Autorización para construir una casa en terrenos próximos a la estación, solicitada por Emiliano Guardiola Blanco. (1911 febrero 21/1917 mayo 19)
Proyectos de ampliación y modificación del edificio de viajeros. (1911 octubre 24/1921 noviembre 28)
Autorización para construir una casa frente al km 4,054, solicitada por Dolores Vázquez. (1916 marzo 24/1916 marzo 31)
Solicitud de que se le conceda un camino de servidumbre a sus terrenos presentada por Camilo Tejera. (1916 abril 24/1916 julio 21)
Contrato entre la Cía. y la Cía. Sevillana de Electricidad para el alumbrado de la estación. (1916 abril 30)
Reclamación de Ángel Alarcón García a la Cía., por daños causados a su caballo en el paso a nivel km 3,779. (1916 octubre 20/1916 octubre 26)
Obras de instalación de una vía de transbordo de piedra con el ferrocarril de Cala. (1917 julio 4/1917 agosto 23)
Limpieza del pozo de la estación. (1919 junio 18/1919 julio 24)
Reformas de ampliación de la casa-cuartel y instalación de agua en la estación. - Incluye: Plano (28 x 60 cm). (1920 febrero 19/1920 agosto 26)
Autorización para construir una tapia de 2,00 metros próxima a la estación. (1920 marzo 11/1920 marzo 25)
Autorización para construir una tapia, solicitada por Hijos de P.L. Huidobro. (1920 marzo 27/1920 mayo 6)
Autorización para instalar agua en una vivienda, solicitada por Juan Jimena Vidal. (1921 julio 16/1921 julio 29)
Autorización para construir una habitación, solicitada por Manuel Sibianes. (1920 marzo 22/1920 abril 7)
Limpieza de la gavia del km 3,700 hasta el viaducto nº 2 del km 2,665. (1921 julio 26/1921 diciembre 2)
Solicitud para que se amplíen los muelles, presentada por comerciantes e industriales de Camas. (1922 marzo 16/1922 junio 5)
Autorización para construir viviendas frente al km 3, solicitada por Ceferino Durán, Antonio Reina, Manuel Fernández y José Solís. (1922 agosto 6/1922 noviembre 2)
Denuncia contra José Casado Hernández por comenzar la construcción de una casa frente al km 3,715 sin autorización. (1922 agosto 25/1923 enero 24)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 1,429, solicitada por Salgado y Cía. (1922 agosto 6/1922 agosto 14)
Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Teresa Muñoz. (1922 octubre 8/1922 octubre 24)
Autorización para construir viviendas frente al km 3,553, solicitada por Patrocinio García. (1922 octubre 13/1922 octubre 25)
Autorización para construir en terrenos frente al km 3,555, solicitada por Juan Cascales. (1922 octubre 13/1922 octubre 21)
Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Francisco García. (1922 octubre 17/1922 diciembre 20)
Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Vicente García. (1922 octubre 17/1922 diciembre 9)
Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por José Cisneros. (1922 octubre 17/1922 diciembre 5)
Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Antonio López Expósito. (1922 octubre 17/1922 noviembre 14)
Autorización para construir frente al km 3, solicitada por José Tena Nicolau. (1922 octubre 23)
Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Francisco Carmona. (1922 noviembre 17/1922 diciembre 9)
Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Francisco Gutiérrez. (1922 noviembre 25/1922 diciembre 13)
Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Antonio Pinto Las Heras. (1922 noviembre 25/1922 diciembre 9)
Autorización para construir una vivienda en el km 3, solicitada por Concepción Sequier. (1922 noviembre 27/1922 diciembre 9)
Autorización para construir una casa frente al km 3, solicitada por Adolfo Rodríguez. (1922 noviembre 30/1922 diciembre 20)
Autorización para construir una vivienda frente al km 3, solicitada por Trinidad Pérez. (1922 diciembre 6/1922 diciembre 9)
