Solicitud de Casildo Soler Cabanes para instalar una tubería de agua que parta de la tubería general de la estación de Manuel. - Incluye: Plano. (1963 junio 8/1963 diciembre 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea de 11 kv cruzando las vías de la estación de Valencia-Término por el km 111,996 de la línea, por el km 0,646 de la línea de Valencia a Tarragona y por el km 87,030 de la línea de Utiel a Valencia. - Incluye: Plano. (1963 agosto 12/1964 enero 13)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cruzar la vía con una línea de alta tensión a 11 kv por el km 63,783 de la línea, estación de Manuel. - Incluye: Plano. (2) (1963 septiembre 30/1964 enero 4)
Solicitud de los Servicios Técnicos Regionales de Telecomunicación de Valencia para enlazar líneas portadoras provisionales cruzando la vía por el km 110,132 de la línea, trayecto de Alfafar a Valencia. - Incluye: Planos. (1963 diciembre 11/1964 febrero 14)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce aéreo de alta tensión por el km 54,039 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Plano. (2) (1963 diciembre 21/1964 marzo 30)
Solicitud de Antonio Gómez Alba para cruzar la vía con una bomba y tubería de riego por la alcantarilla existente en el km 62,347 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Planos. (1964 mayo 26/1964 agosto 13)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cambiar de emplazamiento el cruce eléctrico de baja tensión del km 91,381 al km 91,425 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 septiembre 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste en el cruce telefónico del km 91,760 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 noviembre 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para construir canalización subterránea entre los km 100,800 y 101,169 de la línea, dentro del término de Silla. (1964 diciembre 23)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 103,900 de la línea, dentro del término de Albal. (1964 diciembre 23)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico en Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1965 diciembre 3)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 50,662 de la línea, dentro del término de Alcudia de Crespins. (1965 diciembre 20)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con las acequias Favara y Oro por el km 109,138 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 enero 18/1966 marzo 14)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con la acequia Bas de la Gabia y Comunets frente al km 109,435 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 abril 15/1966 junio 6)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 56,900 de la línea, dentro del término de Játiva. (1966 mayo 31)
Solicitud de la Cooperativa de Riegos de Corcot para cruzar la vía con una tubería de agua por los km 48,675 y 49,125 de la línea, dentro del término de Canals. (1966 noviembre 2)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 107,556 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
Solicitud de Omniun Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua por el km 82,225 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1967 diciembre 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 106,200 de la línea, dentro del término de Masanasa. (1968 abril 3)
Solicitud de Omnium Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 76,936 de la línea, dentro del término de Alcira. (1968 mayo 10)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A. para instalar una tubería para agua en la estación de Valencia-Término, en el km 118 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 junio 21)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico junto al paso a nivel de la estación de Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1968 septiembre 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 81 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1968 diciembre 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 87 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1969 marzo 27)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 7,233 de la línea. (1966 febrero 4)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 13,600 de la línea. (1968 febrero 7)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 47,200 de la línea. (1966 marzo 17)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 47,440 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 octubre 7 / 1963 diciembre 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 52,600 de la línea. (1969 mayo 14)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 53,001 de la línea. - Incluye: Plano. ([1963 octubre 7] / 1963 diciembre 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 53,700 de la línea. (1967 agosto 18)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 59,900 de la línea. (1965 diciembre 30)
Solicitud de Julio Albert Chapa para realizar un cruce con tubería de agua en el km 68,760 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 23 / 1964 marzo 13)
Solicitud de Rafael Giménez Casalins en nombre de la Delegación Regional de Levante e Islas del Instituto Nacional de Colonización para realizar un cruce eléctrico en el km 68,787 de la línea. - incluye: Plano. (1963 septiembre 27 / 1964 enero 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para modificar el trazado de una línea eléctrica que cruza el ferrocarril en el km 79,509.50 y 80,803.50 de la línea. (1962 septiembre 15 / 1964 febrero 27)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar un cruce de acequia en el km 83,839 de la línea. - Incluye: Plano. (1965 julio 22 / 1965 octubre 29)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar un cruce de acequia en el km 83,962 de la línea. - Incluye: Plano. (1965 julio 21 / 1965 octubre 29)
