Ayuda americana en 1955. - Incluye: Proyecto RENFE: 5ª enmienda al acuerdo de contrapartida. (1955 septiembre 27/1955 octubre 11)
Ayuda americana en 1957. - Incluye: Relación de licencias de importación pendientes de concesión. (1957 junio 17/1957 diciembre 30)
Ayuda americana en 1958. (1957 diciembre 14/1958 junio 27)
Ayuda americana en 1959. - Incluye: Ofertas para el suministro de mercancías con cargo al Crédito del Development Loand Fund (DLF), Traviesas de roble. (1959 junio - /1959 octubre 5)
Ayuda americana en 1960. - Incluye: Concursos DLF: Instalación de machaqueo; Equipos de carga y descarga; Bateadoras mecánicas; Taladradoreas de traviesas, carril y sierras; Equipos de soldadura; Antideslizantes; Engrasadores; Traviesas 150.000 Mundial; Traviesas 750.000 USA. (1960 abril - /1960 mayo 31)
Convenio de crédito de 31 de julio de 1964 entre el Banco Mundial (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - BIRF) y RENFE. - Incluye recorte de PRENSA: Publicación en el BOE el 15 de septiembre de1964. (1963 enero - /1964 septiembre 15)
Memoria; Contrato de suministro de material ferroviario de señalización entre la RENFE y General Railway Signal Cº, de Rochester, New York, y con Marconi Española S.A., para el suministro de materiales de fabricación española, y montaje de la instalación del Mando Centralizado de Tráfico entre las estaciones de Córdoba a Posadas (exclusive); Planos; Pliego de condiciones y Presupuesto. (1957 julio -)
Aplicación explicativa del Proyecto de dieselización de las líneas del Sur. - Incluye: Planos. (1961 junio -)
Plan de Dieselización del servicio de viajeros. - Incluye: Mapa de línea ferroviarias españolas e imágenes de los trenes Jet Rocket, Train X y Aerotrain. (1956 mayo 21/1956 junio 27)
Expediente relativo a las cuentas de crédito abiertas a RENFE en el Banco de España. - Contiene: Información sobre cuentas para inversiones y personales, explotación con garantía de obligaciones y liquidación de cuentas entre el Estado y RENFE. (1955 octubre 21/1962 febrero 12)
José Díaz Arocas, Jefe de servicio, ingresa en la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España el 1 de abril de 1921 y cesa en su cargo por depuración. - Incluye: Notas y mutaciones. (1921 abril 1/1955 agosto 19)
Fernando Escribano Barrios, Oficial de 2ª, ingresa en la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España y cesa en su cargo por depuración. - Incluye: Notas y mutaciones. (1952 mayo 27/1952 julio 5)
Manuel Rodríguez, Ordenanza, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces el 23 de febrero de 1903 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de Andaluces el 24 de diciembre de 1926. - Incluye: Notas y mutaciones. (1903 febrero 23/1926 diciembre 14)
Juan Antonio Álvarez Merayo, Jefe de tren, ingresa en RENFE y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 22 de marzo de 1957 por fallecimiento. - Incluye: Notas y mutaciones. (1949 noviembre 7/1957 abril 6)
José Escudero Toledo, Secretario General, ingresa en la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España el 16 de marzo de 1932. - Contiene: Minutas. (1932 marzo 16/1932 abril 27)
Fernando Maycas Alvarado, Agente eventual, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) el 1 de octubre de 1939 y se mantiene en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE. - Contiene: Minutas. (1939 Octubre 1/1945 noviembre 8)
Jesús Aguirre Beiztegui, Oficial de oficio, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) el 1 de enero de 1924 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de febrero de 1950 por traslado al Departamento de Adquisiciones y almacenes. - Incluye: Notas y mutaciones. (1924 Enero 1/1950 enero 21)
Solicitud de créditos a descuento por agentes de la Asesoría Jurídica de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE. - Incluye: Notas y minutas sobre descuentos en nómina. (1948 noviembre 15/1962 marzo 7)
Concurso para proveer una plaza del Conserje en la Secretaría General del Consejo de Administración de RENFE. - Contiene: Calificaciones, acta, propuestas, convocatoria, instrucciones y nombramiento del tribunal e instancias. (1938 mayo 1/1956 agosto 31)
Concurso para proveer una plaza de Subjefe de Servicio en la Secretaría General del Consejo de Administración de RENFE. - Incluye: Propuestas de personal. (1912 septiembre 3/1947 diciembre 20)
Concurso para proveer una plaza del Inspector Principal en la Secretaría General del Consejo de Administración de RENFE. – Contiene: Acta, propuestas y nombramientos del tribunal. (1948 febrero 4/1948 febrero 17)
Concurso para proveer dos plaza del Inspector Principal en la Secretaría General del Consejo de Administración de RENFE. - Contiene: Convocatoria, acta, propuestas y nombramientos del tribunal. (1948 julio 15/1948 septiembre 14)
Nota sobre un crédito eventual de 40 millones de pesetas para los accionistas de la Compañía. (dos copias). (1908 febrero 11)
Informe sobre los derechos de cobro de intereses de los acreedores de la Compañía. (Dos copias). (1908 marzo 4)
Informe sobre la situación contable de las líneas de Asturias, Galicia y León en los diferentes periodos de su existencia. En castellano y en francés. (1911 marzo 5)
Nota del Servicio de Contabilidad Central de la Compañía del Norte, proponiendo rectificaciones contables al informe de 5 de marzo de 1911. (Dos copias). (1911 noviembre 14)
Informe del Servicio Contencioso sobre la situación contable de las líneas de Asturias, Galicia y León. Dos Copias. (1912 febrero 23)
Nota del Servicio Contencioso de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España en París, sobre la situación contable de las líneas de Asturias, Galicia y León. (Dos copias). [1912 -]
Nota del Comité de París de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España en París, ordenando que , por el servicio de lo contencioso, se estudie el asunto de las líneas de Asturias, Galicia y León. (Dos copias). (1912 -)
Nota sobre los derechos reconocidos por el Tribunal Supremo de Justicia a los herederos y acreedores de Francisco Ruiz de Quevedo, y sobre la influencia que tendrán los mismos en los intereses de la Compañía del Norte. (1912 -)
Informes sobre asuntos contables de la compañía. (s.f.)
Informe del Sr. Gustave Pereire sobre la adquisición de líneas por la Compañía del Norte. (s.f.)
Recorte de PRENSA: "España Económica y Financiera", sobre el proceso de quiebra de la Compañía del Noroeste, y notas sobre el rendimiento de la Compañía del Norte. (1913 marzo 29)