Solicitud a la Cía. para que conceda gratuitamente el transporte de piedra desde Niebla a Villalba de Alcor, presentada por el Ayuntamiento. (1916 noviembre 13/1935 marzo 9)
Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 marzo 21/1917 mayo 7)
Autorización para cruzar con una tubería para abastecimiento de agua el km 61,723, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 febrero 29/1930 enero 27)
Autorización para cruzar con una tubería para abastecimiento de agua por el km 61,613, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 noviembre 26/1930 julio 22)
Construcción de un foso para empotrar la báscula de fuerza de 2000 kg. en el muelle descubierto de la estación. (1929 diciembre 12/1930 enero 10)
Establecimiento de un soporte o palomilla en la parte posterior del edificio de viajeros, para instalar un teléfono en la vivienda del jefe de estación. (1930 enero 28/1930 marzo 12)
Obras de reparación en el edificio de viajeros. (1935 mayo 8/1935 junio 11)
Convenio entre las Cías. MZA y Caminos del Hierro del Norte para asegurar a esta última el servicio de viajeros y equipajes en la estación. (1895 marzo 23)
Muro de cerramiento para la fábrica azucarera de La Sociedad Industrial Castellana. (1899 junio 30/1899 diciembre -)
Zanja de desagüe para la conducción de agua a la fábrica azucarera Sta. Vitoria, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1902 marzo 21/1902 abril 2)
Cruce en el km 0,369 con tubería para conducción de agua de la Sociedad Industrial Castellana. (1905 mayo 3/1905 octubre 17)
Autorización para establecer un cruzamiento en el km 1,609.60 con una alcantarilla de dos metros de luz, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1910 mayo 26/1915 agosto 11)
Autorización para realizar un cruce con línea telefónica en el km 1,387, solicitada por Josefina Sagredo García. (1910 julio 29/1910 agosto 29)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 1,206, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1911 agosto 3/1915 abril 21)
Proyecto de dependencias para el Recorrido. (1912 agosto 31/1917 marzo 6)
Modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1917 mayo 23/1928 febrero 4)
Proyecto de nuevos retretes para la estación. (1917 mayo 25/1923 abril 19)
Habilitación para dormitorio de maquinistas del almacén de la Reserva. (1921 junio 8/1927 septiembre 9)
Vía Carbonera para la Reserva de Máquinas. (1921 noviembre 15/1922 febrero 14)
Modificación de las ventanas de la factoría de gran velocidad. (1922 agosto 1/1922 agosto 5)
Modificaciones en el local ocupado por el ayudante de telégrafo en la cochera de carruajes. (1924 junio 26)
Autorización realizada por la Sociedad Petrolífera Española para instalar un depósito para gasolina y utilizar una vía muerta para carga y descarga. (1925 enero 15/1927 noviembre 14)
Modificación de talleres y almacenes. (1925 febrero 6/1925 marzo 6)
Apertura de zanja para tubería de gas para coches de viajeros. (1925 octubre 24/1925 noviembre 11)
Obras de ampliación de vía para parque de ruedas. (1925 octubre 28)
Cubierta para la cochera de máquinas de La Reserva. (1926 enero 4/1926 julio 3)
Instalación de tres lavabos en la Reserva. (1926 abril 3/1926 mayo 27)
Autorización de cruzamiento con línea eléctrica en el km 1,874.70, solicitada por la razón social "Hijo de Anselmo León". (1926 agosto 24/1927 junio 22)
Proyecto de caseta de transformación en la estación. (1926 noviembre 15/1927 febrero 8)
Construcción de corral y retrete para el guardagujas de la casilla nº 2. (1926 diciembre 6/1927 febrero 18)
Autorización para cortar árboles en terrenos situados entre los km 3,112 y 3,664, solicitada por José Jalón Semprúm. (1927 marzo 29/1927 junio 15)
