Contracarriles

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Contracarriles

Equivalent terms

Contracarriles

Associated terms

Contracarriles

22 Archival description results for Contracarriles

22 results directly related Exclude narrower terms

Revisión de tramos metálicos y puentes de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0785-0004
  • File
  • 1893-04-28 - 1909-05-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reconocimiento y estudio del estado de los puentes de la Cía. con motivo de la Real Orden de 23 de abril de 1893. (1893 abril 28/ 1901 octubre 1)
  2. Reconocimiento de todos los puentes metálicos con contracarriles de la Cía. (1901 abril 26/1907 enero 5)
  3. Esquemas y datos relativos a los trenes tipo adoptados para la revisión de los tramos metálicos. (1901 septiembre 1/1905 diciembre 12)
  4. Revisión de puentes metálicos para la circulación de locomotoras Compound 651 a 665. (1902 enero 13/1904 enero 18)
  5. Resultado de los refuerzos en los tramos metálicos con motivo de revisión especial de los puentes metálicos para la circulación de las locomotoras 651 a 665, en las líneas de Alcázar a Ciudad Real y Manzanares a Córdoba. (1902 marzo 4/1903 febrero 28)
  6. Resultado de las pruebas de los tramos metálicos para la circulación de máquinas Compound números 651 a 665, en el trayecto de Madrid a Arcos. (1902 abril 12/1907 octubre 16)
  7. Resultado de las pruebas de los puentes metálicos de la línea de Chinchilla a Cartagena y en la de Mérida a Sevilla. (1905 abril 10/1909 mayo 5)
  8. Solicitud de datos para la elaboración de una relación completa de las obras con tramos metálicos de la Red. (1906 diciembre 21)

Untitled

Expedientes relativos a las pruebas de tramos metálicos en las líneas de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0770-0005
  • File
  • 1898-03-26 - 1913-11-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de refuerzo de cinco puentes metálicos de 11 m de luz, de Manzanares a Córdoba, en los km 225,567; 233,117; 233,318; 418,992 Y 423,340. - Contiene: Memoria y planos. (1898 marzo 26/1898 junio 23)
  2. Colocación de refuerzos y contracarriles en los puentes de las líneas de Albacete a Cartagena, Almorchón a Belmez, Aranjuez a Cuenca, Madrid a Alicante, Madrid a Ciudad Real y Badajoz, Madrid a Zaragoza, Manzanares a Córdoba, Manzanares a Ciudad Real y Mérida a Sevilla. (1903 julio 27/1908 enero 25)
  3. Sujeción de los carriles a los largueros y traviesas en los tramos metálicos o de madera en las líneas de la Cía. (1904 agosto 31/1904 noviembre 5)
  4. Gastos para el refuerzo de tramos metálicos de la Cía. MZA y solicitud de la Cía. del Ferrocarril de Madrid a Villa del Prado de los instrumentos necesarios para el reconocimiento de los puentes de la citada línea. (1905 marzo 9/1905 diciembre 11)
  5. Conservación de la madera en los tramos metálicos de vigas mixtas y en los largueros de los puentes metálicos. (1905 julio 21/1905 agosto 5)
  6. Refuerzo de puentes en las líneas de la Cía. (1906 diciembre 18/1913 noviembre 16)

Untitled

Puentes sobre el río Vinalopó, km 412,413 ; Verdegas, km 440,551; La Cañada, km 444,530. Tramo metálico sobre el barranco de San Blas, km 453,783 en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0721-0004
  • File
  • 1902-04-11 - 1912-02-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de señales de precaución con motivo del refuerzo del tramo metálico del puente Verdegas, km 440,551. (1902 abril 11/1902 mayo 21)
  2. Establecimiento de señales de precaución con motivo de la colocación de contracarriles en el puente de La Cañada, km 444,530. (1904 enero 11/1904 febrero 3)
  3. Propuesta para la reconstrucción del estribo lado Madrid del puente sobre el río Vinalopó, km 412,413. (1904 septiembre 19/1904 noviembre 26)
  4. Sustitución del tramo metálico sobre el barranco de San Blas, km 453,783. (1910 marzo 23/1910 mayo 7)
  5. Sustitución de los tramos metálicos de 8,00 m de luz, en el km 444,530. (1911 marzo 13/1912 febrero 26)

Untitled

Cuadriplicación de vía en zona de Sagrera y actuaciones complementarias en vía de la Red de Enlaces de Barcelona, proyecto realizado por el ingeniero Luis Herrero Ramos y encargado por el Ayuntamiento de Barcelona a INECO y RENFE

