Construcción de Puentes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Construcción de Puentes

Equivalent terms

Construcción de Puentes

Associated terms

Construcción de Puentes

279 Archival description results for Construcción de Puentes

279 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Vista parcial de las obras de reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas. La instantánea fue tomada durante la reparación del segundo tramo, lado Madrid.
En primer término a la derecha vemos una de las cinco imponentes pilas de hormigón armado que fueron construidas como refuerzo. Sobre ésta se levanta la pasarela del tercer tramo, lado Madrid, donde aparece instalado un sistema de grúas y polipastos para levantar y colocar los restos de la celosía metálica que vemos apoyados sobre la superficie del terreno.
Los soportes de sillería corresponden al inmueble original. Coincidiendo con estas pilas se colocan en las vigas laterales los postes metálicos de las catenarias de electricidad.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Vista parcial de las obras de reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas. La instantánea fue tomada durante la reparación del segundo tramo, lado Madrid.
En primer término a la derecha vemos una de las pilas de sillería originales destinada a sustentar los tramos dos y tres. Sobre este último, y para la correcta colocación de los restos de la celosía metálica que vemos apoyados sobre la superficie del terreno, se ha instalado un sistema de grúas y polipastos.
En el centro de la composición aparece el andamiaje de una de las cinco imponentes pilas de hormigón armado que fueron construidas como refuerzo. Al fondo, distinguimos el primer tramo del inmueble sustentado por una pequeña pila de hormigón armado visto, también de nueva construcción.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Vista general de las obras de reconstrucción del segundo tramo del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas.
La imagen nos permite observar la pendiente salvada en los primeros tramos del inmueble.
En el extremo derecho de la composición, tras el árbol que aparece en primer término, distinguimos la primera pila de hormigón armado visto, la pasarela y la celosía metálica que la cubre. Marcando el eje central de la composición, un pilar de sillería que corresponde al inmueble original y, a sus pies, los restos que cubrían el segundo tramo. En el extremo izquierdo, otra pila de hormigón armado de mayores dimensiones destinada a sustentar el segundo tramo.
Tras los vanos del viaducto, al fondo, observamos parte del suave paisaje montañoso de la zona.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Vista parcial de las obras de reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas. La imagen fue tomada durante el levantamiento de la parte de celosía que queda para completar la reparación del segundo tramo, lado Madrid.
Para llevar a cabo los trabajos de restauración del inmueble se ha instalado sobre el primer tramo y la mitad del construida del segundo un sistema de grúas y polipastos.
El soporte que vemos de sillería corresponde al inmueble original. Por el contrario, las pilas de hormigón armado que aparecen en los extremos de la composición, son de obra nueva.
Através de los vanos del viaducto, distinguimos el municipio de Ormaiztegi y, al fondo, el suave paisaje montañoso de su valle.

Untitled

Planos de los ríos que discurren junto a la línea de Valladolid a Ariza para la construcción de puentes

  1. Río Duero, del km 14.350 al 14.700 de la línea. (s.f.)
  2. Plano acotado y perfiles transversales del río Duratón, del km 57.451 al 57.555 de la línea (Escala 1:2000) (70 x 143 cm). (s.f.)*
  3. Río Duero, del km 63.070 al 63.230 de la línea. (s.f.)
  4. Río Duero, del km 65.690 al 65.848 de la línea. (s.f.)
  5. Río Riaza, del km 80.800 al 81.050 de la línea. (s.f.)
  6. Río Duero, del km 108,460 al 108.600 de la línea. (s.f.)
  7. Río Rejas, del km 135,900 al 136.040 de la línea. (s.f.)
  8. Río Ucero, en el km 154.078 de la línea. (s.f.)
  9. Río Duero, del km 171.620 al 172.043 de la línea. (s.f.)
  10. Río Reajo, del km 239.100 al 239.213 de la línea. (s.f.)
  11. Río Nájima, en el km 240.678 de la línea. (s.f.)