Autorización para cercar finca frente al km 1,622, solicitada por Nemesio Lázaro. (1927 noviembre 19/1927 diciembre 19)
Reparación del piso de los despachos del edificio de viajeros. (1930 enero 18)
Pavimentación de la carretera que desde la azucarera sirve de acceso a la estación. (1930 agosto 29/1930 octubre 13)
Autorización para establecer un cruce con conducción de agua en el km 8,58 y para modificar otro en el km 11,166.60, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1906 agosto 14/1928 mayo 1)
Autorización para cruzar la vía con dos sifones en los km 9,231 y 10,201.50, solicitada por José Barrasa Díaz. (1907 mayo 26/1915 agosto 11)
Solicitud para comprar un terreno en el km 6,418 realizada por María Mato Vega. (1919 diciembre 26/1920 febrero 12)
Autorización para rebajar de nivel una finca situada en el km 10,300, solicitada por Ramón Astruga San José. (1922 marzo 23/1922 abril 19)
Autorización para cruzar una vía eléctrica a baja tensión en el km 13,638, solicitada por Pablo Martín. (1923 abril 4/1923 abril 24)
Autorización para establecer una línea de energía eléctrica de alta tensión que cruce la vía en el km 13,768.50, solicitada por Miguel Sáez y Cía. (1925 septiembre 7/1926 octubre 28)
Autorización para cruzar la vía con hilo de baja tensión en el paso a nivel del Villar, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 26/1926 febrero 1)
Solicitud para que se construya un muelle para mercancías en la estación. (1926 mayo 20/1931 mayo 12)
Autorización para extraer tierras en la zona del FC. para construir adobes, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 agosto 26/1926 noviembre 3)
Autorización para cortar árboles en la zona del FC., solicitada por el Ayuntamiento. (1926 octubre 14/1926 octubre 20)
Autorización para cortar árboles, solicitada por Nicomedes Izquierdo. (1926 noviembre 2/1927 enero 21)
Autorización para cortar árboles frente a los km 13 y 14, solicitada por Andrés Cubero García. (1927 enero 26/1927 junio 30)
Autorización para cortar árboles, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 octubre 22/1927 noviembre 22)
Autorización para construir un chozo frente al km 7,340, solicitada por Calixto de Francisco Peña. (1927 noviembre 2/1927 diciembre 28)
Reparación del sótano del edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 18/1931 diciembre 1)
Solicitud del Ayuntamiento para que se le facilite el rodillo de tracción animal, propiedad d4e la Cía. (1932 abril 25/1932 abril 30)
Establecimiento del servicio restringido de circulación en el trayecto entre Valladolid y Aranda. (1934 enero 23/1934 octubre 20)
Autorización para establecer dos cruces con línea de energía eléctrica por los km 1,679.50 y 9,548.95, solicitada por la S.A. Saltos del Duero. (1934 junio 12/1936 marzo 17)
Autorización para establecer dos cruces con tuberías de conducción de aguas por los km 6,300 y 9,624, solicitada por la Delegación de Servicios Hidráulicos del Duero. (1935 julio 19/1935 septiembre 24)
Autorización para construir una casa en terreno lindante con el km 7,080, solicitada por Lorenzo Vallelado Ramos. (1935 agosto 5/1935 agosto 27)
Autorización para construir una casa frente al km 7,250, solicitada por Julián Herrera Vázquez. (1935 agosto 14/ septiembre -)
Solicitud de un cruce eléctrico en el km 7,244.50, realizado por Julián Herrera Vázquez. (1937 marzo 16/1937 abril 9)
Autorización para construir una casa frente al km 7,084.35, solicitada por Ángel Payerpaj. (1938 junio 30/1939 enero 13)
Reclamación originada al socavarse el terreno inmediato a su viña, presentada por D. José Roquero. (1861 julio 6/1861 agosto 1).
Obras en la estación y en las vías. (1863 agosto 5/1881 abril 16).