Solicitud de Aguas Potables de Valencia para realizar un cruce de tubería de agua por el km 84,920 de la línea. (1964 octubre 22)
Solicitud de Aguas Potables de Valencia para realizar un cruce de tubería de agua por el km 85,050 de la línea. (1965 junio 3)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para realizar un cruce telefónico en el km 86,625 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 enero 20 / 1964 agosto 22)
Solicitud de Aguas Potables de Valencia para realizar un cruce de tubería de agua por el km 86,785 de la línea. (1965 marzo 11)
Solicitud de Aguas Potables de Valencia para realizar un cruce de tubería de agua por el km 86,842 de la línea. (1966 julio 5)
Solicitud de Francisco Frigola Noguera, director de la Fábrica de Gas de la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de gas por el km 1,311 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 14/1945 mayo 8)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 1,490 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1947 enero 25/1947 julio 10)
Autorización al Ayuntamiento de Valencia para cruzar la vía con una alcantarilla por los km 1,490 y 1,722 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 abril 7/1941 junio 30)
Solicitud de Francisco Moret Aparicio para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas para riego por el km 1,490.50 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano y presupuesto. (1944 mayo 12/1944 noviembre 14)
Solicitud de la Fábrica de Gas de la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón, S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de gas por el km 2,325 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 diciembre -/1955 marzo 28)
Solicitud denegada de José Fabregat Mañez para construir un adoquinado para paso en el interior de la alcantarilla ubicada en el km 2,828 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Croquis. (1955 diciembre 15/1956 mayo 25)
Solicitud de Carlos E. Soria, en nombre del Instituto Nacional de la Vivienda, para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua potable a viviendas protegidas por el km 4,331 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 mayo 13/1954 junio 28)
Solicitud de Antonio Benet Tomás, director de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 4,483 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 octubre 25/1958 noviembre 29)
Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda para cruzar la vía con una alcantarilla visitable para desagüe de materias residuales por el km 4,483 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 octubre 10/1958 diciembre 18)
Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda para cruzar la vía con dos acequias por los km 4,537 y 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. (1960 junio 28/1960 agosto 30)
Solicitud de la Fábrica de Cerveza El Águila para cruzar la vía con dos tuberías para desagüe por los km 5,141 y 5,246 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria y planos. (1962 septiembre -/1963 abril 30)
Solicitud de Juan Bautista Bernacer Belda, secretario de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para abastecimiento por el km 5,383 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 julio 21/1958 octubre 23)
Solicitud de Miguel Moreno Orts y otros para construir una cuneta de desagüe en la estación de Cabañal, entre los km 5,633 y 5,753 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. ([1960 enero 9]/1960 marzo 18)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 5,865 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1961 septiembre 9/1962 febrero 9)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua potable frente a los km 5,880 y 5,900 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1962 noviembre 29/1963 abril 9)
Solicitud de José Carbonell Galán para construir un riego de obra de fábrica y un pequeño murete de sostenimiento frente al km 9,800 de la línea, dentro del término de Alboraya. - Incluye: Planos. (1953 julio 22/1953 agosto 15)
Solicitud de de la Diputación Provincial de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas residuales por el km 13,861 de la línea, dentro del término de Albuixech. - Incluye: Memoria y planos. (1960 abril 30/1960 julio 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Albuixech para cruzar la vía con una acequia de desagüe por el km 13,895 de la línea. (1950 septiembre 30)
Solicitud de Antonio García Labrandero, en representación de la Confederación Hidrográfica del Júcar, para construir una tajea cruzando inferiormente el ferrocarril por el km 15,197.60 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Planos. (1950 octubre 16/1951 enero 15)
Solicitud de Vicente Carbonell Garibo para construir una acequia de obra de fábrica frente a los km 15,685 y 15,775 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Plano. (1960 octubre 29/1960 diciembre 12)
Solicitud de Enrique Pérez García, alcalde de Puzol, para cubrir con bóveda el tramo de acequia ubicado en el km 21,986 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 marzo 2/1952 junio 23)