Untitled

Proyectos de construcción de puentes, pasos a nivel, tajeas, puentes metálicos, viaductos y alcantarillas en la línea de Madrid a Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0365-0001
  • File
  • 1891-01-02 - 1891-11-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Puente de un tramo de 20 m de luz oblicua sobre la sobre la Riera de Las Voltas, km 9,427 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, sección transversal, detalles del tramo metálico y representación gráfica de los esfuerzos del puente (Escala 1:1000, y 1:50) (35 x 322 cm). (1891 junio 13/1891 agosto 31)
  2. Paso a nivel y tajea abierta de 0,75 m de luz para la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona en su km 21,346, km 10,255 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, perfil longitudinal de la carretera, perfil longitudinal del ferrocarril, proyección horizontal y secciones (Escala 1:50, 1:400, 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 151 cm). (1891 agosto 18/1891 septiembre 28)
  3. Pontón de 4 m de luz sobre el escurridero que se cruza en el km 10,680 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzados, proyección horizontal y secciones (Escala 1:100, 1:400) (35 x 94 cm). (1891 julio 4/1891 julio 29)
  4. Puente metálico de dos tramos de 18,621 m y 1 de 22,759 sobre la Riera de Las Borjas, km 10,925 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Planos: Plano general, alzado y plantas (Escala 1:1000 y 1:50) (52 x 192 cm), Detalles de estribos y pilas (duplicado) (Escala 1:25) (35 x 242 cm). (1891 julio 30/1891 noviembre 30)
  5. Viaducto de 6 arcos de 12 m de luz con arcos marineros sobre el barranco de la Fuina, km 4,280 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:400, 1:200) (35 x 169 cm). (1891 junio 8/1891 agosto 31)
  6. Viaducto de 14 arcos de 12 m de luz con arcos marineros sobre el barranco de Los Massos, km 1,839 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal y secciones (Escala 1:400, 1:200) (35 x 272 cm). (1891 junio 15/1891 agosto 31)
  7. Alcantarilla abierta oblicua de 3 m de luz recta sobre el barranco del Pont de La Mina, km 15,528 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, secciones, proyección horizontal y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50) (35 x 200 cm). (1891 julio 15/1891 septiembre 18)
  8. Viaducto de 9 arcos de 12 m de luz con arcos marineros sobre el barranco de Seula, km 1,367,50 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal y secciones (Escala 1:400, 1:200) (35 x 185 cm). (1891 junio 17/1891 agosto 31)
  9. Puente de 7 arcos de 9 m de luz sobre la Riera de Maspujols, km 13,583,96 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:1000, 1:100) (54 x 196 cm). (1891 agosto 14/1891 noviembre 17)
  10. Alcantarilla abierta de 3 m de luz sobre el Torrente de La Horta Nova, km 12,891 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50, 1:10) (35 x 166 cm). (1891 julio 16/1891 julio 29)
  11. Paso superior para la carretera de tercer orden de Tarragona a Cornudella, km 11,457 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, perfil longitudinal de la carretera, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:400, 1:100) (35 x 109 cm). (1891 agosto 20/1891 septiembre 28)
  12. Puente metálico de dos tramos de 15,525 m y 1 de 18,975 sobre la Riera de Riudecols, km 8,505 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano: Plano general, alzado, proyección horizontal y sección (Escala 1:1000, 1:60) (35 x 180 cm), Detalles de estribos y pilas (Escala 1:25) (35 x 293 cm), y Detalles del tramo metálico (Escala 1:10) (35 x 246 cm). (1891 julio 16/1891 noviembre 30)
  13. Alcantarilla abierta de 2 m de luz sobre el Camino de Mas Durán, km 8,663 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50, 1:10) (35 x 157 cm). (1891 junio 10/1891 julio 29)
  14. Perfil longitudinal del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea de Madrid a Roda (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (36 x 503 cm). (1891 enero 2/1891 febrero 20)

Untitled

Results 201 to 210 of 279