Solicitud de permiso para cruzar la vía con una tubería de agua, presentada por el Conde de Vega Mar. (1881 agosto 24/1881 agosto 26).
Proyecto de cambio de emplazamiento de la báscula y Memoria referente al aumento de una vía, prolongación del muelle y establecimiento de una báscula. (1882 agosto 29/1885 febrero 4).
Proyecto de modificación para aumentar la entrevía. (1891 agosto 21/1893 enero 24).
Construcción de retretes en la estación. (1899 julio 28/1900 enero 1).
Autorización de la construcción de un paso de agua en el km 66, solicitada por D. Lorenzo Rojas para la Sra. Marquesa de Eguaras. (1900 marzo 9/1900 septiembre 19).
Prolongación de la vía apartadero y construcción de andenes. (1902 marzo 28/1902 abril 14).
Autorización para cruzar con una cañería por el km 62,881, concedida a D. Ramón García López. (1908 julio 30/1909 abril 10).
Reclamación por daños en su finca "El Cañal", presentada por o. Ramón García López. (1916 marzo 29/1916 agosto 3).
Autorización para aprovechar los desechos que queden en el muelle de la estación, concedida a o. Felipe Puerta Cubero. (1918 febrero 23/1918 marzo 2).
Autorización para cruzar con tubería de agua por el km 62,918, solicitada por D. Ramón García L6pez. (1918 abril 3/1918 noviembre 12).
Solicitud de Antonio Barroso para construir un puente en el arroyo situado entre Valsequillo y la estación y reparaciones. - Incluye: Croquis. (1916 mayo 25/1929 junio 13)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros y pequeñas reparaciones en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 febrero 28/1928 marzo 24)
Solicitud de Sebastián Fernández para que se le ceda la habitación contigua a su vivienda. (1921 julio 22/1921 diciembre 27)
Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para establecer un cruce eléctrico en el km 37,242 de la línea. - Incluye: Planos. (1923 octubre 14/1930 agosto 4)
Autorización a José Infantes Peñas para construir un local para almacén de cereales en terrenos de su propiedad entre los km 39,183 y 39,194 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 febrero 26/1924 abril 26)
Solicitud del Ayuntamiento para instalar postes para alumbrado en el patio de viajeros de la estación. (1928 enero 15/1928 enero 25)
Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería para conducción de aguas el km 41,262 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 enero 23/1928 diciembre 27)
Autorización para instalar una tubería y construir un muro para cercar una finca próxima a la estación, solicitada por Isabel Ferriz. (1910 julio 20/1911 julio 26)
Proyecto de nuevas instalaciones para servicio de mercancías en la estación. (1913 julio 30/1915 marzo 8)
Autorización para levantar un muro en la zona del ferrocarril, solicitada por Salvador Amorós. (1914 noviembre 11/1919 abril 10)
Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1916 junio 15/1919 mayo 1)
Instalación de un trozo de vía muerta en el patio de carros de la estación. (1917 enero 25/1917 marzo 10)
Autorización para cortar árboles situados en terrenos frente al km.365,300, solicitada por Tomás Ruiz. (1917 marzo 1/1917 marzo 28)
Saneamiento de la alcantarilla que cruza por la estación. (1917 julio 9/1917 julio 27)
Autorización para cortar árboles en el km 393,476, solicitada por Rafael Selva. (1918 febrero 6/1918 marzo 30)
Autorización para construir una casa frente al km 376,280, solicitada por Pedro Mas. (1918 mayo 30/1918 julio 13)
Autorización para construir un canal de cemento armado que sustituya al cauce antiguo de riego en el km 397, solicitada por el Sindicato de la Comunidad de regantes de la Huerta y Partidas. (1919 marzo 5/1919 agosto 6)
Autorización para hacer reformas y abrir ventanas en su bodega, solicitada por Salvador Amor6s. (1919 abril 10/1923 septiembre 27)