  1. Memoria y anejos a la memoria. (1985 diciembre -)
  2. Tomo I. Planos (20). - Contiene: Plano de situación de la estación de La Sagrera (Escala 1:50.000 y 1:3000); Plano de situación actual de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de situación actual del ramal del Besós (Escala 1:1000); Plano de situación de la estación de La Sagrera, con indicación de la ubicación de ejes y cambios (Escala 1:500); Plano de la planta de vías de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de la planta de vías del ramal del Besós (Escala 1:1000); Perfiles longitudinales de las vías 1 y 2 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles longitudinales de las vías 3 y 4 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles longitudinales de la vía 0 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles transversales de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Perfiles transversales del P-0 al P-14 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-15 al P-29 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-30 al P-44 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-45 al P-59 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-60 al P-74 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-75 al P-80 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Plano de cambios en recta T.g. alfa = 0,09; Plano de cambios en recta T.g. alfa = 0,11; y Esquema de cambios en curva. (1985 diciembre -)
  3. Tomo II. Planos (22). - Contiene: Plano de sección tipo en recta de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de sección tipo en curva de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de planta del drenaje de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Perfil longitudinal del drenaje de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de sección tipo por drenes transversales de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de sección tipo por drenes longitudinales de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de detalles del saneamiento (Escala 1:10); Plano de planta del drenaje del ramal de Besós (Escala 1:1000); Plano de sección tipo del ramal de Besós (Escala 1:25); Plano de muro de cerramiento del ramal de Besós (Escala 1:25); Plano taquimétrico (Escala 1:200); Plano general (Escala 100 y 1:50); Definición geométrica y armaduras de estribos (Escala 1:100); Definición geométrica y armaduras de pilas (Escala 1:50); Definición geométrica y armaduras de tablero (Escala 1:20 y 1:25); Plano de viga de 0,90 m de canto (Escala 1:10 y 1:20); Plano de viga de 1,50 m de canto (Escala 1:10 y 1:20); Plano de planta de demoliciones de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de planta de demoliciones del ramal de Besós (Escala 1:1000); Plano de sujección con traviesa monoblock y de madera (Escala 1:1 y 1:2,5); Plano de sujección con traviesa de madera y carril de 45 kg (Escala 1:1 y 1:2); y Plano de topera de hormigón en la estación de La Sagrera (Escala 1:20). (1985 diciembre -)
  4. Pliego de prescripciones y técnicas particulares. (1985 diciembre -)
  5. Presupuestos. (1985 diciembre -)

Planos relativos a vías y componentes en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0036-0001
  • File
  • 1925-02-19 - 1941-03-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del detalle del peralte de la vía para puente de tramo metálico )rad = 300 m.) (duplicado) (Escala 1:10) (35 x 81 cm). (1926 octubre 18)
  2. Plano de la sección tipo del carril, peso 45 kg. por m. (Escala natural) (35 x 75 cm). (1925 junio 12)
  3. Plano del emplazamiento general de un desvío con cruzamiento de carriles, tang 0,13 - radio 180 m. (Escala 1:50) (35 x 80 cm). (1931 junio 27)
  4. Plano del detalle de la punta de aguja (Escala natural) (37 x 72 cm). (1926 febrero 19)
  5. Plano de las plantillas de máximos y mínimos para tirafondos (carril de 45 kg.) y tornillos (carril de 45 y 40 kg.) (36 x 79 cm). (s. f.)
  6. Plano del sistema de vía con carril de 45 kg. por m.: clavazón, tirafondo, tornillo de brida, tuerca y cabezas (Escala natural) (35 x 73 cm). (1925 febrero 19)
  7. Plano de las secciones tipo de la vía y balasto: vía sencilla, vía doble y con recrecimiento de balasto (triplicado) (Escala 1:50) (32 x 75 cm). (1931 julio 6)
  8. Plano del cruzamiento tangente 1/7 (escala 1:50) (35 x 75 cm). (1933 junio 1)
  9. Plano de los contracarriles para pasos a nivel y detalle de la extremidad del carril (Escala 1:50 y natural) (34 x 76 cm). (1927 marzo 25)
  10. Plano del cambio de vía (carril de 45 kg. y agujas "Brunell") y tirantes de maniobra, para cambio con marmita y para cambio enclavado (Escala 1:5) (38 x 66 cm). (1941 marzo 3)
  11. Plano de las placas de asiento intermedia y de juntas (Escala natural) (35 x 64 cm). (1925 julio 9)
  12. Plano de la brida para agujas (Escala natural) (30 x 71 cm). (s. f.)
  13. Plano de la transversal de unión doble (23 x 77 cm). (1934 diciembre 6)
  14. Plano del cruzamiento de 0,125 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 61 cm). (s. f.)
  15. Plano del cruzamiento de 0,182 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 59 cm). (s. f.)
  16. Plano del croquis indicando la disposición de los agujeros en las traviesas ("Sleeper" nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6) ((38 x 29 cm). (1927 abril 23)
  17. Plano del diagrama de cambios: cambio de mano izquierda y cambio de mano derecha (23 x 32 cm). (1928 enero 5)
  18. Plano de la disposición de los agujeros en las traviesas nº 1, 2, 3 y 4 (30 x 28 cm) (1928 febrero 11)