Solicitud de Enrique Carceller Ruixó para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por los km 25,862 y 272,532 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos y presupuesto. (1951 junio 6/1956 abril 14)
Solicitud del Grupo Sindical de Colonización nº 301 de Puzol para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por los km 26,372 y 272,034 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 agosto -/1962 junio 28)
Solicitud de Alejandro Reig Feliú para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 26,373 de la línea y el km 272,033 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 junio 6/1951 septiembre 18)
Solicitud de José Catalá Alonso, presidente de la Agrupación de Regantes Pla del Bou de Sagunto, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 26,845 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. ([1962 junio 8]/1962 diciembre 28)
Solicitud del Ayuntamiento de Sagunto para construir un ramal de alcantarillado y conducción de agua potable frente al km 29,327 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano (2). (1956 abril 10/1956 mayo 30)
Solicitud de Modesto Gaspar y Hermanos para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 29,580 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 febrero 16/1962 enero 20)
Solicitud de la Diputación Provincial de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para su distribución al Puerto de Sagunto por el km 29,600 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 julio 4/1962 febrero 10)
Solicitud del alcalde de Sagunto para cruzar la vía con una tubería para desagüe del alcantarillado por el km 29,778 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano y presupuesto. (1955 julio 9/1955 septiembre 22)
Solicitud de Ricardo Ordaz Rutia, presidente de la Sociedad de Regantes El Porvenir, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 30,820 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1945 agosto 6/1946 enero 3)
Solicitud de Ramón Sanchís Balada para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 35,218 de la línea, dentro del término de Cuartell. - Incluye: Planos. (1962 febrero 22/1962 mayo 22)
Solicitud de Miguel Marqués Queralt, presidente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Cuartell, para cruzar la vía con una tubería de agua frente al km 35,780 de la línea, dentro del término de Cuartell. - Incluye: Planos. (1950 marzo 31/1950 octubre 6)
Solicitud de Antonio Vila Navarro, Juan Ferrer Soriano y Blas Rivera Bonet para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 36,940 de la línea, dentro del término de Almenara. - Incluye: Planos. (1960 julio 11/1961 diciembre 21)
Solicitud de Bautista Ferrer Pastor para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 39,980 de la línea, dentro del término de Almenara. - Incluye: Plano. (1948 julio 19/1949 marzo 1)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería de saneamiento desde el km 40,983 hasta el km 41,300 de la línea, dentro del término de La Llosa. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 marzo 16/1960 mayo 10)
Solicitud de Pascual Marqués Meseguer para cruzar la vía con una tubería de uralita por el km 42,502 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1944 diciembre 3/1945 mayo 8)
Solicitud del Director General de Regiones Devastadas para cruzar la vía con una tubería de uralita para abastecimiento de agua potable en la estación de Chilches, km 42,858 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1953 diciembre 28/1954 febrero 25)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería para saneamiento de la población de Chilches por el km 42,872 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 11/1962 julio 26)
Solicitud de Demetrio Gimeno Melchor para construir un reguero de fábrica frente al km 44,736 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Planos. (1960 enero 19/1960 marzo 10)
Solicitud de Vicente Miguel Alagarda, presidente de la Sociedad de Riegos La Unión de Chilches, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 45,057.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 noviembre 18/1962 abril 28)
Solicitud de Vicente Clavell Igual para cruzar la vía con una tajea revestida de obra de fábrica por el km 48,010 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 febrero 27/1956 mayo 18)
Solicitud de Antonio Fenellosa Ferrandis para cruzar la vía con un reguero por el km 50,219 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1944 noviembre 3/1945 mayo 8)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería de aguas residuales por el km 50,437 de la línea, entre las estaciones de Moncófar y Nules, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano de situación del cruce del Ferrocarril de Valencia a Barcelona en el km 50,437 (Escala 1:2000) (A4); Plano de situación y perfil de la solicitud de autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar el F.C. por debajo de un tramo metálico con una tubería de hormigón de 0,35 m por el km 50,437, entre las estaciones de Moncófar y Nules de la línea de Valencia a Tarragona (Escala 1:500 y 1:100) (A4); y Presupuesto. (1959 noviembre 9/1959 diciembre 17)*
Solicitud de Francisco Monzó Villar, presidente de la Agrupación de Regantes del Pozo Les Rambles, para cruzar subterráneamente la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 50,517 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1950 noviembre -/1951 abril 5)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una acequia de obra de fábrica de conducción de agua para riego por el km 50,635 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 julio 24/1956 octubre 6)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para abastecimiento a Mascarell por el km 51,554 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 julio 21/1958 septiembre 20)