Limpieza de una tajea de desagüe de la bodega de Salvador Amorós. (1920 abril 8)
Autorización para establecer un cruce con canal de cemento para agua por el km 394,005. (1923 enero 17/1923 marzo 20)
Autorización para prolongar un canal de paso de aguas, solicitada por Fernando Pérez. (1924 abril 8/1924 mayo 16)
Construcción de un muelle almacén de G.V. (1924 julio 8/1925 enero 20)
Autorización a Luis Navarro para establecer un cruce telefónico por el km 424,700 de la línea. (1910 agosto 4/1910 octubre 24)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar la línea por el km 424,700 con una tubería de conducción de agua. (1913 julio 11/1930 marzo 15)
Autorización a la Sociedad Cooperativa Eléctrica Popular de Novelda para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 424,690 de la línea. (1913 septiembre 13/1915 noviembre 19)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1922 julio 14/1924 septiembre 5)
Instalación de agua en las viviendas de los empleados de la Compañía. (1922 octubre 24/1922 noviembre 30)
Ampliación de muelles en la estación. (1922 diciembre 23/1926 junio 18)
Autorización a Cervecera Alicantina, S.A. para cruzar la línea por el km 428, 143.60 de la línea. (1927 junio 13/1938 abril 27)
Autorización a Manuel Castelló para la construcción de un pequeño muelle provisional en la estación para carga de piedra. (1928 marzo 30/1928 abril 9)
Autorización a Manuel Alberola para la construcción de un sifón cruzando la línea por el km 423,280. (1928 abril 25/1929 abril 12)
Autorización a Cayetano Serna para construir tres casas frente al km 424,550 de la línea. (1928 mayo 15/1928 agosto 14)
Autorización para el paso de aguas de riego por la segunda alcantarilla existente entre los km 428 y 429 de la línea. (1928 junio 28/1928 julio 5)
Construcción para la aguadora María Moya un quiosco-cantina en la estación. (1928 agosto 22/1928 septiembre 10)
Autorización a Cayetano Serna para hacer reparaciones y edificar en terrenos próximos a la estación. (1928 octubre 2/1929 julio 26)
Autorización a Francisco Abad para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 424,720 de la línea. (1929 abril 1/1929 agosto 12)
Autorización a la Comunidad de Aguas de Novelda para cruzar la vía por el km 423,412 de la línea con una tubeña subterránea para riego. (1937 mayo 4/1938 octubre 17)
Proyecto de vía de playa en la estación. (1937 julio 14/1938 noviembre 21)
Modificación y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 mayo 25/1923 marzo 6)
Deslinde de terrenos en los km 234 y 233, solicitado por Leandro García Calvo. (1916 enero 20/1916 enero 26)
Prolongación del andén principal de la estación. - Incluye: Plano. (1917 enero 29/1917 febrero 24)
Arreglo del camino de acceso al patio del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1927 agosto 29/1929 abril 16)
Autorización para edificar frente al km 244,616, solicitada por Antonio Arana Romero. (1927 septiembre 6/1927 octubre 31)
Reparaciones en la estación. (1929 mayo 10/1929 julio 4)
Afirmado de patios, construcción de tajea y cuneta revestida. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1930 enero 18/1930 abril 30)
Ofrecimiento de casa en venta a la Compañía, realizado por Antonio Arana. - Incluye: Plano. (1932 mayo 15/1932 noviembre 30)
Autorización para establecer un cruce con conducción de agua por el km 247,653, solicitada por Antonia Blasco López. - Incluye: Plano. (1936 junio 27/1936 julio 18)
Obras de reparación y mejoras en el apartadero. (1916 octubre 28/1928 febrero 6)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero. (1921 febrero 16/1921 junio 24)
Prolongación de la vía apartadero. (1931 septiembre 22/1931 diciembre 12)
Autorización para cruzar con tubería de agua el km 341,550 de la línea, solicitada por Dolores Valverde García. (1932 agosto 9/1933 junio 26)