Untitled

Planos de modelos generales de material móvil, locomotoras, grúas de peso, carro transbordador, tramos metálicos, barandillas para muros y modelos de tacos, para la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0451-0001
  • File
  • 1887-11-29 - 1893-11-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos del modelo de taco para contracarriles. – Contiene: Plano de la sección del taco contracarril y el carril (Tamaño natural) (A3); Plano de la sección del taco contracarril y el carril (Tamaño natural) (A3); Plano de la sección de un carril (A4); Plano de la planta y alzado de los tacos contracarriles de los cambio de vía y para los puentes (Tamaño natural) (54 x 33); Borrador y plano del alzado y proyección horizontal del taco y el tornillo que lo sujeta al carril (Tamaño natural) (36 x 73 y 35 x 104); Cálculos manuscritos para la realizacion de los croquis; Croquis de los contracarriles (2) (A4); y Croquis de contracarril y corazón (A4). (1890 julio 9/1890 julio 10)
  2. Plano de puentes y barandillas para tramos metálicos de 3'4, 4, 5, 6, 7 y 8 m. – Contiene: Plano del alzado y sección del modelo de barandilla para muros (Escala 1:10) (36 x 102); Plano de la testera de los coches de las líneas de TBF (Escala 1:40) (36 x 49); Borradores de modelos de testeros de los coches (2) (A3); Plano anulado de la sección transversal del puente sobre el río Regallo (Escala 1:40) (A3); Plano anulado de la sección transversal del puente sobre el río Martín (Escala 1:40) (A3); Plano de la sección transversal del puente sobre el río Regallo (Escala 1:40) (A3); Plano de la sección transversal del puente sobre el río Martín (Escala 1:40) (A3); Plano de la sección transversal, longitudinal y elevación de un tramo metálico de 7 m de luz (Escala 1:10) (36 x 144); Plano de la sección transversal, longitudinal y elevación de un tramo metálico de 6 m de luz (Escala 1:10) (36 x 121); y Plano de la sección transversal, longitudinal y elevación de un tramo metálico de 5 m de luz (Escala 1:10) (36 x 115); y Plano de la sección transversal, longitudinal y elevación de tramos metálicos de 3 y 4 m de luz. (Escala 1:10). (1890 septiembre 17/1893 noviembre 10)
  3. Planos relativos a un carro transbordador. - Contiene: Plano de la elevación, sección longitudinal y transversal de un carro transbordador a nivel, posteriormente modificado (Escala 1:10) (57 x 172); Plano de la sección del carril para los carros transbordadores (triplicado) (Tamaño natural) (A3); Croquis de carril para carros transbordadores (A4); Plano de la disposición de carriles para el carro transbordador de la estación de Mora (Escala 1:50) (72 x 171); y Plano de la elevación, sección longitudinal y transversal de un carro transbordador a nivel (Escala 1:10) (56 x 99). (1890 marzo 20/1891 marzo 12)
  4. Planos relativos a grúas de peso de 6 y 10 toneladas. – Contiene: Plano de planta y sección de una grúa giratoria de 10.000 kilos (Escala 1:10) (84 x 54), Plano de perfil de una grúa móvil (Escala 1:10) (64 x 76); Plano de la planta y perfil de una grúa giratoria de 6000 kilos (Escala 1:10) (86 x 105); Plano de la planta y perfil de una grúa giratoria de seis toneladas (Escala 1:10) (69 x 99); Plano de la planta y perfil de una grúa giratoria de seis toneladas (Escala 1:10) (54 x 84); Plano de la planta y perfil de una grúa giratoria de 10.000 kilos (Escala 1:10) (83 x 54); Plano de la planta de dos emplazamientos para grúa giratoria, de 6.000 y 10.000 kilos (Escala 1:50) (31 x 56); y Plano de la disposición de carriles para el carro transbordador de la estación de Mora (Escala 1:50) (72 x 171) (1891 marzo 12)
  5. Planos de material móvil de TBF. – Contiene: Esquemas o diagramas de las locomotoras clase 227 a 254 y 39 a 46 (A4); Esquemas o diagramas de las locomotoras clase 213 a 226, 209 a 212 y 201 a 208 (A4); Esquemas o diagramas de un coche de primera clase norteamericano fabricado Harlan (Escala 1:100) (A4); Esquemas o diagramas de las locomotoras y ténders números 213 a 226, construidas en 1878, 1879 y 1880 por Sharp, Stewart & Co., y adquiridas en los mismos años por TBF y registradas entonces con los números 69 a 82 (A4); Plano del perfil y alzado de un coche de primera clase Harlan Hollings (Escala 1:10) (53 x 225)*; y Plano de la situación de los andenes de viajeros con relación a las vías a ellos adosadas (Escala 1:50) (A4). (1887 noviembre 29/1890 noviembre 7)

Untitled

Results 1 to 10 of 22