Construcción de Puentes

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Construcción de Puentes

Términos equivalentes

Construcción de Puentes

Términos asociados

Construcción de Puentes

277 Descripción archivística resultados para Construcción de Puentes

277 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0167-018
  • Unidad documental simple
  • noviembre 1936 - enero 1937
  • Parte deColecciones del AHF

Detalle de la reparación del segundo tramo del viaducto de Ormaiztegi, lado Madrid, cuyos restos observamos en la mitad inferior de la imagen, tras su destrucción en septiembre de 1936 por las tropas republicanas. En esta instantánea, la mitad de dicho tramo ya aparece arreglada.
Para ello se instalaron sobre los tramos uno y el extremo reconstruido del dos, un sistema de grúas y polipastos, movidos por locomotoras eléctricas cuyas maniobras se dirigían desde un puesto central mediante una instalación de teléfonos y señales.
A la derecha de la composición, distinguimos la segunda pila de hormigón armado, ya terminada, que se construyó como refuerzo.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0167-019
  • Unidad documental simple
  • noviembre 1936 - enero 1937
  • Parte deColecciones del AHF

Vista parcial de las obras de reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas. La imagen fue tomada durante la reparación del segundo tramo, lado Madrid, en un avanzado estado de realización.
En esta instantánea aparece representado el tramo tres en su totalidad y parte de los tramos dos y cuatro, lado Madrid. Para llevar a cabo los trabajos de restauración del inmueble se ha instalado sobre dichos tramos un sistema de grúas y polipastos.
Los soportes que vemos de sillería corresponden al inmueble original. Coincidiendo con estas pilas se colocan en las vigas laterales los postes metálicos de las catenarias de electricidad. Por el contrario, la pila de hormigón armado que sostiene el tercer tramo y la destinada a sustentar el segundo, son de obra nueva.
Através de los vanos del viaducto, distinguimos el municipio de Ormaiztegi y, al fondo, el suave paisaje montañoso de su valle.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM : Ricardo Barredo de Valenzuela Construcciones. Tres grandes obras: Viaducto Francisco Martín Gil, Puente del Pedrido y Mercado de Algeciras.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0168-000
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-1943
  • Parte deColecciones del AHF

1 álbum (20 fotografías, 26 h.) ; 13,5 x 19,5 cm.

Título atribuido. - Encuadernación en tapa dura forrada de piel sintética; letrería en dorado: "Ricardo Barredo de Valenzuela / Construcciones / Tres Grandes Obras / Marqués de Villamejor 6. / Madrid"; páginas de guarda en tonos marrones.

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0049-002
  • Unidad documental simple
  • ca. 1891-1892
  • Parte deColecciones del AHF

Construcción de puente de hierro en Hervás sobre el río Ambroz. En primer plano, puente mixto construido con piedra y una sección central de acero, sobre el cual se distinguen siete personas. En el lateral derecho se aprecia la ladera de una colina, y al derecho, detrás del puente, un bosquecillo y unas montañas. Al fondo, el pueblo de Hervás.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0049-003
  • Unidad documental simple
  • ca. 1891-1892
  • Parte deColecciones del AHF

Puente de hierro en Hervás sobre el río Ambroz. En primer plano, puente mixto construido con piedra y una sección central de acero. Encima del mismo hay dos tiros de mulas, cada uno arrastrando tres vagonetas. Detrás del puente, entre los arcos, se distinguen dos edificios. Al fondo, un bosque y montañas.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0049-010
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1890
  • Parte deColecciones del AHF

Reproducción del plano de elevación general del puente mixto de acero y piedra construido sobre el río Ambroz, en el km 57,892,90 de la línea de Plasencia a Astorga. Las partes de acero del puente están coloreadas en azul y las cotas de las medidas, en rojo.

Desconocido

Resultados 221 a 230 de 277