Solicitud de Agustín Ripolles Martínez para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 52,505 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 abril 29/1958 agosto 16)
Solicitud de Sebastián Prior Arambur para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 53,352 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 17/1962 marzo 8)
Solicitud de Luis Caruana y Gómez de Barreda para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 57,520 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y croquis. (1961 junio 3/1962 enero 18)
Solicitud de la Dirección General de RENFE para que en colaboración con la Dirección de los Ferrocarriles Explotados por el Estado y la Confederación Hidrográfica del Júcar se estudie la sustitución del puente situado en el km 58,704 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1960 julio 11/1960 julio 23)
Expediente relativo al contrato celebrado con Francisco Tarrazón Gimeno para la concesión de suministro de agua a dependencias de la RENFE en la estación de Burriana, km 59 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Contrato (6). (1951 diciembre 12/1953 junio 15)
Solicitud de José Ferrer Ripolles, alcalde de Villarreal, para arreglar una acequia en el km 61,713 y cruzar la vía con una tubería para aguas residuales por el km 61,744 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos y croquis. (1960 diciembre 22/1962 enero 20)
Expediente relativo al contrato celebrado con el Sindicato de Riegos de Villarreal de los Infantes para la concesión de suministro de agua a dependencias de la RENFE en la estación de Villarreal de los Infantes, km 62,188 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1951 junio 1/1952 julio 11)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por los km 63,021,60, 63,100, 63,279, 63,358, 63,522, 63,793, 64,077 y 64,173 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y presupuesto. (1952 agosto 13/1952 noviembre 5)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con dos acequias por los km 63,140 y 64,800 de la línea, dentro de los términos de Villarreal y Almazora. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 enero 18/1956 marzo 3)
Solicitud de José Candan Menero, presidente de la Sociedad de Riegos El Remei de Les Solaes, para construir una acequia de obra de fábrica entre los km 63,983,35 al 64,000 y del 64,080,35 al 64,188,35 de la línea, dentro de los términos de Villarreal y Almazora. - Incluye: Planos. (1954 marzo 20/1954 mayo 25)
Solicitud de Antonio Fabregat Cardona, secretario general de la Compañía Garrofera Industrial S.A., para construir una poceta de recepción y una tubería de conducción de ácido sulfúrico en la estación de Almazora, km 65,149 de la línea. - Incluye: Planos, presupuestos y contrato de explotación (4). (1953 agosto 10/1960 julio 27)
Solicitud de Vicente Sospedra Lluch para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 66,712,50 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1962 abril 9/1962 junio 13)
Solicitud de Ramón J. Boera Vilar para revestir de obra de fábrica una acequia de riego entre los km 67,630 y 67,851 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1956 enero 4/1956 febrero 11)
Solicitud de Enrique Gimeno Tomás, presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 68,567 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1941 abril 18]/1941 junio 2)
Solicitud de Rafael Almela González, subdirector de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 68,664 de la línea, entre las estaciones de Almanzora y Castellón, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 febrero 15/1960 marzo 24)
Solicitud de Rafael Almela González, subdirector de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A., para instalar una tubería de conducción de agua entre los km 68,700 y 69,268 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1958 junio 28/1958 septiembre 10)
Solicitud de Fernando Carmona Delgado, subdirector de la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S.A., para instalar una tubería y establecer tomas de vapor en la Subsidiaria de Castellón, km 69,352 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 marzo 18/1956 febrero 28)
Solicitud de José Pitarch Talallero para instalar una tubería para desagüe de aguas pluviales y residuales frente al km 69,353 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1956 febrero 8/1956 marzo 27)
Solicitud de Rafael Almela González, subdirector de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 69,701 de la línea, estación de Castellón. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 diciembre 10/1957 marzo 2)
Solicitud de José Carot Blay para cruzar la vía con una alcantarilla por el km 69,825 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos. (1961 marzo 10/1962 febrero 21)
Solicitud de Vicente Queral Sidro para cruzar la vía con un sifón de agua para riego, km 70 de la línea, dentro del término de Castellón. (1959 abril 23/1959 junio 4)
Solicitud de Rafael Almela González, subdirector de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 70,060 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 marzo 10/1954 mayo 1)