de mercancías y apertura de una puerta de acceso al mismo. - Incluye: Planos de situación ; Presupuesto. (1935 septiembre 25/1935 diciembre 19)
Reparación de la techumbre de la cochera de la Reserva. (1935 octubre 4/1936 enero 5)
Autorización para establecer un cruce de baja tensión en el km 108,238, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano de situación y alzado del cruce. (1935 diciembre 19/1936 febrero 26)
Autorización para utilizar un jardincito que se construye entre el edificio de viajeros y la cochera, solicitada por el Jefe de estación. (1936 marzo 31/1936 abril 7)
Autorización para construir frente al km 108, solicitada por José Peguero Mora. - Incluye: Plano de situación. (1936 mayo 11/1939 enero 27)
Autorización para colocar una casilla para el personal de consumo en el patio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 18/1936 mayo 23)
Variación del emplazamiento del quiosco-cantina de la estación. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la nueva ubicación. (1936 mayo 20/1936 julio 8)
Denuncia de la Cía., contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta de acceso al patio de viajeros sin autorización. (1936 mayo 28/1936 junio 1)
Denuncia de la Cía. contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta del depósito de máquinas sin autorización. (1936 mayo 30/1936 julio 25)
Autorización para instalar una oficina recaudatoria frente a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1939 julio 7/1939 agosto 16)